Descargar el PDF Descargar el PDF

Esperar a tener sexo no es fácil en estos días. Las imágenes sexuales nos bombardean en la televisión y en la música popular y es posible que no toda pareja que tengas comparta tus puntos de vista. No obstante, podrás mantenerte firme en tus creencias si conoces tus límites y las razones para estar en abstinencia. Asimismo, debes saber que los estudios han demostrado que esperar a tener sexo conduce a que las relaciones sean más felices. [1] Sin importar cuáles sean tus razones de espera, la abstinencia simplemente se tratará de respetar tus propios límites.

Método 1
Método 1 de 3:

Evitar la tentación

Descargar el PDF
  1. Tendrás que tomarte algo de tiempo para pensar en qué quieres en una relación y en por qué quieres esperar para tener sexo. ¿Piensas esperar hasta el matrimonio? ¿Quieres llevar una nueva relación de manera lenta sin el peso de tener sexo? Lo más importante es que pienses en tus razones personales por las que quieres esperar a tener sexo. Saber por qué quieres esperar hará que te sea más fácil de explicarlo a tu pareja y así te mantendrás firme en tus creencias. Existen muchas razones para esperar a tener sexo, algunas son:
    • creencias religiosas
    • deseo de encontrar a la persona correcta
    • conocer a alguien a nivel emocional antes de tener sexo
    • evitar complicaciones (por ejemplo, embarazos o enfermedades de transmisión sexual)
    • llevar una relación de manera lenta [2]
  2. ¿Qué tipo de comportamiento clasificas como sexo? ¿Está bien el acto de besar y tocar? ¿Esperas tener todas las formas de sexo, por ejemplo, sexo oral? Tendrás que pensar acerca de tus límites en este momento y no en el calor de la circunstancia, de modo que te sea más fácil defender tu posición cuando llegue la tentación. [3]
    • Si fueras a tener una relación física, ¿qué tipo de cosas estarían bien para ti? ¿Qué cosas considerarías aceptables y qué cosas preferirías evitar? [4]
  3. Hollywood y la cultura pop ponen mucho énfasis en el sexo y es casi imposible escapar de todo ello. No obstante, eso no significa que tengas que buscarlo. Si algo te incomoda, no dudes en alejarte. Nunca cambiarás la manera en que las demás personas vean el sexo; sin embargo, puedes respetar tus propios límites y mantener el sexo en la periferia. [5]
    • La mayoría de representaciones son historias falsas y ficticias de sexo. La promesa de que el “sexo te cambia la vida” no es realidad y debes recordar este punto si te sientes presionado para ser alguien sexualmente activo. [6]
  4. Incluso si tus amigos son sexualmente activos, permitir que sepan tu decisión y razonamiento les servirá para que te ayuden. Esto podría incluir: pedir que no hablen demasiado sobre sexo, brindarte ayuda en las fiestas o situaciones difíciles y ser un sistema de apoyo si tienes preguntas o sientes la tentación. Tener un buen grupo de amigos a tu alrededor hará que cada situación sea más fácil y no habrá excepciones. [7]
  5. Esto no tiene por qué ser lo primero que digas y no tiene por qué ser una conversión muy amplia. Sin embargo, permitir que alguien sepa que no estás interesado en tener sexo es la mejor manera de conseguir que te deje de presionar. Si alguien te coquetea demasiado o te hace sugerencias con las que no estás de acuerdo, míralo a los ojos y hazle saber que no estás interesado en tener sexo. Puedes decir:
    • “Realmente disfruté hablar contigo, pero me gustaría llevar las cosas más lentamente y llegar a conocerte más”.
    • “Gracias por la oferta; sin embargo, esta noche me iré solo a casa”.
    • “No estoy interesado en engancharme contigo esta noche, pero igual gracias”.
  6. Nunca permitas que la presión del grupo, la influencia de los medios de comunicación o el hecho de que te sientas culpable te obligue a comprometer tus convicciones. Si alguien no respeta tu decisión de esperar a tener sexo, es momento de salir e ir a un lugar donde tengas más apoyo. Un simple y firme “No, gracias” o un “Simplemente no es para mí” debe ser suficiente para lograr que la persona se aleje. Si alguien todavía te presiona, debes retirarte de ese lugar.
    • Permite que tus amigos sepan tus sentimientos de modo que te puedan ayudar en las situaciones intensas.
    • No debes ninguna explicación a nadie por tus decisiones. No obstante, si decides dar una explicación, debe ser breve, firme y directa. [8]
  7. Recuerda que la abstinencia es el único método que es 100 % efectivo para evitar el embarazo y las enfermedades de transmisión sexual (ETS). Si estas en riesgo de romper tus propios límites y no puedes recordar por qué decidiste esperar, simplemente recuerda las consecuencias prácticas de tu decisión. La abstinencia es la única forma de evitar completamente los embarazos no deseados y las ETS. Sin importar qué otras razones tengas para esperar, este será un beneficio tangible e inmediato de la abstinencia que te podrá ayudar a superar la tentación.
Método 2
Método 2 de 3:

Practicar la abstinencia con una pareja

Descargar el PDF
  1. Permite que tu pareja sepa exactamente que decidiste no tener sexo y cómo te sientes. No trates de ocultar tu decisión ni actúes de manera avergonzada: tú tienes el derecho de hacer lo que quieras con tu cuerpo. Indicar este punto desde el inicio de manera abierta permitirá que tu pareja hable sobre sus propios límites y deseos, incluso si entran en conflicto con los tuyos. Elige un momento para hablar antes de que la tensión sexual empiece de modo que la charla no se vea ensombrecida por la lujuria o el deseo. [9]
    • Si tu pareja se molesta, enoja o trata de convencerte de cambiar de opinión, es posible que no tenga las mejores intenciones en su corazón. Tú querrás estar con una pareja que acepte tus decisiones y a ti.
    • “He decidido esperar hasta el matrimonio para tener sexo y quisiera que los dos encontremos la manera de lograr esa tarea”.
    • “Realmente me gusta pasar tiempo contigo y he decidido que quiero esperar a tener sexo por un tiempo mientras nuestra relación crezca”.
  2. Uno de los beneficios más importantes de esperar es que se llegarán a conocer mutuamente sin la presión de tener actividad sexual. A fin de que la relación tenga éxito deben construirla sobre la base de la confianza y comunicación y no solo del deseo físico. Por lo tanto, tómense el tiempo de hablar diariamente. Encuentren pasatiempos que ambos compartan y háganlos y también tómense el tiempo de cenar juntos cuando sea posible. Eso ayudará a que tengan una mejor idea del otro sin estar cegado por el sexo. De este modo, en última instancia servirá para decidir si es correcto tener sexo en el futuro con esa persona.
  3. Sostener la mano, besar, tocar de manera romántica y acurrucarse son formas excelentes de mantener la chispa física sin tener sexo. Existen muchas formas de disfrutar de la compañía de la pareja que no implican ir hasta el final. Encuentra acciones con las que te sientas bien y disfrútalas sin sentir como que tienes que escalar las cosas. [10]
    • Las acciones pequeñas, como sostener las manos y abrazar, son mucho más significativas cuando se hacen de manera lenta. [11]
  4. Si tu pareja continuamente se sobrepasa contigo o cuestiona tu decisión de esperar, es posible que no respete lo que elijas. Nunca debes estar con alguien que te haga sentir triste, enojado o culpable por decidir esperar. Esto a menudo se trata de un juego de mostrarse pasivo y agresivo a fin de lograr tener sexo. Tu pareja y tú tendrán que trabajar juntos para construir la relación sin tener sexo. Si tu pareja no hace su parte, deberás encontrar a alguien que esté dispuesto a respetar tus deseos. [12]
  5. Una cita en tu casa, estar a solas, ver una película en la cama harán que evitar la tentación sea difícil. Incluso si decidiste esperar, habrá tensión sexual entre tu pareja y tú, pero pueden reducirla si:
    • tienen citas en público;
    • se pasan a habitaciones o camas separadas en la noche y evitan quedarse a dormir en casa de la pareja;
    • encuentran actividades que puedan hacer juntos en vez de simplemente “salir” para así mantener activa la relación.
  6. Una nueva investigación ha descubierto que las relaciones que esperan a tener sexo son a menudo mucho más sólidas y dan lugar a parejas más duraderas y felices. No hay una cantidad mágica de días a esperar. Sin embargo, asegúrate de que tu pareja te guste y de que la ames antes de tener sexo a fin de evitar situaciones confusas y descubrimientos a la mañana siguiente. [13] Algunos beneficios de esperar a tener sexo son:
    • se obtiene tiempo para conocerse mutuamente;
    • se logra un gran respeto y énfasis en los actos pequeños (sostener la mano, besar, etc.);
    • evita confundir la lujuria con el amor.
Método 3
Método 3 de 3:

Decidir dejar de esperar

Descargar el PDF
  1. Todos tienen razones distintas para empezar la vida sexual y no hay una cantidad de tiempo que indique que es “demasiado tarde”. Tendrás que hacer lo que consideres que es correcto para ti y convencerte de que no te pierdes de algo debido a que decidiste practicar la abstinencia.
    • La “regla de las tres citas” respecto a esperar en una relación es una regla arcaica y muy simplista. Debes sentirte cómodo con tu pareja antes de tener sexo sin importar cuántas citas tengan. [14]
  2. Si consideras volverte sexualmente activo, tendrás que sentarte y pensar cómo tus prioridades o creencias cambiaron desde que decidiste esperar. No querrás lamentar tu decisión porque lo hiciste de manera impulsiva. Sin embargo, si pensaste en tener sexo durante algunas semanas y ya consideraste las potenciales repercusiones, podría ser el momento de buscar una relación sexual.
    • Habla con tu pareja sobre tus puntos de vista que cambiaron en vez de hacer que lo suponga. Tu decisión de volverte sexualmente activo la deben tomar juntos.
  3. Todas las relaciones, incluyendo las sexuales, se basan en la confianza y comunicación. Esperar a tener sexo es una forma excelente de conocer a alguien sin los obstáculos y torpezas propios de una nueva relación sexual. Si decides tener sexo, debes saber que tener una pareja en quien puedas confiar que te tratará bien hará que ese momento sea mucho menos estresante. Si es tu primera vez o si es simplemente una nueva etapa en la relación, tu vida sexual será mucho más feliz si se basa en la confianza.
    • La única llave para confiar es la comunicación abierta. No debe ser solo sobre tu vida sexual, sino también sobre toda tu relación.
  4. Tómate tu tiempo en vez apurarte debajo de las sábanas. Debes saber que en algún momento de los juegos previos al sexo o en la relación sexual puedes detenerte y retroceder. Besa, sostén la mano de tu pareja y cumple con llegar a tener sexo en vez de hacer todo al final de la relación. Eso ayudará a que tu acercamiento sexual sea cómodo. Puedes sentirte aliviado hacia el acto sexual a medida que conozcas a tu pareja y a ti mismo.
  5. Llegar a ser sexualmente activo es una decisión importante y no la debes tomar a la ligera. Pasa algo de tiempo solo pensando en eso antes del calor del momento. Algunas buenas preguntas que debes hacerte son:
    • ¿Cómo te sientes cuando estás con esa persona? ¿Es cariñosa y amable?
    • ¿Esa persona respeta tus opiniones y a ti?
    • ¿Han hablado sobre si tendrán sexo o todavía no?
    • ¿Tienes acceso a métodos anticonceptivos?
    • ¿Te sientes presionado por tener sexo solo para complacer a tu pareja o realmente quieres tener sexo? [15]

Consejos

  • Habla con un amigo de confianza o con un mentor si tienes sentimientos contradictorios o conflictos respecto a tener sexo y la abstinencia.

Advertencias

  • Esperar a tener sexo es tu decisión y nunca debes permitir que alguien trate de coaccionarte o forzarte a tener sexo. Eso es abuso.

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 34 824 visitas.

¿Te ayudó este artículo?