Descargar el PDF Descargar el PDF

Ducharte cuando tienes el período menstrual puede ser alarmante al principio, pues notarás que la sangre fluye en el agua durante los días de mayor flujo. Sin embargo, es seguro y saludable hacerlo todos los días mientras atraviesas tu período. Hay algunas estrategias especiales que puedes llevar a cabo para prevenir la irritación, el mal olor y las infecciones al hacerlo. También hay algunas maneras adicionales de mantener la vagina limpia entre las duchas.

Método 1
Método 1 de 2:

Prevenir la irritación, el mal olor y las infecciones

Descargar el PDF
  1. Está bien dejar que te sangre la vagina en la ducha. La sangre se irá por el desagüe. Si te pusiste una toalla sanitaria, el agua teñida de marrón o rojo que ves yéndose por el desagüe probablemente sea sangre de hace tiempo que estaba adherida al vello púbico. Es importante enjuagarla. No eliminar esta sangre vieja producirá mal olor y también puede aumentar el riesgo de infección. [1]
    • No te preocupes de que la sangre manche la ducha. No hará contacto el tiempo necesario para lograrlo. Solo deja el agua corriendo hasta que te termines de duchar y luego fíjate si hay sangre que tengas que verter por el desagüe.
    • Si te duchas en un gimnasio o en otro lugar público, puedes dejarte puesto el tampón o la copa menstrual durante la ducha, si lo prefieres.
  2. Las duchas frecuentes cuando tienes el periodo son necesarias para prevenir el mal olor y reducir el riesgo de infección. Toma una ducha o un baño al menos una vez al día. Algunos médicos incluso recomiendan bañarse dos veces al día durante tu período, por la mañana y por la noche. [2]
    • Siempre asegúrate de que la bañera esté limpia si quieres tomar un baño. Meterse en una bañera sucia puede conducir a una infección en la vagina. Limpia la bañera con un limpiador desinfectante, como lejía, antes de bañarte ahí.
  3. Usa solo agua tibia para lavarte la vagina . Evita usar jabones perfumados o fuertes, u otros productos para el cuidado íntimo con el fin de lavártela. No son necesarios y pueden causar irritación. El mejor limpiador para la vagina es el agua tibia. [3]
    • Si quieres usar jabón, opta por uno suave y sin perfume, y usa una pequeña cantidad para limpiarte con cuidado la parte exterior de la vagina. [4]

    Consejo : si ver sangre te molesta, no la veas. Concéntrate en un punto de la pared o del techo de la ducha.

  4. Enjuagarte de adelante hacia atrás, tal como lo harías después de usar el baño, es importante para prevenir la propagación de las bacterias y de la materia fecal a la vagina. Mientras estés de pie en la ducha, deja que el agua fluya por la parte delantera de tu cuerpo y sobre tu vagina. Si es necesario, también puedes separar las paredes de la vagina para que el agua fluya en el interior de los labios. [5]
    • Si tienes una regadera de mano, solo colócala en posición oblicua para que te rocíe la vagina de adelante hacia atrás. No te enjuagues de atrás hacia adelante.
    • Evita usar un ajuste de presión alta en la regadera. Mantén la regadera a presión baja para enjuagarte suavemente la vagina.
  5. La vagina es un órgano que se lava por sí solo, así que no necesitas lavarte la parte interior. Hacerlo puede alterar el equilibrio natural del pH de tu vagina, lo que puede provocar una infección. No dirijas el flujo de agua dentro de la vagina. Enjuágate solamente las áreas externas. [6]
  6. Cuando termines de ducharte, usa una toalla limpia y seca para que puedas secarte la parte exterior de la vagina dando palmaditas. No frotes la piel que está alrededor de la vagina para secarla. Solo dale palmaditas.
    • Si sangras abundantemente, es posible que debas secarte otras partes del cuerpo antes y dejar la vagina para el final.
  7. Ponte ropa interior limpia y una toalla sanitaria , un tampón o una copa nuevos de inmediato. Tu período menstrual no se detendrá después de que te laves la vagina, pero es posible que sientas que el flujo se ha reducido después de bañarte. Esto se debe probablemente a la contrapresión del agua. [7] De todas formas tendrás que ponerte una ropa interior nueva y un producto de higiene femenina de inmediato para que absorba la sangre.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Mantener la vagina limpia entre las duchas

Descargar el PDF
  1. Puedes comprar paños especiales de limpieza que sean desechables y que estén diseñados para la vagina. Estos productos tienen un pH equilibrado para asegurar que no causen irritación o promuevan una infección. Limpia las áreas exteriores de la vagina con un paño de adelante hacia atrás. [8]
    • Si no tienes ningún paño, también puedes usar una toallita con agua tibia para lavarte la vagina. Luego, enjuágala con agua tibia varias veces y colócala en el cesto de ropa sucia.
    • Asegúrate de que los paños no tengan ningún perfume. Los perfumes pueden causar irritación.
    • Por lo general, estos paños están disponibles en la sección de higiene femenina en supermercados y farmacias.
  2. No cambiarte con la frecuencia necesaria el producto de higiene femenina puede provocar filtraciones, lo cual puede manchar la ropa interior y la ropa, y también ocasionar mal olor. Revisa la toalla sanitaria, el tampón o la copa cada vez que vayas al baño y cámbialos según sea necesario.

    Advertencias : no uses un tampón por más de 8 horas. Usar un tampón demasiado tiempo puede conducir al síndrome de shock tóxico (SST). [9]

  3. Estos productos pueden alterar el equilibrio del pH de la vagina, lo cual puede conducir a una infección. Es normal que la vagina tenga un mal olor leve. Sin embargo, si el mal olor es fuerte o si te molesta, visita a un ginecólogo. [10]
    • Un olor fuerte a pescado algunas veces puede indicar una infección, como vaginosis bacteriana.
  4. Lávate las manos antes y después de cambiarte los productos de higiene femenina. Las manos sucias pueden introducir bacterias perjudiciales en la vagina, de manera que es una buena idea lavártelas antes de revisar la toalla sanitaria, el tampón o la copa. También debes lavártelas después de cambiarte el producto de higiene femenina para evitar la propagación de las bacterias a otras áreas. [11]
    Anuncio

Consejos

  • Cámbiate la toalla sanitaria o el tampón con frecuencia. Esto hará que te sientas más fresca y que huelas mejor.
  • Ten una toalla sanitaria preparada en la ropa interior para cuando salgas de la ducha y te la pongas con el fin de que no tengas ningún accidente.
  • Usa una toalla o un paño viejo y de color oscuro para secar el área, si el área está sucia.
  • Usa ropa transpirable y fibras naturales.
Anuncio

Advertencias

  • No bañarse durante el período menstrual puede aumentar el riesgo de las infecciones y del mal olor. Es totalmente seguro bañarse durante tu período, así que sigue haciéndolo a diario.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • agua tibia
  • jabón suave y sin perfume (opcional)
  • toalla limpia y seca
  • toalla sanitaria, tampón o copa nuevos
  • ropa interior limpia

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 148 636 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio