Descargar el PDF Descargar el PDF

El mullet es un corte de cabello famoso, quizás infame. Muchas estrellas lo han lucido, como Billy Ray Cyrus, Kurt Russell y David Bowie. Tenerlo es solo cuestión de dejarse crecer el cabello, hacer la parte de arriba corta y conservar la de atrás larga. Podría ser difícil hacerte el corte tú mismo si nunca te has cortado el pelo, pero cualquier estilista podrá darle forma por ti.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Cortar la parte de adelante

Descargar el PDF
  1. Antes de que puedas hacerte este corte, tendrás que tener el pelo un poco largo. Dependerá de ti cuán largo quieres que te quede el mullet. [1]
    • Prueba dejándotelo crecer hasta tener de 5 a 15 cm (2 a 6 pulgadas) de largo. Mientras más largo esté tu cabello, más definido quedará el mullet. [2]
    • Una buena guía para hacer un mullet es que la parte de atrás tenga unos 10 cm (4 pulgadas) más que la de adelante. [3]
  2. Secciona la parte de arriba en tres partes con unos ganchos. Crea una sección en la parte superior de tu cabeza que vaya desde la línea del cabello frontal hasta la mitad de la coronilla, en la parte donde la cabeza empieza a curvarse. Secciona los lados de la línea del cabello hacia la izquierda y la derecha desde arriba hacia las orejas. [4]
    • Tira hacia atrás el cabello que quieras dejar largo y sostenlo con un gancho. [5]
  3. Córtate el flequillo. Comienza por la sección central de arriba y péinate el cabello sobre la frente. Córtate el flequillo del largo deseado. Puedes darle el tamaño que quieras, en línea recta o en ángulo. Hay muchas formas de darle forma a tu flequillo.
    • Cuando los estés cortando, trabaja por secciones. Incluso si tienes planeado cortarlo todo del mismo largo, no lo hagas de una sola vez. [6]
    • Escoge un lado para comenzar y agarra una sección del flequillo. Sostenlo entre los dedos y trabaja desde el centro hacia el borde exterior del cabello. Ve con cuidado al cortar, pues siempre podrás hacerlo más pequeño si así lo deseas. [7]
    • Para hacerte un flequillo hacia el costado, sostén la tijera en ángulo al cortar. [8]
  4. Escoge un lado y péinate el cabello hacia adelante. Con el largo del flequillo como guía, corta los costados del cabello en un ángulo hacia arriba. La parte más larga debe quedar arriba y debe irse achicando hacia las orejas. Peina el cabello hacia abajo para cortar el área que está sobre ellas. [9]
    • Cuando estés trabajando con el cabello que esté cerca de las orejas, corta de a poquitos. Péinalo de adelante hacia atrás y corta 6 mm (1/4 de pulgada) cada vez. Haz cortes verticales para crear un estilo afilado. [10]
  5. Peina la parte superior del cabello hacia arriba de ambos lados. Sostén el pelo que está en el centro. Usa el flequillo como guía para cortar la parte de arriba del cabello del mismo largo. [11]
    • Tómate tu tiempo y asegúrate de hacer cortes limpios y parejos. Avanza de adelante hacia atrás hasta que llegues a la coronilla. [12]
  6. Peina pequeñas secciones de cabello en donde se encuentran la parte de arriba y de los costados. Oriéntalo hacia arriba y afuera, y corta las esquinas o los ángulos marcados que veas. [13]
    • El objetivo es difuminar los costados del cabello hacia la parte de arriba. Trata de no crear líneas marcadas en la parte donde se juntan las secciones de arriba y de los costados. Los cortes deben ser afilados y parejos. [14]
    • Péinate el cabello y asegúrate de que te guste. Si está muy largo, vuelve a pasarlo y quítale un poco más de la parte de arriba.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Crear un mullet clásico

Descargar el PDF
  1. Sácale el gancho al cabello y péinalo recto hacia abajo. Hazlo hasta que esté parejo para que cortarlo sea más fácil. [15]
  2. Trabaja con secciones delgadas y ve peinando la parte posterior del cabello hacia arriba y en un ángulo en dirección opuesta de tu cabeza. Usa el pelo que está en la sección de arriba como guía para cortar la de atrás. [16]
    • Sostén el cabello de la parte posterior de la cabeza con un poco de la sección de arriba que está para atrás a fin de que este paso sea más fácil. [17]
    • Sigue cortando hasta que termines con todo el pelo de atrás. Este corte tiene un largo en capas en la parte posterior. [18]
    • Peina la parte posterior del cabello y asegúrate de que te guste el largo.
  3. Revisa si queda alguna esquina o punta marcada, peinando el área en que los costados se unen con la parte posterior del cabello. Si ves algún borde marcado, recórtalo hasta que tengas una apariencia uniforme afilada. [19]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Darle forma al mullet

Descargar el PDF
  1. Si quieres una versión actualizada del mullet tradicional, rasúrate los lados de la cabeza. Déjate la parte de arriba del cabello larga y la de atrás aún más larga que en el mullet tradicional.
    • Cuando te rasures los lados de la cabeza, déjate una franja de cabello en la parte superior de la cabeza. Difumínala de arriba hacia el cabello largo de atrás y rasura las partes laterales de atrás también de modo que la franja se extienda hacia abajo y atrás. Este mullet se parecerá a un corte mohicano, en el que la franja de arriba se difumine en el cabello largo de atrás. Puedes peinarte la parte superior como si fuera un estilo mohicano tradicional si quieres o alisarlo hacia atrás.
  2. Para ello es necesario que el cabello esté un poco largo en la parte superior, pues vas a requerir que sea abundante para que el peinado te quede bien. Comienza cerca de la coronilla y ve alisando el cabello hacia atrás. Deja que el pelo de arriba de la cabeza se pierda en el largo de atrás. [20]
    • Ve avanzando hacia adelante con el pelo ordenado y alisado hacia atrás. Cuando llegues a la parte de adelante, usa el peine para tirar el cabello hacia arriba. Dale la vuelta al peine hacia atrás subiéndolo para crear una onda con tu cabello. Esta será la sección más alta. [21]
    • En este peinado la parte posterior del cabello puede tener el largo que quieras.
  3. Rápate la parte superior del cabello, pero déjate larga la de atrás. Este estilo queda especialmente bien con el pelo rizado.
    • Puedes tener la parte posterior del cabello solo un poco más larga para que se vea ordenada y apretada, o déjalo crecer largo. Prueba varios estilos y encuentra el largo que te guste.
    Anuncio

Consejos

  • Si no estás seguro de poder cortar tu pelo, puedes ir a un estilista cuando quieras.
  • ¡Hay muchas variaciones del mullet, experimenta y encuentra una que te quede bien!
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 52 185 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio