Este artículo fue coescrito por Jennifer Levasseur
. Jennifer Levasseur es chef personal y la propietaria de The Happy Cuisiniere en Breckenridge, Colorado. Cuenta con más de 12 años de experiencia culinaria y se especializa en cocina rústica de montaña y contemporánea. Asimismo, puede elaborar platos y modificar menús para adaptarlos a restricciones dietéticas, tales como dietas libres de glúten, vegetarianas, veganas, pescetarianas y libres de lácteos. Además de una licenciatura en marketing y gestión recibida en la Universidad de Houston, la chef Jennifer tiene un título de asociada en Artes Culinarias y Artes de Panadería y Pastelería recibido en Houston Community College.
En este artículo, hay 7 referencias
citadas, que se pueden ver en la parte inferior de la página.
Este artículo ha sido visto 1890 veces.
¡Tener leche en la congeladora es fantástico si estás en apuros! Si has aprovechado una oferta de leche o si querías congelarla por si ocurre una emergencia, será esencial que sepas descongelarla de forma segura. Afortunadamente, esto es muy sencillo, siempre y cuando dediques un tiempo.
Pasos
-
Mientras más pronto la descongeles y la uses, mejor será su textura. Si alguna vez has tomado leche que estaba congelada, podrías haber notado que tenía una textura granulada. Esto se debe a que, mientras más tiempo esté congelada, más grasa se separará del líquido. Para garantizar la mejor calidad, descongélala en el primer mes luego de congelarla. [1] X Fuente de investigación
- Si no usas la leche dentro de un mes, ¡no te preocupes! Puedes congelarla de forma segura hasta por 4 meses.
Anuncio
-
Deja que se descongele por 1 o 2 días para garantizar la mejor calidad. No tienes que pasarla a otro recipiente; ¡tan solo déjala en la refrigeradora! Tendrá una textura más uniforme si la descongelas a una temperatura constante por 1 o 2 días en lugar de hacerlo con rapidez. [2] X Fuente de investigación
-
Sumérgela en agua fría para descongelarla si tienes apuro. Si has olvidado colocar la leche en la refrigeradora, ¡no habrá ningún problema! Llena un tazón grande con agua fría y coloca la leche congelada en su interior, de modo que la cubra. Luego deja el tazón en la refrigeradora por 30 minutos. Cambia el agua y refrigera la leche por otros 30 minutos para que se descongele por completo. [3] X Fuente de investigación
- Este método funcionará mejor con las cajas de leche con una capacidad menor a 2 L (1/2 galón). Si quieres descongelar 4 L (1 galón) de leche, podrías tardar unas horas con este método.
Anuncio
-
Coloca porciones pequeñas del tamaño de cubos de hielo en el microondas para descongelarlas con la mayor rapidez. Si solo necesitas un poco de leche y la has congelado en una bandeja de cubos de hielo, toma algunos cubos y colócalos en un tazón seguro para microondas. Luego caliéntalos en intervalos de 15 segundos hasta que estén líquidos. [4] X Fuente de investigación
- La calentarás en el microondas, y esto fomentará el desarrollo de bacterias. Planea tomarla o usarla de inmediato, en lugar de dejarla reposar a temperatura ambiente o volver a colocarla en la refrigeradora.
-
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos advierte que descongelar leche en una encimera puede fomentar el desarrollo de bacterias. Esto se debe a que las bacterias se multiplican a temperaturas de entre 4 y 60 °C (40 y 140 °F). En lugar de correr este riesgo, coloca la leche congelada en la refrigeradora, un tazón de agua fría o el microondas. [5] X Fuente confiable Food Safety and Inspection Service of the USDA Ir a la fuenteAnuncio
-
Revuélvela para darle una textura más uniforme cuando la bebas. La mayoría de las leches son homogenizadas, lo que significa que su grasa se mezcla con el líquido bajo una presión extrema. Este es el motivo por el que no hay grasa flotando en la parte superior. Lamentablemente, descongelarla separará la grasa. Bate, agita o revuelve la leche descongelada hasta que adopte una textura uniforme; para así volverla más apetitosa. [6] X Fuente de investigación
- Toma la leche con rapidez después de hacerlo, ya que la grasa se separará de nuevo cuando repose.
-
Etiquétala con la fecha en la que la has descongelado, para saber cuándo desecharla. No podrás usar la fecha de expiración del recipiente como referencia, por lo que es importante que uses la leche en los 3 días posteriores luego de retirarla de la congeladora. [7] X Fuente de investigación
- Solo puedes congelarla una vez, así que úsala o deséchala después de descongelarla.
Anuncio
-
Hornea o cocina con la leche si sigue un poco granulada. Si notas que la leche no está totalmente uniforme incluso después de agitarla o revolverla, ¡no la deseches! Úsala en tu próxima receta de horneado o cocina que requiera leche; no notarás que está granulada en lo absoluto. [8] X Fuente de investigación
- También puedes usarla en batidos o malteadas.
Consejos
- ¿Quieres descongelar leche sin lácteos (como la de avena, almendra o soya)? ¡No hay problema! Sigue las mismas pautas para descongelar de forma segura la leche de tu elección.
wikiHows relacionados
Referencias
- ↑ https://extension.unl.edu/statewide/knox/freezing-milk-and-cheese/
- ↑ https://extension.illinois.edu/news-releases/tips-keeping-frozen-food-fresh
- ↑ https://www.tasteofhome.com/article/frozen-milk-cubes/
- ↑ https://www.tasteofhome.com/article/frozen-milk-cubes/
- ↑ https://www.fsis.usda.gov/food-safety/safe-food-handling-and-preparation/food-safety-basics/big-thaw-safe-defrosting-methods
- ↑ https://www.thekitchn.com/got-too-much-milk-freeze-it-for-later-184693
- ↑ https://dinnertonight.tamu.edu/milk/
- ↑ https://www.goodhousekeeping.com/food-recipes/cooking/a32067757/can-you-freeze-milk/