Descargar el PDF Descargar el PDF

La latitud y la longitud pueden usarse para determinar la ubicación exacta de cualquier punto en el mundo. Hay varias formas de encontrar tu latitud y longitud, algunas de las cuales requieren muchos más recursos que otras. Busca tus coordenadas con un mapa y un transportador una vez que comprendas la latitud y longitud.

Método 1
Método 1 de 3:

Comprender la latitud y la longitud

Descargar el PDF
  1. La latitud mide cuán al norte o al sur se encuentra un punto del ecuador. Debido a que la Tierra es redonda, la distancia del ecuador se mide en grados angulares, siendo el ecuador 0 grados y el punto más septentrional (el Polo Norte) 90 grados. El punto más meridional (el Polo Sur) también está a 90 grados. [1]
    • La latitud se mide en grados de latitud norte cuando el punto está en el hemisferio norte y en grados de latitud sur cuando está en el hemisferio sur. [2]
  2. La longitud mide cuán al este o al oeste se encuentra un punto del primer meridiano (establecido arbitrariamente en Greenwich, Inglaterra). Debido a que la Tierra es redonda, la distancia del primer meridiano se mide en grados angulares, estando el primer meridiano a 0 grados de longitud. Al moverte hacia el este o el oeste, la longitud mide hasta 180 grados del primer meridiano. [3]
    • Los 180 grados de longitud se conocen como la línea internacional de cambio de fecha. [4]
    • La longitud se da en grados de longitud este cuando el punto está en el hemisferio este y en grados de longitud oeste cuando está en el hemisferio oeste. [5]
  3. Los grados son una gran unidad de medida, así que, para obtener una ubicación precisa, la latitud y la longitud se dividen hasta el punto decimal al que se le refiere como grados decimales. Por ejemplo, puedes ver la latitud como 35,789 grados de latitud norte. Los GPS a menudo muestran grados decimales pero los mapas impresos no lo hacen. [6]
    • Los mapas topográficos en línea expresan los grados decimales de longitud y latitud en grados, minutos y segundos. Cada grado es igual a 60 minutos, mientras que cada minuto es igual a 60 segundos. La comparación con el tiempo permite una subdivisión más fácil. [7]
  4. Primero, siempre asume que la parte superior del mapa es el norte. Los números a la derecha y a la izquierda del mapa se refieren a la latitud. Los números en la parte superior e inferior del mapa son la longitud. [8]
    • Recuerda cómo convertir el tiempo a fin de comprender un mapa que usa grados decimales como grados, minutos y segundos: [9] :
      • 15 segundos = un cuarto de minuto = 0,25 minutos
      • 30 segundos = medio minuto = 0,5 minutos
      • 45 segundos = tres cuartos de minuto = 0,75 minutos
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Usar un mapa

Descargar el PDF
  1. (USGS, por sus siglas en inglés). Un mapa del Servicio Geológico de los EE.UU. es un mapa estandarizado creado por el Programa Nacional de Cartografía Geológica Cooperativa bajo el Departamento del Interior de los EE.UU. Puedes encontrar este tipo de mapas en tu biblioteca local u obtenerlos de topógrafos u otros vendedores comerciales. [10]
  2. Estas medidas a menudo están en la esquina del mapa. Debajo del título también puedes saber cuánto cubre el mapa. Por ejemplo, un mapa puede decir que es un mapa de 7,5 minutos, lo que significa que el área que muestra es de 7,5 minutos de latitud y longitud. [11]
  3. Dependiendo de la escala de tu mapa, puede tomar un tiempo encontrar la ubicación. Toma nota de la ciudad, el pueblo o el punto específico en el mapa que denote tu posición actual. Una vez que lo encuentres, marca tu ubicación. La leyenda del mapa te dirá la escala de forma que puedas estimar rápidamente la distancia relativa a puntos de referencia conocidos si no conoces el nombre de tu ciudad. Esto puede ayudarte a encontrar tu ubicación más rápidamente.
    • Dependiendo de lo que intentes ubicar, asegúrate de usar un mapa con una escala apropiada. Si quieres encontrar cuán lejos está un estado del tuyo, debes usar un mapa de tu país en lugar de uno del mundo.
  4. Mide hacia afuera desde tu ubicación hasta la línea numerada más recta de latitud o longitud. El mapa estará dividido en líneas tanto verticales como horizontales para representar las medidas de longitud y latitud. Las cuatro esquinas del mapa mostrarán las coordenadas tanto de la latitud como de la longitud escritas de forma completa. Solo se mostrarán los últimos dos dígitos para todos los demás puntos intermedios. [12]
    • En tu mapa, las líneas de latitud y longitud deben formar una cuadrícula y dividir el mapa en secciones transversales. Una regla para mapas es fácil de usar y puede comprarse en una tienda de suministros para actividades al aire libre o en línea. Asegúrate de que la regla corresponda con la serie de mapas de escala 1:24.000 del USGS. [13]
    • Mide primero la latitud. Las líneas de latitud serán paralelos al norte y al sur de tu ubicación. Coloca el extremo de la regla en donde se encuentre el 0 en el paralelo al sur. En el siguiente paralelo al norte debe estar el extremo de la regla que marque 2,5 minutos. Un borde de la regla se marcará en minutos y segundos mientras que el otro estará en grados decimales. Asegúrate de usar el borde correcto que corresponda con el formato de coordenadas de tu mapa. Desliza la regla hacia la derecha (o hacia el oeste) hasta que toque tu ubicación. Marca cuánta distancia hay entre tu ubicación y el paralelo al sur. Súmala a la latitud del paralelo al sur para obtener la latitud de tu ubicación. [14]
    • Para medir la longitud, debes colocar la regla diagonalmente en los meridianos al oeste y al este con el extremo de la regla que marque 2,5 minutos tocando ambos meridianos. Las líneas de longitud en tu mapa serán los meridianos al este y al oeste de tu ubicación. Debes medir diagonalmente porque, si mides horizontalmente, la regla se extenderá más allá de la cuadrícula porque los meridianos de longitud se van acercando a medida que se alejan del ecuador. Mueve la regla verticalmente hasta que encuentres tu ubicación, asegurándote de mantener ambos extremos de la regla en los meridianos en diagonal. Registra en dónde se encuentra tu ubicación (en minutos y segundos) al oeste del meridiano oriental. Para encontrar la longitud de tu ubicación, suma tu medida a la longitud del meridiano oriental. [15]
  5. El procedimiento estándar es escribir la latitud primero seguida de la longitud, ambas escritas con la mayor cantidad posible de decimales. Mientras más decimales puedas lograr, la ubicación será más precisa y exacta.
    • Al anotar tus coordenadas, puedes darle a la latitud y la longitud tres formatos diferentes: [16] :
      • grados (g.g°): 49.5000°, -123.5000°
      • minutos (g°m.m'): 49°30.0', -123°30.0'
      • segundos (g°m's ): 49°30'00"N, 123°30'00"W
    • Al lidiar con la latitud y la longitud, los indicadores de norte-sur y este-oeste se retiran y reemplazan con valores negativos para los puntos al sur del ecuador. [17]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Medir usando un transportador

Descargar el PDF
  1. Determinar la latitud con el sol solo puede hacerse cuando este esté en su punto más alto. Revisa tu reloj o usa el método de crear un cuadrante y colocar un palo en el suelo, en el extremo más meridional de una línea de norte a sur. Será el mediodía apenas la sombra del palo cruce la línea de norte a sur. [18]
    • Usa una plomada para asegurar que el palo esté vertical. [19] Una plomada es exactamente como suena: una línea con cualquier tipo de aplomo unida a ella. La gravedad asegurará que el aplomo cree una línea vertical.
  2. Solo puedes establecer tus medidas sabiendo el norte y el sur. Marca el norte y el sur con una línea que vaya a lo largo del suelo. Establece un cuadrante con su viga de encuadre paralela a esta línea.
  3. La viga de encuadre (o los brazos de la cruz) debe estar centrada en la viga de soporte (o el cuerpo de la cruz) de forma que pueda pivotar hacia arriba y hacia abajo. Debe haber 4 clavos en los brazos de la cruz, cada uno solo clavado lo suficiente como para mantenerla estable. Debe haber 2 clavos en cada extremo de la parte delantera de la cruz y 2 clavos en cada extremo de la parte superior de los brazos de la cruz. [20]
    • Centra un transportador en el punto de pivote. Suspende también la plomada de este punto de pivote. [21]
  4. Una vez que sea el mediodía, alinea los clavos en la viga de encuadre con el sol. No mires directamente al sol sino usa las sombras de los clavos para encontrar la posición correcta. Mueve la viga de encuadre hacia arriba y hacia abajo de forma que las dos sombras de los clavos se acerquen y creen una sola sombra en el suelo. [22]
  5. Una vez que la viga esté apuntada correctamente, usa el transportador para medir desde la plomada vertical hasta la parte de la viga de encuadre que esté más cerca. Mantén el horizonte a 90 grados al hacer las medidas. [23]
  6. La lectura solo será correcta en los equinoccios tanto de primavera como de otoño que ocurren en marzo y setiembre, respectivamente (o viceversa, si vives en el hemisferio sur). Si vas a tomar medidas alrededor del 21 de diciembre, o en pleno invierno (o verano, en el hemisferio sur), resta 23,45 grados a tu lectura. En contraste, suma 23,45 grados si vas a tomar medidas alrededor de la mitad del verano (o invierno, en el hemisferio sur), el 21 de junio. [24]
    • Las medidas no son completamente precisas fuera del equinoccio de primavera y otoño debido a la forma en la que la Tierra está inclinada a medida que orbita alrededor del sol. [25]
    • Si bien hay tablas complejas que te dan el factor correcto para determinar tu latitud y longitud exactas en cualquier momento, estima de forma precisa con base en la fecha relativa a los equinoccios de primavera y otoño. Por ejemplo, si vas a medir a principios de mayo o noviembre, que se encuentran en el punto intermedio entre el equinoccio de primavera (cuando el sol está directamente sobre el ecuador) y de verano (cuando el sol está a más de 23,45 grados al norte del ecuador), simplemente tendrías que sumar la mitad de 23,45 grados (11,73) a tu medida. [26]
    Anuncio

Consejos

  • Las calculadoras en línea también pueden usarse como un simple método para calcular la latitud y la longitud.
  • Puedes descargar aplicaciones para dispositivos móviles para ayudar a determinar la longitud y la latitud, incluyendo aplicaciones de GPS.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 193 907 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio