Descargar el PDF Descargar el PDF

Escribirle una carta a Santa Claus es una tradición navideña súper divertida. Una carta bien escrita le demostrará a Santa que eres educado y, además, le facilitará traerte los regalos que pidas. Después de todo, con millones de niños pidiendo regalos, se podría decir que es una persona muy ocupada. Piensa por adelantado lo que vas a pedirle. Después, escribe una carta amable, decórala y dásela a tus padres para que la envíen al Polo Norte.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Prepararte para escribir

Descargar el PDF
  1. Comienza por escribir en una hoja de papel todo lo que crees que deseas, unos días antes de mandarle la carta a Santa. Revisa la lista varias veces para ver lo que escribiste. Elimina las cosas que no desees tanto y deja las que realmente quieras. [1]
    • Santa recibe muchas cartas de niños alrededor del mundo, así que, algunas veces, no puede traerles todo lo de la lista. Por eso es importante que solo incluyas tus artículos favoritos.
  2. Debes estar lleno del espíritu navideño cuando le escribas la carta a Santa y no hay nada como un poco de música navideña para hacer el trabajo. Puedes escuchar las canciones en la radio, en el teléfono o, incluso, en la computadora. Pide ayuda a tu padres si la necesitas. [2]
  3. Puedes hacerlo de forma simple con papel blanco, o puedes ser un poco más audaz. El papel de construcción de colores es perfecto. Cualquiera que sea el papel que elijas, asegúrate de tener varias piezas en caso de cometer errores.
    • Pregúntales a tus padres si tienen algún tipo de papel divertido que puedas usar.
    • También puedes usar una carta pre elaborada, si quieres. Habla con tus padres para ver qué es lo que tienen.
  4. Puedes usar una pluma o un lápiz, pero siéntete libre de usar crayones, lápices de colores y marcadores también. Puedes, incluso, combinar varias de estas herramientas como marcadores y lápices de colores para hacer una carta muy colorida.
    • Asegúrate de escribir clara y ordenadamente con cualquier cosa que hayas elegido. Santa necesita ser capaz de leer la carta para poder traerte lo que le pidas.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Escribir la carta

Descargar el PDF
  1. Escribe tu dirección completa en la esquina derecha de la página. Hazlo cuidadosamente para que Santa sepa dónde encontrarte y pueda escribirte una carta también. En la segunda línea, escribe la fecha.
    • Pídeles ayuda a tus padres si no estás seguro cómo escribir tu dirección.
  2. A esto se le llama saludo. Debes comenzar siempre las cartas con un saludo, así que, escribirle a Santa te servirá como práctica. [3]
  3. Santa te conoce, por supuesto. ¡Te ha estado observando todo el año! Sin embargo, recibe muchas cartas, así que necesitará saber cuál es la tuya. Incluye tu nombre y agrega tu edad, si lo deseas.
    • Escribe, “Mi nombre es____. Tengo_____ años”.
  4. Siempre es educado preguntarle a la persona a la que le escribes, cómo está y Santa no es la excepción. Puedes preguntarle cómo está el clima en el Polo Norte, cómo está la Sra. Claus o si los renos disfrutaron la comida que les dejaste el año pasado. [4]
    • Mostrar buenos modales aumentará tus oportunidades de estar en la lista de niños buenos.
  5. Santa es una persona muy ocupada, así que tal vez necesite un pequeño recordatorio de lo bueno que has sido. Cuéntale sobre tus logros escolares, las cosas lindas que has hecho por tu familia y amigos y lo bien que has obedecido a tus padres. Recuerda, ¡debes ser honesto! Santa te observa, así que sabrá si no estás diciendo la verdad. [5]
    • Puedes escribir, “Ayudé a mi hermanita a atar sus zapatos la semana pasada” o “Limpié mi habitación en cuanto me los pidieron mis padres”.
  6. Échale un vistazo a la lista que escribiste días antes, que debe contener algunos regalos que realmente quieres. Entonces, educadamente, pídeselos a Santa en la carta. No olvides decir “por favor”. [6]
    • Escribe algo como “Me gustaría un nuevo balón de soccer, un patín del diablo y unos tenis, por favor”.
  7. Sí, es muy divertido recibir regalos de Santa en Navidad, pero no olvides que la Navidad se trata de ser compasivos. Piensa en las personas de tu vida. ¿Hay algún deseo o regalo que quieras incluir para ellos? [7]
    • Tal vez tu mamá adore las barras de chocolate. Puedes pedirle a Santa unos chocolates para ella. Dile algo como “Me gustaría pedirte también dos barras de chocolate para mamá, porque son sus favoritos”.
    • Tu pedido no tiene que ser un regalo, también puede ser un deseo lindo para una persona que ames. Puedes desear una feliz Navidad para toda tu familia o que el brazo roto de tu hermano sane pronto.
  8. Es mucho trabajo entregar millones de regalos a niños por todo el mundo en una sola noche, así que agradécele a Santa por su bondad. [8]
    • Puedes decir “Gracias por ser tan Bueno y generoso. Te lo agradezco”.
    • También puedes escribir algo como “Es maravilloso que entregues regalos cada año a los niños como yo por todo el mundo. Muchas gracias”.
  9. Escribe una frase final como “sinceramente”, “con amor” o “mis mejores deseos”. Después firma con tu nombre al final. [9]
    • Por ejemplo, puedes firmar la carta como “Con amor, Abby”.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Decorar y enviar la carta

Descargar el PDF
  1. Ahora que has terminado de escribir tu carta, puedes decorarla como quieras. Puedes dibujar algunos árboles de Navidad, un reno o un muñeco de nieve. Incluso puedes dibujar una foto de Santa. Seguro le encantará. [10]
    • Usa crayones, marcadores, lápices de colores y plumas para crear todo tipo de dibujos navideños.
    • Si cometes algunos errores, no te preocupes. A Santa le encantan los pequeños errores. Sin embargo, si realmente quieres volver a empezar, puedes hacerlo.
  2. Si quieres, puede dibujar un margen alrededor de las orillas de la carta. El margen puede ser lo que tú quieras. Puedes hacer solo una línea como margen o dibujar un patrón de estrellas o árboles de Navidad. [11]
  3. Pídeles un sobre a tus padres y mete ahí la carta. Al frente del sobre, escribe “Santa Claus, Polo Norte” en letras grandes y claras. De esta forma, el cartero sabrá a dónde enviar la carta. Sella el sobre cuando hayas terminado.
    • Decora también el sobre.
  4. Ellos sabrán cómo hacérsela llegar a Santa. Pronto, tu carta estará en camino al Polo Norte. Santa quedará impresionado por todo el esfuerzo que pusiste al escribirla. [12]
    • Sería genial pedirles a tus padres que te mostraran el Polo Norte en el mapa para que pudieras ver a dónde va tu carta. Parece frío, ¿verdad?
    Anuncio

Consejos

  • Escribe con mayúscula los nombres propios.
  • Escribe las cartas a principios de diciembre para que le lleguen a tiempo a Santa.
  • No olvides ser bueno durante todo el año.
  • Revisa la ortografía o pídele a un adulto que lo haga por ti.
  • Escribe primero una carta de práctica.
  • Recuerda lo que deseas pedir y no esperes hasta el último minuto para escribir tu carta o cartas.
  • Siempre escribe de manera educada a Santa.
  • No seas codicioso.
Anuncio

Advertencias

  • No envíes cartas con información personal de un niño a un destino desconocido.
  • No des demasiada información. El primer nombre y edad del niño es suficiente.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • papel
  • plumas, lápices, crayones, lápices de colores o marcadores
  • sobre
  • ¡espíritu navideño!

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 86 419 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio