Descargar el PDF Descargar el PDF

Deshacerte de un condón es más complicado de lo que piensas. Si bien solo existe un buen lugar para deshacerte de un condón, el acto de desecharlo merece mucha atención. No te arriesgues a un embarazo o a una infección por desechar tus condones de manera inadecuada.

Método 1
Método 1 de 2:

Deshacerse de un condón

Descargar el PDF
  1. Un condón usado todavía plantea el riesgo de embarazo y enfermedades. No derrames el contenido en ningún lado. No querrás pasarte 20 minutos limpiando y, mucho menos, 18 años criando un hijo.
    • Sácate el condón de modo que el fluido no se derrame. Si no tienes cuidado, sacarte el condón será un auténtico desastre y posiblemente se incremente el riesgo de una infección o de un embarazo no deseado. Presta atención a lo que hagas a fin de evitar contratiempos.
    • En el caso de un condón masculino, sácatelo con la punta apuntando hacia abajo. Si solo jalas del anillo del condón, podrías sacártelo al revés. Jala de la punta y afloja el anillo con cuidado. [1] Los condones que tienen una punta de depósito están diseñados especialmente para ayudar a retener los fluidos en esa punta y pueden ayudarte durante este proceso.
    • En el caso de un condón femenino, aprieta y gira el anillo exterior para que así los fluidos no se derramen. Saca el condón con cuidado. El anillo interno del condón femenino debe ayudar a mantener dentro todo el fluido. [2]
    • Más allá de este retiro inicial, el proceso para desechar el condón masculino y femenino es el mismo.
  2. Debes atar el condón de la misma forma en que atas un globo. Haz un círculo cerca de la abertura y pasa el anillo de la abertura del condón por ese círculo a fin de sellarlo. Esto te ayudará a limitar el olor y el derrame.
  3. Pon el condón en un pedazo de tela o en un papel toalla. Esto te ayudará a mantener limpias tus manos y evitará que sea desagradable en la basura. Esto también disuadirá los insectos. A nadie le gusta ver un condón usado cubierto de insectos.
  4. No hay mejor lugar para poner un condón que en la basura. [3] En cualquier otro lugar es probable que cause problemas, por lo tanto, evítate problemas y ponlo en la basura.
  5. Saca la basura para comodidad de los invitados o de aquellos con quienes compartes los espacios habitables. Si dejas un condón usado por ahí, puede empezar a emitir un olor. Un condón usado también puede ser muy desagradable de ver de forma inesperada. Por lo tanto, por el bien de la discreción, vacía el tacho de basura.
Método 2
Método 2 de 2:

Evitar errores comunes

Descargar el PDF
  1. Con mucha frecuencia los condones están hechos de látex, poliuretano, nitrilo, poliisopreno o piel de cordero. [4] Cada uno tiene sus ventajas y desventajas; no obstante, todos se deben desechar de la misma forma: se colocan en la basura. No hay forma real de evitar que los condones vayan al basurero. Consíguete un condón de látex biodegradable o uno de piel de cordero si te preocupa la Tierra. [5]
    • Los condones de látex son los más comunes. Son durables y baratos en comparación con otros condones. Sin embargo, algunas personas son alérgicas a estos condones.
    • El poliuretano es más fuerte que el látex y puede ser más delgado. Son un reemplazo adecuado para las personas que tienen alergia al látex. No obstante, son más quebradizos y caros que los condones de látex.
    • La sensación que produce el nitrilo es casi como la que produce el látex y es relativamente barato. Este material funciona muy bien para los condones femeninos.
    • El poliisopreno es un material relativamente nuevo. Se hace al someter la goma de látex a un proceso que elimina los alérgenos. Es caro, pero aun así es posible que alguien sea alérgico a este material (aunque es raro).
    • Los condones de piel de cordero pueden prevenir los embarazos, pero no el VIH. Los condones de membrana natural no protegen adecuadamente contra las infecciones que se transmiten por vía sexual. Aquellas personas que buscan evitar la transmisión del VIH y otras enfermedades de transmisión sexual deben elegir un condón de látex, poliuretano, nitrilo o poliisopreno. [6]
  2. [7] Es probable que se atore y tendrás que contratar a un profesional para arreglarlo. Esto puede ser caro y muy vergonzoso.
  3. Esto es tirar la basura en la calle y además representa un peligro biológico. Una mascota podría llevarlo de nuevo al interior de una casa o podría tratar de comerlo, generándose así problemas de salud. Además, los niños pequeños pueden jugar con él y enfermarse.
  4. A los condones biodegradables les toma mucho tiempo descomponerse. [8] Convertir en abono los condones también puede atraer a los animales. No solo pueden atraer animales salvajes peligrosos, sino que los condones también pueden lesionar a los animales si los ingieren. Incluso las mascotas pueden ser atraídas a los condones. Si bien algunos condones son biodegradables y teóricamente se pueden convertir en abono, los potenciales problemas que se originan al utilizar condones para ese proceso hacen que sean inadecuados para la mayoría de situaciones.
  5. Desafortunadamente las envolturas de aluminio de los condones no son reciclables. [9] Tendrás que tirarlas a la basura con los condones.
  6. No se pueden volver a utilizar ni reciclar. Si bien hay personas que están desarrollando herramientas para hacerlo, la tecnología todavía no ha llegado. [10]

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 105 521 visitas.

¿Te ayudó este artículo?