Descargar el PDF Descargar el PDF

Las picaduras de abejas pueden ser dolorosas y molestas. Nadie quiere ser picado por una abeja, pero estar al aire libre significa que corres el riesgo de toparte con una. Sin embargo, si tomas precauciones antes de salir, te pones la ropa adecuada y sabes cómo evitarlas, podrás reducir la probabilidad de que una abeja arruine tu día.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Prepararse para salir al aire libre

Descargar el PDF
  1. A las abejas les atraen o reaccionan a los olores. [1] [2] Evita usar perfumes, colonias u otros aromas fuertes o usar jabones, champús y otros productos aromatizados.
  2. [3] Las abejas podrían quedarse atrapadas en el cabello suelto o largo. Pero si amarras tu cabello hacia atrás, podrán volar fácilmente si se posan en tu cabeza por error.
  3. La ropa de color brillante o estampada (sobre todo de estampados florales) puede atraer a las abejas. [4] [5] [6] Por otro lado, también podrían verse atraídas por la ropa muy oscura, así que evita usar ropa negra. En vez de eso, elige los colores caqui, beige o azul. [7]
  4. [8] Un par de pantalones largos y una camisa manga larga pueden protegerte contra las picaduras si estás cerca de las abejas o sabes que viven en una zona que visitarás. Si las abejas están presentes, pueden quedar atrapadas entre la ropa suelta y tu piel. [9] La ropa ajustada impedirá la entrada de las abejas y evitará las picaduras.
    • Si tienes que trabajar cerca de ellas, usa un sombrero de apicultor o una cubierta de malla sobre tu cabeza y mete tus pantalones dentro de tus zapatos o medias. También puedes envolver cinta adhesiva alrededor de los ángulos de tus pantalones y los bordes de tus mangas para evitar que las abejas vuelen hasta tu ropa. [10]
  5. Un buen calzado protegerá tus pies cuando estés al aire libre. Las abejas rondan la cubierta vegetal baja como el trébol, por eso es muy importante usar zapatos cerrados si estarás cerca de dicha zona. [11] [12] [13]
  6. Aplicar repelentes de insectos en la piel o la ropa no mantendrá alejadas a las abejas. [14] Si de todos modos quieres usar un pesticida o repelente, recuerda que pueden ser peligrosos para tu salud y el medio ambiente. [15] Siempre sigue las instrucciones de uso al pie de la letra.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Evitar las abejas

Descargar el PDF
  1. [16] [17] Las bebidas azucaradas son similares al néctar y pueden atraer a las abejas. Debes elegir el recipiente adecuado para tomar. Las abejas pueden entrar en las botellas y latas de boquilla pequeña sin que te des cuenta, lo que aumenta tus probabilidades de ser picado. Usar una taza de boca ancha te permitirá ver con facilidad si una abeja se posa en tu bebida. También puede serte útil una tapa o una pajilla para mantener a las abejas fuera de tu bebida. [18]
  2. [19] [20] [21] A las abejas también les atrae el aroma de la comida y la basura, así que mantenlas tapadas si estás al exterior.
    • Mantén la basura en botes con tapas ajustadas.
    • Usa platos con tapas para cubrir los alimentos si comes al aire libre.
  3. [22] Tus probabilidades de ser picado son mayores si estás cerca de una colmena, puesto que las abejas la protegerán. Si ves una colmena, aléjate del lugar. No la toques ni le metas el dedo. [23] Si ves muchas abejas volando hacia o desde el mismo lugar o escuchas mucho zumbido, es muy probable que haya una colmena cerca y debes irte a otra zona.
    • Si ves una colmena en o cerca de tu casa, contáctate con un servicio profesional de control de plagas para que la retiren de forma segura. [24]
  4. Las abejas podrían entrar en tu auto si dejas las ventanas abiertas. Si ya se ha metido una abeja en tu auto, detente, baja las ventanas y espera a que salga volando. [25]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Lidiar con las abejas

Descargar el PDF
  1. [26] [27] Golpear o aplastar las abejas con la mano o un objeto puede irritarlas y aumentar la posibilidad de que te piquen.
  2. [28] Si esto ocurre, es probable que solo esté investigando un olor (o consiguiendo agua si estás sudando). Mantén la calma, espera un momento y pronto se dará cuenta de que no eres una flor y se alejará de ti. Si no quieres esperar, bárrela con cuidado usando un trozo de papel o sóplala suavemente para animarla a moverse. [29]
  3. [30] [31] Las abejas a veces se desplazan en enjambres. Si ves muchas abejas juntas o si un enjambre vuela cerca de ti, tapa tu boca con la mano o un trapo y aléjate rápido pero con calma.
    • Aplastar a las abejas es una mala idea porque puede irritarlas y aumentar el riesgo de que te piquen. Sin embargo, tampoco debes “paralizarte” en el lugar si ves abejas, ya que así harás que vuelen hacia ti.
    • No trates de escapar escondiéndote en un estanque, un lago, etc. Es posible que solo estén esperando a que vuelvas a salir a la superficie.
  4. Cuando una abeja te pica, libera un químico que puede atraer a otras abejas. [32] Vete de allí y busca refugio al interior o en un auto.
  5. La mayoría de las personas solo presentan una reacción leve a la picadura de abejas y algunas de ellas experimentan hinchazón y un dolor leve. Coloca hielo sobre la picadura para ayudar a reducir la hinchazón y la irritación.
    • Las abejas melíferas (a diferencia de otros tipos de abejas) dejan su aguijón en tu piel después de picarte. Para quitarlo, ráspalo cuidadosamente con la uña. No trates de apretarlo o pincharlo, ya que esto solo hará que el aguijón penetre más en la piel.
  6. Si te pican muchas veces o si te pican y sabes que eres alérgico a las picaduras de abejas, debes buscar asistencia médica lo más pronto posible para asegurarte de estar bien. Si notas cualquiera de los siguientes síntomas, es posible que tengas una reacción alérgica grave o anafilaxia (potencialmente mortal) a las picaduras de abejas y alguien debe ayudarte a recibir asistencia médica de inmediato: [33]
    • urticaria, picazón, piel pálida o enrojecida
    • dificultad para respirar
    • hinchazón de la garganta o la lengua
    • pulso rápido o débil
    • náuseas, vómitos o diarrea
    • mareos o desmayos
    • pérdida del conocimiento
    Anuncio

Consejos

  • Las herramientas motorizadas como las podadoras y motosierras pueden irritar a las abejas, así que ten mucho cuidado al momento de usar dicho equipo al exterior. [34]
Anuncio
  1. http://www.ccohs.ca/oshanswers/biol_hazards/bees_wasps.html
  2. http://www.ipm.ucdavis.edu/PMG/PESTNOTES/pn7449.html
  3. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/bee-stings/basics/prevention/con-20034120
  4. http://kidshealth.org/kid/watch/out/bee.html#
  5. http://www.ccohs.ca/oshanswers/biol_hazards/bees_wasps.html
  6. http://www.ipm.ucdavis.edu/PMG/PESTNOTES/warning.html
  7. http://www.ipm.ucdavis.edu/PMG/PESTNOTES/warning.html
  8. http://kidshealth.org/kid/watch/out/bee.html#
  9. http://www.ccohs.ca/oshanswers/biol_hazards/bees_wasps.html
  10. http://www.ipm.ucdavis.edu/PMG/PESTNOTES/warning.html
  11. http://kidshealth.org/kid/watch/out/bee.html#
  12. http://www.ccohs.ca/oshanswers/biol_hazards/bees_wasps.html
  13. http://www.ipm.ucdavis.edu/PMG/PESTNOTES/pn7449.html
  14. http://kidshealth.org/kid/watch/out/bee.html#
  15. http://www.ccohs.ca/oshanswers/biol_hazards/bees_wasps.html
  16. http://www.ccohs.ca/oshanswers/biol_hazards/bees_wasps.html
  17. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/bee-stings/basics/prevention/con-20034120
  18. http://www.ccohs.ca/oshanswers/biol_hazards/bees_wasps.html
  19. http://www.ipm.ucdavis.edu/PMG/PESTNOTES/pn7449.html
  20. http://www.ccohs.ca/oshanswers/biol_hazards/bees_wasps.html
  21. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/bee-stings/basics/prevention/con-20034120
  22. http://www.ccohs.ca/oshanswers/biol_hazards/bees_wasps.html
  23. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/bee-stings/basics/prevention/con-20034120
  24. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/bee-stings/basics/symptoms/con-20034120
  25. http://www.ccohs.ca/oshanswers/biol_hazards/bees_wasps.html

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 17 436 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio