Descargar el PDF Descargar el PDF

Si tienes un sitio web muy grande para un servidor de web comercial o quieres ser capaz de hacer cambios rápidamente en tu sitio web, podrías querer intentar tener tu propio servidor web en la computadora que estás usando ahora mismo. Esta guía te dirá las cosas básicas de tener un servidor web casero, pero no dirá como trabajar con un software en particular.

  1. La computadora debe ser capaz de almacenar mucha información. El procesador no es muy importante. Si tienes un router, la computadora debe estar directamente conectada al router y no de forma inalámbrica para minimizar el tiempo de "no funcionamiento" del servidor.
  2. El programa hace que funcione el servidor web, por eso es tan importante. Si es posible, busca un programa que se ejecute en segundo plano sin hacer que tu computadora quede inutilizable. Uno de los servidores web más populares es Apache.
  3. Normalmente el programa de servidor web tiene una guía de como hacer esto.
  4. Asegúrate que pones este archivo en el directorio de documentos de tu servidor web y nómbralo como uno de los archivos índices.
  5. Comprueba de que puedes ver el sito web desde http://127.0.0.1/ . Si ves el sitio continua al siguiente paso. Si no servidor no funciona en el puerto 80 entonces prueba tu sitio en http://127.0.0.1:número de puerto/. Puede que necesites volver a configurar tu servidor web si no puedes ver este sitio del todo.
  6. Consigue un amigo que pruebe tu sitio en http://yourWANip/ . Si ve el sitio entonces continúa, si no, prueba estos consejos.
  7. Si tienes una ip dinámica, asegúrate que el registro del dominio tiene servicios DNS dinámicos
  8. Si quieres usar directivas del tipo "server-side scripting" (para incluir contenido de forma dinámica) necesitarás instalar esas aplicaciones y configurarlas en tu servidor.
    Anuncio

Consejos

  • Si no puedes ver tu sitio web en http://127.0.0.1/ puede que necesites desbloquear el puerto 80 de tu cortafuegos (firewall).
  • Puedes también encontrar tu sitio web en http://localhost/ .
  • Si nadie fuera de la red puede ver tu sitio web en http://yourWANip/ y estás detrás de un router tendrás que hacer un "port forward" o mapeo de puertos. Debido a que según el router esto se hace de forma diferente, consulta con el manual que viene con tu router o busca tu router en Google.
  • Mantén tu computadora funcionando en todo momento. Puedes apagar el monitor o si programa el servidor funciona en el fondo, puede poner la computadora a "dormir".
  • Probablemente no serás capaz de ver tu propio sito web usando el dominio que has comprado. Debes verlo desde http://127.0.0.1/ o http://yourLANip/ .
Anuncio

Advertencias

  • No pongas a descargar archivos grandes, esto hará que tu computadora funcione mucho más lento en el internet.
  • Comprueba con tu proveedor de internet para asegurarte que está permitido que tengas un servidor en casa. Algunas piden que uses otro puerto que no sea el puerto 80. Si es así, necesitarás configurar tu servidor web para operar en otro puerto.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Computadora
  • Programa de servidor web
  • Conexión estable de internet

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 9272 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio