Descargar el PDF Descargar el PDF

Tener bultos después del afeitado en una zona sensible y visible como el cuello es lo peor. ¿Puedes hacer algo para deshacerte de ellos? Los bultos después del afeitado ocurren cuando los vellos muy cortos y recién afeitados se curvan de regreso hacia la piel y se encarnan. Por fortuna, hay varias formas simples de aliviar la piel y desbloquearte los poros para liberar los vellos y deshacerte de los bultos. Este artículo reúne una lista útil de formas de deshacerte de los bultos después del afeitado en el cuello y prevenirlos. Sigue leyendo si estás listo para una afeitada limpia y sin engorros.

1

Aplica un paño tibio en la zona afectada.

Descargar el PDF
  1. Coloca un paño limpio bajo agua tibia y exprímelo hasta que esté húmedo. Sujeta el paño contra la zona de la barba y el cuello por alrededor de entre 10 y 15 minutos. [1]
    • Este método es particularmente eficaz si lo combinas con otro tratamiento.
    • Una ducha caliente o sauna tiene un efecto similar a un paño tibio.
    Anuncio
2

Humecta la zona usando sábila.

Descargar el PDF
  1. Busca geles o cremas que contengan sábila para reducir la inflamación y el enrojecimiento de los bultos después del afeitado. Aplica el producto según las instrucciones, por lo general después de ducharte, cuando tengas la piel del cuello limpia y exfoliada. [2]
3

Alivia los bultos con aceite de árbol del té diluido.

Descargar el PDF
  1. Para usarlo, mezcla entre 10 y 15 gotas de aceite de árbol del té en un tazón con agua tibia. Remoja un paño en la mezcla y aplícatelo en la zona de la barba y el cuello por alrededor de 30 minutos. Repite el procedimiento según sea necesario. [3]
    • Si el aceite te irrita la piel, diluye la mezcla usando aún más agua o prueba con otro tratamiento.
    • El aceite de árbol del té es antiinflamatorio y alivia la hinchazón o el enrojecimiento alrededor de los bultos. Asimismo, es antibacteriano, lo cual ayuda a evitar la infección.
    Anuncio
4

Lávate el cuello con un exfoliante.

Descargar el PDF
  1. Aplícate el exfoliante en la zona afectada según las instrucciones. La mayor parte del tiempo, frotarás con suavidad el exfoliante en movimientos circulares por unos minutos y luego te enjuagarás el cuello con agua tibia. [4]
    • Los limpiadores exfoliantes suelen incluir azúcar, sal, semillas de fruta molidas o cuentas diminutas que frotan y quitan manualmente la piel muerta.
    • En lugar de un limpiador exfoliante, podrías usar un paño o un cepillo suave para frotar las células de piel muerta y guiar los vellos cortos hacia afuera de los poros obstruidos.
    • Exfoliarte regularmente es una excelente forma de deshacerte de los bultos después del afeitado en el cuello y evitarlos en el futuro.
5

Utiliza productos que contengan ácido salicílico o glicólico.

Descargar el PDF
  1. Utiliza estas lociones, tonificantes o limpiadores varias veces por semana según las instrucciones para adelgazar de manera gradual la capa exterior de piel y desobstruir los poros que atrapan los vellos cortos. Los exfoliantes químicos aceleran la curación de los bultos actuales y evitan que se formen nuevos.
    • No uses un exfoliante químico inmediatamente después de afeitarte, ya que puede quemarte o irritarte la piel recién afeitada.
    • Busca productos que contengan los términos "alfa hidroxiácido" (ácido glicólico) o "beta hidroxiácido" (ácido salicílico).
    Anuncio
6

Retira los vellos encarnados usando pinzas.

Descargar el PDF
  1. En primer lugar, esteriliza las pinzas (o una aguja o alfiler) con alcohol y lávate la piel del cuello y las manos usando jabón y agua. Agarra con firmeza el vello con las pinzas y tira de él para quitarlo. [5]
    • Quitar el vello manualmente funciona solo si es visible o sobresale del bulto.
    • Si el vello no es visible, toquetear el bulto con pinzas puede ocasionar más lesiones, irritación o infección.
7

Aféitate con menor frecuencia.

Descargar el PDF
  1. Apunta a afeitarte alrededor de uno que otro día en lugar de todos los días. Esto permite que el vello en el cuello crezca un poco, lo cual hace que haya menos posibilidades de generar vellos encarnados. [6]
    • Deja de afeitarte en partes en donde haya bultos visibles. Afeitarte por encima o alrededor de los bultos puede ocasionar una mayor irritación y daños en la piel.
    Anuncio
8

Límpiate el cuello antes de afeitarte.

Descargar el PDF
  1. En primer lugar, lávate y exfóliate la piel (utiliza el exfoliante que prefieras, ya sea manual o químico). Ten cuidado de no usar ningún producto que ocasione irritación antes de afeitarte. Termina con un aceite de preafeitado o lubricante para humectarte la piel para el afeitado. [7]
9

Aféitate en la ducha o después de ducharte.

Descargar el PDF
  1. Aféitate justo después de ducharte mientras la piel aún esté cálida y un poco húmeda para que sea menos probable que surjan bultos. [8] Lo ideal es afeitarte en la ducha. Un espejo antivaho en la pared de la ducha hace que sea pan comido.
    • Si no tienes tiempo para ducharte, colócate una toalla o paño tibia y húmeda contra el cuello por aproximadamente 5 minutos para lograr un efecto similar.
    Anuncio
10

Aplícate un gel de afeitar humectante.

Descargar el PDF
  1. Esto aplica sobre todo para las personas que tienen la piel seca o sensible. Deja que el gel o la crema repose sobre tu piel por uno o dos minutos y asegúrate de que la piel aún esté húmeda antes de empezar a afeitarte. [9]
    • Si te preocupa el acné, busca una crema de afeitar que sea segura para la piel con propensión al acné (suelen estar libres de aceite o contener ingredientes que combatan el acné, como el ácido salicílico).
11

Utiliza una rasuradora limpia y afilada.

Descargar el PDF
  1. Utiliza siempre una rasuradora afilada. Si sientes un tirón o estirón en la piel durante el afeitado, es momento de conseguir una navaja nueva. Una rasuradora estándar de una sola hoja suele permanecer afilada por alrededor de 7 afeitadas. [10]
    • Mantén la rasuradora libre de bacterias desinfectándola con alcohol antes y después de afeitarte.
    • Aféitate en la dirección del crecimiento del vello haciendo movimientos individuales cortos. En lo posible, no afeites la misma sección de piel varias veces.
    Anuncio
12

Prueba con una rasuradora eléctrica a una configuración baja.

Descargar el PDF
  1. Una rasuradora eléctrica puede resolver este problema. Colócala a una configuración baja para que el vello en el cuello permanezca un poco más largo. Esto hace que sea menos probable que se curve y vuelva a crecer contra la piel, formando un bulto. [11]
    • Si no tienes una rasuradora eléctrica, tan solo utiliza una menor presión con tu rasuradora manual habitual para no cortar demasiado el vello. [12]
    • Lee las instrucciones de las rasuradoras eléctricas para saber cuándo reemplazar las hojas.
13

Aplica una loción postafeitado calmante.

Descargar el PDF
  1. Utiliza una loción postafeitado diseñada para limitar los bultos después del afeitado, la inflamación o la irritación. Como otra alternativa, prueba con una loción con ingredientes antibacterianos para humectarte la piel y evitar los poros infectados. [13]
    • Si la loción postafeitado te quema o te arde, no la vuelvas a usar. Busca otro producto que esté diseñado para la piel sensible o que contenga humectantes.
    Anuncio

Consejos

  • No te toques los bultos o los vellos encarnados. Tomará más tiempo que sanen e incrementarás el riesgo de cicatrización, infección o decoloración.
  • Si los bultos son visibles, duelen o se infectan después de tratarlos en casa, acude a un dermatólogo para obtener un tratamiento más fuerte (por ejemplo, las cremas con esteroides, los retinoides tópicos o los medicamentos con receta).
  • En casos serios, se podría recomendar la electrólisis o la depilación con láser por parte de un dermatólogo para evitar los bultos después del afeitado en el futuro. [14]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 702 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio