Descargar el PDF Descargar el PDF

Las garrapatas son parásitos que viven en las áreas boscosas y con mucha vegetación. Estas introducen su cabeza en la piel del perro y se alimentan de su sangre, lo que puede transmitir enfermedades peligrosas o hacer que el perro sienta mucha incomodidad. Las garrapatas pueden aferrarse a la piel, el pelo o la tela cuando el perro se frota con la vegetación; y podrías no notarlas hasta que ya hayan empezado a alimentarse. La manera más eficaz de prevenir el ataque de una garrapata es no llevar al perro a las áreas infestadas con estos insectos, pero también podrías usar una serie de productos repelentes de garrapatas para mantenerlas alejadas.

Método 1
Método 1 de 3:

Evitar las áreas infestadas con garrapatas

Descargar el PDF
    • Las garrapatas viven en las áreas boscosas, vegetativas y tupidas. Ellas se encuentran en las áreas con arbustos muy frondosos, praderas con maleza espesa y lugares en los que el suelo está cubierto con hojas en deterioro.
    • Las garrapatas trepan los arbustos y la hierba bajos hasta estar de 45 a 60 cm (de 18 a 24 pulgadas) por encima del suelo, y se esconden a esperar que los animales (como tu perro) rocen los puntos en los que se encuentran. [1] Ten mucho cuidado si van a pasar por un área con mucha maleza espesa y a poca altura.
    • Estos insectos tienen sensores de calor que pueden detectar el calor corporal que emiten los perros. La garrapata usará sus patas para sostenerse del pelo del perro cuando este pase cerca. Esta se introducirá en el pelo de manera furtiva, y entrará en la piel en busca de sangre y calor. La garrapata empezará a alimentarse de la sangre del animal a fin de fertilizar sus huevos.
    • Permanezcan en los caminos cuando pasees con tu mascota y cerciórate de que permanezca contigo. Evita las áreas boscosas y la hierba alta en las que las garrapatas sean comunes. Si el perro corre fuera del camino (tal como suelen hacerlo), tendrás que revisar si tiene garrapatas cuando lleguen a casa.
  1. Si tu perro pasa mucho tiempo corriendo por el patio, podría correr el riesgo de encontrar garrapatas. [2]
    • Estos insectos no suelen vivir en las áreas abiertas, como el centro del césped. Las garrapatas se acumulan en los bordes exteriores: en donde los patios limitan con áreas boscosas; en donde hay plantas ornamentales y jardines tupidos; y en toda área con sombra en donde las hojas se deterioran con una humedad elevada.
    • Recoge con un rastrillo las hojas en deterioro, recorta los arbustos muy grandes y evita que el perro se acerque a las áreas boscosas. Mantén el césped corto (por debajo del tobillo) para que no se vuelva un entorno propicio para las garrapatas.
    • Asegura los tachos de basura con tapas resistentes; retira toda pila de rocas y cubiertas de arbusto. Esto será de utilidad para mantener alejados a los roedores que podrían portar garrapatas.
  2. Revisa si el perro tiene garrapatas todos los días, en especial si ha estado al aire libre . Hazlo de forma minuciosa. Los perros suelen atraer a muchas más garrapatas que los humanos.
    • Acicala a tu mascota luego de llevarla a pasear por el bosque. Pasa un peine de dientes delgados por su pelo para eliminar toda garrapata que esté adherida a ella. Divide el pelo con ambas manos y revisa su piel para garantizar que las garrapatas no se hayan aferrado. Tócala para detectar las protuberancias poco comunes.
    • Recuerda revisar entre los dedos de sus patas, detrás de las orejas y dentro de ellas, en las axilas y el vientre, y en toda la cola y la cabeza.
    • Si encuentras una garrapata en tu perro, retírala de inmediato . Usa pinzas o una cuchara especial para este fin, y ten mucho cuidado. Si vas a usar pinzas, sujeta al insecto lo más cerca posible de la piel al tomar su cabeza. Jala hacia arriba de forma constante hasta que el insecto deje de aferrarse. No gires ni tuerzas a la garrapata, ya que podrías romper la cabeza o las partes de la boca. No deberás dejar la cabeza del insecto impregnada en la piel de tu mascota. No aprietes hasta el punto de aplastar a la garrapata, ya que podrías propagar toda enfermedad que esta porte.
    • Pídele al veterinario que busque garrapatas cada vez que examine a tu mascota. [3] Esta es una manera fantástica de garantizar que no hayas pasado nada por alto. Mira con atención cómo realiza la revisión, así podrás mejorar tu propia técnica.
  3. Los perros pueden traer garrapatas que no se adhieren de inmediato, sino que se propagan por toda la casa. Presta mucha atención para identificar a los insectos pequeños con 8 patas y que parezcan arañas o ácaros.
    • Ten en cuenta que estos insectos pueden tardar un poco en penetrar el pelaje antes de picar al perro. Si tu mascota ingresa a la casa antes de que el insecto se haya adherido de forma adecuada, es probable que este vaya hacia ti o uno de tus familiares. [4]
    • Las garrapatas adoran las texturas interiores que les recuerdan a su entorno al aire libre, como las alfombras o las telas gruesas, o cualquier lugar en donde puedan ocultarse. Si crees que podrías tener una plaga de garrapatas, contempla la opción de aspirar toda la casa de forma minuciosa. Ten mucho cuidado.
    • Puedes aplicar tierra de diatomeas, bicarbonato de sodio o bórax en la alfombra para así matar a las pulgas y las garrapatas. La tierra de diatomeas es tóxica para las garrapatas, pero no para las personas o los perros; sin embargo, deberás usar el bicarbonato de sodio y el bórax con moderación.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Usar insecticidas tópicos

Descargar el PDF
  1. Lo más seguro será mantener al perro alejado de las áreas boscosas y los hábitats de garrapatas, pero si decides llevarlo de excursión, podrás hacerlo menos apetitoso para estos insectos sedientos de sangre.
    • Aplícale un insecticida tópico directamente en la piel para así brindarle una protección a largo plazo. Esta podría ser la solución más sencilla. Una dosis única protegerá al perro de las pulgas durante 30 a 90 días.
    • Colócale un collar antigarrapatas. Estos collares tienen que cambiarse cada 3 o 4 meses, pero no son muy intrusivos y matarán a las garrapatas. Muchos de ellos contienen un pesticida seguro para los perros (un acaricida) que mata a las garrapatas sin envenenar al perro. Algunos acaricidas matan a las garrapatas al contacto, mientras que otras penetran el torrente sanguíneo del perro con el tiempo y matan a las garrapatas que se adhieran a ellos y se alimenten de su sangre.
    • Usa aerosoles antigarrapatas. Los repelentes de garrapatas en aerosol suelen estar diseñados para un uso único, y por lo general desaparecen con más rapidez que las demás opciones. Estos aerosoles suelen estar hechos con ingredientes naturales, mientras que muchos otros repelentes de garrapatas están hechos a base de pesticidas e insecticidas.
    • Procura no mezclar medicamentos. Consulta con el veterinario antes de iniciar el tratamiento del perro con un nuevo producto antigarrapatas, en especial si es un pesticida.
  2. Aplica estos tratamientos en un área pequeña en el lomo del perro, entre sus hombros. Estos podrían ser los productos más fáciles de usar, y por lo general tienen la mayor duración.
    • Estos medicamentos tienen que volver a aplicarse una vez al mes, pero algunos podrían durar hasta 90 días. No toques el lomo del perro por unas horas luego de aplicar el producto, así le darás un tiempo para penetrar la piel.
    • Algunos productos matan a las pulgas y las garrapatas, y otros solo las pulgas, por lo que deberás revisar la etiqueta con cuidado. Los ingredientes activos podrían incluir a la permetrina, la piretrina o el fipronil. No uses un producto que contenga permetrina en los gatos, ya que puede causarles la muerte.
    • Acude a una tienda de suministros para mascotas o una veterinaria, y averigua sobre los diversos productos disponibles.
  3. Estos pueden usarse en lugar de los medicamentos tópicos contra las pulgas (o junto con ellos), y encajan junto con los collares para perros más comunes.
    • Revisa el envase para conocer el tiempo durante el cual el collar protegerá a tu mascota. Muchos collares deben cambiarse cada 3 a 4 meses para brindar una protección óptima.
    • Ten en cuenta que muchos de ellos pierden su eficacia al humedecerse. Si tu perro pasa mucho tiempo en el agua, quizás esta no sea la solución para ti.
    • Para obtener el ajuste adecuado, deberás ser capaz de introducir 2 dedos entre el collar y el cuello del animal. Corta toda parte sobrante del collar a fin de evitar que el perro la mastique.
  4. Estos productos están principalmente diseñados para eliminar las garrapatas que el perro ya tenga, pero algunos tienen un efecto antigarrapatas remanente.
    • Puedes conseguir champús medicinales en la tienda de abarrotes o de mascotas de tu localidad.
    • Para usar un champú contra las pulgas y las garrapatas apropiadamente, deberás frotarlo en todo el cuerpo del animal y dejarlo aplicado por un mínimo de 10 minutos antes de enjuagarlo. Tendrás que hacer lo mismo con casi todos los champús medicinales.
    • Recuerda proteger los ojos y los oídos de tu mascota.
    • Coloca una toalla blanca debajo del perro mientras lo bañas. Las garrapatas podrían caer del animal y sobre la toalla, lo que te permitirá detectarlas y matarlas con más facilidad.
  5. Esta podría ser una buena opción si normalmente no tienes problemas con estos insectos, pero vas a llevar al perro a un área que sabes que está muy infestada.
    • Estos aerosoles suelen estar diseñados para un uso inmediato y temporal, pero puedes aplicarlos según sea necesario. Sigue las indicaciones del veterinario y el fabricante en torno a la frecuencia de uso, y aplica el aerosol en un área ventilada. Estos productos suelen contener permetrina o piretrina.
    • Muchos de ellos están hechos con ingredientes naturales. Esta es una buena opción si te preocupa que tu mascota esté expuesta a pesticidas. La mayoría de los demás productos preventivos contra las garrapatas están hechos con insecticidas o pesticidas.
    • Los productos para el control de pulgas y garrapatas pueden venir en aerosol o botellas rociadoras. Al usarlos, no tendrás que remojar al perro con el producto, pero deberás aplicarlo en cada rincón de su cuerpo. Rocía una cantidad pequeña en un pedazo de algodón para aplicarlo alrededor de los ojos y las orejas. Evita que estos productos ingresen en sus ojos. [5]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Usar repelentes naturales

Descargar el PDF
  1. El uso de estos productos para tratar a las mascotas es algo controversial; en especial la permetrina, la cual es tóxica para los gatos y se sabe que mata de manera indiscriminada.
    • Lee los ingredientes en la etiqueta de todo producto antigarrapatas de venta comercial y averigua para garantizar que sean seguros para tu perro.
    • Consulta con el veterinario antes de usar algún pesticida en tu mascota.
  2. Si quieres evitar las toxinas y los pesticidas presentes en la mayoría de repelentes de garrapatas, puedes usar ingredientes caseros y del jardín para proteger a tu mascota de estos insectos.
    • Mezcla partes iguales de tierra de diatomeas (la tierra de diatomeas natural hecha con plantas acuáticas diminutas fosilizadas, no la de piscina); polvo de nim (árbol de la India que contiene el pesticida oneliminoide, polvo que está disponible en las tiendas de productos saludables); y milenrama (una hierba que calma la piel y un repelente de garrapatas natural que crece en todo el hemisferio norte). [6]
    • Vierte la mezcla en un frasco tipo salero. Mueve el pelo del perro para dejar expuesta la piel y aplica cantidades pequeñas del polvo desde el lomo hasta la parte delantera del animal. Cubre el área del cuello.
    • Para un perro de tamaño mediano, necesitarás aproximadamente una cucharadita del polvo. Aplícaselo cada mes, así podrás mantener a las garrapatas alejadas.
    • Mezcla dos cucharadas de aceite de almendra con aceite de geranio rosa o palo santo, y echa unas gotas en el cuello del perro antes de ir a un área boscosa. También puedes aplicar el aceite directamente en el collar del perro. Vuelve a aplicarlo una vez a la semana.
    • Puedes preparar un repelente cítrico de la siguiente manera: corta un limón en cuatro partes y colócalas en un frasco de 470 ml (1 pinta). Cúbrelas con agua hirviendo y deja reposar toda la noche. Vierte la solución en un rociador y rocíala en todo el cuerpo de tu mascota, en especial detrás de las orejas, alrededor de la cabeza, en la base de la cola y en las axilas.
    • Mezcla varias gotas de palo santo con tu champú de lavanda orgánico favorito.
    • Forma espuma en el pelaje de tu perro y deja que esta repose allí por 20 minutos antes de enjuagarla. Esto podría matar a las garrapatas existentes y evitar que otras se aferren al animal.
  3. Prepara un remedio natural contra las pulgas y las garrapatas con vinagre de sidra de manzana . [7]
    • El vinagre de sidra de manzana podría hacer que su sangre se vuelva un poco más ácida, lo que la volverá menos atractiva para las garrapatas y las pulgas. Agrega 2 cucharadas de este vinagre en la comida del perro o en su tazón de agua como una medida preventiva. [8]
    • Puedes rociar al perro con vinagre de sidra de manzana en lugar de un repelente de garrapatas con pesticida. Llena un rociador con el vinagre y cubre de forma leve cada rincón del perro antes de acudir a un área infestada con garrapatas.
    • Ten en cuenta que este es un remedio casero y podría no actuar con eficacia tan pronto como los tratamientos pesticidas. Sin embargo, el vinagre de sidra de manzana no pondrá en riesgo la salud de tu mascota.
    Anuncio

Consejos

  • Al igual que con cualquier otro problema de salud en las mascotas, lo mejor será consultar con un veterinario en torno a toda duda o inquietud. Siempre pregunta al veterinario antes de empezar a darle un nuevo medicamento al animal, en especial si es un pesticida químico.
  • Las garrapatas solo son un tipo de parásito externo que puede infectar al perro. Hay otros como las pulgas y los piojos masticadores. Muchos de los productos preventivos contra garrapatas mencionados combaten a todos estos parásitos externos.
Anuncio

Advertencias

  • Ten en cuenta que muchos de los productos preventivos y los tratamientos contra las garrapatas son pesticidas diseñados para usarse directamente en las mascotas. Siempre hay el riesgo de que el animal sufra una reacción adversa al usar estos productos. Supervisa a tu perro por varios días después de aplicar alguna de estas medidas. Las reacciones adversas podrían incluir a las convulsiones, los vómitos o el malestar general.
  • Estos son métodos individuales para prevenir las plagas de garrapatas en los perros. Estos deberán considerarse como tal. Hay un riesgo de que el perro se envenene si se combinan algunos de estos métodos.
  • Las garrapatas pueden portar enfermedades. Ellas pueden transmitirlas a tu mascota y a ti. En la mayoría de los casos, la garrapata tendrá que estar adherida y haberse alimentado de tu mascota o de ti por más de 24 horas para transmitir la enfermedad, lo que hace que sea incluso más importante que revises a tu mascota y a ti mismo justo después de una posible exposición a ellas.
  • No uses un medicamento para el control de pulgas o garrapatas sin consultar antes con el veterinario. Hay ventajas y desventajas para cada producto, y el veterinario te ayudará a diseñar un régimen específico para tu situación y tu mascota.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 11 633 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio