Descargar el PDF Descargar el PDF

Un negocio propio de cuidar perros es uno de los negocios caseros más gratificantes y más rentables que puedes comenzar. No necesitas de mucho dinero para iniciar y puede ser completamente gratis si usas servicios como Lodge Your Dog. El único requisito es amar a los animales. Nosotros te mostraremos cómo iniciar tu propio negocio de cuidado de perros y algunos consejos para que sea exitoso.

En todos los países existen organizaciones públicas para ayudar a los emprendedores. En la sección Recursos adicionales encontrarás la forma de contactarte con la organización correspondiente a tu país.

  1. Todos los negocios, grandes y chicos, pueden beneficiarse de un plan de negocios cuidadosamente elaborado. A continuación, algunos puntos clave a considerar:
    • Analiza tu mercado. ¿Cuántas personas en tu área podrían usar un servicio de cuidado de perros y cuántos cuidadores de perros ya trabajan en tu área?
    • Define tu empresa. ¿Qué harás específicamente? Si vas a empezar solo, debes pensar cómo y qué puedes hacer. ¿Cuáles son los beneficios clave de tu empresa y qué necesidad se satisfará?
    • Crea una mejor estrategia. ¿Qué hará a tu negocio mejor que a la competencia?, ¿recoger a los perros?, ¿servicio individual?, ¿una reputación dentro de la comunidad, tal vez con refugios o beneficencias de animales que te den un sello de calidad?, ¿qué te hace especial?
    • Desarrolla una campaña publicitaria. ¿Cómo llegarás a los demás y cómo los persuadirás para que te llamen? Venderte bien es la clave para hacer tu negocio exitoso. Digamos que hay 2 negocios idénticos: una con una publicidad promedio y otra con una excelente publicidad. La que tiene la publicidad excelente siempre ganará virtualmente.
    • ¡No te olvides de las ventas! La publicidad es lo que hace que las personas conozcan los negocios y las ventas son las que las hacen pasar de la puerta. No pases por alto esa parte.
    • Define tu proceso de trabajo. ¿Cómo llenaras tu día con cuidado de perros y cómo manejarás el trabajo inevitable de emergencias o las 2 horas para recogerlos?, ¿cómo contratarás?, ¿cuál es el límite para los nuevos empleados?
    • Desarrolla un plan de respaldo para cubrir a todos los perros que debes cuidar si llegas a tener una emergencia.
    • ¿Qué necesitas para comenzar?, ¿correas?, ¿jaulas?, ¿un patio grande?, ¿muchas croquetas y bocadillos? Quizá no necesites de mucho dinero para iniciar, pero necesitarás algo para reunir los suplementos y para pagar las cosas que venderás y los esfuerzos de mercadeo.
    • ¿De dónde sacarás los fondos? Puede ser de tus ahorros o de un amigo interesado, ser del refugio local o del bolsillo de tu tío.
    • Muéstrales los números. Antes de tomar cualquier fondo, incluso de ti mismo, debes saber que harás con él y cuánto es suficiente.
    • Pon tu mejor cara al frente. Describe tus cualidades e incluye cualquier cosa que pueda ser relevante para que las personas te confíen sus mascotas. Puedes ser un amante de los perros o más bien un protector de gatos, ¡Hazlo saber!
  2. Si quieres, puedes ponerle un nombre a tu negocio, intenta elegir algo único que lo describa. Evita los nombres lindos o clichés como "Mascotas mimada". Considera un nombre que sea fácil de recordar y que te vincule con tu comunidad.
  3. Si solo quieres hacer un negocio pequeño en tu vecindario o entre los amigos de la familia, puedes saltarte este paso. Sin embargo, si quieres volverte un negocio verdaderamente reconocido, quizá necesites obtener una autorización (dependiendo de tu país). Averigua si en tu país exigen una autorización.
  4. Necesitarás un contrato de servicio para que tus clientes lo firmen; una tarjeta de reporte para registrar lo que hiciste durante las visitas; una forma de tener un registro de los medicamentos que puedas tener que administrar; papeles con las instrucciones sobre cómo cuidar las mascotas y la casa. Prepara este y cualquier otro documento necesario antes de abrir el negocio.
  5. Considera cuánto quieres cobrar. Procura que tus precios sean siempre claros y precisos para que tus clientes no se confundan. Algunos factores a considerar cuando estés poniendo los precios son:
    • Tipo de animal: un perro exige más trabajo que un pez y por ello puedes cobrar más.
    • Cantidad de tiempo: ¿por cuánto tiempo tienes que vigilar a los animales?
    • Número de animales: ¿cuántos animales vas a cuidar?
  6. Con esta asociación tendrás el apoyo y la orientación cada vez que los necesites, además trabajarás según un código de conducta que le dará credibilidad a tu negocio.
    • Distancia de tu local. Si vas a brindar servicios a un área mas amplia, considera la idea de agregar un recargo por kilómetro o milla.
  7. En el mundo de hoy en día las personas van directo a Internet cuando quieren encontrar un producto o servicio. Definitivamente incrementarás tus posibilidades de éxito usando un sitio web.
    • Tener un sitio web no es suficiente. Además de poder ser encontrado, tu sitio web tiene que decirles a los dueños que cuidarás y amarás a sus mascotas, al igual que ellos cuando están en casa.
    • Las personas que contratan cuidadores de mascotas realmente aman a sus mascotas como si fueran sus hijos y si tú no tienes el mensaje adecuado en tu sitio web, esto puede hacer quebrar tu negocio antes de que inicie.
  8. ¡el simple hecho de publicar tu sitio no es garantía de que lo visiten! Pon en práctica los siguiente consejos de Google para optimizar mejor tu sitio web de cuidado de mascotas:
    • La etiqueta del título: uno de los elementos más importante cuando hablamos de optimización de buscadores es la etiqueta del título. Asegúrate de que esta contenga tus palabras clave y no más de 70 letras. Algunas posibilidades son:
      • El mejor cuidador de mascotas en Madrid, ¡más de 20 años de experiencia! Llama al 503.555.1234.
      • ¡Cuidador de mascotas mientras tú trabajas! Llama hoy a Diego Morales al 503.555.1212.
      • ¿Lejos por negocios? Confíale tus mascotas a Clara García, 503.555.1212.
    • Meta tag: dentro del código de HTML se encuentra el meta tag. Usa un lenguaje correcto y normal para describir el contenido de tu página. El meta tag de cada página debe contener un descripción única.
    • Contenido de calidad: tu sitio web debe darle al visitante contenido de buena calidad. Google premia el contenido de calidad que es único y fresco. Actualiza con frecuencia tu sitio con contenido nuevo.
      • Una vez que tengas tu sitio web listo, funcionando y lo estés actualizando regularmente, considera la posibilidad de registrarte en Google AdSense y poner anuncios relacionados con las mascotas en tu sitio para obtener un ingreso extra.
  9. Una vez que tengas todo listo, comienza a tomar clientes y dales el servicio por el que están pagando. ¡Da todo de ti!
  10. Asegúrate de conocer tanto al dueño como a la mascota antes de cuidar al animal. Pregúntale qué come, cuándo le da de comer, qué le da, qué tiene permitido hacer. Pero en relación a esta última pregunta, no hagas preguntas simplonas, tales como: "¿Puede hacer sus necesidades en el sillón?" o "¿Tengo que cerrar la puerta cuando esté fuera?", sino podrías dar la impresión de no tener la capacidad de cuidar mascotas, lo cual puede ahuyentar clientes (actualmente y en el futuro).
    • Asegúrate de que la mascota tenga todas su vacunas, de averiguar si necesita tomar medicamentos y de ser así, cuándo tiene que tomarlos. Además, puedes aprovechar este momento para ofrecerle servicios especiales.
    • Hazles siempre preguntas de seguimiento a tus clientes. Cuando conozcas a los dueños por primera vez, pregúntales cómo escucharon de ti. Si observas que tus clientes vienen gracias a un lugar en particular, aumenta tu exposición allí.
    • Cuando tu trabajo esté terminado, pídele qué opina al respecto, qué le gustó y qué podrías mejorar.
    • Cuando estés demasiado ocupado, contrata un asistente ¡y sigue creciendo!
    Anuncio

Recursos adicionales

Organización Número          telefónico        Dirección electrónica
(55) 5229-6100 ayuda@inadem.gob.mx
(34) 912 582 852 http://www.ipyme.org/es-ES/DGIPYME/Paginas/correo-infopyme.aspx
(011) 5556-5556 info@came.org.ar
(01) 8000 180098 info@innpulsacolombia.com
(51) 4785764 info@asep.pe
(600) 586 8000 --
(0800)-4627964 mlopez@inapymi.gob.ve
(800) 827-5722 answerdesk@sba.gov
(593) 2 394 8760 --
(591) 7877819 contacto@boliviaemprende.com
-- --

Consejos

  • Preséntate con el dueño de la casa y con la mascota.
  • No olvides tener un plan de respaldo. Si algo te llega a pasar, ¿quién alimentará y sacará a pasear a las mascotas?
  • Asegúrate de que tu negocio sea organizado y profesional. Tus clientes querrán asegurarse de que eres un dueño de negocio responsable. Tu primera impresión será lo que les diga a ellos si pueden confiarte su casa y su mascota.
  • Debes tener todos los documentos para registrar todo. Necesitarás un acuerdo (o contrato) de servicio de cuidado de mascotas o paseo de perros para describir las políticas de tu negocio, para protegerte a ti y a tu negocio. También necesitarás una hoja para registrar lo que vas a hacer mientras estás ahí.
  • Tu primera impresión será tu carta de presentación. A continuación te daremos algunos pasos para asegurarte de que todo se dé bien:
  • Llega a tiempo y con ropa limpia.
  • Una vez que tengas todo los documentos completos, estarás listo. Dile que enviarás una confirmación de las fechas cuando el día del trabajo se acerque. Aprende a hacer un buen contrato.
  • Siéntate en el suelo y juega un poco con la mascota, pero no todo el tiempo.
  • Enseguida, examina los detalles de tu visita (fechas, horas, etc.).
  • Revisa tus credenciales y muestra tu póliza de seguro.
Anuncio

Advertencias

  • Asegúrate de informarles de tu política de cancelación. Se recomienda que pidas por adelantado el pago completo o parcial, especialmente con clientes nuevos.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 36 765 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio