Descargar el PDF Descargar el PDF

Un antifaz puede ser una herramienta útil para las personas que les cuesta dormir por sensibilidad a la luz. La oscuridad es fundamental para dormir profundamente, causando la liberación de químicos en el cerebro, como la melatonina, que te ayudan a quedarte dormido y a permanecer dormido. [1] Para no irritarte ni causarte molestias, debes tener cuidado cuando escojas un antifaz y elegir un modelo que sea adecuado para el uso deseado y la posición en la que duermes. Una vez que tengas un antifaz adecuado, es importante que establezcas una rutina cómoda para dormir profundamente y sin despertarte.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Escoger un antifaz

Descargar el PDF
  1. Si buscas un antifaz que te ayude a dormir en la noche en una habitación relativamente oscura, entonces el antifaz no tiene que ser muy grueso, ya que habrá muy poca luz. Si buscas un antifaz que te ayude a dormir en un avión, auto o durante el día, entonces querrás uno más grueso. [2]
    • Es mejor que lo compres en persona, ya que muchas de las características importantes (cantidad de luz bloqueada, forma, comodidad, etc.) son muy difíciles de evaluar al comprar en línea.
  2. Los antifaces con frecuencia se amarran o cierran al frente o al lado de la cabeza. Apoyar tu cabeza en el lado en el que el antifaz se cierra puede incomodarte y hacer que te sea difícil dormir. Asegúrate de que el antifaz que escojas se cierre en un lugar en el que no interfiera con tu posición preferida al dormir. [3]
  3. Los antifaces están elaborados de materiales diferentes, desde materiales naturales como el algodón y la lana hasta materiales sintéticos como el poliéster. Algunos antifaces (en especial los baratos) pueden estar hechos de materiales que a no todos les parecen cómodos. Incluso un pequeño cosquilleo u irritación en el rostro o cabeza puede hacer que te sea difícil dormir con el antifaz. Asegúrate de ponerte el antifaz antes de comprarlo, si es posible. [4]
  4. Un antifaz que no tiene la forma adecuada para tu rostro puede incomodarte y dejar que entre demasiada luz. Usa diferentes marcas y tamaños de antifaz hasta que encuentres el que puedas usar con comodidad. [5]
    • Cuando lo ajustes de forma adecuada, el antifaz debe estar lo suficientemente ceñido que no se deslice con facilidad por tu rostro, pero no tan apretado que te presione directamente los ojos.
    • Presta atención a cómo te queda el antifaz alrededor del puente de la nariz. Si no te queda bien, tal vez veas luz entrando por un espacio entre el antifaz y tu nariz. Los antifaces están disponibles con parches elásticos que cubren el puente de la nariz, bloqueando el exceso de luz.
  5. Hay una amplia variedad de antifaces disponibles con características adicionales, como un cómodo relleno de gel, orejeras integrales para bloquear el sonido u aromas agradables. Revisa qué características opcionales están disponibles y determina cuál satisface tus necesidades.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Ir a dormir con el antifaz

Descargar el PDF
  1. Debes hacerlo antes de ir a dormir o de prepararte para dormir. Ajustarlo una vez que estés listo para dormir puede molestarte y distraerte, en especial en la oscuridad. [6]
    • Es buena idea que tengas a alguien cerca para que te ayude a cerrar y ajustar el antifaz, en especial si es necesario cerrarlo.
    • Si no tienes el antifaz contigo, puedes cubrir tus ojos con una almohada, manta o prenda. También puedes usar tu brazo como un antifaz improvisado, colgando tu codo sobre tu rostro.
  2. Usar el antifaz en la frente significa que será muy simple ponértelo en la posición correcta una vez que estés listo para dormir. Una vez que esté en su posición, puedes olvidarlo y concentrarte en tu rutina normal a la hora de dormir.
  3. Meterte a la cama y pasar tiempo realizando una actividad relajante, como al leer, antes de ponerte el antifaz, te relajará y preparará para que vayas a dormir. Separa una hora para relajarte en la cama, si es posible. [7]
    • No uses aparatos electrónicos ni veas televisión justo antes de ir a dormir. La luz producida por las pantallas electrónicas puede hacer que te sea más difícil quedarte dormido.
    • Es mejor que te relajes a una luz tenue, como la luz de la lámpara que está en la mesa de noche. Esto le permitirá a tus ojos y cerebro empezar a relajarse y a prepararse para dormir.
    • Si quieres dormir en un avión o en otro lugar público, puede ser útil ponerte auriculares o usar tapones para los oídos con el fin de bloquear el ruido externo y puedas concentrarte en relajarte.
  4. Después de haberte relajado, tendrás sueño y estarás listo para cerrar los ojos. Asegúrate de que el antifaz todavía te quede cómodo y después apaga la luz, ponte el antifaz en los ojos y recuéstate.
  5. Si tienes problemas por pensamientos de ansiedad antes de dormir, cambia de pensamiento e imagina imágenes o recuerdos felices o hermosos. A algunas personas les parece útil simplemente contar su respiración, que debe ser profunda y lenta. Deja que tu mente vaya a la deriva con cualquier pensamiento positivo que se te venga a la mente. Te quedarás dormido en poco tiempo. [8]
  6. Si no puedes dormir después de unos 20 minutos, debes levantarte el antifaz, encender la luz y salir de la cama. Es mejor que vayas a otro espacio, en caso de que sea posible. Pasa algunos minutos leyendo, escuchando música tranquila o disfrutando de otra actividad relajante. Una vez que estés listo, regresa a la cama, ajusta el antifaz para que te quede cómodo, apaga la luz y acuéstate. [9]
    • Asegúrate de levantarte o sacarte el antifaz antes de levantarte o de encender la luz para no chocarte con las cosas ni tropezarte.
    • Si quieres dormir en un avión o tren en el que no te puedes levantar ni caminar de un lado a otro, pasa un poco de tiempo escuchando música relajante o leyendo un libro.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 22 486 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio