Descargar el PDF Descargar el PDF

La higiene personal puede ser un tema delicado para tratar en un salón de clases o con tus propios hijos. Es importante crear buenos hábitos de higiene a temprana edad para prevenir la aparición de caries, infecciones y otros problemas de salud. Además, tus hijos o estudiantes deben sentirse seguros al hablar de este tema contigo, especialmente porque están comenzando a vivir la pubertad, y es en esta etapa que la mayoría de jovencitos tienen que cambiar sus hábitos de higiene. Hay una buena cantidad de maneras de inculcar estos hábitos. En la mayoría de los casos, debes explicar cómo atacan los gérmenes, desarrollar un plan de higiene y hacerlo divertido al mismo tiempo. Este artículo te explicará cómo enseñar a tener higiene personal.

Método 1
Método 1 de 2:

Enseña higiene personal a los niños

Descargar el PDF
  1. Las revistas para padres de familia recomiendan que lo hagas utilizando libros como “Los gérmenes no son para compartir” o “Historias de gérmenes”. También puedes hacer un pequeño experimento científico en el que les enseñes videos o muestras microscópicas a tus hijos o alumnos para que vean las bacterias que se encuentran en las manos.
    • Puedes encontrar algunos videos en YouTube. También puedes visitar themayoclinic.com o cleaninginstitute.org para descubrir qué recomendaciones se hacen en relación a la higiene personal en la actualidad. Puede que hayan cambiado desde que eras un niño gracias al descubrimiento de nuevas bacterias.
    • Para mostrarle a los niños de modo interactivo cómo se transfieren los gérmenes, prueba con el experimento de la tiza. Alista una caja llena de polvo de tiza. Introduce tus manos. Luego, sacúdelas junto con las de otro niño y pídele que haga lo mismo con los demás niños. Todos tendrán polvo de tiza en sus manos, ¡la misma que vino inicialmente de la caja! Explícales que los gérmenes se esparcen de manera similar. La explicación visual es más efectiva que las palabras para graficar dicho problema a los niños.
  2. Enséñales a los niños los 6 pasos para lavarse las manos inmediatamente después de haberles explicado cómo funcionan los gérmenes. Debes mojar tus manos, ponerte jabón, convertirlo en espuma, restregar la espuma durante al menos 20 segundos, enjuagar tus manos y luego secarlas. Puedes utilizar tu baño o el de una escuela para realizar esta actividad.
    • Enséñales una canción de entre 20-30 segundos para que canten mientras se lavan las manos. Una como “Cumpleaños feliz” o “Estrellita dónde estás” puede ayudarles a restregar sus manos durante el tiempo previsto. Canta con ellos las primeras veces.
  3. Enumera todos los lugares que los gérmenes prefieren para esconderse y enséñales cómo limpiarlos utilizando agua y jabón.
    • Puedes enseñarles dónde y cómo lavarse las manos, o también puedes utilizar el método socrático. Puedes preguntarles dónde creen que los gérmenes se desarrollan y cuál es la mejor manera para deshacerse de ellos. Generalmente, el hecho de propiciar conversaciones ocasionales acerca de la higiene personal te ayudará a crear un ambiente más cómodo.
  4. La mejor manera de lograrlo es hablar personalmente con un odontólogo y pedirle que hable con tus alumnos acerca de la higiene dental. Debes distribuir cepillos, pasta dental y pastillas reveladoras de sarro.
    • También puedes hacerlo en casa utilizando cepillos, pasta dental, hilo y pastillas. Todos estos productos se encuentran disponibles en la mayoría de oficinas odontológicas y son buenos para fomentar un correcto cepillado. A veces, el hecho de permitirles escoger sus propios cepillos los anima a cepillarse los dientes. Los niños suelen reaccionar de una mejor manera cuando tienen la posibilidad de elegir.
    • Pídele a tu dentista que les explique qué gérmenes se encuentran en la boca y de qué manera te afectan. Él debe indicarles a tus alumnos dónde se alojan los gérmenes y cómo deshacerse de ellos mediante una rutina de cepillado que incluya el uso de hilo dental dos veces al día.
    • Pídeles a los niños que saquen su cepillo dental y canten una canción de 3 minutos. Este es el tiempo promedio que los dentistas recomiendan para realizar el cepillado. Pídeles que lo hagan mientras dure la canción y que luego escupan la pasta dental en el lavabo.
    • Pídeles que mastiquen las pastillas reveladoras de sarro. Luego, pídeles que se miren en el espejo. Las áreas donde todavía exista actividad de los gérmenes se mostrarán de color azul o rojo, demostrando así cuán cuidadosos debemos ser al cepillarnos los dientes.
    • Repite esta actividad en casa si piensas que tu hijo no está cepillándose lo suficiente. Haz que el cepillado sea divertido al cepillarte con ellos mientras suena una canción que les guste durante unos 3 minutos.
  5. Muéstrales de qué manera se transmiten los resfríos y las bacterias. Enséñales a toser tapándose con el antebrazo, a lavarse las manos y a evitar la transmisión de gérmenes mediante la comida compartida.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Enseña higiene personal durante la pubertad

Descargar el PDF
  1. A medida que comienza la etapa de la pubertad, los jovencitos tienden a presentar un olor corporal más fuerte. Habla de este tema en un lugar privado apenas comiences a notar este cambio.
    • El hecho de tocar el tema por anticipado hará que tu hijo comprenda a lo que se está enfrentando. La pubertad puede incluir cambios de humor en los niños, como depresión, y algunos niños podrían tomar actitudes crueles hacia el tuyo si tiene un olor muy fuerte.
    • Puede que necesites explicarle que el baño diario se hará más importante a medida que vaya creciendo, porque la pubertad presenta fuertes olores. De igual manera, las bacterias que se reproducen en ambientes cerrados o como consecuencia del ejercicio físico requieren de mayor atención en relación al baño diario.
  2. Puedes decidir si deseas incluir un antitranspirante. Diles que lo usen todas las mañanas después del baño diario, al igual que tú.
  3. Aunque se trata de una decisión familiar y personal, algunas hijas pueden sentirse incómodas si tienen el cabello oscuro y sus demás amigas ya comenzaron a rasurarse. Muéstrale cómo te rasuras tú y cómprale la cuchilla de afeitar que prefiera.
  4. Necesitarás mostrarle cómo utilizar una cuchilla de afeitar de manera segura. También tendrás que explicarle que el vello facial aumentará con los años.
  5. Toda niña debe saber lo que sucederá cuando sea el tiempo adecuado. Ten a la mano algunos productos de higiene femenina y explícale cada cuanto tiempo debe cambiarlos.
  6. Enseña un poco de higiene para adolescentes en un salón de clases, explicando los cambios anatómicos que atraviesa el cuerpo durante la pubertad. Esto puede hacerse en una clase de ciencias o en un momento reservado. Muchos colegios prefieren separar niños de niñas a la hora de hablarles acerca de la pubertad y de sus necesidades higiénicas.
    Anuncio

Consejos

  • Pídeles a tus hijos que avisen cuando estén sintiéndose enfermos. Muchos colegios permiten faltar a clases en caso de que los niños presenten determinadas molestias. Busca atención médica si sientes que es necesario y espera hasta que tu hijo se esté sintiendo mejor antes de hacer que vuelva al colegio.
  • Si tu hijo practica algún deporte, anímalo a tomar una ducha después de su intensa actividad física. Del mismo modo, bríndale sandalias impermeables para que las utilicen en duchas compartidas. Esto puede prevenir la aparición de “pie de atleta” y también la transferencia de bacterias del vestuario a casa.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Cepillo dental
  • Pasta dental
  • Hilo dental
  • Pastillas reveladoras de sarro
  • Una canción de 3 minutos
  • Una canción de 30 segundos
  • Agua
  • Jabón de manos
  • Desodorante
  • Libros acerca de gérmenes
  • Videos o presentaciones acerca de gérmenes
  • Cuchilla de afeitar
  • Toallas higiénicas o tampones
  • Sandalias impermeables

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 105 578 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio