Descargar el PDF Descargar el PDF

Un diario de gratitud es una gran herramienta para que te sientas agradecido y con una actitud positiva. En este artículo, te ofreceremos algunos consejos para empezar y llevar un diario como este.

  1. Sé agradecido Ser agradecido es una actitud que puedes aprender y practicar. Cultivar la gratitud como un estándar en tu vida hará que te sea mucho más fácil llevar un diario de gratitud.
  2. Evita repetir las mismas cosas. Esto hará que sea más desafiante escribir en el diario con el tiempo, pero eso será precisamente el reflejo de tu crecimiento de tu gratitud y conciencia. Tendrás más retos para encontrar nuevas cosas por las cuales te sientes agradecido, pues quizás, nunca las habías notado antes. También puedes escribir un bloque de agradecimientos repetidos, lo cual hará que se vaya creando el hábito sobre ellos, y un bloque de nuevos agradecimientos, que hará que expandas la conciencia de gratitud.
  3. Es más fácil reconocer las cosas que mantienen tu vida aquí en la Tierra, como tu casa, tu cama, tu ropa, tus alimentos, etc. Asegúrate de explicar cómo te hacen sentir y por qué estás agradecido por ellas.
    • Ejemplo: estoy agradecido por mi casa. Mi casa abriga mi cuerpo, me da cobijo y protección. Me da una sensación de alivio saber que existe un lugar acogedor al cual siempre puedo volver.
  4. Estas cosas varían según los gustos e intereses de la persona. Por ejemplo, si te gusta la pintura, estarás quizás agradecido por la pintura que tienes; o, si te gusta la música, por tu colección de discos compactos.
  5. Puedes empezar sintiéndote agradecido de estar vivo. Luego, escribe que estás agradecido de tener el cuerpo que tienes, incluso si no estás a gusto con todo. Evita la trampa de estar agradecido de algo que es mejor que lo que “otras personas” tienen. En lugar de ello, compara las cosas por las cuales estás agradecido con lo que sentirías si no las tuvieras.
  6. Puedes empezar con las habilidades básicas, como el poder ver, oír, caminar. Luego, continúa con más habilidades que son únicas de ti. Reflexiona sobre ciertas destrezas, como bailar, cantar, escribir, y rasgos que forman tu carácter, como tu capacidad para escuchar, para animar a las personas, para ser un buen amigo.
  7. Piensa en todas las personas que tienes por importantes, como tus padres, tus amigos, tus parejas, tus mascotas. Escribe por qué estás agradecido por cada una de ellas y cómo te hacen sentir. Esto ayuda a valorarlas y ver sólo lo bueno de ellas. También es bueno escribir acerca de aquellas personas que no te caen bien y buscar un motivo para valorarlas. Esto puede resultar difícil, ya que no valoramos necesariamente a las personas que nos caen mal, pero quizá resulte muy edificante. Siempre hay cosas buenas en todos, por eso cambia mucho el ánimo cuando encontramos lo bueno incluso en las personas que nos caen mal y nos sentimos agradecidos por ellas. Seguro que incluso puedes encontrar cómo lo que no te gusta de ellas produce reacciones en ti que si no estuvieran no sabrías que tienes (valores, fobias, etc). Esta es una buena forma de entrenar de verdad la gratitud.
  8. Siempre hay situaciones que nos hacen felices. Por ejemplo, puedes estar agradecido por una fiesta divertida, un buen día en la escuela o el trabajo, o por unas grandes vacaciones.
    Anuncio

Consejos

  • Para que te acuerdes de escribir en tu diario trata de tenerlo en un lugar donde lo tengas a la vista parte del tiempo. Por ejemplo, si después del trabajo ves televisión durante horas, ten tu diario en la mesita de café o un asiento. Para que no desentone en el ambiente, compra o decora un diario que encaje con tu decoración para que nunca tengas que esconderlo y después te olvides de él.
  • Este diario es útil para cuando te sientas decaído. Leer todo por lo que estás agradecido ayuda a que tu energía vuelva a una vibra positiva.
  • No tienes que escribir demasiados motivos por los que te sientes agradecido por determinada cosa, pero es de mucha ayuda enfocarte en las emociones y en los sentimientos que disfrutas, lo cual producirá más de estas emociones.
  • Puedes utilizar un diario de gratitud digital gratis para que lleves un registro de tus notas y fotos en línea o en tu dispositivo móvil. En español están 100Thanks de José Luis Cáceres y Diario de agradecimientos de Jose María Palacios.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 30 630 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio