Descargar el PDF Descargar el PDF

Cualquiera puede poner algunas luces en un árbol, pero el árbol de Navidad bellamente decorado puede iluminar el espíritu de las fiestas de todo el que lo ve. Asegúrate de decorar el árbol con elegancia de modo que se vea exquisito y clásico. Necesitarás un poco de planificación y un presupuesto para los adornos, y luego tendrás que colocar todas las decoraciones en orden.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Diseñar algo estético

Descargar el PDF
  1. Muchos quizá no sepan que no todas las especies de árbol de Navidad son exactamente iguales. Cada especie posee características propias que desempeñan un papel en el tipo de decoración, en su duración en la casa y también en si tendrá una fuerte fragancia a árbol de Navidad. En las tiendas de árboles naturales verás que suelen venderse tres familias principales de árboles de Navidad recién cortados. Cada región geográfica tiene sus propias variedades locales. Las familias o categorías que más se venden en las tiendas de árboles naturales son los abetos, las píceas y los pinos.
    • Considera el árbol de pino de bajo costo. Todas las especies de pinos tienen acículas más largas que los demás árboles de Navidad, razón por la cual algunas especies tales como el pino escocés son puntiagudas y requieren el uso de guantes. Otras especies, tales como el pino blanco, son suaves, pero las ramas son débiles y no pueden soportar muchos adornos pesados.
    • Toma en cuenta la popular y costosa familia de los abetos. Esta familia arbórea casi de la realeza se caracteriza por sus acículas suaves sin espinas. Esta especie también posee una fragancia muy intensa a diferencia de algunas píceas similares. Además, las acículas de los abetos crecen hacia arriba, hacia lo alto de la rama, como un cepillo de cabello y no en espiral. Los balsamios Douglas y los abetos Fraser son los que más se venden en las tiendas de árboles recién cortados. No obstante, los abetos Noble y Grand son difíciles de encontrar.
    • Si alguien tiene alergias a los árboles de Navidad, considera la posibilidad de adquirir uno de la familia de las píceas. Esta especie posee una fragancia sutil que no molesta a la mayoría de las personas. Esta familia se caracteriza por sus acículas distribuidas en espiral a lo largo de las ramas. Puedes reconocerla por la disposición caída de sus ramas.
    • Busca más variedades únicas no mencionadas en este artículo. Dependiendo de tu región, encontrarás otras especies de árboles de hoja perenne especiales para árboles de Navidad. Consulta con el distribuidor o visita un sitio web de tiendas de árboles de Navidad recién cortados para conoces otros tipos.
  2. Tu árbol es tu lienzo, así que es importante elegir uno bueno (los adornos hermosos no pueden hacer mucho por un árbol desaliñado). Algunas personas prefieren la apariencia y el olor de un pino real o de un abeto, mientras que a otros les gusta la fiabilidad de uno falso. Las reglas en el lugar donde vives (en condominios, etc.) también pueden influir debido a las normativas de seguridad contra incendios. Independientemente de lo que elijas, aquí encontrarás algunos puntos que debes tomar en cuenta:
    • Consigue un árbol que tenga una buena forma. Si vas a conseguir un árbol real, asegúrate de verlo sin la red que lo protege, busca uno lleno de ramas espaciadas uniformemente y con una forma simétrica que se estreche hacia arriba. Mientras más puntas tenga la rama, mejor. Si vas a poner un árbol falso y darles forma a las ramas tú mismo, intenta doblarlas de tal forma que no se puedan ver los centímetros de espacio que separan a unas ramas de las otras.
    • Ponle una base y un pie de árbol. Para los árboles reales, necesitarás una base con un recipiente profundo con agua, el cual deberás llenar hasta que el árbol esté en su lugar. Pon el pie de árbol alrededor del piso para que atrape cualquier acícula que caiga y para que después sea más fácil hacer la limpieza.
    • Considera un árbol preiluminado. Si ya te has decidido por un árbol artificial, es posible que quieras comprar uno que ya tenga pequeñas luces navideñas en las ramas. Poner las luces es la peor parte del proceso para la mayoría de las personas (si puedes saltarte ese paso, podrás usar más tiempo y energía en los demás aspectos de la decoración de tu árbol).
  3. Apegarte a un esquema de colores hará que tu árbol se vea coherente y completo. Ten en mente elegir algo que no desentone con el cuarto en el que está el árbol y que tal vez tengas que ceder algo de espacio para los adornos infantiles o para las reliquias que desentonan con el resto del árbol. No obstante, aquí hay algunos esquemas de colores populares que podrías probar:
    • Los colores navideños clásicos son el rojo y el verde. Acentúa el árbol verde con adornos rojos, como guirnaldas y lazos; si quieres añadir algunos círculos en un color metálico, prueba el dorado y el plateado. Las luces rojas, verdes o blancas funcionarán mejor con este estilo.
    • Los colores invernales como el azul, el plateado y el púrpura. Usa tu árbol para imitar la nieve, los colores brillosos de una blanca Navidad. Si eliges esta gama, intenta evitar mezclar cosas rojas, amarillas o doradas; en lugar de eso elige luces blancas o azules para ponerle. Para una apariencia invernal verdaderamente minimalista usa sólo adornos blancos y plateados.
    • Los colores metálicos, como el dorado, el plateado y el bronce. Las buenas noticias son que los colores metálicos son más fáciles de combinar y puedes jugar con uno, dos o tres colores. Estos colores se acentúan más con luces blancas.
    • Los colores fríos y cálidos. Si quieres un árbol que sea un poco más diverso, intenta apegarte a colores que sean fríos (con matices azules) o cálidos (con matices rojos). Por ejemplo, un árbol cálido puede llevar adornos rojos, naranjas y dorados; uno frío puede tener adornos verdes, púrpuras, azules y plateados.
  4. Algunas personas eligen un tema específico para sus árboles de Navidad, como sobre ángeles, cascanueces o copos de nieve. Un tema puede ayudar a que un árbol se vea coherente mientras lo hace sobresalir de entre los demás árboles.
    • Si sueles coleccionar adornos relacionados con algún tema en particular, esta podría ser una forma divertida de decorar tu árbol y hacer crecer tu colección.
    • Si no eres de los que coleccionan cosas, no te preocupes, ¡la “Navidad” es suficiente tema para la mayoría de los árboles!
  5. Tal vez tú ya hayas estado coleccionando adornos por muchos años y planeas usarlos; si no, este es el momento de conseguir un juego que hará que tu árbol luzca elegante y clásico por muchos años. Considera estos factores:
  6. La mayoría de las tiendas venden cajas de 6 hasta 12 adornos a un precio razonable. Aunque puedes añadir unos cuantos adornos más interesantes y más caros a la decoración, estos paquetes de esferas conforman la base de la mayoría de los adornos de los árboles de Navidad. También puedes crear tu propio set al comprar adornos hechos con los mismos materiales; por ejemplo, podrías juntar adornos de cristal, juguetes de madera, copos de nieve a ganchillo o puedes hacer un set por artista o por marca.
    • ¿Mate o brillos? Realmente no hay una regla, pero mezclarlos podría ser una buena opción para agregar diversidad e interés.
    • Las bolas de Navidad y otros adornos básicos utilizados en su lugar vienen en muchos paquetes de diseño con diferentes colores, texturas, diseños en un set. Elige un color principal o dos para los acabados básicos. El rojo y el verde pueden estar en todo ya sea en brillante o mate, o un color puede ser mate y el otro brillante. Los plateados y dorados, y otros metales ferrosos son excelentes colores neutrales. No tengas miedo de añadir nuevos colores o adornos con los dos colores de tu selección para que predominen, o en el mismo esquema de color.
    • También puedes usar diferentes colores en un esquema específico, como todos los tonos profundos y ricos de las joyas, todos los tonos terrestres o pasteles. No tengas miedo de experimentar con la mezcla de colores, acabados y texturas en un solo árbol.
    • Si usarás un solo color (monocromático) para el árbol, considera la posibilidad de tener una variedad en el color seleccionado. Prueba diferentes matices, valores, tintes del color. También puedes poner todas las bolas brillantes del color y resaltarlo con listones que tengan una textura totalmente diferente. Sin variedad, los árboles monocromáticos pueden volverse aburridos.
  7. La selección de las luces se ha vuelto muy variada en los últimos años con muchas formas y colores. Antes de comprar un set de luces muy singular, asegúrate de estar listo para las molestias de tener que encontrar bombillas de repuesto. Las luces básicas y pequeñas generalmente son la mejor opción para muchas personas, pero a otras les pueden gustar más las viejas luces grandes o las luces con figuras. Si utilizas las luces grandes, coloca las bombillas individuales como adornos en el árbol, espaciándolas uniformemente conforme las vayas poniendo. También hay más miniluces con diferentes formas que no son realmente invasivas y se pueden mezclar con las luces normales.
    • Disfruta los tipos de patrones de alambre y las luces de edificios. ¿Tienes luces de témpanos de hielo? Podrías envolver el alambre principal alrededor de la circunferencia del árbol y envolver las hebras individuales de luces alrededor de la rama más cercana y es posible que desee dejar algunas partes colgando. Las luces de alambre blanco en árbol verde pueden darle un aspecto de encaje de boda, o de glaseado de galletas de pan de jengibre, o un aspecto de escarcha. Las luces conectadas como una guirnalda o como cinta de tela solo se pueden colocar en un árbol como un patrón de cinta de tela y escondido en el interior del árbol.
    • Trata de elegir luces que no den música y que no parpadeen, y apégate a un color que funcione bien con el esquema que hayas elegido. Si quieres luces con ritmo o funcionales deja varios quemadores constantes para mantener los patrones de parpadeo de forma que no se vea demasiado ocupado y estresante. Dales un descanso a tus ojos. No es necesario que cada bombilla en el árbol titile o parpadee. También en lugar de las luces que reproducen música, reproduce tus canciones favoritas de Navidad con un CD un cassette o MP3. Muchas tiendas hoy en día tienen muchos dispositivos tecnológicos geniales que permiten que el usuario programe las luces con la música desde un dispositivo estéreo portátil de radio o MP3 que puede ser excelente para las fiestas navideñas.
    • Si quieres hacer una elección segura, elige el blanco o luces blancuzcas.
    • ¿Cuántas luces necesitas? Esto varía según el gusto personal, el árbol en sí, el tamaño y el brillo de las bombillas en el set en lugar del número de luces. Una regla básica es de por lo menos 25 a 50 bombillas por cada medio metro, pero en verdad depende de muchos factores individuales. Utiliza tu propio discernimiento y prepárate para ajustarlo a tus necesidades.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Comenzar con las decoraciones menos móviles

Descargar el PDF
  1. Coloca las luces primero para que no tengas que ver los cables en todas las decoraciones del árbol, lo que no sería agradable a la vista. Poner las series de luces puede ser la parte más laboriosa de la decoración del árbol. Hazlo bien y harás que el árbol se vea más mágico que con cualquier otra cosa que le puedas poner. Sigue estos pasos para obtener el mayor éxito posible al poner las luces:
    • Pon las luces de arriba hacia abajo, empujándolas entre las ramas para esconder el cordón.
    • Sepáralas uniformemente. Si no estás seguro de qué tan parejas se ven las luces, aléjate 3 m (10 pies) del árbol y entrecierra tus ojos. Toma nota de cualquier lugar particularmente brilloso u obscuro.
  2. Si vas a colocar adornos antes de las guirnaldas y lazos, existe la posibilidad de que las guirnaldas puedan atorarse en algún gancho y hacer que todo el adorno se caiga. Una vez que hayas puesto las luces, puedes poner en el árbol cualquier cosa que debería ir detrás de los adornos. Lo que elijas usar dependerá de tu gusto personal, pero considera estos puntos:
    • Evita el oropel esponjoso. Las tiras esponjosas de oropel estuvieron de moda para usarlas en los árboles de Navidad de mediados del siglo, pero ya no están de moda. Si eres un amante del oropel o te gusta su apariencia brillante, prueba las guirnaldas más pequeñas con alambre, que tienen pequeños pedazos de aluminio cortados, por lo general, en forma de árboles o estrellas.
    • Los témpanos de plástico son difíciles de hacer bien. Al igual que el oropel, las tiras de témpanos de plástico con pequeñas luces dentro de ellos solían ser más comunes. Si las has usado exitosamente en el pasado, probablemente sepas como ponerlas sin que se note el plástico; si no, elige algo más.
    • Si te gustan las guirnaldas de palomitas de maíz, déjalas blancas, esto significa: no usar palomitas de maíz con mantequilla. Para darle una apariencia tan elegante como sea posible, haz las palomitas tú mismo para que sean de un lindo blanco invernal y que no tengan ese matiz amarillo.
    • Es difícil equivocarse con las guirnaldas de cuentas metálicas o plásticas. Siempre y cuando elijas un color que combine con tu esquema de colores y sean de un tamaño pequeño, las tiras de cuentas metálicas o estrellas, probablemente se verán geniales en tu árbol. Distribúyelas uniformemente a lo largo de las ramas externas del árbol, de forma similar a como se ponen las luces. También puedes usar collares de cuentas viejos, cordones decorativos y guirnaldas de pompones de tela con los colores adecuados.
    • Usa lazos con alambre o lazos metálicos. Si quieres poner una guirnalda de lazo, asegúrate de elegir un tipo de lazo que mantenga su forma en lugar de doblarse. Elige un ancho intermedio para que sea lo suficientemente ancho para verlo desde lejos, pero no tan ancho que sea difícil enredarlo en el árbol. Añade lazos pequeños distribuidos uniformemente a lo largo del lazo más grande para que se vea aún mejor.
  3. Poner el adorno de la punta “antes” de los adornos puede parecer loco, pero piensa en esto de la siguiente manera: si algo sale mal, no querrás que tu árbol se “caiga” lleno de preciosos adornos de cristal. El tipo de adorno que elijas para la punta dependerá del tema y de la apariencia de tu árbol, pero aquí algunas opciones populares:
    • estrella
    • pájaro artificial
    • flor artificial (escoge tu favorita)
    • ángel
    • lazo lindo
    • imitaciones de hojas de acebo y moras
    • copo de nieve grande
    • cruz cristiana
    • tiara o corona
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Colocar los adornos

Descargar el PDF
  1. Mantén los sets de adornos definidos justos en pilas separadas o en una caja en la categoría que pertenezca. Puedes clasificarlos por colores, materiales, todos los temas de nieve, todos los temas religiosos juntos en cada pila.
    • Si tienes un "set completo de decoración" como por ejemplo un set de 60 piezas "esplendor de invierno" con todos los adornos de cristal, un buen enfoque es crear "minicategorías" que sean muy específicas. Todas las bolas con el mismo patrón exacto o todos los adornos de figuras pueden ir en sus categorías separadas. Utiliza este enfoque también cuando tengas un montón de adornos de la misma cosa como todos los copos de nieve o las mismas bolas doradas con la misma textura o acabado con diferente motivo.
    • Coloca un adorno de la pila categorizada en el árbol en cada "lado" esto puede ser de 2, 3 o 4 lados para que una categoría de adorno se puede ver en todo el árbol. Simplemente cuando pongas un adorno en su lugar árbol pon otro igual en el lado opuesto.
    • Coloca los adornos desde arriba hacia abajo y trata de distribuirlos uniformemente. Recuerda poner algunos unas pocas pulgadas hacia dentro del árbol, para darle un poco de profundidad. Conforme vayas decorando el árbol puedes crear patrones y efectos. Esto le dará a tu árbol un aspecto cohesivo y dará la ilusión de que fue hecho por un profesional.
    • Si usas una combinación de esferas y adornos especiales, pon las esferas primero; piensa en ellas como tu base; después puedes elegir cómo distribuir los adornos sobresalientes, de tal forma que ambos puedan ser vistos fácilmente y que se integren con el resto del árbol.
    • Toma en cuenta la base del árbol. Si tienes mascotas o niños pequeños, es posible que quieras evitar poner las cosas más valiosas donde las puedan jalar fácilmente. Mejor considera la posibilidad de rellenar el área con luces o guirnaldas extras para asegurarte de que estén más seguras de modo que no se salgan del árbol.
    • Incluso puedes usar cosas que no sean estrictamente para el árbol. Los dulces y otros bocadillos son una adición tradicional y popular entre los niños. También puedes probar objetos naturales como piñas de pino y frutas falsas no comestibles.
  2. El material brillante y reluciente se ve bien reflejando las luces desde el interior del árbol. Los adornos translúcidos o transparentes pueden verse lindos delante de un foco. Puedes colocar adornos con formas de casas en las bombillas para dar la ilusión de casas iluminadas. ¡Esconde los adornos de animales y aves en el interior del árbol para ofrecer a los invitados una sorpresa inesperada mientras observan el árbol! Una bola azul puede lucir bien a la par de una luz azul.
    • Coloca los adornos más grandes en el interior del árbol más cerca del tronco para darle dimensión. Los más pequeños pueden ir en las partes exteriores de las ramas. La colocación de grandes adornos en el exterior puede ser eficaz si se hace de forma dispersa. Además, coloca los adornos sólidos y pesados cerca de la parte inferior y profundo dentro de un árbol y los adornos de encaje y los adornos ligeros más lejos de las ramas para darle equilibrio.
    • También puedes crear mini exhibiciones para adornos especiales rodeando ese adorno con adornos de un color similar o por ejemplo un adorno de casa se puede colocar al lado de un adorno de muñeco de nieve, un pájaro se puede colocar junto a una fruta para que se vea como que está comiéndose en la fruta. Coloca los adornos simples en el interior del árbol y los especiales más en la parte exterior. Además, trata de colocar adornos si es un árbol mal emparejado en un lugar donde tengan sentido como los ángeles y las estrellas cerca de la parte superior y las casas y los ciervos en la parte inferior.
    Anuncio

Consejos

  • Para aquellos adornos muy especiales, ponlos en cajas para que no se vayan a romper cuando los guardes durante un año.
  • Pon el árbol cerca de una ventana a fin de añadirle la alegría navideña al exterior de tu casa.
  • Recuerda que no es necesario que uses todas las decoraciones disponibles. Algunas veces, menos es más.
  • Debido a que la naturaleza no hace las cosas perfectas, un árbol real requeriría una poda de las ramas. Si no quieres hacerlo, consigue uno falso.
  • Consigue un árbol que aún tenga las puntas de sus ramas intactas. Un árbol esquilado es más barato, pero se ve menos natural y tirará más acículas.
  • Después de las fiestas, muchas áreas ofrecen servicios especiales que se llevarán tu árbol para procesarlo y hacer composta, pregunta en el ayuntamiento de tu ciudad acerca de esto.
  • Otra forma de mantener fresco un árbol, es poniéndolo en una cubeta de agua. Puedes usar ladrillos para levantar el árbol lo suficiente como para que la cubeta no interfiera con las ramas más bajas, y cubre la base o cubeta con una tela o pañuelo de colores brillantes.
  • Compra los adornos para el siguiente año después de la Navidad, cuando son más baratos. Muchos de los adornos varían en precio según la época.
  • Si estás cansado de las mismas decoraciones antiguas y llamativas, puedes ir a la biblioteca o a la librería y revisar algunos libros y revistas viejos sobre decoraciones navideñas. También puedes encontrar muchos de estos adornos encantadores en las tiendas de segunda mano, los bazares de artesanía y mercados de pulgas. También puedes hacerlos.
  • Si ya no te gustan los antiguos y tradicionales adornos de vidrio o sus contrapartes hechas de plástico, considera la posibilidad de reemplazarlos con otros. Los conos de pino, las frutas de plástico y las bolas de tela son sustitutos excelentes. Puedes reemplazar los copos de nieve hechos de plástico o vidrio con unos adorables hechos con ganchillo que son muy duraderos y bonitos.
Anuncio

Advertencias

  • Algunos de los mejores adornos se rompen fácilmente, así que no los cuelgues de ramas débiles, de ramas que estén cerca del suelo (especialmente si tienes niños o mascotas) o demasiado cerca de la orilla de la rama.
  • Los árboles de Navidad son conocidos por incendiarse, así que no uses una cantidad masiva de luces y no uses árboles de verdad en zonas áridas.
  • Algunos adornos hechos de plástico se romperán o se volverán quebradizos con el paso del tiempo; además, el plástico puntiagudo es igual de malo que el vidrio. Algunos plásticos también desprenden un olor metálico. Los adornos metálicos baratos también pueden ser igual de malos.
  • ¡Asegúrate de que las decoraciones largas (las luces y guirnaldas) sean seguras! No dejes cabos sueltos colgando en la parte superior del árbol, pues una mascota o niño los traerá abajo, se enredará con ellos y hará que el árbol se caiga.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 457 536 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio