Descargar el PDF Descargar el PDF

Al explorar internet, podrías encontrar una página web con contenido ilegal. El mismo puede ser impactante, perturbador o dañino. Lo más valioso que puedes hacer es denunciarla ante la policía. Si la página web está alojada por una plataforma de redes sociales o blog, también puedes comunicarte con ella para que elimine el contenido. Como alternativa, puedes hacer que el sitio se elimine de los resultados de los motores de búsqueda. La página web seguirá allí, pero a las personas les resultará mucho más difícil encontrarla.

Método 1
Método 1 de 3:

Comunicarte con la policía

Descargar el PDF
  1. Como mínimo, copia el URL de la página web para dárselo a la policía. Escribe toda la información que encuentres del sitio, como el nombre del administrador o su ubicación. [1]
    • Toma capturas de pantalla del contenido, dado que el administrador del sitio podría moverlo antes de que la policía pueda verlo.
  2. Ciertos contenidos podrían ser amenazantes para ti o tu familia. Si te dañan personalmente, la policía puede tomar medidas para eliminarlos. [2]
    • Por ejemplo, si alguien muestra tus fotos privadas sin tu permiso, la policía podría hacer algo al respecto.
    • Si alguien te acosa directamente o te amenaza en línea y crees que es una amenaza para tu seguridad personal, llama a la policía.

    Consejo: en la mayoría de las situaciones, llamar al número de emergencias de la policía no es apropiado al lidiar con contenido ilegal en internet, por más que sea peligroso o amenazante. Llama a un número que no sea de emergencias o acércate a la estación de policía más cercana para presentar una denuncia.

  3. Cada país cuenta con su propia agencia de policía que combate el crimen en internet, incluyendo la publicación de contenido ilegal. Este puede incluir pornografía involuntaria, material de abuso sexual o discurso de odio. Por lo general, puedes presentar la denuncia en línea a través del sitio web de la agencia. [3]
  4. INHOPE es la Asociación Internacional de Líneas de Denuncia en Internet. La misma toma denuncias de contenido ilegal en internet y las deriva a las agencias de policía correspondientes. [4]
  5. En la denuncia, infórmale a la policía todo lo que hayas podido encontrar sobre la página web y el contenido ilegal publicado allí. Limítate a los hechos, pero proporciona tantos detalles como puedas, incluyendo tu último acceso al sitio y cómo lo has encontrado. Toda esta información ayudará a la policía a encontrar el responsable por el contenido. [5]
    • Si tienes capturas de pantalla u otros archivos digitales, generalmente podrás subirlos al sitio como parte de la denuncia. Si la agencia de policía de tu país no permite las cargas, establece en la denuncia que cuentas con archivos disponibles. Un oficial de policía podría ponerse en contacto contigo para que se los entregues.
    • Imprime una copia de la denuncia o guárdala en tu computadora para tu registro. Si obtienes información adicional de la página, ponte en contacto con la policía para agregarla a tu denuncia.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Trabajar con la plataforma de alojamiento

Descargar el PDF
  1. En ocasiones, la plataforma que aloja el contenido será muy obvia, como si buscaras en una página de Facebook. Sin embargo, en otros sitios de alojamiento (como Tumblr y WordPress), el dueño de la página puede crear un URL personalizado que oculta la plataforma. [6]
    • En el caso de que la plataforma esté oculta, mira la parte inferior de la página. Por lo general, encontrarás un logo o el nombre de la plataforma en algún lugar de la parte inferior, con la información de derechos de autor. Por ejemplo, quizás veas "Desarrollado por WordPress" en una página de WordPress, por más que "wordpress" no figure en el URL.
  2. La página principal de la plataforma de alojamiento generalmente tendrá un enlace donde podrás denunciar contenido ofensivo o ilegal. Quizás haya carteles en la parte superior o inferior de la página. [7]
    • Busca en la sección de ayuda o soporte si tienes problemas para encontrar el lugar correcto para presentar la denuncia. También puedes buscar la palabra "denunciar" y ver qué aparece.
    • Muchas plataformas también tienen un enlace directamente en la página ofensiva o publicación que permite denunciar el contenido. Por lo general, estos enlaces solo funcionan si tienes una cuenta en la plataforma.

    Consejo: generalmente, es más fácil denunciar el contenido dentro de la plataforma si tienes una cuenta allí, en especial en las redes sociales. Sin embargo, no es necesario que crees una cuenta para denunciar el contenido ofensivo o ilegal que encuentres allí.

  3. Algunas plataformas tienen un formulario completo para llenar. En otras, solo tienes que identificar el contenido que quieres que eliminen. En algunos casos, es posible que ni siquiera tengas que proporcionar tu información de contacto. [8]
    • Por lo general, es recomendable buscar el enlace donde puedas proporcionar información de contacto de tu denuncia. Si no la proporcionas, la plataforma no podrá hacerte saber qué acciones ha tomado con respecto al contenido.
    • Si también te has comunicado con la policía, envía un mensaje al equipo de soporte de la plataforma para hacérselo saber. Quizás el mismo tenga que tomar pasos especiales para preservar el contenido, por más que lo elimine de la vista del público o bloquee la cuenta que lo haya publicado.
  4. En ocasiones, si un usuario publica contenido ilegal, la plataforma lo bloqueará. Esto no solo elimina el contenido ilegal, sino la cuenta completa del usuario. La plataforma podría enviarte un correo electrónico para hacerte saber que ha bloqueado al usuario. [9]
    • En ocasiones, la plataforma no se volverá a poner en contacto contigo para informarte que ha eliminado el contenido. La forma más sencilla de saberlo es volver a buscarlo. Si no lo encuentras, generalmente significa que se ha eliminado o que se ha bloqueado al usuario.
    • Si buscas el contenido nuevamente y puedes encontrarlo, o el usuario ha creado otra cuenta y ha vuelto a publicar el contenido, tendrás que dar todos los pasos anteriores para notificar a la plataforma.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Eliminar el sitio de los resultados de búsqueda

Descargar el PDF
  1. Si quieres que la página web con contenido ilegal se elimine de los resultados de búsqueda de un motor de búsqueda, proporciona el URL principal de la página web. Además, copia los enlaces directos al contenido ilegal. [10]
    • Ten en cuenta que, si solo eliminas los enlaces directos al contenido ilegal, el administrador de la página web podría simplemente mover el contenido a otra dirección. Si toda la página web tiene solo contenido ilegal, es posible que puedas hacerla eliminar por completo de los resultados de las búsquedas.
  2. Si no encuentras el enlace de inmediato, busca "soporte" con el nombre del motor de búsqueda. De esta forma, serás dirigido a la página correspondiente. También puedes buscar "eliminar página de resultados de búsquedas" para ver qué aparece. [11]
  3. Los distintos motores de búsqueda cuentan con diferentes políticas con respecto al tipo de contenido que pueden eliminar de los resultados. Los motores más populares, como Google, tienen una política general de no eliminar el contenido ilegal de los resultados de las búsquedas, por más que sea muy perturbador. [12]
    • Por ejemplo, Google solo elimina el contenido si se trata de pornografía falsa involuntaria y eres la persona en la foto, o si el contenido muestra abuso sexual explícito de menores. Si quieres eliminar fotos donde apareces desnudo, tendrás que demostrar que la imagen es falsa y que se ha distribuido sin tu consentimiento.

    Consejo: en la mayoría de los casos, es difícil eliminar el contenido ilegal de los resultados de las búsquedas. Por lo general, la mejor opción es acudir a la policía. También puedes comunicarte con el administrador de la página web para que elimine el contenido.

  4. Para eliminar un sitio de los resultados de las búsquedas, tendrás que proporcionar tu nombre legal completo y el país donde vives. También tendrás que proporcionar un correo electrónico para que el motor de búsqueda se ponga en contacto con respecto a la denuncia. [13]
    • Por lo general, necesitarás un URL directo del contenido que describas en la denuncia. Sin embargo, también puedes incluir un URL del sitio principal, en el caso de que el contenido se mueva.
    Anuncio

Consejos

  • En ocasiones, el contenido ilegal es una cuestión de una copia no autorizada o distribución de material protegido con derecho de autor. En esta situación, depende del dueño del contenido original si hace ejercer su derecho de autor o no. Si te preocupa la presencia del contenido, comunícate con el dueño del derecho de autor para informarle.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 11 639 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio