Doblar servilletas puede transformar una mesa para cena normal en una exhibición encantadora. Las servilletas en forma de cisne tienen una presentación simple y elegante, y lo mejor de todo es que puedes doblar varias en unos cuantos minutos. La próxima vez que tengas invitados, utiliza servilletas de papel o de tela para elaborar estas creaciones adorables.
Pasos
-
Comienza con una servilleta cuadrada. Colócala frente a ti, en una superficie de trabajo limpia, como si fuera un diamante, de modo que una de las esquinas apunte hacia ti.
- En este caso, lo clásico es seleccionar servilletas blancas, pero también puedes utilizar de colores o con diseños. Si eliges una de estas últimas opciones, comienza con el lado que tiene el color o el diseño hacia abajo .
-
Dobla la servilleta por la mitad de manera vertical. Lleva la punta derecha hasta la izquierda y marca el doblez.
- Refuérzalo pasando tus dedos sobre él. Es importante que la línea quede bien definida.
-
Abre la servilleta. Desdóblala y voltéala hacia atrás manteniendo la orientación de diamante, con el doblez central entre la punta de arriba y la de abajo.
-
Lleva la esquina derecha por encima en dirección hacia el lado izquierdo hasta que apenas sobrepase el doblez central. Para lograrlo, imagina a la esquina de abajo como un ángulo de 90 grados y divídelo en tres de 30 cada uno. Lleva la esquina derecha hacia el lado izquierdo de modo que quede sobre una línea de 30 grados. Marca el doblez.
- Podría ser de ayuda si imaginas que el nuevo pliegue quedará apuntando hacia la una en punto de un reloj.
-
Dobla la esquina izquierda por encima en dirección al lado derecho. Alinea la esquina y el borde izquierdos con el borde derecho y marca el doblez. Ahora tendrás el diamante doblado en tres partes.
-
Dobla la solapa de encima hacia atrás sobre sí misma. Toma el borde de la solapa de arriba (la parte que quedó encima en el paso anterior), dóblala hacia atrás hasta el borde izquierdo y marca el pliegue, que quedará sobre la línea central.
-
Dobla la solapa de abajo sobre sí misma. Repite el paso anterior con la otra solapa. Lleva la esquina hasta el borde derecho y marca el doblez sobre la línea central.
-
Dobla la punta de abajo hacia arriba de modo que sobrepase solo un poco a la equina superior. Lleva la punta de abajo (la que está hacia ti) hacia arriba y colócala sobre la de arriba de modo que la pase un poco. Marca el doblez.
- La parte que sobresalga se convertirá en el "pico" del cisne, así que guíate de esto para hacer el doblez.
-
Haz el pico. Dobla la punta de la solapa de encima hacia atrás sobre sí misma de modo que quede en dirección al borde inferior.
-
Voltea la servilleta hacia atrás. Identifica el doblez que hiciste en el paso 2, que debe extenderse desde el borde inferior hasta la parte de arriba.
-
Dobla siguiendo el pliegue central vertical. Agarra la servilleta con las dos manos y dobla el cisne por la mitad siguiendo el pliegue vertical. Empezarás a ver que tu cisne cobra forma. Refuerza los dobleces de la parte inferior y de adelante del cisne pasando tus dedos índice y pulgar por encima.
-
Prepárate para hacer los pliegues de la base. Vuelve a colocar el cisne en la superficie de trabajo y oriéntalo de modo que en la base haya una punta hacia ti, además de una esquina a la derecha y a la izquierda.
- La parte "posterior" del cuello debe formar una línea vertical que termine en la punta de abajo.
-
Dobla un poco hacia arriba la punta inferior de la solapa de encima. Levanta la esquina inferior de la solapa superior y llévala ligeramente hacia arriba, haciendo un doblez horizontal que vaya de la esquina derecha a la izquierda.
-
Repite el proceso con la otra solapa. Voltea el cisne hacia atrás y haz lo mismo con la otra solapa. Ahora ya tienes hechos los pliegues de la base.
-
Coloca el cisne en un lugar. Ahora que has aprendido a hacer uno, puedes elaborar muchos más para obtener una exhibición agradable.Anuncio
-
Extiende tu servilleta en una mesa. Si tiene diseños en alguno de los lados, dicho lado debe quedar hacia abajo.
- Ten en cuenta que puedes utilizar una servilleta cuadrada o rectangular para este paso.
- Puede ser más fácil trabajar con servilletas de un material más duro.
-
Enrolla ambos lados hasta que se encuentren. Haz los rollos un poco apretados.
- Si vas a utilizar una servilleta rectangular, haz tus rollos de modo que se extiendan a lo largo.
- Para garantizar que ambos rollos sean mitades iguales, como referencia, marca ligeramente un pliegue por el centro de la servilleta, doblándola por la mitad y luego desdoblándola (si utilizas una rectangular, haz el doblez de modo que sea paralelo al lado más largo de la tela).
-
Dobla la servilleta en forma de una “Z” recogida.
- Sostén la servilleta a lo largo frente a ti y dóblala sobre sí misma aproximadamente en dos tercios.
- Luego, toma la parte que has doblado encima y vuelve a plegarla sobre sí misma una vez más, esta vez por la mitad.
-
Coloca un objeto pesado sobre la servilleta doblada por un minuto. Un libro de pasta dura o un plato servirán.
- Cuando haya pasado el minuto, retira el peso de encima.
-
Repite los pasos del 1 al 4 en otra servilleta. Si quieres hacer un corazón uniforme, utiliza una del mismo diseño. Si prefieres mezclar las cosas, elige una con un diseño o color diferente.
-
Junta las servilletas para hacer un corazón. Podría tomar un poco de tiempo encontrar la posición correcta para que tus cisnes se queden de pie. Si tienes problemas, trata de modificar la curva del cuello y el lugar donde juntas sus cabezas.
- Ten en mente que si la superficie de la mesa es muy suave, los cisnes podrían deslizarse hacia atrás. Trata de colocarlos sobre un mantel, un individual u otra superficie que proporcione un poco de fricción.
Anuncio
Consejos
- Siempre marca tus dobleces con la mayor precisión posible. Alinea las esquinas y los bordes, y luego haz el doblez desde la parte central hacia afuera.
- ¡También puedes hacer cisnes con toallas !
- Siempre ten las manos limpias y utiliza una superficie de trabajo que también esté limpia.
Anuncio
Referencias
Acerca de este wikiHow
Esta página ha recibido 31 342 visitas.
Anuncio