Descargar el PDF Descargar el PDF

Es normal que tu vagina tenga un ligero olor. Sin embargo, si sientes que tiene un olor muy fuerte, como un olor a pescado o un olor desagradable, podría ser un síntoma de alguna enfermedad o problema de salud. [1] El olor podría venir acompañado de otros síntomas, como escozor, ardor, irritación o flujo vaginal. [2] En general, si tienes mal olor vaginal pero no presentas otros síntomas, es posible que el olor no sea anormal. [3] Existen muchas infecciones que normalmente se encuentran en tu vagina y que podrían ocasionar un olor desagradable y puedes usar remedios caseros, así como productos profesionales, para eliminarlo rápido.

Método 1
Método 1 de 4:

Mantener una buena higiene vaginal

Descargar el PDF
  1. Las duchas vaginales, que son cuando metes agua o un agente de limpieza en tu vagina, en realidad puede eliminar las bacterias saludables de tu vagina y empujar una infección (si es que ya hay alguna presente) hacia tu útero, empeorando tu problema. [4]
    • Tampoco debes usar rociadores femeninos, que son otra forma de duchas vaginales que pueden irritar tu vagina o causar una reacción alérgica.
    • Recuerda que tu vagina se limpia de forma natural. Siempre y cuando mantengas una buena higiene vaginal, no es necesario que la limpies o que interfieras en su proceso de limpieza natural.
  2. Asegúrate de mantener tu vagina limpia enjuagándote con agua y un jabón suave y sin aroma, incluso en tus labios vaginales. [5]
    • En tu vagina, no debes usar jabones fuertes ni con aroma, ya que pueden irritar la delicada piel de esta área.
  3. Esto aumentará el flujo de aire a tu ingle, en especial cuando hagas ejercicios o sudes, y evitará una acumulación de humedad, lo que después puede disminuir cualquier olor causado por el sudor o las bacterias. [6]
    • Siempre debes cambiar tu ropa deportiva en cuanto termines de hacer ejercicios. No te quedes con la ropa húmeda y sudorosa más tiempo de lo necesario, ya que puede dar lugar a olores desagradables.
    • Siempre debes usar ropa interior limpia todos los días para impedir el crecimiento de bacterias y el mal olor.
  4. Evita propagar las bacterias de la parte trasera hacia tu vagina limpiándote de adelante hacia atrás después de hacer tus necesidades. Esto te asegurará que tu vagina esté libre de bacterias que puedan causarte un mal olor y una posible infección. [7]
  5. Mantén una buena higiene durante tu ciclo menstrual cambiando tu tampón o toalla higiénica cada cuatro o seis horas con diligencia. Esto evitará una acumulación de mal olor y te asegurará que tu vagina no se irrite durante tu ciclo menstrual. [8]
    • Cambiar tu tampón con frecuencia también te asegurará que no te olvides de sacártelo, lo cual puede causar un olor desagradable y es posible que también te ocasione graves problemas de salud.
Método 2
Método 2 de 4:

Cambiar tu dieta o usar remedios naturales

Descargar el PDF
  1. El yogur contiene probióticos que se forman de manera natural y que pueden ayudarte a balancear las secreciones bacterianas de tu vagina y del resto de tu cuerpo. Si constantemente tienes infecciones vaginales por hongos, es bueno que consumas yogur todos los días, ya que es una opción saludable para eliminar el mal olor vaginal causado por las infecciones vaginales por hongos. [9]
    • Fíjate en que el yogur contenga cultivos vivos y activos para asegurarte de que le ayude a tu cuerpo a producir más hongos.
  2. Ciertos alimentos y bebidas en realidad pueden cambiar el olor de tu vagina, ya que los alimentos que consumes pueden hacer que tu cuerpo libere ciertos olores. Si te preocupa tu mal olor vaginal, no tomes café ni bebidas alcohólicas. Tampoco debes comer cebollas, comidas hechas con especias fuertes, carne roja ni productos lácteos. [10] [11]
    • Recuerda que necesitarías consumir una gran cantidad de estos alimentos para cambiar tus flujos vaginales lo suficiente para causar un olor fuerte. Puedes eliminar estos alimentos y bebidas de tu dieta para ver si notas un cambio en el olor.
  3. Un remedio natural se prepara añadiendo media taza de vinagre blanco y media taza de sal en un baño tibio. Después, puedes meterte en este baño para que te ayude a eliminar el mal olor y restaurar el pH de tu vagina. [12]
    • Sin embargo, tal vez sea mejor que este tratamiento lo realices a corto plazo, ya que no eliminará el mal olor vaginal por completo.
  4. El suplemento de hierbas Femanol está formulado para ayudarles a las mujeres a eliminar el mal olor vaginal y cualquier infección vaginal como la vaginosis bacteriana. Este suplemento contiene ajo, extracto de corteza de nim, biotina, zinc, selenio y lactobacillus acidophilus. El Feanol sostiene que ayuda a restablecer las buenas bacterias de tu vagina y le ayuda a tu sistema inmunológico a combatir cualquier infección. [13]
    • Recuerda que los suplementos de hierbas no están regulados por la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) y se deben usar con precaución.
Método 3
Método 3 de 4:

Identificar la causa del mal olor

Descargar el PDF
  1. Todos ellos son síntomas de la vaginosis bacteriana, una infección vaginal común. No existe una causa conocida para esta infección, pero puede dar lugar a un crecimiento excesivo de las bacterias vaginales que aparecen normalmente y a una infección. [14]
    • Muchas mujeres no presentan síntomas de la vaginosis bacteriana aparte del olor desagradable. Tu doctor puede confirmarte si tienes esta infección al revisarte.
    • Ciertas actividades, como tener relaciones sexuales sin protección y hacerte duchas vaginales con frecuencia, pueden aumentar tu riesgo de desarrollar una vaginosis bacteriana.
  2. También podrías sentir dolor al orinar. Estos son síntomas de la tricomoniasis, una infección de transmisión sexual causada por un parásito. Los hombres que tienen esta infección por lo general no presentan síntomas, por lo que ambas partes deben tratar esta infección después de ser diagnosticada. [15]
    • Siempre debes practicar el sexo seguro y usar condones para disminuir tu riesgo de contraer la tricomoniasis.
  3. También podrías sentir un escozor, dolor y una sensación de ardor al orinar o al tener relaciones sexuales. Todas ellas son síntomas de una infección vaginal por hongos. Esta infección aparece cuando hay un crecimiento excesivo de los hongos en tu vagina. [16]
  4. Podrían ser señales de que el mal olor se debe a cambios hormonales en la menstruación o entre tu ovulación y tu siguiente ciclo menstrual. Durante estas etapas de tu ciclo, eres susceptible a olores vaginales desagradables. [17]
    • Dependiendo de tu edad e historia clínica, también podrías experimentar otros cambios hormonales: la menopausia. Las mujeres tienen un flujo que tiene un mal olor y que es aguado durante la menopausia.
  5. Cuando todo tu cuerpo suda, tu vagina puede terminar con un olor desagradable a sudor. Tus genitales externos tienen una glándula especial denominada glándula apocrina, que también se encuentra en tus axilas, pezones, conductos auditivos, párpados y fosas nasales. Estas glándulas liberan un fluido grasoso que las bacterias metabolizan en la superficie de tu piel y, de este modo, emite un fuerte olor. [18]
    • Usar ropa ceñida y sudar con la ropa ceñida a tu cuerpo puede empeorar el mal olor al atrapar el sudor y las bacterias en tu piel. Si eres obesa, podría serle difícil a tu cuerpo liberar los malos olores alrededor de tu ingle, debido a los pliegues de la piel causados por el exceso de peso.
  6. Si te olvidas de hacerlo, puede ocasionar una acumulación de sangre menstrual y bacterias. Esta acumulación puede irritar tu vagina, causando un escozor, un olor fuerte y desagradable, y flujo vaginal. [19] [20]
    • Si te das cuenta de que te olvidaste de sacar tu tampón, debes ver a tu ginecólogo de inmediato. Puede sacarlo sin ningún problema y tratar cualquier infección causada por el tampón que te olvidaste de sacar.
Método 4
Método 4 de 4:

Buscar ayuda médica

Descargar el PDF
  1. Tu doctor te realizará una prueba pélvica y tomará una muestra de tu flujo vaginal para confirmar si tienes esta infección. Después, te recetará una píldora o crema para que te ayude a eliminar la infección. [21]
    • Puedes recibir un Metronidazol, un medicamento que está disponible en píldoras o en gel. Tu doctor podría recetarte una Clindamicina, que está disponible en una crema que se inserta en la vagina. Finalmente, tu doctor puede recetarte un Tinidazol, que puedes tomar vía oral.
    • No tomes bebidas alcohólicas cuando tomes Metronidazol ni Tinidazol, ni por al menos un día después de completar el tratamiento con cualquiera de estos dos medicamentos.
    • Es común que constantemente tengas síntomas de la vaginosis bacteriana dentro de los tres a doce meses de seguir un tratamiento para combatir esta infección. Si tus síntomas son recurrentes, conversa con tu doctor acerca de otras opciones de tratamiento.
  2. Tu doctor tomará una muestra de tus fluidos vaginales con el fin de confirmar si tienes alguna ITS. Después, te recetará una megadosis de Metronidazol o Tinidazol. Si tienes una pareja sexual, ambos deben tratarse para combatir la tricomoniasis. [22]
    • No tengas relaciones sexuales hasta una semana después del tratamiento, cuando hayas curado la infección. No debes tomar bebidas alcohólicas 24 horas después de tomar Metronidazol ni 72 horas después de tomar Tinidazol, ya que esto puede causarte muchas náuseas y vómitos.
  3. Tu doctor te realizará un examen pélvico para tomar una muestra de tu flujo vaginal para confirmar si tienes una infección vaginal por hongos. [23]
    • Si tienes una infección vaginal por hongos sin complicaciones, con síntomas leves y pocos episodios de infecciones vaginales, tu doctor te recetará una crema, pomada, pastilla o supositorio antimicótico para usarlo de una a tres veces al día. También te podría recomendar un tratamiento de venta libre.
    • Si tienes una infección vaginal por hongos con complicaciones, en la que tu infección es recurrente y tus síntomas son graves, es posible que el doctor te recete una crema, pomada, pastilla o supositorio vaginal de siete a diez días. También te podría recomendar un plan de mantenimiento para controlar el crecimiento de los hongos en tu vagina y evitar más infecciones vaginales por hongos.

Consejos

  • Si no hay ninguna infección, algunas veces un baño con agua tibia durante algunas noches a la semana será suficiente para aliviar las preocupaciones.
  • Por lo general, las mujeres creen que el mal olor producto de la secreción vaginal es un olor normal proveniente de las glándulas sudoríparas. Asimismo, en ocasiones el olor proviene de una filtración de orina, la cual tiene muchas causas, entre ellas la maternidad.

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2 344 743 visitas.

¿Te ayudó este artículo?