Descargar el PDF Descargar el PDF

Terminó la primera cita y te estás preguntando "¿Ahora qué?". Quizás te parezca que estás en un limbo extraño entre citas, pero lo bueno es que no eres el único. Todos intentan evaluar el momento perfecto entre citas, pero en realidad no hay una regla estricta en cuanto al tiempo que debas esperar. Lee estas sugerencias matizadas para determinar qué es lo que te funciona. ¡Tendrás confianza y estarás preparado para esa segunda cita!

Método 1
Método 1 de 5:

¿Cuánto tiempo debes esperar entre la primera y la segunda cita?

Descargar el PDF
  1. Debes aprovechar el impulso de la primera cita, así que llámalo o escríbele para programar la siguiente cita . Por ejemplo, si salieron un martes por la noche, podrían hacer planes para el fin de semana siguiente. [1]
    • Si salieron un fin de semana, podrían hacer planes para reunirse a mediados de la semana siguiente o para el fin de semana siguiente.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

Cuándo pedir la segunda cita

Descargar el PDF
  1. No es necesario que sigas la regla de los 3 días. Si hicieron muy buenas migas, mientras más pronto se lo pidas, mejor. Es importante dar señales de tener interés, ya que es probable que esté preguntándose cómo te pareció que salió la primera cita. [2]
    • Debido a que no hay reglas fijas, si quieres esperar un día para llamarlo o escribirle, no hay problema. Incluso puedes esperar unos días. Sin embargo, mientras más esperes, parecerás menos interesado.
    • No hay ningún problema con escribirle un mensaje después de su primera cita si de verdad crees que son buena pareja. Después de todo, no debes ocultar el hecho de que esa persona te gusta mucho.
  2. Esperar le indica a la otra persona que no estás seguro en cuanto a una relación. Esto es perfectamente aceptable después de la primera cita. La segunda cita debe ser una continuación de conocerse mejor. Puedes esperar para preguntárselo o tan solo esperar a tener noticias de ella. [3]
    • Si vas a esperar unos días, quizás asumas que su vida es ocupada o quizás te hayas distraído con tus propios proyectos y perdido la noción del tiempo. Un poco de espacio entre su primera y segunda cita no debe ser gran cosa.
  3. Un espacio largo de tiempo puede indicar desinterés. Por ende, decide si quieres esperar. Quizás te des cuenta de que en realidad no hicieron buenas migas y que prefieres aceptar la invitación de otra persona a una cita. Si han pasado una o dos semanas y aún tienes interés, no hay problema con comunicarte con ella. Sin embargo, si ha tomado tanto tiempo para que conecten, quizás no esté tan entusiasta en cuanto a una segunda cita.
    • En ocasiones, hay razones perfectamente buenas por las que alguien no llame ni escriba después de una primera cita. Quizás haya tenido una emergencia familiar o haya estado lidiando con una lesión. Si te comunicas con la persona, como mínimo le das la oportunidad de explicarse.
    • Es posible que te des cuenta de que ya no te interesa esperar, y eso está perfectamente bien. Si no has tenido noticias de la persona en una o dos semanas, es probable que quieras seguir con tu vida.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 5:

¿Cómo invito a alguien a una segunda cita?

Descargar el PDF
  1. Si sabes que quieres volver a verla y estás listo para invitarla a salir, piensa en un par de ideas buenas para una cita y fíjate en cuál prefiere. Si haces planes en sí, será más probable que tengan la cita que si llamas y sugieres vagamente que pasen el rato algún día. [4]
    • Por ejemplo, no digas "Me divertí la otra noche. Debemos volver a hacerlo algún día" sino, en cambio, "La otra noche fue divertida. ¿Qué te parece si salimos este fin de semana y vamos al salón de juegos?".
    • Puedes escribirle a la persona para invitarla a una segunda cita, pero llamarla realmente indica mejor tu interés.
  2. Muchos malentendidos surgen de la comunicación en las primeras etapas de las citas. Deja en claro cuándo estás libre para una segunda cita de forma que no dejes a la persona preguntándose en cuanto a si te interesa o no.
    • Por ejemplo, si salieron a cenar una noche un día de la semana, es posible que no estés libre hasta el fin de semana siguiente.
    • Pregúntense cómo será su horario en los próximos días o la próxima semana al hablar sobre una segunda cita. Podrías decir "¿Cómo está tu fin de semana?" o "¿Estás libre para que cenemos juntos algún día esta semana?".
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

¿Qué pasa si espero demasiado para preguntárselo?

Descargar el PDF
  1. Una buena primera cita puede dejarte sintiéndote energizado, curioso e interesado en la persona. Su segunda cita debe realzar esos sentimientos de emoción por lo que, si esperas demasiado para invitarla otra o si ella se toma mucho tiempo para invitarte, es posible que las cosas entre ustedes se enfríen. [5]
    • Si se pierde un poco de la chispa, no es el fin del mundo. Tan solo quiere decir que tendrás que reconectar con esa persona en la segunda cita. Planifica poder hablar a solas con ella de forma que puedan reavivar el interés.
Método 5
Método 5 de 5:

¿La segunda cita en realidad es tan importante?

Descargar el PDF
  1. Asimismo, es una segunda oportunidad si te parece que la primera cita no salió tan bien como debería. Quizás ambos estaban muy nerviosos o podría ser que no hayan empezado con buen pie. Una segunda cita puede ser un nuevo comienzo y quizás se den cuenta de que es más fácil hablar el uno con el otro, ya que ya han tenido esa primera cita estresante. [6]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 24 001 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio