Descargar el PDF Descargar el PDF

Escribir una carta o un correo electrónico en francés requiere un formato muy parecido al de una carta o un correo electrónico en español. Sin embargo, los franceses tienden a ser más formales en su correspondencia escrita que la mayoría de los hispanohablantes. Esta formalidad se manifiesta particularmente en el cierre, que puede ser largo y complejo. La forma de terminar una carta en francés depende de lo bien que se conoce a la persona a la que se escribe, el propósito de la carta y el grado de formalidad. [1]

Método 1
Método 1 de 3:

Finalizar una carta formal

Descargar el PDF
  1. Las cartas formales francesas tienen una fórmula específica para el cierre. Utiliza la expresión dans l'attente de vous lire antes del cierre formal si esperas la respuesta del destinatario. [2]
    • La traducción literal de esta frase sería "esperando leerle", pero su significado real es más parecido a "en espera de su respuesta" o "quedo a la espera de su respuesta".
  2. Incluso si tienes una relación cercana con el destinatario de la carta, al escribir con fines comerciales el cierre de la carta requiere cierta formalidad. Esto expresa el respeto por la relación comercial, independientemente de cualquier relación personal que puedas tener. [3]
    • Veuillez recevoir, Monsieur/Madame, mes salutations distinguées se utiliza para negocios en general o cartas formales. Esta frase es similar a "se despide, atentamente" en una carta escrita en español.
    • Veuillez agréer, Monsieur/Madame, l'assurance de mon parfaite considération se utiliza si le escribes a alguien que pueda ser considerado tu igual, o alguien en una posición inferior a la tuya. Por ejemplo, puedes usar esta expresión si eres el dueño de un negocio y te diriges a un vendedor.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Lorenzo Garriga

    Hablante de francés como idioma materno
    Lorenzo es hablante de francés como idioma materno y experto en el mismo. También es compositor, pianista y trotamundos, quien ha viajado por el mundo durante casi 30 años con un presupuesto ajustado y con una mochila.
    Lorenzo Garriga
    Hablante de francés como idioma materno

    ¿Sabías que...? En las zonas francófonas, la formalidad suele tomarse muy en serio, especialmente con desconocidos o en entornos comerciales. Si no sabes con certeza cuán formal es una situación o relación, recurre siempre a la formalidad. Siempre es mejor ser un poco más formal que demasiado casual.

  3. Si le escribes a alguien que es considerado tu superior, deberás terminar la carta en francés con más formalidad que la que usas en las cartas comerciales estándar. [4]
    • Utiliza Je vous prie d'agréer, Monsieur/Madame, l'expression de mes sentiments respectueux si te diriges a alguien que por lo general se consideraría tu superior, como si estuvieras solicitando un trabajo.
    • Je vous prie de croire, Monsieur/Madame, à l'assurance de mes salutations distinguées se utiliza si le escribes a una autoridad o funcionario público. Es algo parecido a "atentamente", e implica un compromiso con el destinatario.

    Consejo: Cuando escribas el cierre más formal, usa à en vez de en . La expresión de croire en se usa con mayor frecuencia para referirse a Dios, y sería considerada demasiado exagerada incluso por el funcionario más egocéntrico.

  4. En la expresión de cierre, utiliza el título completo y el nombre que usaste para el saludo al principio de la carta. Si usaste cher o chère antes del nombre del destinatario, es común que también lo incluyas en el cierre. [5]
    • Por ejemplo, supongamos que le escribes a un empresario llamado Jacques Cousteau para solicitar un trabajo. Podrías cerrar tu carta así: Je vous prie d'agréer, Cher Monsieur Cousteau, l'expression de mes sentiments respectueux.
  5. Si escribes en un ámbito comercial o profesional, por lo general debes usar la primera persona del plural nous en lugar de la primera persona del singular je . Esto indicará que escribes en nombre de toda la organización. [6]
    • Por ejemplo, supongamos que escribes al propietario de un negocio en nombre de una organización sin fines de lucro para solicitar una donación. Podrías finalizar tu carta con: Nous vous prions d'accorder, Monsieur/Madame, l'expression de nos sentiments respectueux.
  6. Después del cierre formal, se acostumbra usar una sola palabra para presentar tu firma. Respectueusement significa literalmente respetuosamente . [7]
    • Si utilizaste un cierre formal que terminó con respectueux , usa la palabra cordialement en su lugar para no repetir.
  7. Aunque se pueden utilizar cierres formales en los correos electrónicos, sobre todo si le escribes a alguien que no conoces, la mayoría de los franceses son menos formales a través del correo electrónico. Sin embargo, igual deberás dirigirte al destinatario como vous y mantener un tono respetuoso. [8]
    • La palabra cordialement se usa por lo general para cerrar un correo electrónico de negocios. Esto se considera semiformal. Sin embargo, debes usar el cierre formal completo si le escribes a alguien que se considere tu superior, sobre todo si nunca te has comunicado con esta persona antes.
  8. Incluso si envías la carta por correo electrónico, es preferible firmar a mano cuando se trata de una carta en francés. Deja suficiente espacio para tu firma, luego escribe tu nombre completo según planees firmarla. [9]
    • Si necesitas hacer una copia digital de tu firma, firma un papel blanco y escanéalo . Luego puedes pegar la imagen en tu correo electrónico y cambiar el tamaño según lo desees.
    • También puedes crear una imagen de firma digital con tu dedo en una tableta, o usando un panel táctil (trackpad) en una computadora portátil.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Firmar una carta personal

Descargar el PDF
  1. Si le escribes a un amigo o pariente, tal vez debas enviarle un saludo a los demás. En una carta personal, puedes incluir esto como parte de tu cierre. [10]
    • Por ejemplo, supongamos que le escribes a tu hermana, que tiene una hija llamada Sophie. Podrías añadir embrasse Sophie pour moi que significa "abraza a Sophie por mí".
  2. Las cartas personales son por lo general menos formales que las cartas de negocios. Como en el español, hay una variedad de cierres personales entre los que puedes elegir, de acuerdo a tu relación con el destinatario. [11]
    • Entre amigos o conocidos cercanos con los que mantengas un trato de tu , utiliza amicalement , una palabra con un significado similar a "mis mejores deseos" en español.
    • Con amigos más cercanos o miembros de tu familia, podrías usar affectueusement , que significa "con amor".
    • También puedes despedirte con abrazos o besos, usando una frase como je t'embrasse o grosses bises ("muchos abrazos"), o gros bisous ("muchos besos").

    Consejo: Si le escribes a un amigo cercano de tu edad o más joven, puedes ser aún más informal, sobre todo si escribes un correo electrónico. Utilizar las opciones bisouxx , bizoux y bizoudou es equivalente a cerrar una carta o un correo electrónico con "besos" en español.

  3. Utiliza un cierre diferente, más formal, si escribes una carta personal a alguien con quien aún mantienes un trato de vous , como un conocido lejano o un pariente mayor. El cierre mantiene el mismo tono cálido y personal, al mismo tiempo que reconoce la relación y trata al destinatario con respeto. [12]
    • Para dirigirte a un pariente mayor, como un abuelo, puedes usar je vous embrasse , expresión que envía un abrazo afectuoso, pero mantiene el respeto a la persona mayor mediante el uso de vous .
    • Para dirigirte a un conocido o amigo lejano con el que tienes una relación de vous (usted), puedes usar votre ami dévoué(e) , que significa "tu devoto amigo".
    • Los cierres más comunes que pueden utilizarse independientemente de la relación que se tenga, son los amitiés ("buenos deseos") o el chaleureusement ("cordialmente" o "saludos cordiales"). Si tu relación con el destinatario es cercana, estos pueden parecer demasiado genéricos o fríos. Sin embargo, son apropiados si, por ejemplo, envías un correo electrónico a varios amigos con diferentes niveles de cercanía.
  4. La forma en que firmas una carta personal por lo general depende de cómo te diriges al destinatario. Si le escribiste más formalmente como Monsieur o Madame , conserva esa misma formalidad en tu firma también. [13]
    • Por ejemplo, si le escribiste la carta a un pariente mayor dirigiéndote a esta persona como Madame Cousteau , por lo general deberás firmar la carta usando Madame o Monsieur , según sea el caso, seguido de su apellido.
    • Si te dirigiste al destinatario por su nombre de pila, por lo general deberás firmar la carta con tu nombre de pila también.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Determinar el grado de formalidad

Descargar el PDF
  1. Si le escribes una carta a alguien que no conoces, independientemente de su edad o estatus, por lo general, es mejor ser más cuidadoso y formal. Nadie se ofenderá nunca por el exceso de formalidad. Sin embargo, el destinatario puede pensar que eres grosero si te diriges a él como tu cuando no lo conoces. [14]
    • Si el destinatario está de acuerdo en mantener una relación de tu contigo, te lo comunicará en su respuesta.
    • Siempre utiliza vous en las cartas de negocios, incluso si conoces al destinatario.
  2. La edad juega un papel importante en el hecho de que te dirijas a alguien como vous o tu , independientemente de tu relación personal con esa persona. Por lo general, debes dirigirte al destinatario como vous , a menos que te pidan específicamente que los trates en calidad de tu . [15]
    • Esta regla aplica incluso a los parientes cercanos que son mayores que tú, como los abuelos o los tíos y tías. En ese caso, aunque tengas una relación cercana y afectuosa, dirigirse a ellos como vous indica cierta muestra de respeto y cortesía. Esto es similar a usar "señora" o "señor" con una persona mayor en español.

    Nota cultural: Si alguien te ha pedido que te dirijas a él o ella como tu , se considera grosero continuar utilizando el pronombre vous sin ninguna razón. Si alguien te pide que mantengan una relación de tu y no te sientes cómodo con eso, hazle saber tus sentimientos lo antes posible.

  3. En general, los franceses esperan que uses vous cuando hables con alguien que es de un género diferente al tuyo, incluso si eres amigo suyo. El uso de vous indica que deseas mantener una distancia cortés y respetuosa. [16]
    • En las relaciones comerciales, el uso de vous indica que la relación se considera de carácter profesional, incluso si ocasionalmente se interactúa de manera más personal.
    • Hasta cierto punto, esto puede considerarse un hábito antiguo. Si ya estás en términos de tu con una persona, por lo general, se puede asumir que también puedes escribirle de manera más informal.
  4. Incluso si le escribes a alguien que conoces, si esa persona es un funcionario de alto rango del gobierno, por lo general, deberás escribir más formalmente. La única excepción podría darse si la persona es un familiar cercano. [17]
    • El grado de formalidad también dependerá del propósito de la carta. Si le escribes a la persona en calidad de funcionario del gobierno u otra autoridad, utiliza vous aunque tengas una relación más personal, por respeto a su cargo.
    Anuncio

Consejos

  • Ten cuidado con la puntuación al momento de escribir. A diferencia del español, la mayoría de los signos de puntuación requieren un espacio antes y después. La coma y el punto son excepciones. [18]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 17 180 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio