Descargar el PDF Descargar el PDF

Este wikiHow te enseñará cómo tratar de eliminar resultados de búsqueda de Google no deseados con respecto a tu nombre en Internet. Si bien Google generalmente no elimina resultados de búsqueda a petición, hay algunas cosas que puedes hacer para eliminar el contenido de la página en la que está publicado. También puedes usar la herramienta de contenido desactualizado de Google para eliminar las versiones archivadas del contenido eliminado en el pasado de los resultados de búsqueda.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Usar prácticas generales

Descargar el PDF
  1. Ya sea que llames a esta acción autobúsqueda, búsqueda de vanidad o egogoogling, es una buena idea buscarte a ti mismo de vez en cuando. Esto es especialmente cierto si tienes la intención de empezar una nueva carrera o si tratas de desarrollar una nueva relación.
    • Busca tu nombre completo (con y sin el segundo nombre), tu apellido, cualquier apodo o alias que puedas tener, y cualquier otra variación de tu nombre que se te ocurra.
    • Por ejemplo, si comentas regularmente en un blog de política bajo el nombre "SiempreCorrecto", busca en Google este nombre, luego busca "SiempreCorrecto" "Tu nombre real" con comillas. Esta acción hará que el motor de búsqueda vuelva a un resultado muy específico que contenga ambos conjuntos de palabras para ver si los dos nombres están vinculados.
  2. Google muestra enlaces al contenido, pero no aloja el contenido en sí mismo. Esto significa que raramente eliminan contenido legal (aunque sea controversial) de los resultados de búsqueda salvo que se dé al menos una de las siguientes circunstancias:
    • La persona o la empresa que aloja el sitio web en el que está publicado el contenido (también conocida como "administrador del sitio web") elimine el contenido del sitio por sí misma.
    • Se demuestre que el contenido es difamatorio, inexacto o revelador al punto de ser perjudicial o, de lo contrario, que esté en un área legal "gris".
  3. Si alojar esta información es técnicamente legal, Google no la eliminará por ti. Tendrás que ponerte en contacto con el administrador del sitio web para solicitar que se retire esa información.
    • Si la información en cuestión es más vergonzosa que perjudicial, el proceso para solicitar su eliminación puede ser más trabajoso de lo que valga la pena.
  4. Si el contenido que deseas eliminar ha sido publicado por un amigo, es probable que puedas ponerte en contacto con él y pedirle que lo retire.
    • Nuevamente, tendrás que ponerte en contacto con el administrador del sitio web para que se retire el contenido poco favorable que no puedes eliminar.
  5. En el caso de contenido que puedas controlar, como páginas de Facebook o tuits de Twitter, haz cambios a la página vinculada en los resultados de Google.
    • Puedes hacerlo siguiendo el enlace desde los resultados de búsqueda, iniciando sesión si se te indica y luego eliminando la publicación o editándola. Toma en cuenta que los sitios como Facebook muestran el historial de edición, de manera que las personas podrán ver la versión antigua de la publicación editada.
  6. Si bien las cuentas viejas pueden no contener información vergonzosa, siempre es una buena idea eliminar la información que está desactualizada.
    • Por ejemplo, si tenías una página de Myspace a finales del siglo, es probable que debas cerrarla para evitar que la información antigua regrese para atormentar tu presencia en línea.
    • Aunque no desees eliminar una cuenta entera, eliminar las publicaciones antiguas de esta es una buena idea. La opción "En este día" de Facebook hace que esta tarea sea sencilla, mientras que las cuentas de otras redes sociales pueden requerir que busques la publicación (o las publicaciones).
  7. Google no puede rastrear lo que no puede ver y no se te puede identificar por lo que no compartas. Sé muy selectivo en cuanto a cuándo, dónde y con quién compartes cualquier información personal.
    • Esto es especialmente cierto en foros o en juegos en línea.
    • En el caso de cuentas profesionales o comerciales como las de cable o de Netflix, mantén abreviado el nombre de usuario.
    • Usa estas técnicas cuando se te pida que escribas tu nombre en una ubicación pública que los robots de Google puedan encontrar e indexar. No puedes impedir que Google te encuentre, pero puedes impedir que identifique al verdadero tú.
  8. Al publicar en varios sitios usando el nombre que genera el contenido no deseado, el contenido ofensivo terminará moviéndose hacia abajo en la página de Google o incluso a una segunda o tercera página.
    • No se garantiza que esta estrategia funcione inmediatamente, pero debes ver resultados después de un tiempo si sigues publicando en otros sitios y, al mismo tiempo, ignoras el sitio en el que está ubicado el contenido que deseas ocultar.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Ponerte en contacto con el administrador del sitio web

Descargar el PDF
  1. Ve a https://www.whois.com/ en el navegador web de la computadora. Este sitio web te permite averiguar con quién debes ponerte en contacto en sitios específicos. [1]
  2. Escribe la dirección del sitio web (por ejemplo, www.website.com ) en la barra de búsqueda que está en la parte superior derecha de la página, luego haz clic en WHOIS a la derecha del cuadro de texto.
  3. Lo encontrarás en el medio de la página. Este encabezado está en la parte superior de un cuadro que contiene información acerca del administrador del sitio web, incluyendo la dirección de correo electrónico apropiada a la que debes escribirle.
  4. Debes ver una dirección de correo electrónico a la derecha del encabezado "Correo electrónico". Esta es la dirección que tendrás que usar para enviar tu solicitud.
  5. Abre una ventana de nuevo correo electrónico en la bandeja de entrada del correo electrónico que prefieras, luego escribe la dirección del encabezado "Correo electrónico" en el cuadro de texto "Para".
  6. En el cuadro de texto principal del correo electrónico, solicita amablemente que el administrador elimine la publicación de su sitio web.
    • La solicitud debe ser breve. Por ejemplo, puedes escribir algo como "Hola, noté que publicaste (contenido acerca de ti) el (fecha). Me gustaría solicitarte que elimines esta publicación de tu sitio, pues (el motivo por el que deseas que se elimine el contenido). Atentamente, (nombre)".
    • Si la publicación es ilegal, puedes hacer a un lado las buenas formas cuando expliques la ilegalidad de la publicación; sin embargo, es probable que debas ponerte en contacto con un abogado para que haga el trabajo por ti.
    • Nunca amenaces con tomar acciones legales si la publicación del contenido que deseas que se elimine no es ilegal.
  7. Una vez que hayas corregido y confirmado el correo electrónico, envíalo al administrador del sitio web. Debes esperar que te responda en el transcurso de un par de días o de semanas.
  8. Esto depende mayormente del sitio web en sí. Si es lo suficientemente grande, es probable que no recibas un correo electrónico o que recibas uno automático. En este caso, solo revisa el sitio después de algunos días para ver si se ha quitado el contenido.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Eliminar la información archivada

Descargar el PDF
  1. En el caso de que el contenido que desees eliminar haya sido quitado del sitio, pero siga apareciendo en las búsquedas de Google, puedes solicitar a Google que elimine el contenido de sus archivos.
    • A menudo, Google muestra versiones archivadas del contenido por varias semanas después de que este haya desaparecido.
    • Este método no funcionará si el administrador no ha quitado el contenido del sitio.
  2. Debes hacerlo para encontrar el enlace del contenido.
  3. Ve hacia abajo en los resultados de búsqueda de Google hasta que encuentres el enlace del contenido que deseas eliminar.
    • Si haces esta operación con una foto, ve a la foto en la pestaña Imágenes , luego haz clic en la foto en cuestión.
  4. Haz clic derecho en el enlace (o en la foto), luego haz clic en Copiar la dirección del enlace en el menú desplegable que aparece. No hagas clic en Copiar enlace , pues esta acción no proveerá a Google el enlace apropiado.
    • Si el mouse no tiene el botón para hacer clic derecho, haz clic al lado derecho o usa dos dedos para hacer clic en el mouse.
    • Si la computadora usa un panel táctil en vez de un mouse, usa dos dedos para pulsarlo o presiona la parte inferior derecha de este.
  5. Ve a https://www.google.com/webmasters/tools/removals?pli=1 en el navegador web de la computadora. Este formulario permite que dirijas a Google al enlace archivado que desees eliminar.
  6. Haz clic en el cuadro de texto "URL de ejemplo" que está en la parte inferior de la página, luego presiona Ctrl + V (Windows) o Comando + V (Mac).
  7. Es un botón rojo que está a la derecha del cuadro de texto. Hacerlo enviará el enlace a Google para la autenticación.
  8. Una vez que Google determine que el contenido del enlace ha sido efectivamente eliminado, es probable que debas llenar un formulario o responder un par de preguntas para completar el proceso.
    • Este paso variará dependiendo del contenido en sí mismo.
    Anuncio

Consejos

  • Puedes usar el formulario "Eliminar contenido de Google" para solicitar la eliminación de algún otro contenido inapropiado o ilegal que no necesariamente se refiera a ti.
  • Si alguna otra persona tiene tu mismo nombre y te preocupa que pueda manchar tu reputación o si no has podido eliminar los enlaces vergonzosos a tu nombre, es probable que debas considerar la posibilidad de usar la inicial de tu segundo nombre o incluir tu segundo nombre completo cuando estés activo en línea y en tu hoja de vida.
  • Considera la posibilidad de usar un seudónimo (o un apodo) al publicar contenido en línea. Esta medida impedirá que la información de tu nombre en relación con el contenido aparezca en los motores de búsqueda.
  • Algunos empleadores incluirán los nombres y las fotos del empleado en sus sitios web. Pide al empleador que use solo una parte de tu nombre o un apodo en el sitio web. Si vas a renunciar, pídele que actualice prontamente el sitio web y que quite tu información.
  • Además de no usar tu nombre completo en línea, también debes mantener separados tu correo electrónico laboral y personal. Los reclutadores pueden buscar tu dirección de correo electrónico después de buscar tu nombre.
Anuncio

Advertencias

  • Una vez que algo está en línea se suele almacenar en tantos lugares que efectivamente es inmortal. La mejor manera de evitar este problema es no seguir adelante. Si el contenido que deseas publicar es algo que no te gustaría que vea tu jefe, no lo publiques en un entorno público.
  • No hay manera de eliminar todo el contenido de un motor de búsqueda.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 78 363 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio