Descargar el PDF Descargar el PDF

Decolorar el cabello es una muy buena manera de llevar el estilo a otro nivel. Es una parte importante de teñir el cabello de otro color, especialmente si quieres usar tonos pastel. Si quieres teñirte el cabello de un tono plateado o platino, prepárate para hacerte varias sesiones de decoloración y también una sesión de matizante. No se recomienda hacerlo en cabello alisado o rizado químicamente. [1]

Parte 1
Parte 1 de 3:

Preparar el cabello y el decolorante

Descargar el PDF
  1. No te decolores el cabello si lo tienes alisado o rizado químicamente, ya que esto puede dañarlo y no será posible repararlo. Puedes hacerlo si acabas de lavarte el cabello, pero asegúrate de que esté completamente seco antes de comenzar.
    • Es más fácil decolorar el cabello corto que el cabello largo. Si nunca lo has hecho, o no sientes seguridad de que quedará bien, considera visitar un estilista.
  2. Si tienes cabello largo, retuércelo para formar varias trenzas de dos hebras . Primero, divídelo en al menos 8 secciones, luego retuerce cada sección para hacer trenzas de 2 hebras. Esto ayudará a estirar el cabello y a que sea más fácil de manejar. El número exacto de trenzas no es muy importante. [2]
    • Si tienes el cabello corto (por ejemplo, un peinado afro corto ), no es necesario retorcerlo. Solo péinalo para que no tenga nudos o enredos. [3]
  3. Asegúrate de aplicarlo por toda la línea, incluyendo a los lados y la parte de atrás de la cabeza. También puedes ponerte un poco en las puntas y las orillas de las orejas. Esto ayudará a proteger la piel del decolorante. [4]
    • No importa qué tipo de aceite uses. Puede ser aceite de oliva, aceite de coco, etc.
  4. Es mejor usar una camisa con botones porque es más fácil de poner y de quitar. Si no tienes camisas que no te sirvan, ponte sobre los hombros una toalla vieja o una capa de plástico para peluquería. [5]
    • Si te preocupa dañar el piso o la encimera, cúbrelo con bolsas de papel o de plástico. También puedes usar periódicos o manteles de plástico.
  5. Puedes comprarlos por separado o como un kit, pero asegúrate de que ambos sean de la misma marca. Lee las instrucciones en el empaque para saber exactamente qué proporciones debes usar porque cada marca es un poco diferente. Sin embargo, casi siempre se usa una proporción de 1 a 1 de polvo a revelador. [6]
    • Elige un polvo y un revelador que sean seguros para usar en el cuero cabelludo, si puedes.
    • Mide suficiente revelador para poder saturar el cabello, como lo harías con una mascarilla para el cabello. Para un cabello que llegue a los hombros, normalmente son suficientes alrededor de 120 ml (4 onzas) de revelador.
    • El revelador más seguro y menos dañino es el de volumen 20, pero puedes probar un revelador de volumen 30 si te sientes confiado de que saldrá bien. Solo ten en cuenta que un revelador de volumen 30 aclara el cabello 3 niveles y lo hará mucho más rápido que un revelador de volumen 20, que aclara el cabello 2 niveles a un ritmo más lento.
  6. Puedes hacerlo con el mango de la brocha para tinte o con una cuchara de plástico (no de metal). No olvides raspar el fondo y los lados del tazón con frecuencia para que todo se mezcle de manera uniforme. El color debe ser consistente sin vetas ni remolinos.
    • El decolorante tendrá un tono blanco, azul o morado cuando esté mezclado, según la marca que hayas comprado.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Aplicar el decolorante

Descargar el PDF
  1. Elige una trenza de la parte delantera y deshazla. Las otras trenzas pueden interferir si tienes el cabello muy largo. Sería buena idea sujetarlas con un gancho o una pinza para cabello. [7]
    • Puedes omitir este paso si tienes el cabello estilo afro muy corto.
  2. Inicia un temporizador para que suene en 30 minutos para llevar la cuenta de cuánto tiempo llevas con decolorante en el cabello. Si primero aplicas el decolorante en todo el cabello y luego inicias el temporizador, el cabello podría quedar desigual. Esto es porque el decolorante se quedaría en algunas áreas más tiempo que en otras. [8]
    • Revisa más de una vez el tiempo recomendado en el empaque. Si dice que no lo dejes más de 25 minutos, inicia el temporizador para que suene en esa cantidad de tiempo.
    • Si el temporizador suena antes de que termines de aplicar el decolorante, tendrás que parar, lavar el decolorante, secarte el cabello y luego continuar.
    • Para que el cabello cercano a la frente no quede más claro que la parte de atrás, puedes aplicar un revelador de volumen 20 en la parte delantera y de volumen 30 en la parte de trasera. De esta manera, el cabello de la parte de adelante se aclarará más lentamente, así podrás aplicar el decolorante en la parte de adelante primero. Luego, cambia al decolorante con revelador de volumen 30 para la parte de atrás, y este cabello se aclarará más rápidamente.
  3. Si nunca te lo has decolorado, aplícalo con una brocha para tinte hasta las puntas del cabello. Si te lo has aclarado antes, aplica el decolorante en donde comience el área más clara. [9]
    • Si el mechón de cabello que sacaste de la trenza es más ancho que la brocha para tinte, divide la trenza en dos y aplícalo en 1 mitad a la vez.
    • Si tienes un afro corto, puedes aplicarte el decolorante en el cabello con la brocha, como si estuvieras pintando un lienzo. [10]
  4. Hazlo en 1 trenza a la vez, divídelas en rizos separados primero si tienes que hacerlo. Cada vez que termines con una sección de cabello, enrollalo y luego sujétalo con un gancho. Comienza en la parte de adelante de la cabeza y continúa hacia la nuca. [11]
    • No olvides dejar un espacio de 1 cm (1/2 pulgada) entre el decolorante y el cuero cabelludo. Más adelante lo aplicarás en las raíces.
    • No es necesario que vuelvas a trenzar el cabello decolorado. Solo debes asegurarte de que se mantenga alejado del cabello sin decolorar.
  5. Es mejor hacerlos por último porque están cerca del cuero cabelludo y se aclararán más rápido. Aplícate decolorante primero en las raíces, luego pasa a las orillas. Revisa si te falto algún lugar, y si es necesario retócalos con más decolorante. [12]
    • Si tienes el cabello corto estilo afro, tal vez debas separar el cabello con el mango de la brocha para tinte y luego aplicar el decolorante en las raíces.
  6. En la mayoría de los casos, tardará alrededor de 30 minutos. Nunca dejes el decolorante por más tiempo del indicado en el empaque, ni siquiera si el cabello no está lo suficientemente claro. Si lo dejas demasiado tiempo, se te puede caer el cabello. [13]
    • Revisa el progreso del cabello más o menos cada 5 minutos. Podría aclararse más rápido que lo que dice en el empaque.
  7. Esto es muy importante ya que detendrá la decoloración. El cabello podría verse cobrizo o completamente anaranjado. No te preocupes, no es nada que no se pueda solucionar rápidamente con un poco de matizador. [14]
    • Asegúrate de enjuagar el decolorante con agua fría. Aunque el agua tibia no afectará el color del cabello, hará que quede esponjado.
  8. La mayoría de las personas con cabello oscuro tendrán que hacerse al menos 2 sesiones de decoloración antes de llegar al tono que quieren. Afortunadamente, durante la segunda sesión no tienes que dejarte puesto el decolorante por tanto tiempo. Será suficiente dejarlo unos 15 minutos. [15]
    • Es mejor hacerlo al día siguiente, pero si aún sientes el cabello dañado, espera otros 2 o 3 días antes de decolorarlo de nuevo.
    • Puede tomar de 3 a 4 sesiones antes de que el cabello alcance el nivel de decoloración que quieres.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Matizar y acondicionar el cabello

Descargar el PDF
  1. Aunque puedes usar un champú matizador morado o azul para quitarle los tonos anaranjados o amarillos al cabello, si quieres cabello rubio platino, debes mezclar el matizador con un revelador de volumen 20 o 30. [16]
    • Cada marca de matizador es un poco diferente, así que lee las instrucciones de la botella para saber cómo usarlo y mezclarlo.
  2. Aplícate el matizador en el cabello con una brocha para tinte limpia. Para hacerlo, no es necesario separarte el cabello, solo pártelo horizontal o verticalmente con el mango de una brocha para tinte, luego aplica el matizador desde las raíces. [17]
    • Si vas a usar un champú matizador, tendrás que mojarte el cabello y luego aplicarlo como un champú normal.
  3. En la mayoría de los casos, serán de 10 a 20 minutos. El matizador comenzará a cambiar de color de blanco a morado. No te alarmes, es perfectamente normal. [18]
    • Si usas un champú matizador , probablemente solo debas dejártelo por unos 5 a 10 minutos.
    • El matizador podría manchar, por lo que cubrirte el cabello con un gorro de baño plástico sería una buena idea.
  4. Enjuaga el matizador, luego hazte una mascarilla hidratante . La decoloración por sí sola es un proceso dañino, pero lo es aún más cuando se hace en cabello afroamericano. Las mascarillas hidratan y nutren el cabello, por lo que hacerte una ayudará a reparar parte del daño. [19]
    • No uses nada que contenga sulfatos. No afectará el color del cabello, pero puede hacer que quede más seco.
    • También puedes usar una mascarilla natural, no tienes que comprarla en la tienda.
  5. Es importante. Decolorar y peinar el cabello con calor ya son dañinos, pero si los combinas, ¡lo dañarás aún más! [20]
    • Cuando te peines con calor, asegúrate de que primero esté totalmente seco. Aplica un protector térmico y no uses una temperatura muy alta.
    • Secarlo con una secadora cuenta como peinado con calor. Considera dejar secar el cabello al aire un poco primero, luego péinalo con la secadora de cabello. ¡No olvides usar un protector térmico!
  6. Probablemente ya tengas la costumbre de humectarte el cabello, pero después de la decoloración, debes ser especialmente diligente al respecto. [21]
    • Una mascarilla hidratante sin proteínas es una excelente opción, pero también puedes usar otros tipos de mascarillas capilares, incluyendo las naturales.
  7. Esto no solo reducirá el frizz, sino que también ayudará a evitar más daños. Si no te encargas de las puntas abiertas, continuarán subiendo más y más por la hebra del cabello, lo que provocará aún más daños. [22]
    • No confíes en los productos que dicen que pueden reparar las puntas abiertas en la etiqueta. Solo son una solución temporal, no curan el daño permanentemente.
    Anuncio

Consejos

  • Si el temporizador llega a 30 minutos antes de que termines de decolorarte el cabello, tómate un descanso para lavarte el decolorante. Deja que el cabello se seque y continúa.
  • En lugar de decolorarte todo el cabello, considera usar una técnica de balayage o hacerte reflejos. Causa menos daño y aclara el cabello hasta cierto punto. [23]
  • Recuerda cuidar bien el cabello decolorado .
Anuncio

Advertencias

  • No uses tazones o herramientas para revolver de metal, porque reaccionarán con el decolorante. Usa cosas de vidrio, plástico o cerámica.
  • No te dejes el decolorante por más tiempo que el recomendado en el empaque.
  • Nunca apliques el decolorante sobre cabello mojado o alisado químicamente.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • polvo aclarante
  • revelador de volumen 20
  • tazón no metálico
  • brocha para tinte
  • champú neutralizante
  • matizador para el cabello
  • guantes de plástico
  • camisa vieja
  • ganchos para el cabello

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 6661 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio