PDF download Descargar el PDF PDF download Descargar el PDF

Superman fue descrito en la radio y televisión como alguien que puede “doblar el acero con sus propias manos”. Aunque el hombre de acero puede doblar vigas como si fuera dulce, no es necesario haber nacido en Kryptón para doblar clavos grandes y barras de metal pequeñas utilizando la fuerza de tus brazos. Requiere de entrenamiento de fuerza, planificación cuidadosa, de algunas piezas de equipo y el entendimiento de la técnica apropiada. Aquí encontrarás cómo doblar acero con tus manos.

Método 1
Método 1 de 4:

Escoge el acero

PDF download Descargar el PDF
  1. La mayoría de barras de acero son hechas a base de laminado en caliente o laminado en frío. Una barra laminada en frio brilla más que la laminada en caliente, pero también es más difícil de doblar; el acero inoxidable es todavía más difícil de doblar. Entre más duro sea el acero, al doblarlo se pondrá en forma de “V”, mientras que entre más suave, se verá como una “U”.
  2. La mayoría de hombres fuertes que doblan barras de acero prefieren trabajar con largos de 12,5 a 17,5 cm (5 a 7 pulgadas). La hazaña de un hombre fuerte común era doblar un clavo de calibre 60, que es de 15 cm (6 pulgadas) de largo. Entre más corta la barra, más difícil de doblar, ya que las longitudes más cortas permiten menor facilidad para doblar que las más largas; sin embargo, algunos prefieren una barra de 15 cm (6 pulgadas) que las de 17,5 cm (7 pulgadas) por la forma en que se elaboró el mango.
    • Puedes adquirir barras de acero del largo óptimo para doblarlas a mano en algunos distribuidores en línea o comprar barras más largas en tu tienda local de accesorios y equipo, y cortar una pieza del largo deseado. Para cortar la barra de acero utiliza un par de corta-cadenas (Napoleón), preferiblemente de 60 cm (24 pulgadas) de largo. Utiliza gafas protectoras al cortar, ya que puede que las partes cortas salgan volando a gran velocidad al cortarlas de la barra. Desgasta o lija el corte para suavizarlo.
  3. Las barras gruesas son más difíciles de doblar que las delgadas. El doblar el diámetro cuadruplica el nivel de fuerza requerido para doblar la barra; requiere de 4 veces más de torque para doblar una barra de 9,6 mm (3/8 de pulgada) que una de 4,8 mm (3/16 de pulgada).
  4. Entre más lados tenga la barra, más fácil será doblarla. Una barra hexagonal es más fácil de doblar que una cuadrada, mientras que la redonda es la más fácil de doblar.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Envuelve el acero

PDF download Descargar el PDF
  1. Antes de intentar doblar la barra de acero, debes envolverla en algún material que haga más fácil el sujetarla, así como también que proteja tus manos al doblarla. Algunos materiales adecuados para envolver son:
    • Cuero. El cuero es el material más resistente que puedes utilizar para envolver el acero y es el mejor material para ayudarte con tu agarre.
    • Cordura. Es una tela sintética tipo lienzo (canvas), utilizada en envoltorios para doblar profesionalmente. Es tan resistente a las perforaciones y tan duradera como el cuero, pero no tan buena para ayudarte con tu agarre. La cordura es dura al principio, pero se vuelve más flexible con el paso del tiempo, ya que absorbe los aceites de tu piel.
    • Tela gruesa. Una tela gruesa, como una tela de tienda o un trapo, es el material más económico y adecuado para envolver, y se ha utilizado de forma tradicional para las tareas de doblar clavos. Sin embargo, no dura tanto ni es tan resistente a las perforaciones como el cuero o la cordura.
  2. Si vas a usar cuero, corta tiras de 30 cm (12 pulgadas) de largo por 10 cm (4 pulgadas) de ancho. Si vas a usar cordura o alguna tela gruesa, dobla el material en tiras de esas dimensiones.
  3. El yeso evitará que el recubrimiento se deslice una vez esté envuelto en el acero.
  4. Envuelve las tiras lo más apretado que sea posible para evitar que se deslicen; puedes utilizar una banda de hule para mantener el envoltorio ajustado. Dejar una parte descubierta entre las tiras evita que una tira choque con la otra mientras doblas (evitando así que puedas completar el doblez).
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Agarra fuertemente el acero

PDF download Descargar el PDF
  1. Puedes agarrar la barra con una de cuatro formas: agarre doble por encima, agarre doble por debajo, con las palmas hacia abajo y al revés. Cada método tiene sus técnicas individuales.
    • En el agarre doble por encima sostienes la barra cerca del cuerpo, preferiblemente debajo de la barbilla y con las manos agarrando el acero desde arriba. Este método transfiere la mayor fuerza de los músculos de tu brazo hacia el doblez y es el mejor agarre para utilizar con barras gruesas.
    • En el agarre doble por debajo también sostienes la barra cerca de tu cuerpo, con la diferencia que es al centro del esternón. Doblarás la barra hacia arriba utilizando tus meñiques como puntos de apoyo y la fuerza proveniente de tus músculos vienen de tus tríceps y de la espalda superior.
    • En el agarre con las palmas hacia abajo sostienes la barra de la misma manera que el agarre doble por encima, pero sostienes la barra lejos de tu cuerpo, ya sea con el largo estirado de tus brazos o bien con estos doblados. Ya que sostienes la barra lejos de tu cuerpo, tus pulgares sirven de puntos de apoyo mucho más que cuando se dobla el acero con el agarre doble por encina, por lo que requiere músculos más fuertes de los pulgares.
    • En el agarre al revés también sostienes la barra lejos de tu cuerpo, pero perpendicularmente a tu pecho en lugar de forma paralela a este, como se hace en el agarre con las palmas hacia abajo. La mano más alejada de tu cuerpo agarra la barra con el agarre por encima, mientras que la que está más cerca lo sostiene con el agarre por debajo. La mano más alejada provee la mayor fuerza para doblar, mientras que el dedo pulgar y el índice de la mano cercana sirven como puntos de apoyo.
Método 4
Método 4 de 4:

Dobla el acero

PDF download Descargar el PDF
  1. Ya sea que utilices el agarre doble por encima o el de palmas hacia abajo, tus pulgares deben de empujar hacia el clavo o barra a través del envoltorio, mientras tu dedo índice, medio y anular están envueltos firmemente alrededor de la barra. Si vas a usar el agarre doble por debajo, tus dedos meñiques deben ser los que agarren la barra más fuertemente, mientras el índice, el medio y el anular agarran la barra con un poco de menos fuerza.
  2. Empuja con tus dedos de apoyo hacia la barra al comenzar a doblar los extremos de la barra (uno hacia el otro). Tu muñeca conducirá la fuerza de los músculos de tus brazos, concentrada en tus dedos índices con el agarre doble por encima o con el agarre de palmas hacia abajo, o con las palmas hacia arriba en el agarre doble por debajo. Tu meta es doblar la barra por lo menos a un ángulo de 45 grados.
  3. Mantén la presión del doblez de tus dedos de apoyo y de tus músculos conductores en el momento que dobles más el acero, hasta que tus dedos de apoyo se comiencen a tocar uno con el otro.
    • Si vas a hacer el doblez desde la posición de agarre doble por encima, puedes pasar de hacer el doblez inicial a continuar el doblez en un solo movimiento sin cambiar el agarre. Si estás doblando desde la posición con las palmas hacia abajo o al revés, puede que tengas que cambiar la posición a la de agarre doble por encima para poder continuar doblando el acero.
    • Idealmente, debes hacer esta parte del doblez en un único y fino movimiento. Si no eres lo suficientemente fuerte para hacerlo, puedes hacer varios intentos rápidos seguidos, utilizando tanta fuerza como puedas. No descanses demasiado entre intentos o el acero se enfriará, lo que lo hará más difícil de doblar.
  4. Presiona juntando los extremos de la barra hasta que puedas entrelazar tus dedos; los extremos deben estar aproximadamente a 5 cm (2 pulgadas) de separación. Luego, utiliza tus manos agarradas y tus brazos como si fueran un casca nueces para terminar de doblar el acero.
    • Puede que tengas que quitar un poco del envoltorio del acero si se mete en tu camino. Puede que también tengas que agarrar el acero doblado en una mano y agarrar esa mano con la otra, apretando tanto el acero como tu mano.
    • Como con el doblez rápido, debes presionar los extremos de la barra el uno contra el otro después de hacer el doblez de 90 grados para que el acero no tenga tiempo de enfriarse.
    Anuncio

Consejos

  • La práctica regular de doblar acero, si se hace de manera correcta, no solo puede mejorar la fuerza de tu mano y muñeca, también puede ayudarte con la fuerza general de todo tu cuerpo.
  • Puedes mantener tus pernos, clavos y barras dobladas en una pizarra o un tablero para trofeos.
  • Si el doblar acero es muy difícil al principio, puedes comenzar ya sea con aluminio o cobre, ya que son más suaves que el acero. El aluminio crea una U particularmente ancha cuando lo doblas.
Anuncio

Advertencias

No intentes doblar una barra de acero sin primero envolverla con un material protector. Si bien es cierto que Superman podía doblar acero con sus propias manos, él era invulnerable, así como también increíblemente fuerte. Los extremos de la barra pueden lastimar la piel de tus manos, mientras que la barra puede dañar los nervios en tus manos si hace presión con ellas al descubierto (es por esto que en las competencias, los levantadores de pesas se envuelven las manos antes de sujetar la barra de levantamiento de pesas).

Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Una barra metálica de 12,5 a 17,5 cm (5 a 7 pulgadas) de largo
  • Material para envolver (cuero, cordura o tela gruesa)
  • Yeso en polvo
  • Cortadora de cadena, 60 cm (24 pulgadas) de largo
  • Lima para metal

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 62 529 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio