Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Te sientes aburrido, hiperactivo, y con ganas de hacer travesuras todo el tiempo? ¡No te quedes ahí sentado! Utiliza esa energía para asustar a tus amigos. Es la cura perfecta para el aburrimiento. Para comenzar, todo lo que necesitas es una mente creativa, un poco de valor, y solo una pizca de locura. Utiliza el sentido común para realizar estas travesuras, y no hagas nada que te meta en problemas.

Método 1
Método 1 de 7:

Decir cosas extrañas

Descargar el PDF
  1. Una manera de asustar a las personas que no falla es decir cosas extrañas o cosas que alarmarían a cualquier persona en público. Puedes experimentar hablando directamente con la gente o dejando que oigan tu conversación a propósito. A continuación se presentan algunas ideas: [1]
    • Ve a un restaurante de comida para llevar y haz tu pedido.
    • Mantén una conversación inquietante por teléfono o utilizando unos audífonos. Habla fuerte para que las personas que estén cerca te escuchen. Di cosas ambiguas como, "¡Sigue comiendo, no me interesa cuántas hojas tenga! " o "Dispara, te estoy pagando para que lo hagas."
    • Habla con voces graciosas, como la voz de Darth Vader, Yoda, o la rana René.
    • Finge algún desorden extraño. Por ejemplo, puedes decir "forastero" después de cada oración con un acento antiguo al estilo del lejano oeste.
    • Pide ayuda con algún problema extraño a personas desconocidas. Puedes preguntarle a cualquier persona "¿Qué año es? ", y cuando te conteste, finge preocuparte o sorprenderte. Puedes probar con otras preguntas, como "¿Qué país es este?", o incluso "¿Qué siglo es?", "¿Qué continente es este?", "¿Qué planeta es este?" y "¿Qué galaxia es esta?", etc. Otra alternativa es que hagas preguntas realmente extrañas, a las que probablemente no podrán responder, como "¿qué sector del universo es este?" o "¿En qué coordenadas nos encontramos?".
    • Pide un consejo extraño. Por ejemplo, ve a una tienda de jardinería y pregunta a algún vendedor "¿Durante cuánto tiempo debo cocinar la tierra para macetas?" o "¿Por cuánto tiempo debo regar la esparraguera para que le broten las alas?".
    • Conversa con objetos inanimados. Por ejemplo, en una tienda por departamento, acércate a una camisa y dile "¡Hola, Fred! ¿Cómo va la construcción? ¿En serio? Qué pena. Espero que tu esposa se recupere pronto ¡Adiós!"
    • Sorprende a las personas con comentarios repentinos completamente al azar. Acércate a alguien en la calle y dile "Hola", o "Me gusta el queso", luego pregúntales qué prefieren, vagabundos verdes o mejillas plateadas.
    • Di cosas como "el fin está cerca" o "nos están viendo, ya vienen por nosotros".
    • Haz ruidos al azar. Di cosas sin sentido como "¡Eeeeee!" o "¡Mmmm!" sin ninguna razón.
    • Susurra mucho, o todo el tiempo. Susúrrale cosas al azar a alguien o tararea cosas espeluznantes y al azar.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 7:

Ser ruidoso

Descargar el PDF
  1. Gritar, o tener un arrebato emocional es algo que siempre logra conmocionar y asustar a la gente. Pero decide de forma razonable cuándo y dónde gritarás. No grites en algún lugar donde podrías meterte en problemas o causar algún incidente serio, como en un cine, en un lugar donde se está desarrollando una prueba, o cerca a la policía. [2]
    • Canta en voz alta o en otro idioma. Elige canciones irritantes. Canta de una forma peculiar; por ejemplo, canta raps obscenos como un cantante de ópera o canciones góspel conocidas al ritmo de música metal.
    • Reacciona de manera exagerada ante problemas pequeños. Cuando tengas algún inconveniente pequeño, reacciona de manera sumamente exagerada. Si notas que los cordones de tus zapatos están desatados, grita, "GENIAL, OTRA VEZ ESTO, ¡JUSTO LO QUE NECESITABA!" Y cuando te arrodilles para atar los cordones, continúa: "NO, NO TIENEN QUE DETENERSE PARA AYUDARME. ¡SIGAN CAMINANDO!"
    • Finge tener una voz muy alta al hablar. Durante una conversación cotidiana, utiliza un tono de voz muy alto, pero finge que es tu voz normal, y que te es difícil hablar más bajo. No grites en exceso; es más divertido si puedes convencer a las personas de que tu problema es real.
    • Grita. En zonas donde hay pocas personas, toma una pausa de lo que estés haciendo y quédate quieto. Mira a algo cerca de ti con una mirada temerosa en los ojos. Al cabo de unos momentos, da un paso atrás como si te hubieras sorprendido y corre gritando.
Método 3
Método 3 de 7:

Lucir extraño

Descargar el PDF
  1. La primera impresión lo es todo. Si puedes dar una primera impresión realmente extraña, podrás asustar a la gente sin siquiera abrir la boca. [3] Esto es lo que puedes hacer:
    • Utiliza ropa extraña o temática sin ninguna razón. Puedes vestirte como si fuera noche buena en pleno mes de junio.
    • Luce como si tuvieras un día realmente malo. Vístete de manera completamente desaliñada. Deja los ruleros en tu cabello, mancha tu maquillaje, arregla tu cabello de manera extraña, o incluso deja una marca de una bofetada en tu rostro (puedes utilizar maquillaje o hacerlo realmente).
    • Utiliza ropa que no sea de tu talla. Prueba si puedes desaparecer dentro de una chaqueta gigante, o si puedes entrar en una camiseta dos tallas más pequeña.
    • Utiliza ropa de forma incorrecta. Puedes utilizar tu camisa por el revés o, si realmente no tienes nada de vergüenza, puedes utilizar la camisa como si fueran pantalones, y los pantalones como camisa.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 7:

Hacerle bromas a la gente

Descargar el PDF
  1. Las bromas pequeñas, travesuras, y bromas pesadas pueden ayudarte a engañar a tus amigos (con resultados divertidos). [4] A continuación, se presentan algunas ideas para que hagas alguna broma a tus amigos que los asuste totalmente:
    • Si tienes un profesor sustituto, cambia de nombre con uno de tus amigos durante todo un día o periodo. Incluso si tu amigo no quiere, di "NO, YO SOY JOSÉ GARCÍA, ¡ÉL ES PEDRO CRUZ!".
    • Finge ser un extranjero que se ha perdido. Por ejemplo, aprende unas cuantas frases en japonés y habla solo en ese idioma, actuando como si no entendieras el español. También puedes probar con otros idiomas exóticos como el swahili.
    • Cuando estés en un elevador, mira tu bolso y di algo al azar como: "¿Estás bien? ¿Hay suficiente aire ahí? Sí, puedes comer la tela..." Para una mayor reacción, di respuestas extrañas haciendo una voz graciosa, al estilo de los ventrílocuos.
    • Pon a tus amigos en una situación incómoda. Haz que tus amigos sientan que dijeron accidentalmente algo que hirió tus sentimientos, pero asegúrate de que la relación que hagas con lo que dijeron no tenga sentido. Por ejemplo, si tu amigo dice, "¿Quieres ir a manejar bicicleta por el puente después de la escuela?", míralo con tristeza y dile, "La última vez que fui a manejar bicicleta por el puente...nunca más volví a ver al pececito que tenía".
    • Dile a todos que cambiaste de nombre. Puede ser un nombre real o alguno divertido, pero ten una actitud muy seria cuando intentes convencer a la gente de que ese realmente es tu nombre. Si no te creen, fastídialos hasta que lo hagan. Una vez que la(s) persona(s) acepte llamarte por ese nombre, vuelve a utilizar tu verdadero nombre.
    • Celebra días al azar, como “el día en que se habla como pirata" y "la semana de concientización por los erizos”. Haz camisetas especiales y demuestra tu entusiasmo. Felicita a cualquier persona por este día. [5]
  2. Finge ser alguien (o algo ). No asustarás realmente a la gente si no eliges el personaje adecuado. Esta es una excelente oportunidad para practicar tus dotes de actor. Mientras más locamente actúes sin que se te escape una risita, será mejor. Toma en cuenta que fingir ser de la policía o un representante del gobierno es un crimen.
    • Entra corriendo a una tienda y pregunta qué año es, cuando te contesten, sal corriendo y grita ¡Funcionó, funcionó! (mejor aún si utilizas ropa antigua).
    • Actúa como algún personaje de la televisión que te guste. Es mejor si eliges un personaje que use una vestimenta especial y tenga una voz particular. Por ejemplo, puedes utilizar una falda y una chaqueta de traje y hablar como si estuvieras enojado, fingiendo que todo el mundo es Dr. House y tu eres Dr. Cuddy.
    • Finge tener una enfermedad falsa. Por ejemplo, finge ser una persona invidente delante de la gente, y luego sube a tu auto y maneja, o haz que un amigo te pasee en silla de ruedas, y luego párate para saludarlo.
    • Finge ser un prófugo de la ley. Haz que un amigo utilice un traje oscuro. En público, corre como si intentaras escapar o esconderte de alguien. Después que la gente te vea, asegúrate de que tu amigo llegue al lugar tras tus pasos. Haz que tu amigo te persiga.
    • Finge ser un personaje de fantasía. Vístete y actúa como una bruja, un robot, un muerto viviente, un vampiro, un hombre lobo, un fantasma, un hechicero, etc. Por ejemplo, si eliges ser un vampiro, utiliza una capa y coloca tu mano delante de tu rostro mientras gritas, “¡NO! ¡El sol! ¡Me quemo!”
    • Finge ser psíquico. Ten premoniciones extrañas en público. Por ejemplo, si te encuentras en un restaurante de comida rápida, mira la carta de menú por un momento, entrecerrando los ojos y frotándote las sienes. Acércate a la persona que esté a tu lado en la cola y dile, "no elijas las papas fritas" o algo como eso, luego, retírate de forma misteriosa sin dejar que te pregunte por qué.
    • Finge ser parte de una novela romántica. Si hay una banca cerca, finge estar muriendo sobre la banca, como si fuera tu lecho de muerte. Haz que un amigo te ayude. Los dos deberán vestirse como una princesa y un príncipe, o alguna otra pareja desafortunada. Sostén la mano de tu compañero y di algo como "Siempre te amaré". Puedes decir algo extraño como "Dile a mi mamá que amo...los waffles".
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 7:

Ser cercano y personal

Descargar el PDF
  1. Decir y hacer cosas que son muy íntimas o personales para el momento es demasiado incómodo y escalofriante. [6] Asusta a la gente con alguna de las siguientes sugerencias o con alguna idea que tengas en mente:
    • Pídele matrimonio a cualquier persona en un lugar al azar. Asegúrate de elegir lugares románticos, como una fuente, un puente, o en un centro comercial.
    • Pide un consejo de un problema muy personal. Involucrar a la gente en problemas de los que una persona sensata no querría formar parte, sin duda es algo que asusta. Por ejemplo, puedes pedirle a un extraño un consejo sobre cómo tratar las hemorroides.
    • Actúa como si fueras un viejo amigo de algún desconocido. Habla con una persona desconocida como si la conocieras desde que eran niños. Por ejemplo, haz chistes personales extraños y al despedirte intenta hacer un saludo secreto.
    • Haz comentarios románticos extraños. Finge que te has enamorado de alguien, pero que eres demasiado torpe. Elige a alguien y dile, "Hola...Yo, este,...Yo, mmm. Me gustan tus lentes".
    • Ten peleas personales en público. Por teléfono (o con un amigo que esté dispuesto a hacerlo), ten una pelea sobre algo extremadamente personal, infantil, o penoso. Puedes decir algo como, "¡No puedo creer que te hayas comido el último waffle! ¡Eso es tan típico en ti! ¡Simplemente entras a la vida de las personas y tomas todo, pero no das nada a cambio!"
    • Entreteje cosas muy reveladoras en una conversación normal y continúa con la conversación normal como si no se hubiera dicho nada fuera de lugar. Por ejemplo: "¿Me puedes decir dónde está la biblioteca? Me salen cachos en luna llena. ¿La biblioteca está por aquí?"
Método 6
Método 6 de 7:

Bailar como si fuera tu último día de vida

Descargar el PDF
  1. Cuando se trata de asustar a la gente, un acercamiento lleno de energía puede tener mucho éxito. Bailar de manera ridícula es una excelente forma de utilizar tus habilidades físicas para la comedia. Estas son algunas ideas para que comiences:
    • Baila en lugares inapropiados. Haz el paso de la caminata lunar por la biblioteca o el paso “electric slide” en la cola para pagar de la tienda.
    • Haz coreografías espontáneas e inesperadas, como los llamados “flash-mob”. Aprende con tus amigos bailes o rutinas de animación deportiva complicadas y hazlas en cualquier lugar, como en un centro comercial o en medio de la calle.
    • Intenta involucrar a personas desconocidas en el baile. Lleva una radio o una computadora portatil a un supermercado. Pon una canción de Parry Gripp o Bryan Oden (por ejemplo, "Do You Like Waffles?"). Comienza a bailar y pregunta a la gente si quieren bailar también. Si esperas lo suficiente, es posible que algunas personas acepten.
    • Comienza a bailar de forma repentina. En un centro comercial o algún otro lugar público, camina de forma casual, de pronto cae al piso, y comienza a bailar repentinamente, y luego sigue caminando.
    Anuncio
Método 7
Método 7 de 7:

Asustar a la gente

Descargar el PDF
  1. Cuando todo lo demás no funcione, actuar de manera molesta o sorprendente sin duda asustará a la gente. Utiliza tu sentido común; no hagas nada que pueda hacer que te arresten. Estas son algunas buenas ideas:
    • Están las bromas clásicas; simplemente escóndete en algún lugar y aparece de manera repentina asustando a la persona que se acaba de aproximar. En ocasiones, lo más simple es lo mejor. [7]
    • Asusta a la gente con tu apariencia. Intenta utilizar una cantidad exagerada de maquillaje en los ojos, pero cúbrelos con lentes de sol grandes y oscuros. Intenta lucir apático y callado, pero no tanto que des miedo, o la gente te evitará. Si alguien intenta hablarte, quítate los lentes y sorprende a tu víctima con tu aspecto.
    • Camina con los ojos muy abiertos y/o con una sonrisa tan amplia que los bordes de tus ojos se arruguen. Si alguien te pregunta por qué lo haces, dales alguna razón sin sentido, como que unos duendes te dijeron que lo hicieras.
    • Lleva objetos sospechosos. Por ejemplo, coloca una etiqueta en tu maleta que diga "hígados", y camina llevando la maleta todo el día.
    • Finge estar asustado con las cámaras de seguridad. Por ejemplo, párate en la esquina de un elevador y quédate mirando a la cámara con una expresión de horror en el rostro. Sigue mirando a la cámara incluso cuando entre alguien.
    • Desarrolla un talento extraño, como patear tu cabeza o voltear los párpados hacia afuera.
    • Come cosas raras en público. Es mucho mejor si la comida tiene un olor fuerte. Puedes probar con las aceitunas, cebollas o pepinillos en compota.
    • Ponle nombres a tu agenda, lápiz, regla, calculadora, carpeta. Y llámalos todo el día por su nombre. Si alguien te pregunta por qué tu agenda tiene nombre, míralo con extrañeza.
    • Finge involucrar a un extraño en una conspiración criminal. Acércate a alguien y susúrrale, "Lo tengo en la camioneta que está afuera. ¿Dónde quieres que lo ponga? ". Si te pregunta a "qué" te refieres, di "Señor(a) usted me indicó no mencionarlo en voz alta", y aléjate antes que pueda preguntarte algo. Para que sea más convincente, puedes utilizar una chaqueta de cuello alto y/o unos lentes oscuros; así lucirás sombrío y será difícil que te reconozcan. Si luego te encuentran vestido de forma normal, finge no recordar haber hablado alguna vez con la persona. Por obvias razones, no hagas esto cerca a la policía, a aeropuertos, etc.

Consejos

  • Una vez que adquieras experiencia, podrás buscar buenas oportunidades y actuar en un lugar como si estuvieras completamente loco.
  • No seas repugnante. Hurgarte la nariz o soltar flatulencias no asustará a la gente, sino que la disgustará.
  • La idea es sorprender a la gente, así que haz cosas locas e inesperadas. Puedes actuar de forma rara, inesperada e impulsiva, pero asegúrate de no ofender a nadie, ni asustarlo realmente.
  • No saltes o asustes a las personas que parezcan que pueden golpearte accidentalmente como reflejo natural.
  • No te metas en problemas con la policía. Aun cuando solo quieras bromear, nunca es buena idea hacerlo.
  • La próxima vez que un extraño te hable, sorpréndete y susúrrale al oído lo siguiente: “¿Puedes verme?”.
  • Ten cuidado con las personas a las que les juegues una broma. Algunos no tomarán una broma a ligera.
  • Asegúrate de hacer las bromas alrededor de personas que no conoces.
  • No hagas muchas cosas en una sola área. Podrían verte las mismas personas y descubrir que lo estás haciendo a propósito.
  • Tómate tu tiempo para pensar en qué decir. Puedes pensar en algo un día antes, de modo que actúes perfecto cuando llegue el momento.
Anuncio

Advertencias

  • Hacer estas cosas puede traerte problemas con el personal de seguridad, y las personas podrían pensar que estás loco o algo por el estilo.
  • No hagas estas cosas delante de tus profesores, jefes, funcionarios importantes, o alguien cuya opinión realmente te interese, a menos que no te interese si te despiden, expulsan o deportan.
  • No hagas esto en centros comerciales grandes, frente a cámaras, o en algún otro lugar público grande.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 167 426 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio