Descargar el PDF Descargar el PDF

Un limerick es un poema corto, cómico y casi musical que usualmente raya en lo absurdo u obsceno. Se hizo popular en inglés por Edward Lear (por eso, el día del Limerick se celebra en su cumpleaños, el 12 de Mayo). Para escribirlos, necesitas un poco de práctica al principio, pero luego serás un adicto a estas rimas ingeniosas y caprichosas.

Método 1
Método 1 de 2:

Crea tu limerick

Descargar el PDF
  1. Aunque hay ligeras variaciones en este estilo de poesía, todos están dentro del mismo rango rítmico. Un verdadero Limerick tiene cinco líneas; la primera, la segunda y la quinta riman entre sí, y la tercera y la cuarta entre sí. Además de la rima, considera:
    • El número de sílabas. La primera, la segunda y la quinta línea deben tener ocho o nueve sílabas, mientras que la tercera y la cuarta deben tener cinco o seis.
    • La métrica. Un Limerick tiene un cierto “ritmo” creado por la manera en que las sílabas se acentúan.
      • La métrica anapéstica. Dos sílabas cortas son seguidas de una larga acentuada (da-da-DAM, da-da-DAM). Aquí hay un ejemplo (observa que el acento recae naturalmente en las sílabas en cursivas): Fue la no che antes de navi dad y to do sucedió en la ca sa.
      • La métrica anfibráquica. Una sílaba larga (acentuada) en el medio de dos cortas (da-DAM-da, da-DAM-da). Ejemplo: Ella, aún joven de su ca sa.
      • Las líneas pueden empezar en dos, uno u, ocasionalmente, ningún sonido átono. Algunos prefieren seguir con el ritmo de una línea a la siguiente, especialmente cuando una oración continúa en la siguiente línea, pero esto no es esencial.
  2. Saber esto desde el principio te ayudará a filtrar mentalmente las rimas. El final de la línea inicial es por lo general un lugar geográfico. Elige Ro ma. Observa que la primera sílaba de Roma se acentúa, lo que nos deja con una sílaba corta al final de la línea. Otro ejemplo: Ma drid . Observa que la segunda sílaba de Madrid está acentuada. Esto creará dos Limericks distintos.
    • Escoge un lugar como Samotracia o Zzyzx puede embarcarte en una ardua batalla poética. Mientras más común sea el sonido, más rimas tendrás a tu disposición.
      • ¡No tienes que escoger un lugar! O ese lugar no tiene que ser una ciudad: "Hubo una vez una chica en un zapato", es más vívido que una chica viviendo en una aburrida ciudad.
  3. Deja que la historia y el remate de tu Limerick sean inspirados por las rimas que vayas creando. Después de todo, un buen Limerick es coherente e ingenioso. Regresemos a "Roma" y "Madrid".
    • A causa de que Roma está acentuada en la primera sílaba, tendrás que hacer la rima con ambas sílabas. Las primeras palabras que vienen a la mente: toma, broma, o quizás una diferente combinación de estas palabras.
    • A causa de que Madrid está acentuada en la segunda sílaba, solo tienes que hacer la rima con esa sílaba. Las primeras palabras que vienen a la mente: decid, vivid, el cid. Escribe tu propia lista.
  4. Los dos ejemplos que usamos ya empiezan a formar su propia sensación. Para Roma, con palabras como broma y Roma, puedes intentar un limerick sobre la jovialidad. Y para Madrid, con la combinación de el cid, lid y dormid, podrías crear un limerick sobre una batalla ilusoria.
    • Revisa la lista que creaste y piensa en pequeñas historias sobre lo que podría haber ocurrido y cómo podrías relacionarlo con tus ideas. Las asociaciones no tienen que guardar mucha relación. Algunas veces, mientras más absurdas, más gracioso es el limerick. Tu limerick será un éxito en la medida que logre pintar un cuadro en la cabeza del lector.
  5. Decide a qué persona(s) presentarás en la línea 1. ¿Qué es importante sobre él o ella? ¿Te estás enfocando en la profesión, condición social, edad, salud o en alguna etapa específica de sus vidas?
    • Para el limerick de Roma podrías usar la palabra "travieso." ¡Algo con lo que cualquiera se podría relacionar!
    • Para el limerick de Madrid, podrías pensar en la palabra "distinguido" con algo que le siga.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Junta las palabras

Descargar el PDF
  1. La palabra que escojas determinará qué tipo de métrica emplearás. No te preocupes, serás capaz de oír cuál funciona y cuál no. Sigamos con nuestros dos ejemplos:
    • Ejemplo 1, travieso y Roma : “travieso” está acentuado en la 3ra sílaba. Roma empieza con una sílaba acentuada. Eso significa que necesitaremos una sílaba larga más en el inicio y solo tenemos espacio para una sílaba corta entre "travieso" y "Roma". Por lo que podría resultar: "Es tan travieso en Roma".
    • Ejemplo 2, distinguido y Madrid: “Distinguido” está acentuado en la segunda sílaba. Combinado con "de Madrid", nos quedamos con solo dos sílabas en el medio, con la segunda acentuada. Puedes resolver esto, por ejemplo, tomando prestado de una lengua extranjera: El distinguido beau monde de Madrid ".
  2. Este es el punto inicial de tu historia o chiste. Usa una de las palabras que riman de tu lista para completar la segunda línea.
    • Ejemplo 1: "Es tan travieso en Roma, que todo lo que dice se considera broma". Esta es una base para lograr el éxito del limerick.
    • Ejemplo 2: El distinguido beau monde de Madrid, emulando al buen cid .
  3. Reserva el remate para la última línea considerando la rima de las palabras en la 3era y 4ta línea. Lo divertido del limerick está en esperar 4 líneas para el remate final.
    • Un limerick frecuentemente raya en lo obsceno. Puedes hacer que la intimidad de tu personaje sea hilarante (sin hacer esto muy explícito). ¿Qué tal: “Y cuando una dama lo embroma, lo hace de su parte roma”? Eso es apto para toda la familia.
    • Ejemplo 2: Piensa en lid y dormid. Quizás notes que las palabras valentía y hombría tienen una similar terminación. Esa sería una buena forma de continuar y dejaría establecida tu imaginería.
  4. Vuelve a tu lista de palabras que riman y encuentra una buena que le dé sentido a todo. Esta es la parte más difícil. No te desanimes si tus primeros limericks no son graciosos. Recuerda que, en primer lugar, es una cuestión de gusto, y en segundo: todo requiere práctica . ¡Y, algunas veces, todo es cuestión de encontrar la palabra inicial indicada para armar tus rimas!
    • Nuestro ejemplo de Roma ha evolucionado muy bien: Es tan travieso en Roma, que todo lo que dice se considera broma. Y cuando una dama lo embroma, lo hace de su parte roma .
    • El ejemplo de Madrid también: El distinguido beau monde de Madrid, emulando al buen cid. Invita con valor a la lid, mas su esposa le ordena: ¡dormid! Grita guerra con valentía, pero una voz de gallo echa tierra a su hombría .
    Anuncio

Consejos

  • Si estás bloqueado, trata de mirar algunos limericks de otros. Cada limerick de algún escritor tiene una “sensación” especial e individual. Nunca sabrás cuál de ellas te hará superar tu bloqueo de escritor.
  • Aplaude cuando recites tu limerick en voz alta. Te ayudará a sentir la métrica y comprobar si tiene el ritmo correcto.
  • Elige animales, plantas o personas como temas para empezar. No empieces con algo muy abstracto.
  • Lee algunos limericks de Edward Lear y poemas absurdos.
  • Los poemas de amor son más difíciles de escribir. Los limericks son bromas, no poemas de amor.
  • Usa el alfabeto. Esto te permitirá obtener rápidamente un número ilimitado de rimas. Por ejemplo, toma la palabra “roca”, aparta el “oca” y simplemente usa el alfabeto: roca… boca… Cuando hayas repasado mentalmente las 27 letras, tendrás al menos boca, coca, loca, etc.
  • Cuando tengas más experiencia, trata de experimentar con la rima interna, la aliteración o asonancia para hacer tu poema más especial.
  • Hay muchos diccionarios de rimas impresos y en línea que pueden ayudar. También puedes buscar en línea por sufijos y palabras completas (además de buscar por sílabas, por supuesto).
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 38 992 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio