Descargar el PDF Descargar el PDF

Si lo que quieres es enseñarle a un amigo o pariente sobre la gratitud, debes recordarle todas las personas, lugares y cosas que enriquecen su vida, así como también sugerirle que pruebe con ejercicios de gratitud (por ejemplo, llevar un diario) y que exprese gratitud con regularidad a sus seres queridos. En caso de que esta persona esté experimentando dificultades, debes transmitirle que la gratitud no tiene relación con únicamente mencionar las cosas buenas. En cambio, debes señalar la forma en la que los obstáculos pueden fortalecer a esta persona y ayudar a arrojar luz sobre los aspectos positivos de su vida.

Método 1
Método 1 de 3:

Desarrollar una mentalidad agradecida

Descargar el PDF
  1. Antes de darle consejos a esta persona en cuanto a ser agradecido, debes considerar su punto de vista. Esfuérzate por ser sensible y sentir empatía hacia ella. Transmítele que lo único que quieres es ayudar a que se fije en los aspectos positivos de su vida. [1]
    • Por ejemplo, es posible que esté pasando por un momento difícil, compaginando muchas responsabilidades o intentando cubrir sus inseguridades.
    • Podrías decirle "No quiero que pienses que te juzgo. Es fácil pasar por alto las cosas buenas en la vida, sobre todo si estás lidiando con muchas cosas. Hay mucho por lo que debes estar agradecido y yo solo quiero ayudar a que lo reconozcas".
  2. En caso de que estés intentando convencer a un amigo o pariente de ser más agradecido, para empezar, puedes mencionar la forma en la que la gratitud está vinculada a la salud mental y física y puede brindar diversos beneficios, entre ellos una mayor fuerza mental, una mejor calidad del sueño y una mayor autoestima. [2] Si eres agradecido, reconoces las conexiones que te unen a las personas, los eventos y las cosas y, por esta razón, cultivar la gratitud puede profundizar tus relaciones, además de que puede serte útil para reconocer la belleza y la complejidad del mundo. [3]
    • Puedes decirle "La gratitud puede ayudarte a fijarte en las cosas buenas de tu vida, pero no quiere decir que debas pasar por alto lo malo. También puedes apreciar las lecciones que la adversidad te haya enseñado o las personas que te hayan ayudado a superarlo".
  3. La clave para cultivar la gratitud es prestar atención. Puedes pedirle a tu amigo o pariente que considere los aspectos pequeños de su vida que pasen desapercibidos. En caso de que necesite ayuda, puedes brindarle algunos ejemplos de cosas que sea fácil pasar por alto pero sin las cuales no podrías vivir. [4]
    • Por ejemplo, es fácil pasar por alto las cosas como el aire que respiras, la sensación del sol en un día cálido de primavera, tener comida y refugio, y el sonido de tu canción o instrumento musical favoritos.
    • Podrías decir "Es muy fácil absorberte y olvidar las cosas básicas que hacen que valga la pena vivir la vida. Cuando me siento triste, intento pensar en lo genial que es poder darme un baño de burbujas al terminar un día largo o lo mucho que me gusta conducir cantando mis canciones favoritas".
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Adam Dorsay, PsyD

    Psicólogo licenciado y conferencista en TEDx
    El Dr. Adam Dorsay es un psicólogo con licencia en práctica privada en San José, California, y cocreador del Proyecto Reciprocity, un programa internacional en la sede de Facebook, y consultor del equipo de seguridad de Digital Ocean. Se especializa en ayudar a adultos de alto rendimiento con problemas de relaciones, reducción de estrés, ansiedad y lograr más felicidad en sus vidas. En 2016, dio una charla de TEDx sobre hombres y emociones. El Dr. Dorsay tiene una maestría en asesoría de la Universidad de Santa Clara y recibió su doctorado en psicología clínica en 2008.
    Adam Dorsay, PsyD
    Psicólogo licenciado y conferencista en TEDx

    Las personas que practican la gratitud tienden a atraer mejor compañía que aquellas que propagan miseria. Adam Dorsay, psicólogo licenciado, comenta: "Una cosa que nos hace felices o miserables es la presencia de otras personas. Cuando somos felices con lo que tenemos, otras personas se sienten más atraídas a estar cerca de nosotros. Si atraemos buenas personas a nuestras vidas, comenzamos a tener conversaciones sobre nuestra felicidad y gratitud en lugar de simplemente compartir nuestra miseria. Si bien puede ser importante compartir nuestra miseria, si se convierte en nuestro única conversación, puede limitar nuestra capacidad para sentir gratitud y felicidad".

  4. Puedes decirle a esta persona que, aunque esto parezca sombrío, una buena forma de profundizar su sentido de la gratitud es considerar la vida sin las personas y las cosas que más valora. Transmítele que comprendes que no es agradable pensar en perder un pariente, una mascota o un hogar, pero que esto podría serle útil para enfocarse en la forma en la que estas cosas le brindan satisfacción. [5]
    • Cultivar la gratitud no tiene relación únicamente con hacer una lista de todo lo bueno de tu vida. La clave radica en reconocer que tu vida no sería igual sin la persona o la cosa que aprecias.
  5. Pídele que mencione un lugar cercano que la haga feliz y luego llévala allá. Caminen por allí, disfruten mutuamente de su compañía y contemplen las vistas, sonidos y aromas de la naturaleza. [6]
    • Al experimentar la naturaleza, puedes fomentar una sensación de gratitud hacia las innumerables formas en las que nuestro planeta sustenta la vida.
    • En caso de que a la persona no le guste estar al aire libre, puedes llevarla a su lugar bajo techo favorito. Por ejemplo, si es amante de la buena comida, podrías llevarla a un restaurante que haya estado deseando probar, o, si le encanta el arte, podrían pasar la tarde en una galería o un museo.
  6. No es fácil sentir gratitud después de tener varios días malos seguidos. Debes recordarle a esta persona que sentir gratitud no es sinónimo de ignorar los desafíos a los que se enfrenta. En caso de que se encuentre en un mal momento, debes transmitirle que comprendes que las cosas parecen desalentadoras pero también debes tratar de ayudarla a encontrar las partes rescatables. [7]
    • Por ejemplo, la persona podría decir "Todo pareció salir mal hoy. Me quedé encerrado fuera de mi casa, cometí un grave error en el trabajo y rompí mi celular".
    • Podrías responderle "Eso definitivamente es duro, pero ¡al menos lo superaste! Qué bueno que le diste a tu hermana una copia de tu llave y ella pudo ayudarte. Como puedes costear un teléfono nuevo, ahora tienes una excusa para darte un gusto. Y en cuanto al trabajo, seguro tendrás que aprender de tu error, pero sé que lo superarás".
    • En caso de que la persona no esté dispuesta a percibir las razones para sentir gratitud sobre las cosas que sean específicas o de menor escala, puedes animarla a enfocarse en el panorama general (por ejemplo, el hecho de que está viva y de que eso de por sí es un regalo).
  7. Debes mencionar que, en cierta forma, es posible sentir gratitud hacia las adversidades. Explícale que estas pueden ser útiles para reconocer los aspectos positivos de su vida. Podrías preguntarle de qué forma aprendió una lección de un obstáculo o preguntarle sobre las personas que lo hayan ayudado a superar las adversidades. [8]
    • Por ejemplo, imagina que esta persona sufrió una lesión y, como resultado, quedó discapacitada de por vida. Podría sentir gratitud hacia el hecho de que sobrevivió a la lesión, apreciar a los seres queridos que la ayudaron con tareas cotidianas y tener fe en que, al adaptarse a su discapacidad, será una persona más fuerte.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Probar con ejercicios de gratitud

Descargar el PDF
  1. Puedes decirle a tu amigo o pariente que establezca el tono para cada día haciendo un repaso de las 2 o 3 cosas que más aprecie. Antes siquiera de levantarse de la cama, debe estirar los brazos hacia afuera e inhalar lo más profundo que pueda. Conforme vaya respirando y estirándose, debe concentrarse en las personas o las cosas por las que se sienta más agradecido. [9]
    • Puedes sugerirle que piense o diga algo como "Soy tan afortunado de tener personas que me aman, de haber dormido en una cama cálida y de no haberme ido a dormir con hambre. Pase lo que pase el día de hoy, mi vida está llena de bondad".
    • Asimismo, podrías recomendarle una aplicación de gratitud como Insight Timer. De esta forma, se le facilitará la práctica de la meditación de gratitud.
  2. Puedes decirle que programe un tiempo todos los días para escribir en un diario, recomendándole que lo haga por las noches para así poder reflexionar sobre sus experiencias de ese día. Asimismo, menciona que el mejor momento para escribir es cuando haya una cantidad mínima de distracciones. [10]
    • Hazle saber que puede hacerlo ya sea con un bolígrafo y papel o bien con un dispositivo electrónico y que use el método que prefiera.
    • Puede hacer una lista de las 5 a 10 cosas que aprecie sobre su día o escribir una reflexión de un párrafo sobre un solo evento. [11]
    • Puedes decirle que las descripciones específicas (por ejemplo, "Un viejo amigo me llamó hoy por teléfono y fue maravilloso volver a estar en contacto") surten un mayor efecto que las imprecisas (por ejemplo, "Siento gratitud por mis amigos").
  3. Para empezar, podría decorar una caja o un frasco grande de vidrio. Luego, puede escribir todos los días en tiras pequeñas de papel las cosas por las que se sienta agradecido y colocarlas en el frasco o la caja. Conforme este recipiente vaya llenándose, funcionará como un recordatorio visual de todo lo bueno que haya en su vida. [12]
    • Si la persona se siente triste, puedes sugerirle que tome algunas notas del frasco y las lea.
  4. En caso de que la persona piense más de una forma visual, puedes decirle que exprese sus sentimientos con imágenes y no con palabras, sugiriéndole que elabore un collage empleando fotografías o dibujos de las personas, los lugares y las cosas que la hagan feliz. [13]
    • Asimismo, podría hacer bosquejos de interacciones específicas que le hayan inspirado gratitud (por ejemplo, cuando su vecino le trajo sopa mientras estuvo enferma, cuando su planta empezó a florecer o cuando el sol salió después de una semana de días nublados y lluviosos).
  5. Tú y esta persona pueden enviarse mutuamente un mensaje de texto o correo electrónico todos los días en el que expresen algo que aprecien en el otro. Luego, cada uno de ustedes podría guardar las notas en un archivo en su computadora o teléfono y leerlo cuando necesiten algo que les levante el ánimo. [14]
    • En caso de que les parezca incómodo mencionar las cualidades que aprecien de la otra persona, podrían rememorar sobre su amistad como una forma de expresar la gratitud indirectamente.
    • Pueden enviarse regularmente mensajes de texto o correos electrónicos de "recuerdo" (por ejemplo, "¿Recuerdas cuando fuimos a ese concierto y tú te subiste al escenario?" o "Hoy me apareció en los recuerdos de mis redes sociales una foto muy cómica de nosotros. ¡Hemos pasado muchos momentos geniales!").
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Expresar gratitud hacia los demás

Descargar el PDF
  1. Transmítele que hay muchas cosas pequeñas por las cuales puede agradecerles a los demás todos los días. Sugiérele que diga "gracias" si alguien le mantiene la puerta abierta, al pagar en las tiendas o salir a cenar, y si alguien le hace un cumplido. [15]
    • Sugiérele que no responda de manera automática por cortesía sino, en cambio, que mire a los ojos a la persona y le agradezca con sinceridad.
  2. Pídele que escriba notas de agradecimiento a las personas a quienes aprecie. Puedes recomendarle que escriba a mano notas de agradecimiento a aquellas personas que hayan marcado una diferencia en su vida. Está muy bien agradecerle a alguien después de que haga algo amable por nosotros, pero no es necesario que una nota de agradecimiento tenga relación con algo reciente o con una acción. Tan solo puede escribir sobre las cualidades de esta persona y las razones por las cuales sienta gratitud de tenerla en su vida.
    • Por ejemplo, podría escribirle lo siguiente a un amigo: "Eres una persona tan dedicada y trabajadora. Siempre has sido una excelente influencia para mí y me inspiras a que vaya atrás de mis objetivos".
  3. Dile que, en lo posible, debe leerle la nota cara a cara a la persona a quien vaya a agradecerle. Si bien recibir una nota de agradecimiento por correo está muy bien, escuchar a alguien agradeciéndote en persona se siente aún mejor. [16]
    • En el caso de las personas que vivan lejos, también podría leerles la nota por teléfono.
  4. En caso de que la persona esté en una relación, debes mencionar que a las parejas puede serles útil agradecerse mutuamente por lo menos una vez al día para fortalecer su vínculo. Dile a la persona que le agradezca a su pareja por acciones específicas y también de manera aleatoria por ser quien es. [17]
    • En caso de que no esté en una relación, transmítele que también puede serle útil expresar gratitud con regularidad para fortalecer sus amistades.
  5. Asimismo, podrías sugerirle que les haga regalos pequeños a aquellos por quienes sienta gratitud. Si bien no es necesario que lo haga todo el tiempo, hacerle un pequeño regalo a alguien de vez en cuando constituye una excelente forma de demostrarle que lo aprecia.
    • Por ejemplo, podría darle a un amigo una taza de café como una forma de agradecerle por haberle ayudado a superar una ruptura amorosa.
    • También podría obsequiarle a un colega una planta pequeña en una maceta por haberle ayudado a terminar un proyecto.
    Anuncio

Consejos

  • En caso de que consideres que esta persona está pasando por una depresión, es posible que no surta mucho efecto decirle que debería estar más agradecido. [18]
  • Si observas indicios como cambios repentinos en el peso de la persona, un retraimiento de sus actividades regulares o una tristeza constante de más de 2 semanas de duración, debes hacerle saber a tu amigo o pariente que un profesional de la salud mental podría ayudarlo. Recuérdale que no existe una diferencia entre mantener su salud mental y su salud física.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 4166 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio