Descargar el PDF Descargar el PDF

Decirle a un amigo o un conocido que tiene mal aliento puede ser incómodo o difícil. Asimismo, puede ser difícil saber cómo tratar el tema sin herir sus sentimientos, pero también debes tener una actitud honesta y ayudarlo. Existen maneras de informárselo de manera inofensiva, ya sea que esté o no enterado de su olor problemático.

Método 1
Método 1 de 3:

Dar indirectas

Descargar el PDF
  1. Una manera clásica de insinuar un problema en particular es actuar como si tú tuvieras el problema. Esta es una forma muy buena para mencionarle el tema de tener mal aliento a alguien, en especial a una persona con la que no tienes tanta cercanía, ya que es una manera no controvertida de hacer que piense en su aliento. [1] Comienza la conversación así:
    • “Iré a beber algo de agua, siento que tengo mal aliento”.
    • “¿Es impresión mía o mi aliento huele mal?”.
    • “¿Tengo mal aliento? Siento que se nota”.
  2. Otra manera sutil de insinuarle a alguien que tiene mal aliento es ofrecerle una menta, un chicle (goma de mascar) o agua (ya que la resequedad puede causar mal aliento [2] ) y ver si entiende la indirecta. Para hacerlo de manera natural, trata de comer primero una menta y luego ofrecérsela de modo que ambos lo hagan.
  3. Los expertos de la etiqueta concuerdan con que si le ofreces a alguien una ayuda para el aliento y la rechaza, es aceptable alentarle a aceptarla al decir amablemente “Creo que deberías aceptarla”. [3] Esta es una manera delicada de informarle que se la ofreciste al principio como una indirecta. Si sigue sin comprenderlo, ¡haz que un amigo o compañero de trabajo lo intente!
  4. Si la persona con mal alimento suele tener este problema, su mal alimento crónico podría deberse a tener una mala higiene dental y no solo a lo que come o si fuma. [4] Si es un problema poco frecuente, podría deberse a que no ha considerado llevar su cepillo de dientes para lavarse la boca al mediodía. De cualquier forma, trata de demostrarle buenas técnicas:
    • Después del almuerzo di “Iré rápidamente al baño y me cepillaré los dientes; ¡esa vinagreta tenía mucho ajo!”.
    • Enséñale o háblale acerca de cómo siempre tienes un hilo dental y un enjuague bucal en tu escritorio ya que no puedes aguantar tener mal aliento.
    • Si tienes una relación cercana con esa persona, trata de decirle “¿Sería extraño que utilice el hilo dental ahora? Siento que tengo mal aliento, y eso me enloquece”.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Tener una actitud directa

Descargar el PDF
  1. Por lo general, cuanta más cercanía tengan, más directa debe ser una actitud. Esta es una estrategia grandiosa si se trata de un amigo o un conocido cercano del trabajo. Sin embargo, si es un superior o un extraño, considera dar primero algunas indirectas ya que es muy probable que se ofenda porque no son muy cercanos. [5]
  2. Sin importar cuán bonito lo digas, mencionarle a alguien acerca de que tiene un mal aliento será incómodo y podría causarle vergüenza. Para aliviar un poco el malestar, asegúrate de esperar hasta estar a solas con esa persona para mencionarle el tema o de preguntarle si puedes hablar con ella en privado en caso el problema se tenga que solucionar rápidamente.
  3. Es muy importante comprender que hay una diferencia entre tener una actitud directa o insensible. En el primer caso, es importante evitar las provocaciones al decir comparaciones crueles como “Tu aliento huele como a una alcantarilla” o tener una actitud de crítica o un lenguaje corporal de disgusto. [6] Algunos ejemplos de frases consideradas y compasivas son:
    • “He notado algo y no sé si lo sabes, pero tu aliento huele un poco mal”.
    • “Lamento mencionarlo, pero en este momento tienes mal aliento”.
    • “Si se tratara de mí, me gustaría que alguien me lo dijera. Por eso, pensé que debería decirte que te vendría bien comer una menta para el aliento”.
  4. Después de decirle que hay un problema con su aliento, es importante ayudarle a resolverlo. Esto podría significar ofrecerle una menta, invitarle a ir a una tienda de conveniencia para comprar un chicle (goma de mascar) o hablarle acerca de tus propios problemas con el mal aliento.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Decirlo anónimamente

Descargar el PDF
  1. Esta es la opción de menor confrontación, pero que podría hacer que la persona se pregunte quién le envió en primer lugar esa nota. Sin embargo, con tal de que te expreses con amabilidad en ella, la intención quedará en claro. Solo asegúrate de colocarla en un lugar donde nadie pueda encontrarla por casualidad, ya que esto avergonzará innecesariamente a la persona.
  2. Dejar un chicle (goma de mascar), unas mentas o un kit para refrescar el aliento, que incluya un cepillo de dientes, un enjuague bucal y un limpia lengua, es una forma muy buena para informarle anónimamente acerca de que tiene un problema con su aliento. [7] Déjaselo en el casillero, el escritorio, el automóvil o un lugar donde pueda encontrarlo en privado. ¡Incluso, podrías hacer que parezca un regalo si lo envuelves o si incluyes una tarjeta bonita!
  3. El mal aliento es tan común que ahora hay muchas páginas web que te permiten enviarle anónimamente a alguien un correo electrónico acerca de su aliento, además de unos consejos para lidiar con el mal aliento. Esta es una forma muy buena para no solo hacérselo saber, sino también para brindarle algo de información de modo que pueda tratar el problema proactivamente. ¡Trata de buscar algunas de estas páginas!
  4. Si bien es cierto que esta opción no es técnicamente “anónima”, ya que alguien se lo dirá directamente, puede ser una manera excelente para que no se te identifique, lo que puede ser ideal si tratas de decírselo a tu jefe o alguien que no conozcas bien. Al pedirle a uno de sus amigos o parientes que hable con esa persona acerca del problema, puedes ayudar a resolver el asunto sin pasar por un calvario.
    Anuncio

Consejos

  • Si el mal aliento de la persona no es crónico o muy ofensivo, considera dejarla en paz y no decir nada al respecto ya que es poco probable que vuelva a suceder.
  • Si conoces bien a la persona, el simple hecho de decirle directamente que tiene mal aliento puede ser lo mejor. Si se trata de solo un conocido, prueba con uno de los métodos más sutiles.
  • Si bien es cierto que el mal aliento suele ser causado por la mala higiene, la comida, los productos hechos de tabaco y la sequedad en la boca, ten en cuenta que también puede ser causado por ciertos medicamentos o ciertas condiciones de la boca, la nariz y la garganta, lo que puede resultar ser un tema delicado para la persona. [8]
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • mentas para el aliento (opcional, para ofrecérselas a la persona con mal aliento)
  • chicle o goma de mascar (opcional, para ofrecérselos a la persona con mal aliento)
  • kit de aliento fresco, incluidos un cepillo de dientes, una pasta de dientes, un enjuague bucal, un hilo dental y un limpia lengua (opcional, para ofrecérselo a la persona con mal aliento o para ti a fin de demostrar buenas prácticas de higiene)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 31 973 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio