Descargar el PDF Descargar el PDF

Cortarte el cabello puede ser una buena manera de cambiar tu estilo, pero es normal que te sientas un poco inseguro acerca de qué peinado hacerte, sobre todo si te has dejado crecer el cabello durante mucho tiempo. Por suerte, existen algunos trucos que te pueden ayudar a decidir, como medir la distancia entre las orejas y la barbilla, mirar la forma de tu cara o usar una aplicación para probar diferentes estilos de cabello.

Método 1
Método 1 de 3:

Considerar un corte

Descargar el PDF
  1. Decidir si cortar o no tu cabello es una decisión personal que es diferente para todos, y no existe una respuesta correcta o incorrecta. Mientras tratas de tomar una decisión, pasa algo de tiempo viéndote al espejo, pensando en cómo se vería tu cabello si lo cortas.
    • Asimismo, juega con tu cabello en el espejo. Recógelo de tal manera que los extremos tengan una longitud menor de la normal, o dobla las puntas por encima de la frente para que se vean como un flequillo. Esto te puede ayudar a darte una idea aproximada de cómo te verías con un nuevo corte.
  2. Si piensas en cortarte el cabello, revisa fotografías antiguas (si tienes algunas) donde tengas diferentes peinados. Presta atención a cómo los diferentes cortes enmarcaban tu cara, y piensa acerca de lo que te gustó y lo que no acerca de tu cabello en ese momento.
    • Otra cosa que debes en cuenta es cuán diferentes se veían los cortes de cabello cuando los peinabas por tu cuenta. Por ejemplo, si un corte se te veía bien justo después de salir de la peluquería, pero tuviste problemas para controlar los rizos a esa longitud, las fotos te pueden ayudar a recordarlo.
  3. Existe una serie de aplicaciones y sitios web que te permitirán subir una fotografía para probar diferentes peinados. Esta es una manera divertida de experimentar con diferentes longitudes, estilos e incluso colores para ver qué te gusta. ¡Incluso podrías descubrir un corte que nunca antes hubieras considerado! [1]
    • Cuando te tomes una fotografía para subirla a una de estas aplicaciones, retira el cabello de tu cara y mira directamente hacia la cámara. Esto te ayudará a garantizar que los peinados de muestra estén alineados adecuadamente con tu cara.
    • Si no tienes otra forma de tomarte una fotografía, la mayoría de estas aplicaciones te permitirá probar peinados en la cara de una modelo. Trata de elegir una modelo cuya forma de cara se asemeje más a la tuya.
    • Toma una captura de pantalla o imprime una fotografía para mostrársela a tu peluquero si encuentras un estilo que realmente te gusta.
  4. Sostén un lápiz directamente debajo de tu barbilla, extendiéndolo hacia tu oreja. Luego, sostén una regla perpendicular al lápiz y mide la distancia entre el lápiz y tu oreja. Si la distancia entre tu oreja y tu barbilla es menor a 7 cm (2,5 cm), tus características serán apropiadas para un peinado más corto. Si mide más de 7 cm, un peinado más largo será más favorecedor para tus características. [2]
    • La prueba del lápiz es una guía desarrollada por John Frieda.
    • Para determinar la longitud exacta de tu corte, tu estilista debe tomar en cuenta la forma de la cara, la textura del cabello y el estilo personal.
  5. La humedad del verano puede hacer que el cabello se rice y sea más pesado, se pegue a la frente, y te haga sentir más caliente en los climas cálidos. El cabello corto pesa menos y se seca más rápido en caso sudes en un día caluroso, lo cual te ayudará a sentirte más fresco. [3]
    • Los estilos cortos como el cabello rapado o el corte pixie son excelente maneras para mantenerse fresco en un día caluroso.
    • Si tu cabello es muy grueso y encrespado, puede ser más difícil peinarlo si lo cortas demasiado. En su lugar, es posible que quieras dejar un poco de longitud, pero optar por un recorte, donde una parte del cabello cerca del cuello se corta para perder algo de volumen.
  6. Si piensas dejar tu trabajo o terminar la relación con tu pareja, puede ser tentador ir a la peluquería y pedirle al peluquero que te corte todo el cabello como una manera de empezar de nuevo. Sin embargo, si realmente quieres hacer un cambio en tu vida, cortarte todo el cabello puede ser una decisión apresurada de la cual podrías arrepentirte. [4]
    • También debes evitar hacerle un cambio drástico a tu cabello si tienes un evento importante, como una boda o una gran presentación. Si no te gusta el resultado, o si no estás familiarizado con el estilo de cabello corto, podrías sumarle estrés innecesario al gran día. [5]
    • Por otro lado, si buscas una manera de manejar situación, ¡cortarte el cabello puede ayudarte a sentir que tienes el control de tus decisiones!
  7. No hay nada de malo en seguir los consejos de tus amigos y familiares acerca de qué tipo de peinado se vería bien en ti, pero no debes cortarte el cabello porque te sientes presionado. Ya sea que se trate de tu madre, tu mejor amigo o la persona con la que sales, tu cabello te pertenece a ti, y solo debes cortarlo si lo deseas. [6]
    • Lo mismo aplica si te sientes presionado a dejarte el cabello largo, pero quieres cortártelo. Tú eres la única persona que debe tomar la decisión.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Elegir el corte adecuado para la forma de tu cara

Descargar el PDF
  1. Determina la forma de tu cara . Si todavía no sabes cuál es la forma de tu cara, párate frente a un espejo con el cabello recogido hacia atrás y mira los ángulos de tu cara, sobre todo alrededor de la frente, las mejillas y la línea de la mandíbula. [7]
    • Si es necesario, dibuja el contorno de tu cara en el espejo con un lápiz labial o una crema de afeitar para ayudarte a descubrir la forma.
  2. Por lo general, las personas con caras redondas creen que no pueden probar otro estilo que no sea el pelo corto debido a que hará que su cara luzca demasiado ancha. Sin embargo, siempre y cuando elijas un corte con un volumen adicional en la parte superior, en realidad ayudarás a darle equilibrio a tu cara redonda, haciendo que parezca más larga. [8]
    • Por ejemplo, si tienes los rizos apretados, puedes probar un estilo de cresta falsa con mucho levante para adelgazar las características redondas.
    • Si tu cabello es recto, puedes elegir un corte pixie con capas entresacadas alrededor de la coronilla.
    • Evita los cortes que lleguen a las partes más pronunciadas de las mejillas o justo en la línea de la mandíbula. Justo debajo de la barbilla es una buena longitud si buscas un estilo corto más femenino.
  3. Si tienes una mandíbula marcada y una frente ancha, las capas, las ondas o los rizos pueden ayudar a suavizar tus características. Los estilos populares para esta forma de cara incluyen capas ligeras, cortes asimétricos y flequillos laterales.
    • Si prefieres resaltar tu línea de mandíbula pronunciada, opta por un peinado corto clásico con la parte de atrás y los lados recortados con un poco de textura en la parte superior. [9]
  4. Las caras con forma de corazón, también conocidas como caras con forma triangular, son más anchas en la frente y más angostas en la barbilla. Los cortes cortos enfatizarán el ancho de la frente, por lo que es mejor tener el pelo un poco más largo. Si prefieres un corte corto, pídele a tu estilista que lo mantenga alrededor de 7,6 cm (3 pulgadas) de largo en todos los lados. [10]
    • Prueba con un corte de estilo noventero o un corte por encima de los hombros con flequillo largo para darle equilibrio a tu cara con forma de corazón.
  5. Las caras ovaladas son las más equilibradas, y tienen la distinción de lucir bien con casi todos los peinados. Ya sea que decidas dejarte el cabello largo o rapártelo, ¡lo más probable es que te quede muy bien! [11]
  6. Si consideras cortarte el cabello, pero no estás seguro de qué dirección tomar, programa una cita de consulta con tu estilista. Lleva algunas imágenes de inspiración y pregúntale qué piensa que se vería bien en ti. El estilista adecuado sabrá cómo ayudarte a elegir un corte que sea apropiado para la forma de tu cara y la textura de tu cabello, así que, si quieres tener el cabello corto, ¡no tengas miedo de cortártelo! [12]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Solucionar problemas del cabello con un corte

Descargar el PDF
  1. Revisa las puntas del cabello para comprobar si tienes puntas abiertas . Sostén una sección de cabello frente a tu cara y mira las puntas para ver si puedes detectar algún borde desgastado, puntas abiertas o manchas blancas pequeñas donde se ha dividido el cabello. Una vez que tu cabello empiece a desarrollar puntas abiertas, el quiebre se extenderá a lo largo del mechón de cabello o hasta que lo cortes, por lo que necesitarás al menos un recorte para solucionar el problema. [13]
    • Otras señales de daño incluyen sequedad, encrespamiento o una apariencia similar a la pajilla.
    • Cuanto más dañado esté tu cabello, más corto tendrás que cortarlo.
  2. El cabello fino y liso tiende a lucir plano cuando es largo. Escoger un corte más corto le dará volumen, lo cual hará que se vea más lleno y saludable. Un corte pixie en capas, un corte por encima de los hombros entresacado o un corte rapado de medio lado son buenas maneras de añadirle volumen a tu cabello. [14]
    • Cuanto más corto sea tu cabello, más levantamiento tendrá.
  3. El cabello corto no requiere mucho mantenimiento, pero tienes que pasar por lo menos unos cuantos minutos peinándolo todos los días. Si eres el tipo de persona que confía en una cola de caballo o un moño desordenado para todo el día, un peinado corto podría darte más trabajo del que estás acostumbrado. [15]
    • Los cortes cortos también requieren visitas más frecuentes a la peluquería. Tendrás que recortártelo cada 4 a 6 semanas en lugar de los 3 meses que esperarías con el cabello largo.
    • Si te peinas todos los días, ¡un corte corto te puede ahorrar tiempo en tu rutina diaria!
  4. Por supuesto, cortarte el cabello o no es una decisión muy personal, pero si tienes pérdida de cabello, cortártelo al ras puede hacer que el proceso sea más fácil. Ya sea por herencia, quimioterapia u otra afección, el cabello corto puede hacer que la pérdida de cabello sea menos notoria a medida que completas el proceso. [16]
    • La longitud que escojas depende de ti, pero un corte al ras suele ser más popular para las personas que tienen pérdida de cabello.
    • Evita afeitarte la cabeza con una navaja de afeitar, sobre todo si la pérdida de cabello se debe a una enfermedad. Si te cortas mientras te afeitas, puedes tener un mayor riesgo de infección.
    Anuncio

Consejos

  • No te cortes el cabello antes de un gran evento como una boda o un viaje de negocios. Si no te gusta el resultado, le añadirá más estrés a la ocasión.
  • Recuerda: ¡tu cabello crecerá otra vez! Si quieres probar un nuevo estilo, ¡simplemente hazlo!
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 122 389 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio