Descargar el PDF Descargar el PDF

Si no te gusta el vello en las orejas, ¡no eres el único! El vello indeseado en las orejas es algo que muchas personas presentan, pero hay formas simples de deshacerte de él. Antes de eliminarlo, límpiate las orejas para retirar el cerumen o la suciedad. Usa un recortavello para retirarlo con cuidado o recurre a otras opciones como la cera o la depilación láser. Evita usar tijeras, pinzas o cremas depilatorias, puesto que podrían dañar los conductos auditivos.

Método 1
Método 1 de 3:

Usar un recortavello eléctrico

Descargar el PDF
  1. Antes de recortarte el vello en las orejas, asegúrate de limpiar el cerumen u otra suciedad. Mezcla una solución de agua y sal a una proporción de una cucharadita de sal por ½ taza (120 ml o 4 onzas) de agua. Mete la punta de un hisopo limpio en el agua con sal y limpia con cuidado el área de la oreja (el exterior del conducto auditivo) y las hendiduras en la parte superior del oído externo.
  2. Para evitar los recortavellos baratos e ineficaces, así como los demasiado caros, opta por un modelo de categoría media (que cuesta aproximadamente USD 30 a 50). Busca un modelo con sistema de hoja rotativa y de protección de la piel, lo cual evitará que las hojas te corten las orejas mientras te recortes el vello. Si eres un viajero frecuente, opta por un recortavello más ligero que venga con un práctico estuche de viaje. [1]
    • La mayoría de los modelos de recortavellos funcionan con pila. Por lo tanto, considera la posibilidad de invertir en pilas alcalinas recargables y un cargador.
  3. Escoge un espacio con buena iluminación (por ejemplo, el baño) para recortarte el vello en las orejas. Si fuera posible, usa un espejo de aumento para ver el vello en las orejas que quieres cortar con la mayor claridad posible. Aunque el vello delgado en las orejas podría ser invisible para ti desde algunos ángulos, tal vez sea visible para las personas que te rodean. [2]
  4. Asegúrate de que el recortavello entre con comodidad en el conducto auditivo externo y también asegúrate de no usar la fuerza para insertarlo. Enciende el recortavello y muévelo con cuidado alrededor del vello en las orejas para eliminarlo. Detente y revisa tu progreso cada uno o dos minutos para determinar si te gustan los resultados. [3]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Hacerte una depilación láser

Descargar el PDF
  1. La depilación láser usa rayos láser para dirigirse a los folículos pilosos oscuros y destruirlos, dejando tu piel casi sin vellos. Busca en línea servicios de depilación láser en tu localidad y busca comentarios acerca de las clínicas que los ofrecen. Llama para preguntar por los posibles tratamientos para eliminar el vello en las orejas y recibe información sobre los precios de forma que puedas comparar las clínicas. [4]
    • Pregunta en las clínicas qué opciones de financiación ofrecen (por ejemplo, pagos mensuales).
    • Asegúrate de que la depilación láser la realice un médico experimentado con una especialidad relevante, como dermatología o cirugía cosmética. [5]
  2. Como la depilación láser funciona según el ciclo del crecimiento capilar, un se tendrá que establecer un horario de tratamientos específico para una depilación eficaz. Separa tiempo para 4 a 6 sesiones, cada mes, que es el procedimiento normal para la mayoría de los pacientes. Debes tener en cuenta que debido al área pequeña que cubre el vello en las orejas, las sesiones de depilación deben durar un tiempo breve. [6]
  3. Para protegerte la piel y garantizar los resultados de tus tratamientos láser, evita el sol por más o menos 6 meses antes de tu primera cita. Si recibes mucho sol, puedes aumentar en gran medida el riesgo de aclararte la piel durante el tratamiento. Mantén tus orejas protegidas usando un sombrero de ala ancha al aire libre antes y durante las sesiones de depilación láser o aplicándote filtro solar con un FPS alto en las orejas. [7]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Evitar los malos métodos para recortar el vello

Descargar el PDF
  1. A menos que no tengas otras opciones, evita usar tijeras para cortarte el vello en las orejas. Los conductos auditivos son muy sensibles y las hojas de un par de tijeras pueden con facilidad dañarlos irreversiblemente. Si usas tijeras, escoge tijeras pequeñas y precisas y recórtate el vello en las orejas despacio y en un lugar bien iluminado. [8]
  2. Evita depilarte con pinzas el vello en las orejas, lo cual podría dañarte los conductos auditivos sensibles. Esto puede ocasionarte inflamación o lesiones, lo cual podría dar lugar a una infección. Este método de depilación también es muy doloroso y requiere mucho tiempo. Por lo tanto, debes evitarlo como un método de arreglo personal regular. [9]
  3. Si bien las cremas depilatorias podrían parecer una forma fácil de eliminar el vello de las orejas, debes evitar este método de depilación. Los químicos fuertes de estas cremas pueden dañarte permanentemente áreas sensibles como las orejas, los ojos y la nariz. Ni siquiera debes usar cremas depilatorias suaves (por ejemplo, para las axilas, la parte superior de los labios y la línea de bikini) cerca de las orejas. [10]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 22 388 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio