Descargar el PDF Descargar el PDF

Aprender a dormir con una ruptura de disco, también conocida como hernia discal, puede ayudar a aliviar el dolor de espalda. En primer lugar, debes descubrir cuál es la mejor posición para tu cuerpo y estar dispuesto a probar varias posiciones diferentes para dormir. Una vez que determines cuál es la mejor posición para dormir para ti, puedes conseguir que tus horas de sueño sean aún más cómodas con la cama, las almohadas y el colchón correcto. Tu médico también puede recetarte relajantes musculares y recomendarte analgésicos que puedes tomar antes de acostarte. Estos medicamentos pueden ayudarte a conseguir un sueño más reparador, que es fundamental para mejorar el dolor, y brindarle a la ruptura de disco una oportunidad para que se cure.

Método 1
Método 1 de 3:

Dormir en la posición correcta

Descargar el PDF
  1. Cuando tienes una hernia discal, dormir de lado puede ser la mejor opción. Procura dormir en posición fetal con una almohada corporal para soportar tu peso mientras estás echado de costado. Esto ayudará a calmar un poco el dolor relacionado con una hernia discal foraminal. [1]
    • Contar con una almohada corporal ayuda a mantener alineados tu columna vertebral y cuello mientras duermes de costado.
  2. Dormir boca arriba con las rodillas ligeramente dobladas y apoyadas en una almohada firme es una posición buena para dormir si tienes una hernia discal. Esta posición elimina la presión de la parte inferior de la columna, lo cual permite que se produzca una recuperación máxima mientras duermes. Coloca una almohada de tamaño mediano debajo de las rodillas para apoyarlas. [2]
    • También puedes colocar una o más almohadas debajo de los talones para elevar los pies.
  3. Dormir boca abajo es la peor posición, incluso si tienes una espalda sana. Esta posición aplana la curva natural de la columna vertebral y añade más presión a los músculos de la espalda. Si tienes una hernia discal, entonces asegúrate de evitar dormir boca abajo a toda costa. [3]
  4. La experiencia de cada persona con una ruptura de disco o hernia discal es diferente. Una posición para dormir que sirve para una persona tal vez no sea la mejor para alguien más. Prueba algunas posiciones diferentes y elige la que te deje con menos dolor. [4]
    • Procura dormirte en una posición nueva. Si despiertas en medio de la noche en una posición diferente, procura regresar a la posición nueva.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Elegir la cama y las almohadas

Descargar el PDF
  1. Un colchón medianamente firme le permitirá a tu columna vertebral situarse en una posición neutral mientras duermes. Si tienes una ruptura de disco, es aconsejable que te mantengas alejado de los colchones muy firmes. Un colchón muy firme puede ser demasiado duro, lo que puede provocar más presión sobre la columna vertebral. [5]
    • Evita los colchones con acolchado superior y materiales como la espuma viscoelástica, que tienden a ser demasiado suaves para aquellas personas que sufren de una hernia discal.
  2. Para muchas personas que sufren de una ruptura de disco, acostarse es una experiencia dolorosa. Si experimentas esto, considera dormir en una cama ajustable. Este tipo de camas se pueden adaptar para levantar el cuerpo, lo que posiblemente alivie la presión y el dolor en la columna vertebral. [6]
    • Si tienes problemas para adaptarte a la cama ajustable, trata de dormir en ella por lo menos algunas horas cada noche. Aumenta la cantidad de horas que pasas en la cama a medida que te sientas más cómodo con ella.
  3. Una silla que se recline puede ser un buen lugar para dormir si sufres de una ruptura de disco o hernia discal. Debido a que una silla reclinable eleva el cuerpo, puede ayudar a aliviar un poco la presión en la parte inferior de la columna. Si consideras incómodas otras posiciones para dormir, prueba una silla reclinable. [7]
    • Si aún quieres dormir en la misma habitación que tu cónyuge o pareja, intenta llevar una silla reclinable al dormitorio.
  4. Una almohada diseñada para dar apoyo al cuello, también conocida como almohada con apoyo cervical, permite que este descanse en una posición neutral. Esto ayuda a mitigar la tensión espinal en otras áreas, como la espalda. [8]
  5. Si duermes de lado, considera dormir con una almohada entre las rodillas. Esto puede añadir comodidad y aliviar un poco la presión en la columna vertebral. [9]
    • Procura usar una almohada pequeña hecha con espuma viscoelástica, que se amoldará al contorno de tu cuerpo.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Fomentar una buena noche de sueño

Descargar el PDF
  1. Si sufres de una ruptura de disco, es probable que lidies con un dolor que puede aumentar en la noche. Acostarte cuando no estás cansado puede dificultar el que te quedes dormido y esto puede ser aún más difícil si tienes dolor en la columna vertebral. Procura acostarte solo cuando estés cansado. [10]
  2. La luz que emiten los teléfonos, las computadoras y otros dispositivos puede confundir a tu cuerpo y hacer que piense que aún es de día. Esto puede dificultar que te quedes dormido en la noche. Procura apagar todos los dispositivos aproximadamente media hora antes de acostarte. [11]
  3. Una noche buena de sueño es más fácil de conseguir si el dormitorio está completamente oscuro y la temperatura está fresca. Procura usar cortinas oscuras para impedir que la luz proveniente de las ventanas ingrese y mantén la temperatura fría pero cómoda.
  4. Comer muy cerca de la hora de dormir, consumir alcohol y tomar bebidas con cafeína puede perturbar el sueño. Deja de comer entre 2 y 3 horas antes de acostarte. Además, limita la cantidad de cafeína que consumes y no la ingieras después de las 2 o 3 de la tarde. También debes limitar tu ingesta de alcohol en la noche, ya que puede contribuir a tener un sueño intranquilo. [12]
  5. 5
    Toma un suplemento diario de magnesio. El magnesio es un nutriente importante para la relajación, por lo que tomar un suplemento de magnesio a diario podría ayudarte. Toma de 200 a 400 mg de magnesio al día y determina si eso te ayuda a dormir más rápido, a permanecer dormido más tiempo y a dormir mejor en general. [13]
  6. Mantenerte físicamente activo durante el día también puede ayudar a mejorar tu sueño en la noche. Levántate a lo largo del día si tienes un trabajo sedentario y camina un poco alrededor del edificio o incluso por la oficina. Además, procura realizar al menos 30 minutos de actividad física casi todos los días, como salir a caminar, pasear en bicicleta o nadar.
  7. Utiliza técnicas de relajación . Las técnicas de relajación como la respiración profunda , la meditación , la relajación muscular progresiva y la autosugestión pueden ser útiles para aliviar el dolor y fomentar una buena noche de sueño. [14] Trata de reservar al menos 15 minutos al día para practicar una técnica de relajación. Hacerlo justo antes de acostarte puede ser especialmente útil.
    • También puedes intentar tomar una ducha o un baño caliente, escuchar música relajante o beber una taza de té de hierbas para ayudar a relajarte antes de acostarte.
  8. cerca de la hora de dormir para estirar tu columna vertebral. Estirar la columna vertebral con el uso de un rodillo de espuma también puede ser una manera útil de relajarte y prepararte para dormir. Usa el rodillo justo antes de acostarte para ayudar a estirar los músculos de tu espalda y a dormir.
    • Para utilizar un rodillo de espuma, acuéstate sobre la parte superior de él y suavemente rueda hacia adelante y hacia atrás para eliminar la tensión o los nódulos en los músculos. [15]
  9. Aplica hielo a las zonas adoloridas . El hielo puede ayudar a reducir el dolor y disminuir la inflamación en un área localizada. Aplica una bolsa de hielo envuelta en una toalla a la zona afectada durante aproximadamente 10 minutos antes de acostarte. Asegúrate de retirar la bolsa de hielo antes de dormirte porque dejarla durante mucho tiempo puede causar daño tisular.
  10. Un AINE, o un medicamento antiinflamatorio no esteroideo, puede ayudar a disminuir el dolor y la inflamación en la espalda. Considera tomar una dosis de un AINE aproximadamente una hora antes de acostarte para ayudar a reducir el dolor en la espalda y facilitar que te quedes dormido.
    • Sigue las indicaciones de dosificación del fabricante o pídele a tu médico una recomendación.
    • Tu médico también puede recetar un AINE más fuerte si la versión de venta libre no te ayuda. [16]
  11. Si nada parece ayudarte y aún tienes dificultad para dormir, entonces tal vez debas considerar pedirle a tu médico una receta para un relajante muscular. [17] Este medicamento puede ayudar a aliviar la tensión en tu espalda y facilitar que tengas una noche buena de sueño.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 119 566 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio