Descargar el PDF Descargar el PDF

Este artículo de wikiHow te enseñará a evitar las estafas en las páginas de citas. Estos estafadores suelen enfocarse en las personas que tienen mucha información en su perfil, y la estafa suele consistir en robar dinero, información de tarjetas de crédito o datos personales de la víctima.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Identificar a los estafadores

Descargar el PDF
  1. Por lo general, los estafadores buscan personas que parezcan vulnerables (p. ej., viudas o personas mayores y solteras). Una vez que el estafador entable una conexión con la víctima, este le pedirá dinero para una emergencia (como un pago en el hospital) o un acontecimiento circunstancial (como un boleto de avión para ir a verla).
    • Podrás evitar la gran cantidad de estafas en las citas en línea si estableces la regla estricta de no enviarle dinero a alguien que no hayas conocido en persona.
  2. Por lo general, las viudas de edad media son las víctimas comunes de las estafas en línea. Sin embargo, ningún usuario de estas páginas estará libre de ellas a escala internacional.
  3. No habrá dos estafadores idénticos, pero casi todos mostrarán varias de las siguientes conductas: [1]
    • insistir en conversar fuera de la página de citas (p. ej., pedirte que se comuniquen con mensajes de texto o correos electrónicos);
    • pedir varias veces información personal poco común (como tu ubicación);
    • tener conductas dramáticas y desconcertantes, erráticas o extrañas (lo más probable es que no debas salir con personas así);
    • expresarte su amor de forma temprana o inapropiada.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Maya Diamond, MA

    Coach de relaciones en pareja
    Maya Diamond es una coach de citas y relaciones en pareja en Berkeley, California. Ella tiene 7 años de experiencia ayudando a solteros atrapados en patrones de citas frustrantes a encontrar seguridad interna, sanar su pasado y crear relaciones sanas, amorosas y duraderas. Recibió su maestría en psicología somática en el Instituto de Estudios Integrales de California en 2009.
    Maya Diamond, MA
    Coach de relaciones en pareja

    Las estafas pueden afectar a cualquiera. La asesora de citas y relaciones Maya Diamond afirma: "Si no has conocido a alguien en persona y te dice 'Te amo', existe una gran probabilidad de que sea un estafador, sobre todo si no ha hecho el esfuerzo de conocerte. Otra gran pista es cuando dice que está trabajando en otro país, pero que necesita dinero para ir al tuyo a visitarte. Por desgracia, esa es una estafa común que afecta a muchas personas, incluso a las que son muy inteligentes y exitosas".

  4. Los perfiles de estafadores suelen estar diseñados de forma diferente (según su sexo). No obstante, si se trata de un estafador, por lo general identificarás varias de las siguientes características: [2]
    • ingresos elevados
    • altura promedio
    • apariencia atractiva
    • ninguna inclinación política
    • profesión de ingeniero (hombres) o estudiante (mujeres)
    • una edad entre los 40 y 45 años (hombres) o menos de 30 (mujeres)
  5. Los estafadores de las páginas de citas en línea suelen enfocarse en las personas mayores que ellos. [3]
  6. Guarda una copia de su foto de perfil, luego súbela a Google para buscar otras páginas con la misma imagen. Si encuentras varias de ellas en los resultados, esto te indicará que, por lo menos, no estará usando su propia foto.
    • Si determinas que está usando una foto que no le pertenece, podrás confrontarlo. Esto podría revelar una conducta más sospechosa.
  7. Al comunicarse, los mensajes de los estafadores estarán repletos de incoherencias, y por lo general mencionarán su nombre o el tuyo de forma incorrecta. Estos mensajes podrían estar mal escritos o repetirse. Identifica estos otros signos:
    • Su dominio del lenguaje podría deteriorarse con el tiempo. Incluso podrían empezar sin tener una pista sobre las reglas gramaticales o de puntuación.
    • Ellos cometerán errores y su “historia” empezará a contradecirse.
      • Por otro lado, nunca te brindarán su información personal.
    • Confundirán los pronombres (él o ella).
    • Mencionarán información que te parecerá que no guarda ninguna relación con su perfil, o que parece muy reveladora e incluso increíble.
  8. Los estafadores nunca se encontrarán contigo en persona, y por lo general expresarán duda cuando se los pidas.
    • Si la persona con la que estás conversando se rehúsa de forma directa a reunirse o te deja plantado varias veces seguidas, lo más probable es que sea un estafador.
    • Ella también podría pedirte que pagues su boleto o medio de transporte.
  9. Si no está dispuesta a reunirse, puedes preguntarle si podrías llamarla a su número (nunca le des el tuyo) o a través de una aplicación de chat por voz o video, como Skype. Si acepta, presta atención a su tono de voz y el uso del lenguaje. Si su conducta parece contradecir lo que sabes de ella, lo mejor será alejarte.
    • Nuevamente, si la persona se rehúsa de forma directa a hablar contigo a través de una conexión por audio o video, lo más probable es que se trate de un estafador.
  10. Cuando los estafadores crean que te tienen en sus manos, ellos te tenderán una trampa. Esto suele ocurrir cuando “aceptan” reunirse o hablar contigo, pero estos planes por lo general se verán interrumpidos por una emergencia económica.
    • Como regla general, si la persona con la que estás hablando te pide dinero en cualquier situación, se tratará de un estafador.
    • No hagas caso a las frases como “Para que esto funcione, tendrá que haber confianza entre nosotros” o “Pensé que me amabas”. Este es un tipo de manipulación emocional.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    "No des dinero a alguien que conociste en Internet, sin importar quién sea o cuánto diga que le gustas".

    Maya Diamond, MA

    Coach de relaciones en pareja
    Maya Diamond es una coach de citas y relaciones en pareja en Berkeley, California. Ella tiene 7 años de experiencia ayudando a solteros atrapados en patrones de citas frustrantes a encontrar seguridad interna, sanar su pasado y crear relaciones sanas, amorosas y duraderas. Recibió su maestría en psicología somática en el Instituto de Estudios Integrales de California en 2009.
    Maya Diamond, MA
    Coach de relaciones en pareja
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Evitar las estafas

Descargar el PDF
  1. Uno de los primeros pasos para lograr que este sea a prueba de estafadores es limitar la cantidad de información que puedan ver. Si es posible, restringe de tu perfil público los datos como tu país, estado o región; tu teléfono; tu dirección de correo electrónico; tu trabajo; y cualquier otra información personal.
    • La mayoría de los servicios de cita requerirán que brindes tu edad, una descripción de tu persona y tu foto. Deberás mantener el resto de tu perfil en blanco.
    • Los estafadores necesitarán una cantidad considerable de tu información para tratar de captar tu atención; por ello, si limitas sus ventajas desde el principio, esto reducirá la probabilidad de que se enfoquen en ti.
  2. En una estafa común, el estafador guardará fotos, videos o mensajes subidos de tono que le hayas enviado; los subirá a una página web pública; y los usará para chantajearte y hacer que le brindes dinero. Por lo tanto, deberás evitar los mensajes que revelen tu identidad, por lo menos al principio. [4]
    • Esto no quiere decir que no puedas interactuar con la persona como te plazca; tan solo recuerda que todo lo que le envíes a un desconocido en internet puede ser usado en tu contra.
    • No le envíes fotos ni videos en donde muestres a tus amigos o familiares, o que revelen tu ubicación.
  3. Si vas a usar una página que cuenta con la opción de chat integrado (tal como la mayoría), lo más seguro será solo conversar con la persona a través de este medio. Si te sugiere conversar a través de correos electrónicos o mensajes de texto, deberás rechazar la propuesta.
    • Por lo general, esto permitirá que la página de citas revise el contenido de tus mensajes si decides denunciar a la otra persona por estafa.
    • Si solo conversan en la página, esto también te permitirá bloquear al estafador más adelante (si fuese necesario), así ya no tendrás que bloquearlo también en tu correo electrónico o tu teléfono.
  4. Si quieres conversar a través de tu teléfono inteligente, no deberás brindarle tu número. Esto no significa que debas dar un número falso; hay muchos servicios móviles de mensajería instantánea que son gratuitos (como WhatsApp, Skype, Google Voice y Messenger de Facebook). Podrás usarlos para enviarle mensajes a alguien con libertad y sin tener que brindar tu verdadero número telefónico.
    • Si la persona con la que estás conversando se rehúsa a comunicarse con algún otro servicio y quiere tu número telefónico, existe cierta probabilidad de que esté más interesado en el número que en la conversación.
  5. Si crees que la persona con la que conversas intenta estafarte, hay algunas medidas que podrás adoptar a fin de garantizar que tengas evidencia en su contra. Estas son algunas de ellas:
  6. No hay nada de malo con cortar todo contacto con alguien, en especial si crees que podría ser un estafador. Si tienes un mal presentimiento luego de interactuar con una persona en internet, no tendrás que dedicarle tu tiempo.
    • Muchas páginas de citas permitirán bloquear a las personas con las que converses. Esto evitará que puedan comunicarse contigo, siempre y cuando no tengan tu correo electrónico o número telefónico.
    • Si la persona se enfurece demasiado o te envía amenazas, deberás tomar capturas de pantalla y denunciar su perfil con los encargados de la página.
  7. Si sufres una estafa, deberás presentar una queja en la página web del Internet Crime Complaint Center del FBI ( https://www.ic3.gov/default.aspx ). Para ello, deberás hacer clic en Presentar una queja (File a Complaint) y completar el formulario.
    • Evidentemente, también deberás denunciar al estafador ante la página en la que hayas sufrido la estafa.
    Anuncio

Consejos

  • Lamentablemente, es muy probable que te encuentres con estafadores en internet. Las estafas de romance son la principal causa de las pérdidas de dinero generadas por las estafas, y aproximadamente el 12 % de los usuarios de páginas de citas han denunciado un encuentro con un estafador. [5]
  • Durante tu primer contacto con un estafador, por lo general este te preguntará qué haces para ganarte la vida. Si no respondes esta pregunta (o si dices algo sarcástico como “Trabajo”), esto suele disuadir a estas personas para que no revisen tu perfil.
  • Buscar a la persona en páginas de trabajos como LinkedIn podría ser de utilidad para ubicar a aquella en la que el estafador se haya basado para crear su perfil.
  • Hay algunos patrones del discurso que podrían indicar que es un estafador. Un uso inapropiado de tu idioma y las palabras sin sentido serán una señal de que podría vivir en otro país.
Anuncio

Advertencias

  • No olvides la regla de oro de la interacción en línea: si parece demasiado bueno como para ser cierto, es probable que tengas razón.
  • Nunca brindes la contraseña de tu cuenta del servicio de citas. Ni siquiera los empleados de estas páginas te la pedirán.
  • No aceptes paquetes o pagos de posibles estafadores, ya que esto podría involucrarte en el lavado de dinero. [6]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 17 833 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio