Descargar el PDF Descargar el PDF

La latitud y la longitud son puntos de la Tierra que son útiles para encontrar lugares específicos. Al escribir la latitud y la longitud, debes tener cuidado de que estén en el formato adecuado y de utilizar los símbolos correctos. De esta forma, se podrán entender. Puedes identificar diversos puntos de latitud y longitud en los mapas y luego escribirlos. Para ello, puedes usar una línea de latitud y una de longitud. Asimismo, para los puntos de latitud y longitud más específicos, puedes escribir las coordenadas con grados, minutos, segundos y decimales.

Método 1
Método 1 de 4:

Escribir la latitud y longitud básicas

Descargar el PDF
  1. Estas son líneas verticales que se extienden por toda la Tierra desde el polo norte al polo sur. El primer meridiano divide las líneas de longitud y constituye la marca de los 0 grados. Al escribir las líneas de longitud, debes indicar los grados utilizando el símbolo "°". [1]
    • Las líneas de longitud se extienden del este al oeste. Hacia el este, cada línea incrementa un grado. Para denotar las líneas que se encuentran al este del primer meridiano, debes usar la letra E. Por ejemplo, una línea de longitud podría ser 30°E.
    • Hacia el oeste, cada línea también incrementa un grado. Se utiliza el símbolo W para escribir las líneas de longitud que se encuentren al oeste del primer meridiano (por su inicial en inglés). Por ejemplo, una línea de longitud puede ser 15°E.
  2. Estas son líneas horizontales que dividen la Tierra y se extienden del norte al sur, empezando en el ecuador. La línea de latitud en el ecuador se marca con 0 grados. Se utiliza el símbolo "°" al escribir la latitud y longitud, ya que esto indica los grados. [2]
    • Conforme te desplazas hacia el norte desde el ecuador, las líneas de latitud incrementan un grado hasta llegar a los 90. Esta última marca corresponde al polo norte. Se utiliza la letra N (de norte) para marcar las líneas de latitud que se encuentran por encima del ecuador. Por ejemplo, una línea de latitud puede ser 15°N.
    • Conforme te desplazas al sur del ecuador, las líneas de latitud también incrementan un grado hasta llegar a los 90. Esta marca corresponde al polo sur. La latitud sur se indica con el símbolo S. Por ejemplo, una línea de latitud podría ser 30°S.
  3. Busca una ubicación y determina el punto de intersección entre las líneas de latitud y longitud. Por ejemplo, podrías encontrar un lugar a lo largo de la línea de latitud 15°N y la línea de longitud 30°E. Al escribir la latitud y la longitud, debes escribir primero la latitud, luego una coma y luego la longitud. [3]
    • Por ejemplo, para escribir las líneas de latitud y longitud mencionadas anteriormente, debes hacerlo como "15°N, 30°E".
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Utilizar los grados, minutos y segundos

Descargar el PDF
  1. En ocasiones, podría ser necesario que la ubicación que brindes sea más precisa que las líneas generales de latitud y longitud. Estas últimas se pueden dividir en minutos y segundos, pero es necesario que las averigües. Busca a lo largo de cuáles líneas de latitud y longitud se encuentra un determinado lugar. [4]
    • Por ejemplo, imagina que el lugar se encuentra en la línea de latitud 15°N y la línea de longitud 30°E.
  2. El espacio entre cada línea de latitud y longitud se divide en un grado, el cual, a su vez, puede dividirse en minutos. Imagina que cada línea de latitud y longitud está separada por 60 minutos exactos. Puedes conseguir mapas en línea con los que puedes ayudarte a determinar la cantidad exacta de minutos entre cada línea de latitud y longitud en donde esté ubicado el lugar en donde te encuentres. Debes utilizar un apóstrofe para indicar la cantidad de minutos entre las líneas. [5]
    • Por ejemplo, si hay 23 minutos entre las líneas de latitud, debes escribirlo como "23'".
  3. Los minutos, a su vez, se dividen en intervalos de segundos. Entre cada minuto hay 60 segundos. Nuevamente, puedes identificar la cantidad precisa de segundos entre cada minuto ayudándote con un mapa en línea. La cantidad de segundos se indica usando comillas. [6]
    • Por ejemplo, si hay 15 segundos entre los minutos de tu línea de longitud, debes escribirlo como "15"".
  4. Una vez que encuentres las coordenadas precisas en minutos y segundos de las líneas de latitud y longitud , debes escribirlas en el orden correcto. Para empezar, escribe los grados, luego los minutos y luego los segundos de la línea de latitud e incluye si la dirección es al sur o al norte. Luego, coloca una coma y después escribe los grados, minutos y segundos de la línea de longitud. Por último, incluye la dirección (este u oeste). [7]
    • Por ejemplo, imagina que la línea de latitud se encuentra a 15°N, 24 minutos y 15 segundos y la línea de longitud se encuentra a 30°E, 10 minutos y 3 segundos.
    • Para escribir estas líneas, debes hacerlo como "15°24'15"N, 30°10'3"E".
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Usar los grados y los minutos decimales

Descargar el PDF
  1. Puedes identificar la latitud y longitud usando minutos y luego puntos decimales. Sin embargo, nuevamente, debes empezar por identificar las líneas generales de latitud y longitud y luego localizar el lugar en donde te encuentres determinando el punto de intersección entre estas líneas. [8]
    • Por ejemplo, tu ubicación podría encontrarse a 15°N, 30°W.
  2. En algunos casos, los mapas identifican los minutos y puntos decimales en lugar de minutos y segundos. En un mapa en línea, deberías poder encontrar los minutos divididos en decimales para cada línea de latitud y longitud. Por ejemplo, podrías encontrar una línea de latitud a 23,0256 minutos. [9]
  3. Si usas el sistema de grados y minutos decimales, no se utilizan direcciones (como norte, sur, este y oeste) sino que se utilizan números positivos o negativos para establecer la ubicación de un lugar en un mapa. [10]
    • No olvides que las líneas de latitud se encuentran al norte y al sur del ecuador. Si utilizas decimales como indicadores de la latitud y longitud, los números positivos se encuentran al norte del ecuador y los negativos al sur. Es decir, el número 23,456 se encuentra al norte del ecuador y el número -23,456 se encuentra al sur.
    • Las líneas de longitud se encuentran al este y el oeste del primer meridiano. En este caso, los números positivos se encuentran al este y los negativos al oeste. Por ejemplo, el número 10,234 se encuentra al este del primer meridiano y el número -10,234 se encuentra al oeste.
  4. Debes escribir la ubicación completa empezando por la línea de latitud. Luego, escribe las coordenadas en minutos y decimales, coloca una coma y luego escribe la línea de longitud junto con sus minutos y decimales. No olvides indicar la dirección de las coordenadas utilizando los números positivos y negativos. En este formato, no se utiliza el símbolo de grados. [11]
    • Por ejemplo, si una línea se encuentra a 15°N, 30°W, debes identificar la cantidad de minutos y decimales y luego escribir las coordenadas.
    • Podrías escribir el ejemplo anterior como "15 10,234, 30 -23,456".
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Usar grados decimales

Descargar el PDF
  1. Los grados de latitud y longitud suelen dividirse en decimales. En lugar de usar minutos y segundos, se dividen las líneas que representan un grado para obtener decimales que determinan la ubicación exacta. En primer lugar, debes encontrar los grados correctos de latitud y longitud. [12]
    • Por ejemplo, imagina que tu ubicación se encuentra a 15°N, 30°W.
  2. Un mapa en línea puede dividir las líneas de latitud y longitud mediante puntos decimales. Por lo general, los puntos decimales consisten de cinco números. [13]
    • Por ejemplo, podrías encontrarte a 15,23456 al norte y 30,67890 al oeste.
  3. Se utilizan números positivos o negativos para indicar la dirección en lugar de las palabras norte, sur, este y oeste. En el caso de las líneas de latitud, las que están al norte del ecuador son positivas y las que están al sur son negativas. En el caso de las líneas de longitud, las que están al este del primer meridiano son positivas y las que están al oeste son negativas. [14]
    • Por ejemplo, la línea de latitud 15,23456 se encuentra al norte del ecuador y la línea -15,23456 se encuentra al sur.
    • La línea de longitud 30,67890 se encuentra al este del ecuador y la línea -30,67890 se encuentra al oeste.
  4. Usar los grados decimales es simple: tan solo debes escribir la línea de latitud junto con los decimales y después la línea de longitud junto con los decimales. Indica la dirección utilizando números positivos y negativos. [15]
    • Por ejemplo, si una línea se encuentra a 15°N, 30°W, podría escribirse como "15,23456, -30,67890" según el sistema de grados decimales.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 76 608 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio