Descargar el PDF Descargar el PDF

Las enfermeras y los flebotomistas extraen sangre para realizar una variedad de exámenes médicos. Este artículo te ensañará cómo los profesionales extraen sangre de sus pacientes.

Método 1
Método 1 de 4:

Preparación

Descargar el PDF
  1. Toma nota de las señales en la cama del paciente y en el registro. Observa las restricciones de aislamiento, y asegúrate de que, si necesita haber ayunado antes de la extracción de sangre, el paciente lo haya hecho.
  2. Explícale el por qué del procedimiento.
  3. Ponte unos guantes.
    • Verifica que el formulario tenga el nombre del paciente, el número de registro médico y la fecha de nacimiento.
    • Asegúrate de que la requisición y las etiquetas coincidan exactamente con la identificación del paciente.
    • Confirma la identidad del paciente con la pulsera o preguntándole al paciente su nombre y fecha de nacimiento.
  4. Asegúrate de tener los tubos de sangre y que lo que necesites no hay expirado.
  5. El tipo de aguja que necesitas dependerá de la edad del paciente, las características físicas y la cantidad de sangre que piensas extraer.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Encuentra la vena

Descargar el PDF
  1. La silla debe tener descansa brazos para soportar el brazo del paciente pero no debe tener ruedas. Asegúrate de que el brazo del paciente no esté doblado a la altura del hombro. Si el paciente está acostado, coloca una almohada debajo del brazo del paciente como soporte adicional.
  2. Ata un torniquete alrededor del brazo del paciente a unas 3-4 pulgadas sobre el sitio donde perforarás la vena.
  3. Da un golpecito a la vena con tu dedo índice para animar la dilatación.
  4. Usa un movimiento circular, y evita pasar la toallita sobre la misma área dos veces.
  5. Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Realiza la extracción de sangre

Descargar el PDF
  1. El extremo de la punta no debería tener ninguna obstrucción ni gancho que restrinja el flujo de la sangre.
  2. Usa la vaina de la aguja para asegurarla al soporte.
  3. Evita presionar el tubo más allá de la línea de empotrado en el soporte de la aguja o podrías liberar el vacío.
  4. Tu pulgar debería tensar la piel a 1-2 pulgadas debajo del área de perforación. Asegúrate de que el brazo del paciente apunte ligeramente hacia abajo para evitar el reflujo.
  5. Asegúrate de que el bisel esté hacia arriba.
  6. Jala el tubo de recolección hacia el soporte hasta que el extremo de la aguja perfore el soporte en el tubo. Asegúrate de que el tubo esté debajo del sitio de perforación.
  7. Quita y tira el torniquete en cuanto el flujo de sangre al tubo sea el adecuado.
  8. Mezcla los contenidos si el tubo contiene aditivos invirtiendo el tubo 5-8 veces. No agites el tubo vigorosamente.
  9. Coloca una pieza de gasa sobre el sitio de la perforación.
  10. Coloca la gasa encima de donde hiciste la perforación y aplica un poco de presión para detener el sangrado.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Detén el sangrado y limpia el sitio

Descargar el PDF
  1. Instruye al paciente a que mantenga la gasa en su lugar al menos 15 minutos.
  2. Refrigera las muestras de ser necesario.
  3. Limpia el descansa brazos de la silla con toallitas desinfectantes.
    Anuncio

Consejos

  • Algunos pacientes son delicados al momento de sacarles la sangre. Anima al paciente a voltear a otro lado al momento de insertar la aguja. Toma precauciones en caso de que el paciente se maree o se desmaye. Nunca dejes a un paciente hasta que se haya recuperado por completo.
  • Asegúrate de no usar uñas artificiales al extraer sangre. Tus uñas naturales no deben ser más largas de 3mm.
  • Si estás extrayendo sangre de un niño pequeño, pídele que se siente en las piernas de su papá/mamá para darle más comodidad.
  • Deja que el paciente sostenga algo con su otra mano para que enfoque su atención a ese objeto en lugar de a la aguja en su brazo.
Anuncio

Advertencias

  • Evita dejar el torniquete en su brazo por más de un minuto.
  • Sigue los procedimientos de precaución si alguno de tus materiales se mancha con sangre o si tú o el paciente fue perforado por una aguja contaminada.
  • Nunca intentes extraer sangre más de dos veces. Si no puedes completar el procedimiento, consulta a una enfermera.
  • Consulta a un doctor o una enfermera si no puedes detener el sangrado.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Una silla con descansa brazos o una cama con almohadas para soportar el brazo del paciente.
  • Jabón y agua o desinfectante para manos.
  • Guantes.
  • Requisición, formulario y etiquetas.
  • Bandejas para recolectar sangre.
  • Agujas esterilizadas.
  • Soportes para agujas y tubos recolectores.
  • Torniquete.
  • Alcohol.
  • Gasas limpias.
  • Toallitas desinfectantes.
  • Una caja para tirar la basura.
  • Cinta adhesiva.
  • Bolsas para materiales con riesgo biológico.

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 147 655 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio