Descargar el PDF Descargar el PDF

Ya sea que tu novio se encuentre en la universidad, en el extranjero o en otra ciudad, un paquete de provisiones es una excelente forma de demostrarle que estás pensando en él mientras está lejos. Puedes enviarle una caja llena de cosas que creas que puede necesitar, dulces especiales u objetos con valor sentimental que le recuerden a la relación. Incluso puedes crear algo muy especial para incluir en el paquete. ¡Tu novio valorará tu amabilidad, independientemente de tu presupuesto!

Parte 1
Parte 1 de 3:

Elaborar un presupuesto y un plan para tu paquete de provisiones

Descargar el PDF
  1. Puede ser fácil descontrolarse al comprar regalos para una persona muy querida, por lo que es importante que respetes tu presupuesto. Recuerda que los objetos más valiosos para tu novio serán aquellos que tengan un valor sentimental, y el esfuerzo que le dediques al armado del paquete será muy importante para él.
    • Asegúrate de tener en cuenta el costo del envío a la hora de elaborar el presupuesto. Cuanto más pesado y grande sea el paquete, más costoso será el envío. También es posible que su valor dependa de la distancia del envío. Ingresa en la página web de la empresa de envíos correspondiente a tu país para obtener esta información. [1]
  2. Si quieres que reciba el regalo un día específico, préstales atención a las fechas de envío. Cuanto más cerca estés del plazo, más caro será el envío y menos probable será que lo reciba a tiempo.
    • Durante los días festivos, las empresas de envíos y las oficinas de correo suelen indicar una fecha de envío para que sepas cuándo debes enviar el paquete para que lo reciba a tiempo, en especial en estas fechas especiales. Comunícate con tu transportista preferido para conocer el plazo de tu envío.
  3. Asegúrate de saber cuáles son las cosas que puedes y no puedes enviar por correo. Por ejemplo, si tu novio es parte de las fuerzas militares, es posible que esté sujeto a normativas adicionales con respecto a los artículos que puede recibir.
    • Asegúrate de que el paquete no contenga artículos prohibidos, como armas, explosivos y alcohol. Las políticas varían según las empresas, por lo que es importante que realices una investigación con anticipación. [2]
    • Ten mucho cuidado al hacer envíos internacionales. Muchos países cuentan con normativas específicas con respecto a los artículos que se pueden enviar por correo. Por lo general, es mejor evitar enviar alimentos perecederos (como productos naturales, carne y lácteos), dado que podrían estar sujetos a regulaciones. [3] Haz una búsqueda en internet para conocer las restricciones específicas del país adonde quieres enviar el paquete. También puedes consultar con los distintos transportistas y servicios de envíos internacionales.
  4. Un buen paquete de provisiones puede incluir algunos artículos de primera necesidad, dulces y otros recordatorios sentimentales. Ten en cuenta la disponibilidad de los bienes en el lugar donde tu novio se encuentre. Por ejemplo, si está estudiando en una universidad en otra parte del país, es muy posible que tenga acceso a las mismas cosas que tú, por lo cual debes enfocarte en regalos y dulces locales y objetos sentimentales. Si lo han enviado a un país en vías de desarrollo, posiblemente valore más los artículos de primera necesidad que los objetos de valor sentimental.
    • Recuerda tener en cuenta el tamaño y el peso de los artículos a medida que compres las cosas que quieres incluir en el paquete.
    • Incluye artículos especiales si lo han enviado a otro lugar con fines de despliegue. Consulta la lista de artículos que los hombres y las mujeres militares desean y necesitan en estas situaciones. Por ejemplo, puedes enviarle bebidas en polvo, paquetes individuales de condimentos (como salsa picante), calcetines, baterías o libros de pasatiempos. [4]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Armar el paquete

Descargar el PDF
  1. En primer lugar, compra cosas que tu novio necesite, valore y use. Si lo deseas, puedes preguntarle cuáles son las cosas que usa con mayor frecuencia o los artículos que necesita reemplazar. De esta forma, tendrás una mejor idea de lo que puedes incluir en el paquete de provisiones.
    • También puedes averiguar cuáles son sus marcas o artículos de tocador favoritos, o qué ropa necesita.
    • Para ahorrar el costo del envío, compra envases pequeños para los artículos de tocador, como el champú, las lociones o las cremas de afeitar.
  2. En tu caja de provisiones, puedes enviarle algunos dulces livianos que sepas que disfrute. Por ejemplo, puedes incluir sus refrigerios favoritos, dulces o goma de mascar, un libro de bolsillo o alguna revista.
    • Puedes preguntarle si hay algo que tenga muchas ganas de comer que no pueda conseguir en el lugar donde se encuentre. Luego, cómpralo y guárdalo en el paquete.
    • Puedes incluir algunos de tus dulces favoritos en el paquete para que piense en ti. Por ejemplo, quizás siempre bromee contigo porque adoras la goma de mascar de fresa. En este caso, incluye un paquete con una pequeña nota divertida.
  3. Por ejemplo, puedes poner una foto tuya o de los dos, una postal de tu ciudad natal, una historieta que te recuerde a él e incluso un corazón de cartulina que diga “Te amo”. ¡Estos objetos pueden ser tan personales y únicos como tu relación!
    • Si hay niños en la familia, como primos, sobrinas o sobrinos pequeños, seguramente le agrade recibir un dibujo, una carta o una foto de ellos.
    • Si ha dejado una mascota en casa, puedes enviarle una foto de su perro o gato.
    • Si quieres enviarle un paquete para un día festivo, incluye decoraciones que se adecúen a la ocasión. Por ejemplo, si planeas enviárselo para Navidad, puedes incluir un adorno hecho a mano. [5]
  4. Si quieres optimizar tu presupuesto, usa tus habilidades creativas para hacer algo especial para tu novio. Puedes elaborar algo útil o algo sentimental que puede ser tan simple o tan complejo como desees, dependiendo de tus habilidades y tiempo disponible.
    • Si eres hábil con las telas, puedes hacer una manta. Una manta de vellón sin costuras y con flecos ni siquiera requiere usar una máquina de coser.
    • Haz un álbum de recortes firmado por todos sus amigos que lo extrañen mientras está lejos. Pídeles que incluyan recuerdos pequeños, como boletos de eventos o fotos) en el álbum.
    • También puedes crear un CD con su música favorita.
    • Hornea algún dulce. Prepara una tanda de sus galletas favoritas o algún dulce que puedas enviar por correo . Asegúrate de que el producto que escojas adhiera a las reglas de su lugar de residencia. Por ejemplo, algunas escuelas y universidades prohíben la recepción de alimentos con nueces.
  5. Asegúrate de escribirle una carta que exprese tus sentimientos por él y hazle saber que siempre está en tus pensamientos. Tu novio valorará saber cuánto te importa.
    • Puedes mencionar tus sentimientos, como así también las cosas que suceden en tu vida diaria.
    • Si lo deseas, puedes incluir cartas de sus amigos y familiares, en especial si no puede recibir correos con regularidad.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Enviar el paquete

Descargar el PDF
  1. Busca la más pequeña que puedas para enviar de manera segura todos los objetos en la caja de provisiones. Ten en cuenta que es posible que tengas que empaquetar especialmente algunos artículos para que no se rompan o pierdan líquidos.
    • Por lo general, puedes comprar estas cajas en la oficina de correo o en la tienda de envíos de paquetes. Algunos de estos comercios podrían empaquetar los objetos por una suma adicional. Si piensas enviarle paquetes con cierta regularidad, conserva las cajas que recibas de cualquier otra compra que hagas por internet. También puedes pedirles a tus amigos y familiares que conserven las cajas que recibas para que puedas usarlas.
  2. Asegúrate de que nada se rompa o derrame dentro de la caja. Protege el contenido del paquete para que no se sacuda o desacomode durante el viaje.
    • Si quieres enviarle algo frágil, envuélvelo cuidadosamente con papel de periódico o plástico de burbujas. Si tu novio se encuentra en un país muy lejano, ¡incluso le gustará recibir el papel de periódico para leer algunas noticias de su país natal!
    • Si has incluido algún líquido, viértelo en una bolsa plástica pequeña y sella los extremos. De esta forma, si se rompe, no arruinará el resto de los artículos del paquete.
    • Separa los alimentos de los artículos de tocador. Guarda los jabones en bolsas plásticas separadas para evitar que el olor contamine los alimentos. Coloca la comida en una bolsa plástica separada. [6]
    • Rellena los espacios vacíos del paquete con papel de periódico u otro material de relleno para evitar que los artículos se muevan y desacomoden.
    • Envuelve bien la caja con cinta para evitar que se abra durante el viaje.
  3. Decóralo de la forma que desees. Por ejemplo, puedes usar papeles o telas de colores, ponerles moños a los regalos, escribir o dibujar algo en la parte externa de la caja, etc. De esta forma, cuando reciba el paquete, ¡sabrá exactamente quién se lo envía!
    • Ten en cuenta que los materiales de decoración pueden incrementar el peso (y el costo) del envío.
    • Asegúrate de que la decoración externa no cubra ni tape las direcciones.
  4. Existen muchas empresas de envíos disponibles para enviar el paquete. También puedes hacerlo a través de la oficina de correos. Posiblemente, esta última sea la opción más económica. Las compañías privadas de envíos suelen ser más costosas.
    • Compara los precios de las distintas empresas de envíos y de la oficina de correos para saber cuánto te costará enviar el paquete. Por ejemplo, puedes llamar a las empresas de envíos e ingresar en sus sitios web y preguntar “¿Cuál es el costo de enviar un paquete de 500 g (6 libras) desde Perú a México?”.
    • Es posible que tengas que pagar un monto adicional si la dimensión del paquete es más grande de lo permitido. [7]
    • Si lo deseas, puedes pagar un seguro por el paquete. Por lo general, es bastante económico.
    • Completa el formulario de aduana si el envío es internacional. Puedes obtenerlo en la oficina de correos o en la empresa de envíos. En dicho documento, tendrás que enumerar el contenido del paquete y el costo de cada uno de los artículos. [8]
    • Asegúrate de que la dirección sea la correcta y de que tu dirección sea visible.
    • Si incluyes algún artículo perecedero, asegúrate de indicarlo claramente en la parte externa del paquete.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 5892 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio