Este artículo fue coescrito por Gerald Posner
. Gerald Posner es auto y periodista en Miami, Florida. Con más de 35 años de experiencia, se especializa en periodismo de investigación, libros de no ficción y editoriales. Tiene una licenciatura en derecho obtenida en la UC College of the Law, San Francisco, y una licenciatura en ciencias políticas en la Universidad de California-Berkeley. Es autor de trece libros, incluidos varios éxitos en ventas del New York Times, el ganador del Florida Book Award for General Nonfiction y ha sido finalista para el Premio Pulitzer de Historia. También fue preseleccionado para el Best Business Book del 2020 otorgado por la Society for Advancing Business Editing and Writing.
En este artículo, hay 8 referencias
citadas, que se pueden ver en la parte inferior de la página.
Si quieres saber escribir diálogos humorísticos alegres y vivaces, estás en el lugar correcto. Quizás estés escribiendo una novela o un guion; en cualquier caso, es importante que tengas personajes que expresen una noción de profundidad cuando conversen, y el humor ingenioso es una manera fantástica de lograrlo. En este artículo, te explicaremos las diversas maneras en las que puedes elaborar diálogos maravillosos y al mismo tiempo te daremos pautas sobre cómo usar estas habilidades. También incluiremos y explicaremos algunos ejemplos, para que puedas tener una idea de cómo utilizar diálogos ingeniosos en tu trabajo.
Pasos
-
El humor ingenioso se centra por completo en jugar de forma sutil con lo que el público espera. Si eres muy obvio, el diálogo no reflejará un humor ingenioso. Considera lo que el público asumirá que tu personaje dirá, y desvíalo un poco de ello. Ten en cuenta que solo será humor ingenioso si es bondadoso y divertido. Si es brusco o cortante, solo será una broma ocurrente. [1] X Fuente de investigación
- John: “Oh, terminaré mi tarea. Debes tenerme un poco de fe”.
Jane: “¿Fe? Soy agnóstica contigo. No estoy segura de que la hagas, pero tampoco tengo manera de confirmarlo.”.- Aquí Jane toma la frase “Debes tenerme un poco de fe” y le da un giro describiéndose como agnóstica. El público está acostumbrado a escuchar frases hechas sobre tener fe, pero no esperan que Jane haga una referencia religiosa.
Anuncio - John: “Oh, terminaré mi tarea. Debes tenerme un poco de fe”.
-
El humor ingenioso suele estar en el límite entre las bromas cortantes y el coqueteo. Una broma ingeniosa pueda aumentar la tensión y mostrar los rasgos de los personajes. Si se usa de forma correcta, esto puede hacer que la relación entre dos personajes luzca alegre y vivaz. [2] X Fuente de investigación
- John: “Oh, no seas cruel”.
Jane: “Estoy por encima del promedio querido”.- Es evidente que John está indicando que Jane no está siendo amable, pero Jane le da un giro con su frase afirmando que está por encima del promedio. La adición de “querido” convierte el comentario fanfarrón en una frase divertida y coqueta.
- John: “Oh, no seas cruel”.
-
Exagerar puede enfatizar que la frase no es literal. El humor ingenioso va más allá de lo que se dice de forma literal. Si haces que el personaje exagere de forma juguetona, harás énfasis en que lo que dice no es totalmente serio. Esto le advierte al público que estás usando humor ingenioso. [3] X Fuente de investigación
- John: “Luces animada esta mañana”.
Jane: “Animada para volver a la cama. Casi no dormí nada la noche anterior”.- Aquí el público entendería el término animada como algo positivo, pero John está siendo sarcástico, mientras que Jane aprovechó el término para indicar con sarcasmo que no lo está en lo absoluto.
Anuncio - John: “Luces animada esta mañana”.
-
Si creas un momento memorable, puedes regresar a él en un momento posterior. Hacer referencia a una broma anterior es una técnica clásica de la comedia. Es una manera sencilla de hacer sonreír al público, y es un recurso fantástico para reutilizar material que funciona. [4] X Fuente de investigación
- Imagina que estos personajes son adultos.
- John: “¿No tienes que ir a la escuela mañana? ¿Qué haces afuera tan tarde?”
Jane: “Expresando mi angustia adolescente”. - Jane: “Hola John, ¿qué estás haciendo?”
John: “Oh, no mucho. Solo expresando mi angustia adolescente”.
- John: “¿No tienes que ir a la escuela mañana? ¿Qué haces afuera tan tarde?”
- La frase “¿No tienes que ir a la escuela mañana?” ya es juguetona de por sí, pero “angustia adolescente” es muy ingenioso. John le da un giro a lo que Jane le dice más tarde de una manera divertida.
- Imagina que estos personajes son adultos.
-
Crea humor ingenioso centrado en la acción que ocurre en la trama, para así darle un toque divertido. En ocasiones, no solo importa lo que alguien dice, sino también cuándo lo dice. Si tus personajes están en un entorno o una situación en donde el tono es serio, o incluso peligroso, usar un poco de humor ingenioso inesperado puede tomar al público por sorpresa. [5] X Fuente de investigación
- Imagina a John y Jane entrando al juzgado para ser testigos de un caso criminal.
- John: “Vaya, estoy muy nervioso. Nunca antes había subido al estrado de testigos”.
Jane: “Oh, estarás bien. Siempre actúas de testigo acusando a los demás. La otra vez lo hiciste dos veces. Estarás bien”.
- John: “Vaya, estoy muy nervioso. Nunca antes había subido al estrado de testigos”.
- Aquí esperarías que Jane reconforte a John, y la frase “Oh, estarás bien” te hace pensarlo. Lo que dice después es una broma divertida (y un poco cruel), lo cual es totalmente inesperado en esta situación.
Anuncio - Imagina a John y Jane entrando al juzgado para ser testigos de un caso criminal.
-
Todo tipo de frase de doble sentido puede enfatizar las bromas. Cuando los personajes usan cualquier tipo de doble sentido, esto puede implicar que están siendo reservados o evasivos a propósito. En lo que respecta al humor ingenioso y coqueto, esta será una manera fantástica de sentar las bases para que una relación avance o para aumentar la tensión. [6] X Fuente de investigación
- John: “Tú y yo tenemos buena química”.
Jane: “Estoy de acuerdo, pero también podría irnos bien en lo físico”.- John usa la palabra “química” para indicar que congenian, mientras que Jane hace referencia a la química para incluir lo físico, con el doble sentido de tener contacto físico.
- John: “Tú y yo tenemos buena química”.
-
Esforzarte por hacer que el humor ingenioso sea “divertido” suele ser contraproducente. Como dice el dicho, explicar una broma es como diseccionar una rana. La entenderás mejor, pero perderá la gracia en el proceso. No arruines el humor siendo muy directo o explicando demasiado. Tu público es lo suficientemente inteligente como para entender lo que ocurre. [7] X Fuente de investigación
- John: “¿Qué puedo decir? Soy un picaflor”.
Jane: “Bueno, entonces estás buscando en el jardín equivocado”.- John usa el término picaflor para indicar que persigue a varias personas en un sentido romántico. Luego Jane dice que “está buscando en el jardín equivocado” para indicar que no conseguirá lo que busca con ella. Sería mucho menos interesante o divertido si solo dijera “No me interesas” o algo similar.
Anuncio - John: “¿Qué puedo decir? Soy un picaflor”.
-
Usar humor ingenioso solo para hacer reír es divertido, pero no es productivo. Puedes usar un poco de diálogo extravagante para desarrollar un personaje, pero una vez que establezcas sus rasgos, no necesitarás exagerar. Lo ideal es que uses el humor ingenioso para avanzar la trama , ya sea estableciendo un conflicto, impulsando a un personaje a tomar una decisión o revelando un detalle clave. [8] X Fuente de investigación
- En el ejemplo anterior, presta atención a la frase “Bueno, entonces estás buscando en el jardín equivocado”. Esta funciona por sí sola, pero también establece el desinterés de Jane por tener una relación con John. ¡Este es el conflicto!
- No hay nada de malo con tomar un diálogo normal y darle un giro con un poco de humor ingenioso, pero evita volverlo tan excesivo como para que el público se aburra. Lo mejor es ser moderado en este punto.
- Esto también posee un elemento de realismo. Las personas no suelen usar bromas ingeniosas y reservadas en las conversaciones cotidianas.
-
Si el humor ingenioso es muy agresivo o cruel, el texto solo será amargo o sarcástico. Muchas personas cometen el error de pensar que las provocaciones y el humor son lo mismo. una buena regla general es hacerte la pregunta “¿Por qué el personaje está siendo ocurrente?”. Si la respuesta es para “ser cruel”, “quejarse” o “dividir a las personas”, no es humor ingenioso. [9] X Fuente de investigación
- John: “Me encanta cómo te queda ese vestido”.
Jane: “A mí también. Lamentablemente para ti, no me lo quitaré en tu presencia”.- Este es un buen ejemplo de diálogo que podría ser humor ingenioso, dependiendo del tono de la escena. Si Jane está interesada en tener una relación sentimental con John y el público sabe que está siendo coqueta, es humor ingenioso. Si sabemos que John no tiene ninguna oportunidad con ella porque no está interesada en él, tan solo está bromeando.
Anuncio - John: “Me encanta cómo te queda ese vestido”.
-
El humor ingenioso nunca debe impactar al público siendo provocador. No importa si “solo es una broma”. No mejorarás tu trabajo en lo absoluto si haces que el personaje sea cruel u ofensivo a propósito. El buen humor es como un coctel elegante: debe pasar con suavidad y sin causarte dolor de cabeza. [10] X Fuente de investigación
- Esto no significa que no puedas tener personajes problemáticos si es relevante para el tema y el objetivo de la obra. Sin embargo, al igual que todo buen chef, usa los ingredientes en la medida correcta.
wikiHows relacionados
Referencias
- ↑ https://socialself.com/blog/how-to-banter/
- ↑ https://qz.com/1461758/the-secret-to-being-witty-revealed/
- ↑ https://qz.com/1461758/the-secret-to-being-witty-revealed/
- ↑ https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-3-319-54556-1_8
- ↑ https://www.psychologytoday.com/us/blog/ulterior-motives/201706/humor-sometimes-makes-stressful-situations-better
- ↑ https://qz.com/1461758/the-secret-to-being-witty-revealed/
- ↑ https://www.masterclass.com/articles/how-to-write-nuanced-character-relationships#7-tips-for-building-relationships-between-your-characters
- ↑ https://www.vulture.com/2016/01/100-jokes-shaped-modern-comedy-c-v-r.html
- ↑ https://wikidiff.com/bicker/banter