Descargar el PDF Descargar el PDF

Enamorarse de alguien puede ser más complicado a medida que somos más viejos y cambiamos relaciones, porque llevamos nuestras vidas pasadas a cuestas. Cuando en una relación se debe tomar en cuenta los hijos de alguna de las partes, formalizar la relación puede ser una decisión muy difícil de hacer y no debe ser tomada a la ligera. Lidiar con los hijos de alguien más, especialmente si no estás acostumbrada a criar niños, puede ser un cambio de las circunstancias de la vida muy abrupto y perturbador, pero que también muy gratificante. Este artículo trata de las cosas que necesitas manejar antes de decir "Acepto" a un hombre que tenga niños.

  1. Si nunca has tenido niños, ¿cuál es la razón? ¿No has tenido la oportunidad o simplemente no quieres tener niños? Si no quiere o no te gustan las niños, esta ya es una señal de advertencia - ya que no serás capaz de rechazar o ignorar a sus hijos, y no podrás mantener a tu pareja alejado de sus hijos (al menos, no lo intentarás si eres inteligente). Por otro lado, si te gustan los niños y nunca han tenido la oportunidad de tenerlos, este es un signo positivo.
  2. Si tienes hijos propios que aún necesitan tu cuidado, es importante pensar bien como facilitar esa transición hacia una nueva familia. Es importante que pasen tiempo con los hijos de tu nueva pareja, así irán conociéndose. También te permitirá observar cómo se llevan, y te da un tema para hablar con ellos luego.
  3. En realidad, se puede decir, que si tienes alguna duda, puede o que aún no sea tiempo para que te cases o puede que nunca llegue el momento de casarse con esa persona. Estas son el tipo de preguntas que debes hacerte:
  4. Sé muy honesta contigo misma. El amor no siempre es suficiente para superar todo lo se refiere a complicados arreglos entre padres. Debes tener los ojos bien abiertos, aceptando que existe la posibilidad de que se muestre muestren resentimiento, tanto de parte de tus niños como de los de tu pareja (si es que los hay) y posiblemente de otra gente relacionada con la relación, incluyendo su ex-esposa, abuelos, hermanos de tu pareja, etc.
  5. Aunque tú puedas sentirte soñadora y llena de felicidad, los niños pueden mostrarse precavidos e incluso temerosos ante lo que está por venir. Recuerda que los niños estaban en su vida antes que tú. Y recuerda, también, que no será justo hacer que sus niños se sientan "menos que" en caso de que tu y su padre decidáis tener hijos. Hay muchas emociones y mecanismos complejos que entrarán en juego, particularmente si tu chico no tiene la custodia y tus hijos o vuestros hijos si viven con ustedes - cuando vengan a visitar en los fines de semana, es muy probable, que no se sientan como invitados, sino más bien como intrusos en la casa.
  6. Podría ser más fácil probar las aguas pasando tiempo juntos por un período de tiempo más largo antes que darse prisa con el matrimonio. Incluso vivir juntos podría ser una opción si te sientes a gusto con la idea. Pasar tiempo juntos te dará la oportunidad de ver si estás manejando la situación y dejará que los niños vean que esta nueva situación puede que funcione, dándoles el tiempo para acostumbrarse. Por otro lado, este tiempo de convivencia también puede darnos la señal de que el asunto no va a funcionar, así que debes estar preparada para esa posibilidad también.
  7. Básicamente porque ya no sólo hay que pensar en la pareja, sino en esas otras personas involucradas. A pesar de la versión romántica de las películas donde dos familias se unen para formar una gran maravillosa familia, la realidad es bastante más dura, más costosa, más propensa a las fricciones, y más probable que no funcione.
  8. Si has respondido las preguntas, encarado las dudas, discutido los posibles retos, has hecho el duro trabajo de preparación. Debes estar consciente que el camino que tienes por delante es duro, pero que si te tomas el tiempo pasar hacer el trabajo de campo y estás realmente consciente de lo que podría haber más adelante, debería ser un viaje lleno de amor, dedicación y la determinación de los dos de que esto va a funcionar.
    Anuncio

Consejos

  • Pasa mucho tiempo con tu chico hablando de estos temas. Ambos son igualmente responsables de tomar una decisión equilibrada, sana y basada en la buena información.
  • Si quieres tener más niños con este hombre, es importante que él esté de acuerdo antes de casarse, y que ambos hayáis discutido las implicaciones y retos que esto podría tener para los niños existentes y para vuestras finanzas, espacio y tipo de vida. También toma en cuenta tu edad, la edad de tu pareja y las diferencias de edad con los niños existentes. Aunque pueda sonar romántico tener más niños con este hombre, a veces estos factores te tienen que hacer cambiar de opinión, llegar a los 50 con niños aún por criar es algo a considerar.
  • Hasta donde sea posible, es importante involucrar a los niños en las decisiones que van a afectar sus vidas de ahí en adelante. Escúchales y aprende de ellos.
  • Recuerda que los niños, básicamente, no tienen opciones. Ellos deben lidiar con las decisiones que los adultos responsables de ellos hagan. Imagínate qué poca cosa te sentirías en su posición, y compórtate con cuidado, compasión y preocupación principalmente por ellos. Tú siempre puedes escoger lo que hacer, dénde ir. Ellos deben hacer lo que les dicen.
  • Toma tu tiempo durante el cortejo para conocer a los niños, y no olvides que son fácilmente sobornables. Unas cuantas golosinas y dulces pueden dar frutos positivos en vuestra relación. Escúchales, y pon atención a sus verdaderas necesidades y deseos. Respeta a los adolescentes como individuos, escuchando sus preocupaciones e ideas. Los adolescentes están en una edad de fuertes pasiones y profundas convicciones, asegúrate de establecer una linea entre mantener los límites y traar de romper su voluntad para que se ajusten a tus creencias.
Anuncio

Advertencias

  • Es muy frecuente observar niños de matrimonios anteriores que muestran resentimiento hacia la nueva esposa y que la esposa tiene una actitud resentida hacia ellos. La diferencia es que tú, como la nueva esposa, tienes más poder que ellos, así que sé buena y comprensiva.
  • No asumas que vas a tener ante los ojos de los niños un rol parental de forma inmediata. No trates de disciplinar a estos niños, deja que sea tu marido quien lo haga. De la misma forma, tu eres la responsable de disciplinar tus hijos, y no cederle al nuevo compañero las riendas de la autoridad.
  • No fuerces a tus hijos a llamarle "papá", especialmente, si su padre está aún vivo, ya sea que esté o no involucrado en sus vidas. Tampoco fuerces a los hijos de tu pareja a que te llamen mamá. No te refieras a el como "tu padre". Les confundirás, no debes hacerlo aunque su padre sea un convicto, un drogadicto, un alcohólico o simplemente un hombre que no se preocupa por sus hijos. Seguro que a los niños les gustaría poder llamarlos papá y mamá, pero pueden sentir que están traicionando a su otro padre. No los presiones, simplemente deja que las cosas sucedan natural mente y al ritmo de los chicos
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 85 839 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio