Descargar el PDF Descargar el PDF

Al postularte a un trabajo, es común enviar la hoja de vida o currículum vitae por medio de correo electrónico. La línea de asunto es la primera cosa que verá el destinatario. Una línea de asunto breve que permita que el destinatario sepa exactamente de qué trata el correo es la mejor manera para asegurarte de que lo lea. Generalmente, la línea de asunto debe incluir la palabra "Currículum vitae" o "CV" junto con el nombre y el título del trabajo al que estás postulándote. [1]

Parte 1
Parte 1 de 3:

Incluir la información necesaria

Descargar el PDF
  1. Es posible que el empleador quiera información específica en la línea de asunto del correo. Si la bolsa de empleos incluye instrucciones sobre lo que hay que incluir en la línea de asunto, síguelas en lugar de crear una nueva línea de asunto. [2]
    • Generalmente, los empleadores proporcionan una fórmula específica para la línea de asunto, ya que tienen filtros programados en el correo electrónico para que almacene los correos de las personas que están solicitando un trabajo específico. Si no sigues la fórmula del empleador, es posible que tu correo sea ignorado.
  2. Comienza la línea de asunto con la palabra "Currículum vitae" o "CV". Luego, verifica la bolsa de empleos para colocar el nombre exacto que el empleador usa para el puesto, incluyendo cualquier número de identificación. Escribe tu nombre y apellido al final de la línea de asunto. [3]
    • Copia el título del trabajo específico, en lugar de usar una descripción general como "puesto inicial" o "administrador".
    • Coloca tu nombre completo y tu apellido en la línea de asunto. Los apodos o los nombres abreviados no son adecuadas en esta etapa. Si tienes una entrevista, puedes hacerle saber al destinatario cómo prefieres que te digan.
  3. La puntuación mínima mantiene la línea de asunto clara y fácil de leer. Evita usar más de un tipo de puntuación si es posible. Haz que las partes de la línea de asunto fluyan de forma lógica. [4]
    • Por ejemplo, podrías escribir "CV - Desarrollador de producto - Marco Días".
    • Otro formato de línea de asunto que funciona es: "CV: Marco Días para Desarrollador de producto". También puedes cambiar estos elementos y escribir "CV de Marco Días: Desarrollador de producto".

    Consejo: trata de mantener la línea de asunto breve. Si el destinatario mira el correo en un teléfono inteligente u otro dispositivo móvil, es posible que solo miren los primeros 25 o 30 caracteres.

  4. Escribir la línea de asunto en mayúscula podría parecer como una buena forma de llamar la atención del destinatario, pero se ve como si estuvieses gritando y transmite una mala impresión. Coloca en mayúscula los sustantivos y verbos en la línea de asunto y escribe lo demás en minúscula. [5]
    • Por ejemplo, podrías escribir "Marco Días para Desarrollador de Producto: Adjunto CV".
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Perfeccionar la línea de asunto

Descargar el PDF
  1. Si sabes el nombre del destinatario, búscalo en línea y consigue información sobre sus antecedentes y experiencia profesional. Puedes buscar formas de hacer que la línea de asunto destaque al dirigirte a él directamente. [6]
    • Si el destinatario tiene una cuenta de LinkedIn, este puede ser un buen lugar para buscar información sobre sus antecedentes profesionales.
    • Leer cualquier artículo que el destinatario haya escrito también te ayudará a prepararte para la entrevista o te dará más información para agregar en un correo de seguimiento.
  2. Si conoces a alguien que trabaja para ese empleador o si alguien te recomendó postularte para el empleo, menciona su nombre en la línea de asunto. Esto te ayudará a destacarte de otros postulantes. [7]
    • Por ejemplo, podrías colocar "CV recomendado por Star Butterfly: Marco Días para Desarrollador de Producto".
    • Si alguien te recomendó para el puesto, coloca esa información al principio de la línea de asunto. Vas a querer que sea la primera cosa que lea el destinatario.

    Variación: Las conexiones comunes no siempre son personas, también pueden ser lugares. Si fuiste a la misma escuela que el destinatario o realizaste una pasantía con la misma compañía, podrías incluir esa información.

  3. Generalmente, debes mantener la línea de asunto breve. Sin embargo, si hay algo especial sobre tus antecedentes o experiencia que te califican de manera única para el puesto, indícalo de forma breve en la línea de asunto. [8]
    • Por ejemplo, podrías escribir: "CV: Marco Días para Desarrollador de Producto, 20 años de experiencia".
  4. Si bien, es posible que ya sepas cómo revisar tu correo electrónico, con frecuencia, la línea de asunto se pasa por alto. Este puede ser un error muy grave, ya que la línea de asunto es lo primero (tal vez lo único) que el destinatario verá. [9]
    • Asegúrate de que no hayan errores ortográficos ni tipográficos. Revisa cuidadosamente los nombres propios, incluso el tuyo, para asegurarte de que estén escritos correctamente.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Armar el correo electrónico

Descargar el PDF
  1. Revisa la bolsa de empleos o el sitio web de la compañía para ver si aparece el nombre de la persona específica a quien le enviarás el currículum vitae. Si no puedes encontrar un nombre específico, omítelo y comienza el correo con un saludo básico, como "Hola". [10]
    • Los saludos tradicionales de cartas escritas a mano pueden ser muy rígidas y demasiado formales para usarse en correos. En lugar de escribir "Estimado Sr. Marley", prueba "Hola Jacob Marley".
  2. Comienza el correo con una oración clara indicando que estás postulándote para el empleo que colocaste en la línea de asunto. Si procede, hazle saber a la persona dónde viste la bolsa de empleos. Si alguien te recomendó el puesto, inclúyelo en la primera oración. [11]
    • Por ejemplo, podrías escribir "Estoy postulándome para el puesto de Diseñador de Producto, que vi publicado en la bolsa de trabajo de mi universidad".
  3. Incluye una afirmación breve que le permita saber a la persona porqué te llamó la atención esa oportunidad en particular o porqué estás interesado en trabajar para la compañía. También podrías mencionar tus habilidades o experiencia que te convierten en un excelente candidato para el puesto. [12]
    • Por ejemplo, podrías escribir "Estoy sumamente interesado en el puesto. Estudié sobre diseños de productos en la universidad, también saqué las mejores notas por mis proyectos de diseño. Creo que puedo ser un buen partido para el equipo de diseño".
  4. Si la oferta de empleos requiere un currículum y una carta de presentación , escribe una carta por separado y adjúntala al correo junto con el currículum vitae. Sin embargo, si la oferta de empleo no especifica una carta de presentación, es posible que quieras incluir el mismo tipo de información al correo que la que incluirías en la carta de presentación. [13]
    • Sigue las mismas pautas como si fueses a escribir una carta de presentación para imprimir. Trata de hacer que toda la carta sea solo una página, usa un lenguaje activo y directo para describir tus habilidades y experiencia.
    • Ten en cuenta que el destinatario podría leer el correo en una computadora o en un dispositivo móvil u otro dispositivo. Usa párrafos cortos de 3 a 4 palabras para hacer que el correo sea más fácil de hojear.
  5. Al final del correo, hazle saber al destinatario que adjuntaste tu currículum vitae (y una carta de presentación, si procede). Es posible que también quieras mencionar el formato de archivo que usaste. [14]
    • Por ejemplo, podrías escribir "Adjunto una copia de mi CV en PDF a este correo electrónico, junto con una carta de presentación".
  6. En la última parte del correo, anima al destinatario a que se comunique contigo y expresa lo agradecido que estás por la oportunidades. También podrías colocar que esperas saber de ellos o responder cualquier pregunta que pueda tener. [15]
    • Por ejemplo, podrías escribir "No dude en comunicarse conmigo si requieres cualquier información adicional o quisiera concertar una reunión. Quedo a la espera".
    • También podrías decir que planeas hacer un seguimiento dentro de una semana si no recibes noticias. Si incluyes esto en el correo, asegúrate de colocar un recordatorio para que recuerdes lo que dijiste.

    Variación: si te sientes con confianza, trata de cambiar el "si" a "cuando". Esto elimina cualquier incertidumbre. Por ejemplo, podrías escribir "No dude en comunicarse conmigo cuando esté listo para concertar una entrevista

  7. Elige una despedida básica de carta, como "Atentamente" o "Saludos", espacio doble y luego escribe tu nombre y apellido. Debajo del nombre, escribe tu número telefónico. [16]
    • Si tienes un sitio web, podrías incluir también la URL. Solo hazlo si este se relaciona de alguna forma con el trabajo al que estás postulándote o si demuestra experiencia y habilidades relacionadas con el puesto.
    • Si creaste un formato de una firma para tus correos que se inserta automáticamente, no hay necesidad de escribir tu nombre e información de contacto.
  8. Algunos empleadores especifican el formato de archivo que debes usar. Si no se menciona nada en la oferta de empleo, usa un archivo .doc o .pdf. También puedes usar un archivo .rtf, aunque es posible que parte del formato desaparezca con este tipo de archivo. [17]
    • Generalmente, un PDF es el mejor formato para el currículum, ya que el contenido del archivo no puede cambiarse ni eliminarse de manera accidental.
    • Si también vas a enviar una carta de presentación, adjúntala como un documento separado en el mismo formato de archivo que el currículum vitae.
    • Guarda el archivo con un nombre único que incluya tu nombre y apellido. Por ejemplo, podrías usar "HamiltonAlexanderCurrículum.pdf."

    Consejo: Evita usar espacios o caracteres especiales en el nombre del archivo. Estos no son aceptados en todos los sistemas operativos y es posible que impidan que el destinatario abra el archivo.

    Anuncio

Consejos

  • Primero, envíate el correo a tí mismo para ver cómo se mira y verificar que los documentos adjuntos sean fáciles de abrir. También podrías enviarlo a un amigo que tenga un sistema operativo diferente al tuyo. [18]
  • Usa una dirección de correo electrónico profesional y conservadora para enviar el currículum, como una que solo incluya tu primer nombre y apellido. [19]
  • A menos que el empleador te indique específicamente que no hagas esto en la oferta de empleo, es una práctica estándar dar seguimiento del correo electrónico, enviándole al empleador una copia impresa del currículum y carta de presentación. [20]
Anuncio

Advertencias

  • Revisa el currículum vitae con mucho cuidado antes de adjuntarlo. Los errores tipográficos y gramaticales podrían destruir tus posibilidades de ser entrevistado. Actualiza fechas y cifras si es necesario.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3503 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio