Descargar el PDF Descargar el PDF

Cualquier persona que ha ido a la página web de YouTube ha pasado por la experiencia de caer por la madriguera y ver demasiados videos. Si este es un problema recurrente en ti, hay una serie de pasos que puedes seguir para dejar el hábito. Eliminar tu acceso a la página web por completo siempre es una buena manera de empezar si quieres dejar de ver esos videos por completo. También puedes limitar tu acceso para perder menos tiempo en esa página si todavía necesitas razones más prácticas que vayan más allá del entretenimiento. Desde ahí, puedes adoptar algunas prácticas que te hagan mantener tu decisión.

Método 1
Método 1 de 3:

Dificultar el acceso

Descargar el PDF
  1. Deshazte de la tentación eliminando cualquier enlace e ícono de un solo clic que tengas en tu computadora y dispositivos móviles. Oblígate a empezar a escribir cada letra en la dirección web siempre que aparezca la tentación. Date más tiempo para reconsiderar ir a la página web antes de llegar ahí.
    • Como YouTube es una página muy popular, es probable que la función de autocompletar en los navegadores lo sugiera después de las primeras dos letras. Proponte llenar toda la dirección por tu propia cuenta. Siempre date más tiempo para dar marcha atrás.
  2. Desactiva tu cuenta. Es cierto, puedes seguir viendo YouTube sin iniciar sesión en una cuenta personal, pero de todas maneras elimina tu cuenta. Deshazte de todos los canales que has conservado con el paso del tiempo. Oblígate a pasar más tiempo buscando videos si la tentación te hace regresar ahí. De esta manera, tendrás más tiempo para reconsiderar lo que vayas a hacer. Para desactivar tu cuenta: [1]
    • Abre el enlace de la cuenta en el menú de YouTube.
    • Selecciona “Eliminar cuenta”.
    • Escribe la razón por la que vas a cerrar la cuenta cuando te lo pidan.
    • Escribe tu contraseña.
    • Haz clic en “Eliminar mi cuenta”.
  3. Si te das cuenta de que sucumbes ante la tentación una y otra vez, evita ir a la página web por completo. Abre la configuración en tu navegador de Internet, busca los bloqueos y agrega YouTube a la lista. Si es necesario, descarga la extensión apropiada para tu navegador si no permite los bloqueos como parte de sus funciones originales . [2]
    • Internet Explorer y Opera deben permitirte bloquear páginas web sin la necesidad de descargar ninguna extensión.
    • Es posible que Firefox te exija descargar la extensión LeechBlock.
    • Chrome podría exigirte hacer lo mismo con StayFocused.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Perder menos tiempo en YouTube

Descargar el PDF
  1. Desde luego, tan adictivo como YouTube podría ser, es posible que todavía tengas razones válidas para ver ciertos videos. Si quieres pasar menos tiempo viendo videos solo de forma casual, oculta las aplicaciones y favoritos en nuevas carpetas. Ocúltalos para que los íconos y enlaces no estén ahí para saludarte y tentarte en primer lugar.
    • Con los celulares o las tabletas, también puedes seguir el paso adicional de crear más páginas en tu pantalla de inicio. Coloca la aplicación de YouTube al final, muy lejos de las que usas más, para que tengas que pasar por varias aplicaciones antes de llegar a YouTube.
  2. Tal vez tu problema sea que YouTube te distrae cuando se supone que debes concentrarte en otra cosa, como el trabajo o los estudios. Si ese es el caso, ve a la configuración del bloqueo de páginas web en tu navegador o su extensión. Luego, en lugar de tener la página bloqueada todo el tiempo, ingresa un momento de inicio y fin para bloquearla durante las horas que se supone debes dedicar a otras actividades. [3]
    • También hay varias aplicaciones disponibles que puedes descargar para lograr esto.
  3. Parte de lo que hace a YouTube tan adictivo es el hecho de estar disponible en tantos dispositivos. Finge que ese no es el caso. Escoge solo 1 o 2 para usar YouTube mientras lo eliminas de todos los demás. Tu elección dependerá de tu situación. Por ejemplo:
    • Si tu trabajo o estudio te exige ver o publicar videos, designa tu computadora como tu único dispositivo de YouTube. Luego, abstente de verlo en tu televisor, teléfono o tableta.
    • Si lo necesitas para, digamos, videos didácticos en proyectos caseros, designa un solo dispositivo móvil como tu herramienta.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Ceñirte a tu decisión

Descargar el PDF
  1. Siempre que tengas que usar el Internet, anota lo que piensas hacer en una hoja de papel primero. Mantenla contigo cuando te sientes frente a la computadora (o incluso podrías sostenerla con la otra mano si vas a usar un celular). Ten una lista de tareas detalladas para que tengas un plan al cual ceñirte. Esto hará que te sea más difícil caer en la tentación. [4]
    • Esta también es una buena idea siempre que vayas a trabajar en un dispositivo conectado Internet, aunque no pienses usar el Internet.
  2. Si sueles ver YouTube a cierta hora del día, llena ese periodo de tiempo con una nueva actividad. Mantente ocupado con nuevos hábitos para evitar recaer en los hábitos antiguos. Asegúrate el éxito escogiendo algo que no requiera un dispositivo. Por ejemplo, podrías: [5]
    • crear o modificar tu horario de ejercicios para llenar ese periodo de tiempo
    • dedicar ese tiempo para leer un libro, periódico o revista
    • cocinar comidas de antemano para los días o semanas que están por venir
    • matricularte en una clase o actividad grupal que se reúna a esa hora
  3. Lleva una lista de tareas con cosas de las que debas encargarte. Luego, siempre que te des cuenta de que estás a un clic de perder la siguiente media hora en YouTube, recurre a esa lista para encontrar otra cosa en qué ocuparte de inmediato. Si no puedes hacerlo, piensa en algunas actividades alternativas que puedas hacer en lugar de sucumbir ante la tentación, como: [6]
    • llamar, enviar mensajes de texto, enviar mensajes o enviar correos electrónicos a amigos o familiares con los que no te has comunicado por un tiempo
    • alejarte del dispositivo para hacer algunos ejercicios de improviso, como planchas, sentadillas o incluso simplemente caminar
    • participar en algún otro interés o pasatiempo, como redactar, pintar o tocar un instrumento
  4. Si ves que regresas a YouTube, toma una hoja de papel, anota la fecha y la hora, y haz una marca por cada video que veas. Guárdala y márcala cada vez que veas YouTube. Crea un registro visual de tu recaída para llevar un registro de tu progreso, además de identificar cualquier patrón en tus éxitos o fracasos. Por ejemplo: [7]
    • Digamos que te das cuenta de que regresas a YouTube más o menos a la misma hora todos los sábados. Ahora sabes que debes bloquear esa página web durante esas horas o asegurarte de planificar otra actividad.
    • Ahora digamos que te das cuenta de que puedes mantenerte alejado de YouTube todo el día los domingos. Ahora puedes tomar este día como ejemplo para los demás días de la semana con un horario similar a fin de copiar ese éxito.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 8040 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio