Descargar el PDF Descargar el PDF

Hay muchas razones para dar las “gracias.” Podrías querer agradecerle a alguien que te haya hecho un regalo, por hacerte un favor, o por haber tenido un impacto monumental en tu vida de alguna forma. Cualquiera que sea la razón para dar las gracias, debes ser sincero y dejar saber a esa persona lo agradecido que estás. Ya sea que quieras dar las gracias en persona, por teléfono, o por escrito, sigue estos sencillos pasos para averiguar cómo hacerlo de forma correcta.

Método 1
Método 1 de 3:

Dar las gracias en persona

Descargar el PDF
  1. Lo más importante de dar las gracias en persona es ser sincero. La persona a la que estás agradeciendo debe percibir que realmente sientes al 100% lo que estás diciendo y no que estás dándole las gracias solo por obligación cuando realmente no lo sientes. Esta es la forma de hacerlo:
    • Utiliza un tono de voz sincero. No digas “gracias” como si te hubiese acaba de ocurrir o como si estuvieses solo repitiendo algo que otra persona te ha dicho. Habla claro, con un tono de voz uniforme, y muestra que realmente sientes cada una de las palabras que dices. No balbucees.
    • Usa palabras sinceras. Sé específico y muestra que tu agradecimiento significa algo. No digas solamente “Gracias”, di algo como “Gracias por haberme ayudado con mis deberes. No podría haberlo resuelto sin tu ayuda”.
    • Sé honesto. Ser honesto es parte de ser sincero, así que ábrete y di lo que realmente sientes. Si realmente lo sientes, dile, “No sé lo que habría hecho sin ti.”
  2. Para dar las gracias en persona, tienes que mostrar que estás realmente agradecido por lo que esa persona ha hecho por ti. Debes decirle que su acción o su presencia ha tenido un impacto en tu vida, sea éste pequeño o grande. Tu agradecimiento no debe ser algo superficial, sino más bien mostrar que la acción de esa persona realmente ha tenido un efecto en tu vida. A continuación, te explicamos cómo expresar lo agradecido que estás:
    • Sé específico. No digas simplemente “gracias”, di algo como “Gracias por tomarte el tiempo de ayudarme a escoger un vestido para mi graduación. No hubiese sido capaz de hacerlo sola. Si no hubiese sido por ti, nunca me habría probado ese vestido azul, y ahora no me puedo imaginar mi baile de graduación sin él”.
    • Muestra que entiendes que esa persona ha hecho un sacrificio. Ya sea que el sacrificio haya sido grande o pequeño, lo importante es que ha hecho algo bonito para ti, debes demostrarle que realmente aprecias que se haya tomado el tiempo para hacer ese esfuerzo. Di, “Gracias por dejar que me quedara en tu casa la semana pasada, sé que realmente estabas muy ocupado y que tener un huésped en casa te ha complicado la semana, realmente aprecio que lo hayas hecho.”
    • Muéstrale que estás agradecido por los resultados conseguidos por su ayuda. Si la persona te ha dado un maravilloso libro para tu cumpleaños, dile que has leído el libro, te ha encantado, y que realmente te ha ayudado mucho.
  3. Mantener un lenguaje no verbal adecuado te ayudará a demostrar con más intensidad lo agradecido que estás. Si tu cuerpo no comunica lo mucho que realmente piensas lo que estás diciendo, entonces tus palabras de agradecimiento serán solo eso: palabras. Aquí te damos algunas pistas sobre un lenguaje no verbal adecuado:
    • Mantén contacto visual al dar el agradecimiento. Mírale a los ojos y préstale toda tu atención para mostrar que realmente ha sido muy importante para ti lo que la persona hizo.
    • Dirige tu cuerpo hacia la persona a la que agradeces. Mantén tus brazos abiertos y gesticula si necesitas hacerlo. No dobles tus brazos a tu costado, podría parecer que no estás muy seguro de agradecerle o que estás incómodo con el hecho de estar ahí dándole las gracias.
    • Ten contacto físico con esa persona solo si es apropiado hacerlo. No querrás asustar a una persona que casi no conoces con un acercamiento físico innecesario. Si estás agradeciendo a un amigo o familiar, podrías darle un ligero toque en su brazo o hombro, o incluso un abrazo puede sentar bien, ya que te puede ayudar a comunicar tus verdaderos sentimientos.
    • Muestra tus emociones. Si la persona ha tenido un gran impacto en tu vida, no tienes que llorar, pero deja que tu cara muestre lo importante que ha sido para ti su ayuda.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Dar las gracias por teléfono

Descargar el PDF
  1. Ya sea que estés agradeciendo a un amigo, colega, o a alguien que apenas conoces, si lo haces por teléfono, debes saber que puede ser un poco más difícil porque es más difícil comunicar tus verdaderos sentimientos sin la interacción cara a cara. Pero puedes hacer que sea más fácil agradecer a alguien por teléfono si pones atención a unos cuantos puntos clave:
    • Habla claramente. Comunicarse por teléfono puede ser complicado, así que asegúrate de pronunciar bien las palabras, no hablar ni muy rápido ni muy lento, lo suficiente para que esa persona te escuche y te comprenda. Además, procura estar en un lugar donde no haya mucho ruido y que la cobertura sea buena.
    • Dale a esa persona toda tu atención. Aunque pueda ser muy tentador lo de estar haciendo varias cosas a la vez cuando estás al teléfono, no llames a la persona mientras vas de camino a casa en el coche, limpias tu apartamento, o riegas las plantas. Piensa que la llamada solo te va a tomar unos cuantos minutos y que si realmente estás agradecido con esa persona, ella/él merece toda tu atención.
    • Llama en un buen momento. Asegúrate de hacer la llamada en un momento en que sea menos probable que esa persona esté ocupada y que no estés llamando ni demasiado temprano por la mañana ni demasiado tarde por la noche. Si estás llamando a una persona que vive lejos, asegúrate de tomar en consideración las zonas horarias.
    • Ten el lenguaje corporal adecuado. Aunque pueda parecer tonto lo de usar lenguaje corporal/no verbal cuando usas el teléfono, puedes estar seguro que mantener una postura abierta o gesticular con las mandos puede ayudarte a enfatizar tus verdaderos sentimientos. Si estás llamando mientras estás acostado o usando tus mandos para prepararte un sandwich, no serás capaz de mostrarle a esa persona lo agradecido que estás.
    • Considera quién es el destinatario de tu mensaje. Si estás dirigiéndote a un familiar o un amigo cercano, puedes ser abierto, honesto, reír, y expresar más libremente lo agradecido que estás. Si estás llamando para agradecer un posible empleador por haberte entrevistado, debes prestarles toda tu atención, hablar claramente, y usar un lenguaje corporal apropiado, pero deberás ser breve y cortés. No pienses que porque estás en el teléfono puedes irte por las ramas y ponerte a hablar como una cotorra. Recuerda que si estás dando un agradecimiento por razones profesionales, la conversación debe mantener ese tono.
  2. Algunas veces dar las gracias en un mensaje de texto puede ser más efectivo que dar las gracias a través de una llamada telefónica. Si acabas de ver a la persona y quieres agradecerle por el buen rato que has pasado a su lado, o si quieres enviarle un rápido agradecimiento sin hacer un gran aspaviento o sin tener que quitarle tiempo, entonces mandar un mensaje de texto puede ser ideal.
    • Cuando escribas el mensaje de texto no dejes de lado la sinceridad. Puedes decir algo como “Hola Juan. Muchísimas gracias por ayudarme a limpiar después de la fiesta. Eres un gran amigo y me has ahorrado un montón de tiempo."
    • Usa el nombre de la persona a la que agradeces. Incluso si estás enviando un mensaje de texto, decir algo como “¡Gracias, Ana! hará que tu mensaje suene más personal.
    • No suenes demasiado entusiasta. No hay necesidad de incluir un millón de signos de exclamación para mostrarle a una persona lo agradecido que estás. Hacer algo así podría dar la impresión que estás poniendo demasiado empeño en mostrarte agradecido y que en realidad no lo sientes.
    • Pon atención a tus palabras. Aunque utilizar los mensajes de texto es más informal, es importante utilizar bien la gramática y puntuación, ya que esto mostrará que te has tomado tu tiempo para escribir el mensaje.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Dar las gracias por escrito

Descargar el PDF
  1. Las tarjetas son una forma más formal y a la vieja usanza para dar las gracias, y puede ser un poco complicado determinar qué decir exactamente. Son ideales para dar las gracias a profesores o maestros por ayudarte con tus estudios, o para agradecer a los invitados que han asistido a una boda por sus generosos regalos. Aquí te decimos como:
    • Ya sea que estés escribiendo o hablando, siempre debes recordar ser sincero y mostrar lo agradecido que estás.
    • Si le estás dando las gracias a tus profesores o maestros por un maravilloso año escolar, incluye una nota sobre cómo su esfuerzo en enseñarte te ha influenciado y te ha convertido en una mejor persona.
    • Si estás escribiendo tarjetas de agradecimiento a quienes han asistido a tu boda, fiesta, u otro evento social, puede que no tengas suficiente tiempo para personalizar cada nota, pero puedes al menos de tratar de dirigirte a cada quien por un apodo, o escribir una línea rápida sobre el regalo que esa persona te dio y como es o será de gran ayuda para ti.
    • Escoge una tarjeta con un bonito mensaje. Si realmente quieres dar las gracias, debes escoger una tarjeta que sea sutil y seria y que te ayude a comunicar el mensaje de agradecimiento.
    • Envía tus tarjetas de agradecimiento tan pronto como puedas. Si quieres dar las gracias, no lo postergues. Si agradeces a alguien meses después de que han hecho algo maravilloso para ti, podría ser que dieras la impresión que lo has estado posponiendo o que realmente no te interesa mucho hacerlo.
  2. Un email es menos formal que una tarjeta de agradecimiento, pero aún así debe comunicar sus sentimientos con sinceridad, claridad, y honestidad, y debe ser enviado a la mayor brevedad posible. Aquí te decimos como dar las gracias a través de un correo electrónico:
    • Sé directo. Escribe “Gracias” en el asunto de tu carta.
    • Dirígete a la persona como “Querido” o “Estimado” y firma diciendo “Sinceramente”. Incluso si solo estás enviando un correo electrónico, debes seguir los convencionalismos de una carta para mostrar que estás tomándote el proceso seriamente.
    • Escoge tus palabras cuidadosamente. Es importante que quien reciba tu agradecimiento se dé cuenta que has invertido tiempo y esfuerzo para expresarte mediante oraciones que realmente reflejen tus sentimientos.
    • Muestra los resultados del gesto de esa persona. Por ejemplo, si la persona te regalo un suéter maravilloso, envíale una foto tuya donde estés usándolo. O si la persona te dio una buena cantidad de dinero para tu cumpleaños, envíale una foto mostrándole la hermosísima mesa para la cocina que te has comprado con su regalo.
    Anuncio

Consejos

  • No satures a la persona. Es importante comunicarle lo agradecido que estás, pero puede que llegues a decir “gracias” tantas veces que llegues a incomodarle.
  • ¡Recuerda sonreír siempre! Este ayudará a que ve lo agradecido y sincero que eres.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 125 895 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio