Descargar el PDF Descargar el PDF

Elegir a un compañero o compañera de vida (aquella persona con la que quieres pasar el resto de tus días) es una de las decisiones más importantes que tomarás en la vida. Vivir la mayor parte de tu vida con la persona que amas puede ser una experiencia alegre y mutuamente gratificante. Sin embargo, encontrar y elegir a la persona correcta puede ser una tarea monumental. Afortunadamente, esto es algo que mucha gente ha tenido que experimentar y, por lo tanto, no estás solo. En los Estados Unidos, la cantidad de personas que nunca se han casado y nunca quieren casarse conforman tan solo 5% de la población total. [1] Al tener una idea realista del tipo de persona correcta para ti, al hacer un gran esfuerzo para encontrar a esta persona y al comprometerte con tu relación, tú también podrás compartir el resto de tu vida con alguien que amas.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Establece tus prioridades

Descargar el PDF
  1. Esta decisión es terriblemente importante; quizás la decisión más importante que tomes con tu pareja. A pesar de eso, una sorprendente cantidad de parejas no hablan lo suficiente sobre este tema antes de comprometerse en una relación que durará toda la vida. Criar a un hijo puede ser lo más gratificante que hagas en la vida, pero también es una enorme responsabilidad, un gran compromiso financiero y una decisión de dedicar por lo menos 18 años (o posiblemente más) siendo el responsable directo de tu hijo. Por ello, no es algo que pueda tratarse a la ligera.
    • En los Estados Unidos, la mayoría de personas quiere tener hijos, [2] pero esta no es una tendencia universal, de modo que no debes hacer suposiciones con respecto a tu pareja hasta que estés seguro.
  2. Muchas tradiciones culturales o religiosas son muy importantes para muchas personas. Por otro lado, otras personas son agnósticas o ateas y tienen muy poco de cultura o tradición propia. Ambos estilos de vida son igualmente válidos, pero, para algunas personas, alguien que tenga ideas opuestas no es una opción viable a largo plazo. Antes de comprometerte con alguien, es importante que tengas una idea honesta sobre si es importante para ti ser como tu pareja en este aspecto de la vida.
    • Para dejar las cosas en claro, las personas de diferentes razas, religiones y culturas pueden perfectamente tener una relación que dure para toda la vida. Por ejemplo, en los Estados Unidos, las parejas interraciales son más comunes hoy en día que en el pasado.
  3. El dinero puede ser un tema difícil de tratar, pero es algo que amerita que ambos estén de acuerdo. El dinero puede jugar un rol importante en la evolución de la vida de pareja, ya que este puede determinar por cuánto tiempo deberán trabajar los miembros de la pareja, el tipo de trabajo que aceptarán, el estilo de vida que podrán tener y muchas cosas más. Tener una conversación directa sobre las maneras en que planean ahorrar y gastar su dinero como pareja es un elemento esencial para alguien que considera tener una relación que dure toda la vida.
    • Como un ejemplo del tipo de decisiones financieras que las parejas deben tomar, considera lo siguiente: en una pareja en la cual una de las personas quiere dedicar su juventud a viajar y explorar el mundo, mientras que la otra persona desea invertir este tiempo en construir una carrera exitosa y ahorrar dinero para comprar una casa, es muy poco probable que ambas personas consigan lo que quieren.
  4. Las familias moldean la manera de pensar y actuar de un individuo a lo largo de su vida. Tener una imagen clara de cómo quieres que tu pareja encaje en tu familia es algo obligatorio para cualquiera que considere compartir el resto de su vida con alguien más. Es necesario que sepas qué papel deseas que tu pareja desempeñe en tu familia inmediata (tú y los hijos que puedas tener), así como en tu familia extendida (tus padres, hermanos, primos, etc.). Asimismo, tu pareja también debe brindarte esa información.
    • Por ejemplo, para algunas parejas que tienen niños, resulta muy importante que uno de los padres se quede en casa a tiempo completo para cuidar de ellos. Para otras, está bien contratar a una niñera. Igualmente, algunas personas podrían desear vivir cerca de sus padres para visitarlos con frecuencia, mientras que otras podrían querer mayor independencia.
  5. Esta decisión es muy importante, pero afortunadamente, quedará muy claro cómo quiere vivir tu pareja si pasan mucho tiempo juntos. Tú y tu pareja deben tener ideas compatibles sobre cómo desean pasar su tiempo libre, cómo desean interactuar con sus amigos y qué tipo de comodidades materiales desean obtener. Si bien no te tienen que gustar exactamente las mismas cosas que a tu pareja le gusta hacer, no deberían diferir sobre aquellos aspectos que requieren tomar decisiones o hacer compromisos importantes.
    • Por ejemplo, una pareja en la que a uno de los integrantes le gusta ver programas de lucha los lunes por la noche y al otro le gusta ver documentales de naturaleza al mismo tiempo probablemente podrán ponerse de acuerdo (en especial, si compran un DVR). Por otro lado, si uno de ellos quiere comprar una casa y el otro no, o si uno de ellos quiere una relación "abierta" y el otro otra no, estos son grandes obstáculos para lograr la felicidad a largo plazo.
  6. A veces, el lugar es la clave de la felicidad de una pareja. Por lo general, las personas desean vivir cerca de sus amigos o parientes o en lugares en los que es posible realizar cierto tipo de actividades. Si a ambos participantes no les satisface vivir en el mismo lugar, esto podría (como mínimo) significar que pasarán mucho tiempo viajando.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Determina a tu pareja ideal

Descargar el PDF
  1. ¡La travesía de encontrar un compañero o compañera de vida empieza por ti ! Para saber quién será la mejor persona para ti, debes saber exactamente quién eres. Conoce lo que te gusta, lo que no te gusta, en qué eres bueno y en qué no lo eres. Conoce lo que quieres lograr en la vida y lo que deseas de tu pareja. Sé realista y honesto contigo mismo. Si te resulta difícil examinarte, intenta pedirle ayuda a tu amigo más cercano.
    • Lo más importante de todo es que te quieras como eres , con todos tus defectos y virtudes. No puedes esperar que alguien te ame si tú no te amas. Si deseas tener una relación que dure toda la vida y tienes una imagen negativa de ti mismo, es probable que te autosabotees y hieras a las personas cercanas a ti. Por ello, debes cumplir con este primer paso antes de continuar.
  2. Dos personas que comparten su vida juntas deben estar en la misma página en cuanto a las decisiones más importantes de la vida (si no en todas ellas). Tener una discusión sobre un aspecto muy importante y no negociable de tu vida puede ponerle freno a una relación, incluso si las dos personas se llevan muy bien. Sé honesto y ten la mente abierta con respecto a estas metas. Si intentas mentirte, esto podría causar un resentimiento a largo plazo y no sería justo para tu pareja. Para más argumentos relacionados con este tema, ve a la sección "Prioridades". A continuación, se muestran algunas preguntas sumamente importantes cuyas respuestas debes saber antes de elegir a tu compañero o compañera de vida:
    • ¿Quiero tener hijos?
    • ¿Dónde quiero vivir?
    • ¿Quiero trabajar o encargarme del hogar (o ambos)?
    • ¿Quiero que mi relación sea exclusiva?
    • ¿Qué es lo que quiero lograr antes de morir?
    • ¿Qué tipo de estilo de vida quiero tener?
  3. Si te resulta difícil determinar lo que quieres de una pareja o de la vida, piensa en las relaciones que tuviste en el pasado. Las decisiones que tomas en tus relaciones, sean estas conscientes o inconscientes, pueden ayudarte a tener una idea del tipo de características que buscas en una pareja e incluso del tipo de cosas en las que debes trabajar para hacer que tu relación a largo plazo funcione. A continuación, se muestran algunas preguntas que deberías considerar en cuanto a tus relaciones previas:
    • ¿Qué fue lo que te gusto de tu pareja?
    • ¿Cuáles fueron las cosas que más disfrutaste hacer con tu pareja?
    • ¿Sobre qué cosas no estabas de acuerdo con tu pareja?
    • ¿Por qué motivo criticabas a tu pareja?
    • ¿Por qué motivo te criticaba tu pareja?
    • ¿Por qué terminó la relación?
  4. Mientras conoces y sales con una nueva persona, habla con ella sobre sí misma. Pregúntale qué características le gustan en una pareja, cuáles son sus metas y cuáles son sus planes a largo plazo. La ética de tu pareja, sus intereses, su visión espiritual e incluso su dieta podrían resultar de vital importancia para su compatibilidad a largo plazo. ¡No debe darte miedo hacer ese tipo de preguntas!
    • Deberás considerar preguntas en todas las áreas por cada opción de estilo de vida. Por ejemplo, ¿esa persona fuma, bebe alcohol o consume drogas? ¿Tiene demonios personales? ¿Te apoyará y entenderá si deseas hacer un cambio o una mejora en tu carrera?
    • Para dejar las cosas en claro, este tipo de preguntas no son necesariamente las que deberías preguntar en tu primera cita. Hacer preguntas muy personales tan pronto podría sabotear tus esfuerzos por empezar una relación con alguien. Sin embargo, estas preguntas importantes sobre el estilo de vida probablemente son cosas que debes saber en los primeros seis meses de relación.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Haz que tu relación funcione

Descargar el PDF
  1. Si intentas mantener una relación, no esperes que la otra persona sea alguien que no es. Si bien es posible que los integrantes de una pareja se comprometan en una gran variedad de asuntos importantes e incluso a cambiar aspectos menos importantes de ellos mismos en beneficio de su pareja, la mayoría de personas seguirán siendo como son durante toda su vida. Elimina todas tus ilusiones con respecto a tu pareja o evita asignarle cualidades que no tiene. De igual manera, no esperes que tu pareja cambie una parte importante de su personalidad para satisfacerte.
    • Por ejemplo, está bien pedirle a tu pareja (educadamente, desde luego) que empiece a sacar la basura de vez en cuando. Este es un tema razonable para buscar compromiso de su parte. Sin embargo, no está bien esperar que tu pareja decida que quiere tener hijos de la noche a la mañana si todavía no los tiene, ya que esta es una decisión muy personal que no se puede deshacer de manera razonable.
  2. Así como no deberías intentar ocultar o cambiar ninguna parte importante de tu pareja, es importante que tú hagas lo mismo. Cuando tengas una cita, podría resultar tentador apaciguar a alguien que te gusta al manipular la verdad sobre tu situación pasada o presente. Sin embargo, esto no solo te llevará a sentir culpa, sino que también generará el riesgo de que surjan problemas más adelante. Cuando la otra persona inevitablemente descubra la verdad, el nivel de confianza en la relación puede verse seriamente afectado. [3]
    • Por ejemplo, si bien es perfectamente correcto usar vestimenta más costosa de lo normal en las primeras citas, no deberías aparentar ser agnóstica para complacer a tu cita si, en realidad, eres una persona religiosa. Engañar a tu pareja con respecto a quién eres, ya sea mintiendo u omitiendo información, es un acto de engaño después del cual a muchas personas puede resultarles difícil recuperarse.
  3. ¿Cuál es la mejor manera de saber si puedes pasar mucho tiempo con una persona? ¡Intenta hacerlo! Para saber si una relación funcionará a un largo plazo, es muy importante pasar mucho tiempo en compañía de la otra persona (idealmente, en una gran variedad de ambientes). Si puedes soportar estar con alguien durante varios días, semanas o meses, entonces no deberías dejar ir a esa persona.
    • Probablemente querrás saber si esta persona se llevará bien con las personas cercanas a ti (y viceversa). Lleva a tu pareja a tus compromisos sociales y preséntasela a tus amigos y familiares. Si tu pareja se lleva bien con estas personas, tendrás una cosa menos de qué preocuparte.
  4. Te encuentras en la búsqueda de alguien con quien compartir el resto de tu vida, por lo que no debes apresurar las cosas. Dale la oportunidad a tu relación de crecer de manera natural. No te apegues a un cronograma arbitrario para los acontecimientos más importantes de tu relación como, por ejemplo, "tener una relación seria", vivir juntos y casarse. Si apresuras estas decisiones, corres el riesgo de encontrarte en situaciones para las que no estás preparado con alguien que podría o no estar de acuerdo contigo en lo que respecta a las prioridades de la vida.
    • En definitiva, debes evitar involucrarte íntimamente con una pareja potencial hasta conocerla bien. Si bien es posible pasar de una relación casual a algo más serio, la intimidad sexual no debería ser la base de la felicidad a largo plazo. Aunque la atracción sexual y la compatibilidad son la clave de una buena relación a largo plazo, esperar te permite entender mejor si son compatibles o no.
  5. Si actúas de manera "falsa" como, por ejemplo, si finges que te sientes de una manera determinada cuando no es así, o te ríes de algo que no es gracioso para ti, esta podría ser una señal de que no estás realmente cómodo con esta persona. Sin embargo, si te sientes relajado y actúas de una manera completamente natural en la presencia de esta persona, vas por buen camino. Es importante poder ser completamente genuino cuando estás con tu pareja. Tarde o temprano, a todos se les acaba la energía para seguir "fingiendo". No querrás que esto suceda a los cinco años de matrimonio.
  6. Ninguna relación es perfecta. Habrá momentos en los que deberás sacrificar tus propias necesidades por el bienestar de tu pareja. Depende de ti decidir qué tan lejos estás dispuesto a ir con respecto a los sacrificios. La mayoría de relaciones buenas incluyen una disposición saludable de ambos participantes para dar y pedir.
    • En lo que respecta a hacer sacrificios por el bien de tu relación, las cosas mínimas, como hábitos o comportamientos personales, deberían ser materia de discusión. Sin embargo, por lo general, las metas más importantes en la vida no deberían serlo. Un serio desacuerdo sobre una de estas podría evidenciar que dos personas no son compatibles. Por ejemplo, decidir que quieres beber alcohol con tus amigos con menos frecuencia es un sacrificio razonable que puedes hacer por tu cónyuge e hijos. Por otro lado, decidir no tener hijos, cuando en realidad sí los quieres con todas tus fuerzas, no es algo por lo que debas optar.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Encuentra a la “persona indicada”

Descargar el PDF
  1. Existe alguien en el mundo para casi todos. Lo único que debes hacer es buscar a esa persona. Si no haces ningún esfuerzo por conocer personas, probar cosas nuevas o incluso buscar independencia, es probable no tengas mucha suerte para encontrar a la persona indicada. Entonces, si estás en busca de tu compañero o compañera de vida, ¡empieza por levantarte y salir de casa! Intenta dedicar por lo menos una parte de tu tiempo para asistir a eventos sociales divertidos, conocer personas y, en general, abrirte al mundo que te rodea.
    • La mayoría de "expertos" en citas recomiendan ser proactivo al abordar este tema. ¡Algunos incluso le darían la misma importancia que una carrera en lo que respecta al esfuerzo que debes dedicarle!
  2. Contrario a lo que comúnmente se cree, no tienes que pasar todos los viernes por la noche en una discoteca costosa, ruidosa y abarrotada para encontrar parejas potenciales. Tampoco debes ser un galán vestido impecablemente al estilo de Hollywood. Si bien esto funciona bien para algunas personas, la mayoría tendrá gran éxito para encontrar una pareja al explorar actividades de su interés. Al hacer esto, es probable que conozcas personas con intereses y puntos de vista similares a los tuyos, lo cual generará una compatibilidad natural.
    • ¡Incluso los pasatiempos solitarios pueden generar oportunidades para conocer a otras personas! ¿Te gusta leer comics y jugar videojuegos? ¡Asiste a una convención! ¿Te gusta pintar? ¡Organiza una exhibición! ¿Te gusta escribir? ¡Participa en un taller organizado por un escritor! Existen actividades emocionantes para todos, así que ¡empieza a buscar una para ti!
  3. Si buscas a alguien con quien compartir el resto de tu vida, ¿no es razonable asumir que tanto tú como tu pareja potencial deberían mostrar abiertamente quiénes son? En efecto, muchas personas no están dispuestas a "abrirse" completamente hasta que conocen a alguien de una manera íntima. Si esta idea te parece aceptable, intenta ser completamente fiel a ti mismo desde el comienzo y a través de todas las etapas de la relación: invitar a salir a alguien, tener una primera cita, conocerse mejor el uno al otro, comprometerse el uno con el otro ¡y mucho más! Al hacer esto, le das la oportunidad a tu pareja de conocer quién eres en realidad , en lugar de obligarla a "esperar" hasta que te sientas más cómodo siendo tú mismo.
  4. El camino para encontrar a tu compañero o compañera de vida puede parecer peligroso. Puede parecer que casi no hay esperanza de encontrar a alguien que sea adecuado para ti, en especial, si has experimentado complicaciones en el romance recientemente. Sin importar lo que hagas, nunca te rindas por el miedo a no encontrar a alguien adecuado para ti. Alrededor del mundo, las personas se enfrentan a las mismas dificultades en el romance que tú. Periódicamente, todos han tenido complicaciones personales. No existe una "manera correcta" de encontrar a tu compañero o compañera de vida, de modo que no debes compararte con otras personas o parejas. No permitas que los pensamientos negativos desvíen tu búsqueda para encontrar a tu complemento. ¡La confianza en ti mismo, la ausencia de miedo y la persistencia son factores clave para encontrar a la persona indicada para ti!
    • Como un beneficio adicional, ¡a la confianza se le considera como una característica atractiva! [4] La confianza total es una característica que potencia el autoestima y que te hace más atractivo ante tus potenciales parejas. Mientras más confianza tengas al abordar las situaciones relacionadas con las citas, estarás más relajado durante ellas, te divertirás más y te sentirás más confiado al abordar la próxima situación.
    Anuncio

Consejos

  • Determina cuáles son tus intereses, qué te gusta y qué no te gusta, cuáles tus prioridades y qué valores consideras los más importantes. No es posible encontrar exactamente todo lo que buscas en una persona, pero asegúrate de que tu pareja respete o acepte tus estándares.
  • La clave de una relación exitosa es mantener el buen humor y una honestidad total. Sin esas cualidades, no tienes nada.
  • Nunca, pero nunca, permitas que otra persona abuse de ti, ya sea verbal o físicamente. Esto no es aceptable y debes alejarte de esa persona lo más rápido posible.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 35 794 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio