Descargar el PDF Descargar el PDF

Todas las personas necesitan escapar de la realidad de vez en cuando. Aunque quizá no puedas tomar el próximo vuelo para irte de vacaciones a una isla, aun puedes escapar de la realidad mentalmente. Debido a que cada persona tiene una forma de pensar diferente, tal vez debas pasar por un proceso de ensayo y error para encontrar la mejor manera de escapar de la realidad. Escapar verdaderamente de la realidad usando la mente requiere de práctica, aunque puede ser una buena forma de sentirte revitalizado y capaz de manejar cualquier reto que se te presente en la vida.

Método 1
Método 1 de 3:

Despejar tu mente

Descargar el PDF
  1. La meditación es una forma fantástica de despejar la mente y escapar de la realidad. Se usa tradicionalmente para hacer que la mente se sienta calmada y tranquila. [1] Una meditación adecuada permite transportar la mente a un espacio tranquilo y dejar a la realidad en espera. [2] Lo mejor de todo es que puedes practicar la meditación en la comodidad de tu hogar (o incluso en la cama). Además, no requiere de un entrenamiento previo ni el pago mensual de una membresía.
    • Escoge un ambiente tranquilo, preferiblemente sin distracciones. El lugar debe tener una temperatura cómoda, ser tan silencioso como sea posible y permitirte estar a solas durante 30 minutos.
    • Busca una posición cómoda. A muchas personas les gusta recostarse sobre el piso con el cuerpo relajado, los pies apuntando hacia afuera y las palmas hacia arriba. No existe una posición “correcta” en la que debas meditar, así que encuentra una en la que puedas recostarte y permanecer quieto cómodamente. También puedes probar con la posición de loto .
    • Cierra los ojos. Hacerlo te permite entrar en armonía con todo lo que te rodee. Si es necesario, cúbrete los ojos con una máscara o una toalla. Si te encuentras en un lugar ruidoso, probablemente te resulte útil usar tapones para los oídos. No pienses en nada. Relájate completamente y libera tu mente.
    • Sé consciente de tu respiración. No es necesario que trates de controlar la respiración, sino que simplemente respires y seas consciente de ella. [3]
    • Ten en cuenta que una buena meditación requiere de práctica. Al principio, te resultará casi imposible evitar que tu mente divague. Sin embargo, con la práctica, podrás despejarla completamente durante el período de meditación. Cuando tu mente divague, vuelve a enfocarte en tu respiración. [4]
    • Considera usar programas de meditación descargables. Simplemente ve a Google o YouTube y haz una búsqueda con la palabra “meditación”.
  2. Escuchar música es una manera fantástica de despejar la mente y escapar mentalmente de la realidad. Se ha demostrado científicamente que la música produce efectos en varias áreas diferentes del cerebro. Asimismo, en realidad puede ayudarte a lograr la autoconciencia y a regular el estado de ánimo. [5] [6] También es una herramienta comúnmente usada para evadir la realidad.
    • Si no estás seguro de qué tipo de género de música deberías escuchar, puedes escoger música ambiental o pulsos binaurales. [7]
      • Por ejemplo escucha la música de relajación del Dr. Christopher Lloyd Clarke o el CD The Tranquil Harp: Improvisations for Relaxation, Meditation, Integration compuesto por Paul Baker. [8]
    • Si prefieres algo diferente, prueba con música clásica, como conciertos de piano, o cantos gregorianos.
    • Si deseas escuchar algo más animado, prueba con música instrumental de tambores y bajos.
  3. El yoga no solo proporciona beneficios físicos, sino también mentales y psicológicos. Es una actividad en la que el participante se enfoca en su respiración y cuerpo en lugar de en las preocupaciones y los factores estresante relacionados con la realidad. [9] El yoga es una buena forma de pasar tiempo a solas, despejar la mente, escapar temporalmente de la realidad y hacer ejercicio. [10]
    • Si nunca has practicado yoga, busca en Google un estudio cerca de tu casa. Asiste a una clase para principiantes y trata de incorporar el yoga en tu rutina. Muchos estudios de yoga permiten que asistas a una clase modelo gratuitamente.
      • Conversa con el instructor en la primera clase de yoga a la que asistas. Probablemente te brinde algunas recomendaciones sobre tipos de yoga que podrían ayudarte a cumplir tu objetivo de escapar mentalmente de la realidad.
    • Todo lo que necesitas para crear tu propio estudio de yoga es una colchoneta de yoga, una botella de agua y una habitación con espacio suficiente para extender la colchoneta. Encuentra los accesorios necesarios en una tienda local y practica yoga en la comodidad de tu casa.
    • Ten en cuenta que probablemente no experimentes la sensación de escapar de la realidad la primera vez que practiques yoga. Tendrás que practicar de manera constante para lograr que el yoga sea una actividad que favorezca tu estado mental.
  4. Recitar cánticos puede ser una forma poderosa de escapar temporalmente de la realidad. Recitar cánticos o realizar una meditación mantra permitirá que “salgas” de tu mente y, de ese modo, podrás escapar de la realidad mentalmente.
    • Recitar cánticos inspira una respuesta de "relajación". Eso significa que el latido del corazón, las ondas cerebrales y la respiración se vuelven más lentos. [11] Esta respuesta física en realidad puede hacerte sentir como si dejaras atrás la realidad.
    • Se dice que recitar el mantra “om” es extremadamente relajante para la mente e incluso estimula la liberación de hormonas relajantes. [12] Esto se debe a que el sonido “om” envía vibraciones a través de los labios, el paladar y dentro de la parte trasera de la garganta.
  5. Fantasear constituye el mejor escape mental de la realidad. No obstante, muchas personas no tienen tiempo para dejarse llevar por sus fantasías. Fantasear no solo te ayuda a escapar mentalmente de la realidad, sino que también juega un papel importante al permitirte reconocer tu propio potencial, lograr un mejor sentido de la identidad y del significado personal, además de mejorar el autocontrol y la creatividad. [13]
    • Permítete fantasear cuando el entorno exterior sea poco exigente. [14] Puedes hacerlo mientras corras en una caminadora, estés sentado en un embotellamiento o planches tu ropa.
    • Deja que tu mente divague verdaderamente. Eso significa que no debes tratar de controlar tus fantasías, ya que no existe una “fantasía correcta” o “incorrecta”.
    • Continúa fantaseando. Los estudios han demostrado que fantaseamos con menor frecuencia a medida que envejecemos. [15] Sin embargo, no debería ser así, ya que soñar despierto es la forma más fácil de escapar mentalmente de la realidad y no requiere nada más que pasar tiempo a solas con tus pensamientos.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Usar actividades para escapar mentalmente

Descargar el PDF
  1. Debido a que tu pareja, tus colegas y tus hijos probablemente constituyan una parte de tu vida diaria, escapar de la realidad significa dejarlos atrás temporalmente y enfocarte nuevamente en ti mismo. Puesto que la mayoría de las personas percibe a la sociedad en la que vivimos como agitada y llena de factores estresantes, pasar un poco de tiempo a solas puede ayudarte a refrescar la mente y a estar más preparado para manejar la realidad cuando retornes. [16] La soledad permite que el cerebro “se reinicie”. [17]
    • Apaga el teléfono celular y cierra sesión en las redes sociales. Cuando ya no estés “conectado” a todos y a todo, serás más capaz de escapar mentalmente de la realidad.
    • Levántate 30 minutos antes que los demás y disfruta de la paz y tranquilidad de la mañana. Usa ese tiempo para reflexionar, meditar y fantasear. [18]
    • Haz que pasar tiempo a solas sea una prioridad. La mayoría de las personas pasan la mayor parte del día atendiendo las necesidades de sus colegas, familiares o amigos. Esfuérzate por reservar un período de tiempo todos los días para escapar de tu realidad ajetreada. [19]
  2. A algunas personas les resulta útil participar activamente en una actividad que puedan relacionar con un escape mental de la realidad en lugar de permitir que su mente divague de manera pasiva. Existe una gran variedad de actividades que te permiten escapar de la realidad fácilmente.
    • Pinta o teje. El movimiento repetitivo, además de permitir que tu mente escape de la realidad, puede ayudarte a encontrar paz y tranquilidad.
    • Si quieres hacer ejercicio al mismo tiempo, sal a caminar. Dar entre 7000 a 8000 pasos diariamente es genial para tu salud física. Asimismo, si también usas el tiempo que dediques a caminar para meditar, fantasear o escapar de la realidad, beneficiarás tanto tu mente como tu cuerpo. [20]
    • Si quieres disfrutar del aire libre, intenta ir de excursión, pescar o trabajar en el jardín. Estar en la naturaleza puede ser otra forma de escapar mentalmente de la realidad.
    • No existe una actividad que se considere como la “mejor” para ayudarte a escapar mentalmente de la realidad. No obstante, siempre debes hacer algo que disfrutes. Posiblemente algunas personas consideren que la mejor forma de escapar mentalmente de la realidad es practicando paracaidismo o buceo, mientras que otras quizá disfruten de jugar un juego en la computadora o armar un rompecabezas.
  3. Los libros son un medio fantástico de escape porque te permiten escapar de la realidad y entrar a otro mundo sin moverte del sofá. [21] Escoge un libro de tu autor favorito, un clásico consagrado o un éxito en ventas.
    • Busca un libro que te transporte a un mundo de fantasía. Puedes escoger un libro cuyo mundo sea ficticio, como Harry Potter o El señor de los anillos , o un libro ambientado en otra época o lugar, como una obra de ficción histórica.
    • ¡Escoge una serie de libros (que sea parte de una trilogía o una colección más amplia) para lograr un escape de la realidad más prolongado!
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Ir a un pequeño retiro

Descargar el PDF
  1. ¡Aunque sería ideal que reserves 1 o 2 días para un escape mental de la realidad, incluso una cuantas horas pueden ser suficientes!
  2. Puede ser un lugar que relaciones con una sensación de calma y paz o uno en el que nunca hayas estado anteriormente.
    • Considera opciones al aire libre, como una cabaña en el bosque.
    • Quizá podrías ir a la playa, ya que muchas personas la consideran como un lugar muy relajante.
    • Si buscas una relajación completa, considera ira a un monasterio para encontrar paz y tranquilidad en un ambiente austero.
  3. Anota tus pensamientos, sentimientos y emociones. Escribe cartas a las personas que te hayan herido y quémalas si lo deseas. Anota tus temores y entiérralos en el bosque. Estas pequeñas actividades te ayudarán a enfocarte y centrarte nuevamente mientras estés en el retiro.
  4. Da un paseo largo en el campo, ve al cine, siéntate junto a una fogata, bebe una cerveza nueva o visita un museo. Date el gusto de hacer algo para lo que no tendrías tiempo en tu realidad.
  5. El objetivo es reducir el ritmo de tu “vida real” y aceptar el mundo que te rodea. Hacerlo puede ser especialmente agradable si te encuentras en un lugar nuevo gracias a tu pequeño retiro.
    • Siéntate a observar y a apreciar toda la belleza de la vida que te rodea.
    • Piensa en las cosas buenas de la vida y permítete descansar, incluso si solo es temporalmente.
    • Da un paseo y camina lentamente, observa el paisaje, siente la brisa, escucha el canto de los pájaros, etc. ¡Haz cualquier cosa para lo que normalmente no tendrías tiempo o paciencia!
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 26 547 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio