Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Tienes el mal hábito de agarrarte los labios? Probablemente lo haces porque están resecos y agrietados. Cuidándolos bien estarán suaves y flexibles, por lo que no tendrás la necesidad de agarrarlos nunca más. Exfoliándote los labios, manteniéndolos hidratados y realizando cambios en tu estilo de vida para tener una piel saludable puedes embellecer tus labios y dejar el hábito de agarrártelos por tu bien.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Suavizar tus labios

Descargar el PDF
  1. ¿Inconscientemente te arrancas la piel muerta que se acumula en tus labios? Cuando sientes que un poco de piel se está desprendiendo de tus labios es imposible resistirte a agarrártelos. Sin embargo, al agarrarte no haces que se resequen menos o que estén más saludables. En vez de arrancarte la piel, intenta esforzarte en dejar tus labios más saludables. El resultado serán unos labios flexibles y nada resecos que se verán geniales, en vez de unos labios ásperos que sangran cada vez que te agarras. [1]
    • Si el hábito de agarrarte los labios es un mal hábito persistente o un tic nervioso, tendrás que hacer mucho más que suavizar tus labios para solucionar el problema. Lee “ Cómo eliminar los malos hábitos ” para que puedas dejar de agarrarte los labios por tu bien.
    • Si te preocupa que no puedas detenerte por tu propia cuenta, visita a un terapeuta y determina si tienes algún trastorno compulsivo por agarrarte los labios, el cual está muy relacionado con el trastorno obsesivo compulsivo (TOC) y trastorno dismórfico corporal . Es muy difícil solucionarlo por tu cuenta, por lo que tendrás que buscar ayuda de alguien que pueda aconsejarte. [2]
  2. Humedece tus labios con agua tibia, luego utiliza un cepillo de dientes limpio para cepillarlos suavemente mediante movimientos circulares. Así eliminarás la acumulación de piel seca y muerta que hace que tus labios estén agrietados y escamosos. Cuando te tocas los labios casi siempre eliminas bastante piel muerta y empiezan a sangrar, pero cepillándote los labios eliminarás solo la capa superficial de la piel muerta, conservando la capa protectora en su lugar.
    • La esponja de lufa es otra buena opción que puedes usar para cepillarte los labios. Solo asegúrate de no usar una esponja demasiado vieja, ya que podría albergar bacterias.
    • No te frotes los labios demasiado fuerte con el cepillo. Está bien si tus labios siguen un poco ásperos después de cepillarte. Tal vez necesites más de una sesión para eliminar por completo la piel muerta.
  3. Esta es una buena opción si tus labios están bastante agrietados y adoloridos, ya que es un poco más suave que usar un cepillo. Prepara una mezcla simple de una cucharadita de azúcar y una cucharadita de miel. Unta un poco en tus labios y usa tus dedos para masajear el exfoliante en todos tus labios. Eliminará la capa superficial de la piel muerta sin lastimar la capa inferior. Cuando termines, enjuágate los labios con agua tibia.
  4. Un emoliente es una sustancia que fija la humedad en tu piel y la protege de la resequedad. Cuando tengas los labios extremadamente agrietados o partidos, tal vez no sea suficiente usar un humectante labial para curarte. Busca un producto que contenga uno de los siguientes emolientes como ingrediente principal:
    • Manteca de karité
    • Mantequilla de cacao
    • Aceite de jojoba
    • Aceite de aguacate
    • Aceite de rosa mosqueta
  5. Podría tomarte más de una sesión para hacer que tus labios recuperen su forma natural. Cada cierto número de días, repite el proceso de exfoliarte los labios. Entre cada sesión, utiliza un producto emoliente en los labios durante el día y la noche mientras duermas. No repitas el proceso más de una vez al día, ya que podría irritarte la piel.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Mantener tus labios hidratados

Descargar el PDF
  1. Lo más probable es que tu bálsamo para labios habitual contenga ingredientes que a la larga te resequen los labios. Sigue usando un buen bálsamo emoliente que contenga ingredientes naturales. Evita usar productos (incluyendo lápices labiales, pintura y brillos labiales) que contengan los siguientes ingredientes que irritan la piel: [3]
    • Alcohol
    • Perfume
    • Silicona
    • Aceite mineral
    • Parabenos
  2. Tal vez sientas la necesidad de lamerte los labios cuando están resecos, pero las enzimas de tu saliva harán que se resequen aún más. Así como tienes que evitar tocarte los labios, también tienes que evitar lamerlos. [4]
  3. ¿Sueles despertarte con los labios resecos? Tal vez se deba a que duermes con la boca abierta. Cuando respiras por la boca durante toda la noche, tus labios pueden resecarse rápidamente. Aunque puede ser difícil cambiar tus hábitos de respiración, puedes corregir el problema protegiéndote los labios durante la noche. Recuerda aplicarte el bálsamo para labios cada noche antes de irte a la cama para que despiertes con los labios hidratados y no escamosos. [5]
  4. Los labios resecos y agrietados por lo general son un efecto secundario de la deshidratación. Probablemente no estás bebiendo suficiente agua durante el día. Bebe cada vez que tengas sed e intenta cambiar el café y la soda por agua en la medida de lo posible. Después de unos cuantos días, tus labios estarán más suaves y mejor hidratados.
    • El alcohol obviamente provoca deshidratación. Si sueles despertar con los labios agrietados, intenta disminuir el consumo de alcohol unas cuantas horas antes de ir a la cama y beber bastante agua antes de dormir.
    • Lleva contigo una botella de agua reutilizable a lo largo del día para que siempre tengas agua fresca disponible cuando tengas sed.
  5. Si tu piel es reseca por naturaleza, un humidificador puede salvarte la vida, especialmente durante el invierno. Los humidificadores añaden humedad al aire seco para que sea mucho más beneficioso para tu piel. Coloca uno en tu dormitorio y verifica si hay alguna diferencia después de unos cuantos días.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Hacer cambios en tu estilo de vida

Descargar el PDF
  1. La acumulación de sal en los labios puede hacer que estos se resequen rápidamente. Cambiar tu dieta por una que incluya menos sal podría crear una gran diferencia en la textura de tus labios. Cuando consumas alimentos salados, enjuágate los labios con agua tibia para que la sal no se acumule en tus labios.
  2. Fumar es malo para los labios, provocando resequedad e irritación. Si fumas, existen muchos motivos para dejarlo , y tener los labios saludables es uno de ellos. Intenta dejar de lado el cigarro en la medida de lo posible para evitar que tus labios se lastimen.
  3. Al igual que con el resto de tu piel, la piel en tus labios es susceptible a los daños del sol. Usa bálsamo para labios con FPS de 15 o más para proteger tus labios y evitar que se quemen.
  4. No hay nada peor que el aire frío y seco de invierno que te dejen los labios resecos y agrietados. Si sueles agarrarte los labios más en invierno que en verano, ese es el motivo. Ponte la bufanda sobre la boca cuando salgas de casa para proteger tus labios del frío.
    Anuncio

Consejos

  • Si descubres que te agarras los labios solo cuando estás nervioso o sientes incomodidad, trata de comprobarlo cuando te sientas nervioso. Por ejemplo, piensas "¡oh no!, debo presentar mi tarea mañana y no la he terminado" y te agarras los labios por nerviosismo, puedes cambiar ese hábito al notarlo cada vez que sucede.
Anuncio

Advertencias

  • Si piensas que tienes un trastorno compulsivo por agarrarte los labios, debes buscar ayuda de inmediato. Este trastorno no desaparece por sí solo, está relacionado con problemas más profundos, por lo que necesitas ayuda de un terapeuta.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 33 484 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio