Descargar el PDF Descargar el PDF

Si el vehículo está consumiendo energía de la batería y todas las luces y otros componentes eléctricos están apagados, es posible que tengas una fuga parásito de la batería (o una descarga). Afortunadamente, por lo general puedes buscar la fuga parásito tú mismo. Comienza por conectar un multímetro digital al borne negativo de la batería del vehículo. Luego, retira los fusibles uno a la vez a medida que esperes ver cambios en la lectura del multímetro. Una vez que la lectura caiga, encontraste al responsable, así que toma medidas para repararlo.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Conectar el multímetro digital

Descargar el PDF
  1. Apaga la radio, la calefacción o el A/C (aire acondicionado), las luces, los limpiabrisas, etc. y cierra la guantera y las cubiertas de los espejos iluminados. Coloca el freno de emergencia, apaga el vehículo y quita la llave del encendido si no lo has hecho. Luego, cierra todas las puertas y la maletera o la escotilla trasera para que ningún circuito se active. [1]
    • Asegúrate de retirar los cables que puedan estar conectados al vehículo, como una unidad GPS o un cargador telefónico.

    Consejo: En algunos casos, es posible que tengas que introducir un código de seguridad al encender el vehículo después de desconectar la batería, así que revisa el manual del propietario para saber el código antes de comenzar.

  2. Para detectar adecuadamente las fugas parásito, tendrás que comenzar con cargar totalmente la batería. Abre el capó y localiza la batería del vehículo. Usa un cargador de baterías para cargar la batería al 100%. [2]
    • Muchas baterías de carros son de 12,6 voltios. Puedes revisar la energía con un multímetro para asegurarte de que la batería esté completamente cargada.
    • Si la batería es antigua o está dañada o no lee los 12,6 voltios cuando está completamente cargada, es posible que quieras reemplazarla antes de continuar.
  3. Busca el cable negativo, que estará marcado con un signo menos (-) y es posible que tenga una cubierta negra sobre él. Retira la cubierta si se puede y usa una llave para destornillar el cable del borne. [3]
    • ¡Asegúrate de usar el cable negativo, no el positivo para probar la fuga y así evitar cortocircuitos eléctricos!
    • Generalmente, una llave de extremo abierto de 10 mm es la herramienta que necesitarás para quitar el cable.
  4. Configura un multímetro digital . El multímetro tiene un cable negro y uno rojo conectados, así como varias ranuras de entrada diferentes. Conecta el cable negro a la entrada "com" (terreno común) y conecta el cable rojo a la entrada del amplificador más alta (por lo general es de 20A).Coloca el dial en el multímetro para medir los amperios. [4]
    • Elige un metro digital que pueda leer hasta los 20 amperios y menos de los 200 miliamperios. [5]
  5. Coloca el cable rojo a través del círculo de metal al final del cable negativo de la batería. Toca el cable negro con el borne negativo. [6]
    • Puedes usar abrazaderas de plástico para asegurar los cables en su lugar para que tus manos estén libres y el medidor continúe trabajando.
  6. Hay algunas cosas que constantemente consumen energía en un vehículo, como el reloj en la radio, por lo que es normal tener una lectura entre 20 a 50 miliamperios. Si la lectura es más alta que eso, significa que hay una fuga y algo está usando mucha energía. [7]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Revisar los fusibles

Descargar el PDF
  1. Localiza la caja de fusibles debajo del capó. Usa un extractor de fusibles para retirarlos, comenzando con los que tienen índices de amperios más pequeños y continuando con los que tienen índices de amperios más altos. Después de sacar un fusible, revisa el multímetro para ver si la lectura cambia. Si no, reemplaza el fusible y continúa con el siguiente. [8]
    • Una vez que hayas revisado todos los fusibles en la caja de fusibles debajo del capó, revisa los fusibles en la caja que está debajo del tablero. Es mejor que le pidas a un amigo que te ayude con eso para que una persona pueda sacar los fusibles mientras que la otra mira las lecturas en el multímetro. Si no tienes a nadie que te ayude, sostén el medidor contra el parabrisas para que puedas leerlo desde dentro del vehículo.

    Advertencia: Desconecta el multímetro antes de abrir la puerta para revisar los fusibles debajo del tablero. Desactiva el interruptor de la puerta al sujetar un trozo de madera sobre él para que permanezca presionado. Luego, vuelve a conectar el multímetro.

  2. Retirar un fusible puede hacer que la lectura del multímetro caiga algunos miliamperios, lo que es normal. Lo que buscas es una caída significante, como si la lectura va desde 3,03 amperios a 0,03 amperios. Cuando esto sucede, significa que ¡has encontrado el circuito eléctrico que está creando la fuga parásito! [9]
  3. Consulta la tabla de la caja de fusibles y el manual del propietario para saber los componentes que reciben energía del fusible que provoquen la fuga. También puedes revisar el diagrama del cableado del circuito particular para ayudarte a reducir el problema. [10]
    • Por lo general, puedes buscar copias digitales del manual y los diagramas del cableado en línea.
  4. Reemplaza el fusible y desconecta cada faro, calefacción o dispositivo eléctrico uno a la vez. Voltea todos los interruptores que correspondan a cada componente. Busca la caída en la lectura del multímetro para descubrir el componente que está provocando la fuga. [11]
    • Por ejemplo, digamos que el fusible infractor controla la antena de energía, así como la radio. Desconecta la radio y mira si la fuga desaparece. Si no lo hace, desconecta la antena y busca la caída en la lectura del multímetro.
  5. El proceso de reparación variará ampliamente según cuál es el problema, por lo que si no estás seguro de cómo arreglar el componente, contrata a un mecánico certificado para que haga las reparaciones o sustituciones. Si puedes hacer la reparación tú mismo, revísala asegurándote de que la lectura en el multímetro sea menos de 50 miliamperios. Una vez que termines, desconecta el multímetro y reconecta el cable de la batería.
    • Es posible que simplemente puedas voltear un interruptor a la posición de "apagado" para eliminar la fuga o puede que estés frente a un problema más complejo, como un problema con el cableado eléctrico.
    Anuncio

Consejos

  • 50 miliamperios es una buena regla general para obtener el máximo parásito permitido. Algo que sobrepase los 50 miliamperios requerirá una mayor investigación del dispositivo exacto que está consumiendo la energía.
  • No olvides revisar dentro del encendedor y las tomas de corriente. Dejar un cargador de teléfono conectado por mucho tiempo puede ocasionar una fuga parásito. También, a veces las monedas puedan caer en los tomas y provocar cortocircuitos.
Anuncio

Advertencias

  • Ten precaución cuando trabajes con el sistema eléctrico del carro. Protégete los ojos y la piel con gafas y guantes.
  • Conecta el multímetro al borne negativo de la batería, en lugar del positivo, para evitar cortos eléctricos.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • gafas y guantes de seguridad
  • cargador de batería
  • llave
  • abrazaderas plásticas
  • multímetro digital
  • extractor de fusibles
  • trozo de madera
  • manual del propietario

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 88 568 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio