Descargar el PDF Descargar el PDF

Malware, es la abreviatura del inglés "malicious software" ("programa malicioso"). Tiene la habilidad de infectar la computadora hasta el punto de recopilar tus datos personales, obtener acceso a los programas o los sistemas de tu red, y evitar que la computadora funcione correctamente. Hay varios signos que pueden indicar que la computadora está infectada por malware, así como determinados pasos que puedes seguir para detectar y eliminar todo el malware de la computadora. Este wikiHow te enseñará cómo detectar malware en la computadora.

Método 1
Método 1 de 2:

Detectar malware basándose en el comportamiento de la computadora

Descargar el PDF
  1. Puede ser molesto actualizar el sistema operativo. Sin embargo, las actualizaciones de sistema suelen tener parches de seguridad vitales. En caso de que sospeches que la computadora tiene malware, asegúrate de que el sistema operativo esté actualizado.
    • Es posible actualizar Windows en "Actualización y seguridad" en la "Configuración" de Windows.
    • En Mac, podrás actualizar la Mac haciendo clic en Preferencias del sistema en el menú de Apple, y haciendo clic después en Actualizar software . En versiones más antiguas de Mac OS, es posible actualizar la Mac desde la App Store.
  2. En caso de que la computadora esté infectada por malware, se abrirán muchas ventanas emergentes y anuncios. No descargues ningún programa anunciado a través de una ventana emergente. Incluso aunque sea un anuncio de un programa antivirus o antimalware. Descarga siempre programas de confianza de páginas web de confianza.
  3. En caso de que veas iconos y objetos nuevos en las barras de herramientas, o extensiones del navegador nuevas que no recuerdes haber instalado, es posible que la computadora esté infectada por malware.
  4. En caso de que el navegador web cambie la página de inicio o te redirija a páginas web que no esperes mientras navegas por Internet, es posible que la computadora esté infectada por malware.
  5. La mayoría de malware ejecutará tareas en segundo plano que consumirán un alto porcentaje de los recursos de la computadora. En caso de que la computadora se ejecute más despacio, incluso cuando no se ejecute ningún programa, es posible que esté infectada por malware.
  6. Algunos malware tienen la habilidad de deshabilitar temporalmente sin tu consentimiento los programas de antivirus y firewall en la computadora. Comprueba que el programa antivirus y el firewall se estén ejecutando.
  7. Algunos malware corrompirán o eliminarán determinados archivos que son necesarios para que la computadora funcione correctamente. En caso de que el sistema operativo o determinadas aplicaciones se bloqueen, ejecuten más despacio, o se cierren aleatoriamente y de forma inesperada, es posible que la computadora tenga malware.
  8. En algunos casos, las infecciones por malware evitarán que puedas usar el ratón, la impresora, y el teclado, e incluso podrán deshabilitar determinadas características. En caso de que no puedas usar funciones normales en la computadora, es posible que esté infectada por malware.
  9. En ocasiones el malware corrompirá la computadora y hará que muestre mensajes inusuales o extraños de error cuando trates de usar o acceder a determinados programas. Los mensajes de error frecuentes pueden ser una señal de que la computadora está infectada. [1]
  10. En caso de que veas mensajes de correo electrónico extraños y que no hayas redactado tú en tu bandeja de salida, o publicaciones y mensajes directos en tus cuentas de redes sociales que no hayas enviado tú personalmente, es posible que el sistema esté infectado por malware. [2]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Detectar malware usando herramientas y programas creados por terceros

Descargar el PDF
  1. Muchos malware tienen la habilidad de detectar lo que escribes en la computadora. En caso de que sospeches que la computadora está infectada por malware, deja de usarla para consultar cuentas bancarias, realizar compras y no introduzcas ninguna contraseña o información personal en la computadora.
  2. Inicia Windows en "Modo seguro" . Sigue los pasos descritos a continuación para iniciar Windows 8 y 10 en "Modo seguro":
    • Haz clic en el icono de "Inicio" de Windows en la esquina inferior izquierda.
    • Haz clic en el icono de "Apagar".
    • Mantén presionada la tecla Mayúsculas y haz clic en Reiniciar .
    • Haz clic en Solucionar problemas .
    • Haz clic en Opciones avanzadas .
    • Haz clic en Reiniciar .
    • Presiona la tecla 4 cuando se reinicie Windows.
  3. El icono de "Inicio" de Windows se encuentra en la esquina inferior izquierda de la barra de herramientas predeterminada. Hacerlo mostrará el menú "Inicio". Escribe "Liberar espacio" para mostrar la aplicación "Liberador de espacio en disco" en el menú de "Inicio".
  4. Hacerlo iniciará la aplicación "Liberador de espacio en disco".
    • En caso de que se te pida que selecciones un disco duro, selecciona el disco en el que esté instalado Windows. Este suele ser la unidad "C:".
  5. Se encuentra en la parte inferior de la aplicación de liberar espacio. Hacerlo eliminará los archivos temporales en la computadora.
    • De nuevo, es posible que tengas que seleccionar un disco duro de la computadora. Comienza con el disco en el que esté instalado Windows (C:), y después repite el proceso con cualquier otro disco duro adicional.
  6. Cuando la computadora termine de eliminar los archivos temporales de Internet, haz clic en Aceptar para cerrar el "Liberador de espacio en disco".
  7. Este programa te ayudará a analizar la computadora y detectar cualquier malware que haya en ella, incluyendo cualquiera que haya podido pasar inadvertido a tu programa antivirus actual.
    • Los expertos en la industria de seguridad informática recomiendan descargar programas de análisis de malware como Malwarebytes , BitDefender Free Edition , SuperAntiSpyware , y Avast [3]
    • También podrás usar la "Herramienta de eliminación de software malintencionado de Windows", para hacerlo selecciona el menú de "Inicio" de Windows, escribe "Windows Defender" y haz clic en él en el menú "Inicio". Asegúrate de que el análisis de malware esté habilitado y haz clic en Análisis rápido .
  8. Haz clic en el botón de descarga en la página web del programa de análisis de malware para descargarlo. Haz clic en el archivo ejecutable en la carpeta de "Descargas" para instalar el programa. En la mayoría de los casos, se te guiará mediante un asistente de instalación para descargar e instalar el programa. Sigue las instrucciones del asistente de instalación para completar la instalación.
    • En caso de que no puedas acceder a Internet en la computadora infectada, descarga el programa en una unidad USB y transfiérelo a la computadora infectada.
  9. Después de descargarlo en la computadora, podrás ejecutar la aplicación desde el menú "Inicio" de Windows.
  10. Antes de realizar un análisis de malware en la computadora, selecciona la opción de buscar actualizaciones en el programa de análisis de malware y asegúrate de que esté actualizado.
  11. En la mayoría de los casos, un análisis rápido necesitará hasta 20 minutos para buscar y detectar malware. Es posible que un análisis completo requiera varias horas, pero realizará un análisis más minucioso de la computadora.
  12. Es posible que el programa muestre un cuadro de diálogo que contenga todas las infecciones por malware, junto a la opción de eliminar o borrar todo el malware.
    • En caso de que no se detecte ningún malware en la compuntadora, ejecuta un análisis completo en vez de uno rápido. Es posible que el análisis completo necesite hasta 60 minutos o más.
  13. Deja que la computadora se reinicie normalmente después de eliminar el malware del equipo.
  14. Asegúrate de tener un programa antivirus fiable instalado y ejecutándose continuamente. Asegúrate también de realizar periódicamente análisis antivirus y antimalware en la computadora.
    • En caso de que la computadora siga funcionando despacio, bloqueándose, o teniendo otros problemas que sospeches que puedan estar causados por malware, usa otro programa antimalware. Si sigues teniendo problemas, es posible que necesites ponerte en contacto con un ingeniero informático profesional, o hacer una copia de seguridad de los archivos importantes y volver a instalar Windows.
    Anuncio

Consejos

  • Las computadoras Mac son menos susceptibles al malware que las computadoras Windows, pero aún así se pueden beneficiar de los programas antivirus. Para las Mac, los expertos en la industria de seguridad informática recomiendan usar programas antivirus como iAntivirus de Norton, Avira Free Mac Security, Comodo Antivirus para Mac, y Avast Free Antivirus para Mac. [4]
Anuncio

Advertencias

  • Antes de descargar cualquier programa de análisis antivirus o de malware, comprueba que la página web de la que vayas a descargar el programa sea legítima y de confianza. Algunas páginas web pueden ofrecer malware "disfrazados" como programas antivirus que pueden alterar e infectar el equipo.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 10 479 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio