Descargar el PDF Descargar el PDF

Si quieres preparar un poco de vómito falso para fingir que estás enfermo, puedes aprender a seleccionar los ingredientes adecuados para hacer que se vea bien. Aprende algunas recetas para un vómito falso que luzca desagradable y cómo hacer que la gente crea que estás realmente enfermo.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Haz un vómito falso

Descargar el PDF
  1. Después de cenar toma algunas sobras de la cena, mastica tu comida aproximadamente 20 veces y escúpela en una bolsa de plástico Ziploc. Asegúrate de tener muchas sobras, pero no tanta que sea evidente que desaparecieron todas las sobras.
    • Si solo tienes una pequeña cantidad de restos de la cena, sería mejor no tocarlos y hacer el “vómito” con otras cosas que tengas en la cocina.
    • Usa algo de agua para disipar la comida masticada y hacer que se parezca más a un vómito. Otros adiciones que hacen que el vómito falso luzca desagradable incluyen la salsa para ensaladas mil islas, la vaselina y la leche.
    • De manera alternativa, puedes usar cereal o cualquier cosa que planees comer en el desayuno. Tal vez puedas hacer un espectáculo más convincente.
  2. Tal vez el brebaje falso de aspecto más preciso que puedas hacer fácil y rápidamente es combinar tres elementos simples en una bolsa Ziploc. Mezcla partes iguales de jugo de naranja y leche, luego mastica un puñado de galletas saladas y escúpelas en el líquido. Masajea el vómito para mezclarlo cuidadosamente y hacer que se vea desagradable.
    • Si no puedes hacerlo sin que te atrapen, vierte la mezcla en el mismo tipo de batidora que utilices para mezclar la masa de galletas. No obstante, estas máquinas pueden ser muy ruidosas, así que ten cuidado.
    • Ten cuidado al verter el jugo de naranja en la mezcla. Podría hacer que el vómito luzca falso.
    • En lugar de usar jugo de naranja, podrías optar por limonada. Debido a su olor distintivo y color amarillento, podría ser aún más convincente.
  3. Si no quedan sobras que puedas usar para tu vómito falso, empieza a buscar latas de sopa en los armarios que puedas usar para tu brebaje. Algunos ingredientes que puedes usar son la sopa de almejas, el caldo de res, la sopa de guisantes u otras sopas con trozos que lucen como si ya hubieran sido tragados.
    • Como las sobras, trata de disipar la sopa con algo de agua o leche. Probablemente, no necesites usar toda la lata de sopa, sino menos de la mitad de una lata. Guarda el vómito en una bolsa plástica o en un frasco y ocúltalo en tu habitación.
    • Busca un poco de sopa que sepas que probablemente no comerás o que nadie notará. Por ejemplo, si solo tienes esa crema de cebollas porque tu tía vino en la Nochebuena hace un par de años, úsala porque nadie más notará su desaparición. Si utilizas sopa enlatada vencida, será aún mejor debido a que se verá más realista.
    • Si alguien notará la desaparición de la sopa enlatada, no la utilices
  4. Consigue una botella y llena ¾ de su capacidad con agua, luego añade algunas gotas de colorante de alimentos de diferentes colores para obtener un color oscuro, pardusco y desagradable en la mezcla. Añade una pizca de sobras masticadas a la mezcla para darle una textura y una asquerosidad adicionales.
    • La mezcla debe tener principalmente agua. Si añades demasiada avena, se verá como avena. Si tus padres observan con cuidado y se enteran que no has comido la avena recientemente, estarás en problemas.
  5. Si deseas hacer un vómito realmente desagradable, puedes hacerlo planeando con anticipación. Vierte algo de leche en un vaso y ocúltala en tu habitación, preferiblemente en una esquina y lejos de tu cama para que no tengas que olerla. Espera varios días hasta que se eche a perder y saca todo lo que sea espeso y desagradable. Por lo general, tomará entre tres y cinco días. La leche de chocolate o de fresa se ven muy bien.
    • Antes de que se eche a perder debes añadir un poco de comida masticada y otras cosas para que no tengas que hacerlo después. Querrás estar alrededor lo menos posible.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Finge que estás enfermo

Descargar el PDF
  1. Mantén tu vómito falso en una bolsa de plástico o en un frasco y ocúltalo en algún lugar de tu habitación. Asegúrate de que esté seguro en un recipiente para no derramarlo en algún lugar y hacer un desastre.
    • Si alguien descubre el vómito antes de que estés listo de “revelarlo” en el inodoro, solo di que es un proyecto de ciencia o un “experimento”.
  2. Hazte el enfermo al levantarte . Tan pronto como te levantes, empieza a quejarte de que estás enfermo. No desayunes o trata de comer con un aspecto terrible en la cara, como si no resistieras comer algo. Solo empieza a actuar como si te sintieras pésimo. Asegúrate de que tus padres sepan que “no te sientes bien”.
    • La mañana es el mejor momento para fingir. Si vomitas, no te enviarán a la escuela en la mañana. Si finges antes, como la noche anterior o a la mitad de la noche, es más probable que te descubran.
  3. Cuando tengas una oportunidad, ve al baño con el vómito falso en una bolsa plástica. Asegúrate de cerrar la puerta para que no te descubran vertiendo la bolsa plástica llena del vómito falso.
    • Si el vómito se ha secado, échale un poco de agua para que recupere la humedad. Ahora arrodíllate enfrente del inodoro y empieza a gemir.
  4. Cuando entres al baño, empieza a gemir y a hacer sonidos de arcadas. Mientras haces el sonido, vierte rápidamente la mezcla en el inodoro como si vomitaras. Desecha el recipiente tan pronto como puedas. Aléjate ligeramente del inodoro, gime y respira lentamente como estuvieras enfermo.
    • No viertas el vómito falso en el suelo. Si crees que puedes meterte en problemas por fingir que estás enfermo, imagina cuánto más si además haces que tus padres tengan que limpiar la leche y la sopa echadas a perder de la alfombra.
  5. Si no parece que hubieras vomitado, es posible que te descubran inmediatamente después de verter el vómito falso. Después de hacerlo, empieza a cepillarte los dientes, lo cual es algo que puedes hacer normalmente después de vomitar. Abre la puerta y deja que tus padres vean el vómito en el inodoro antes de que tires de la cadena.
  6. Por lo general, no tienes que hacer mucho más después de que tus padres vean el inodoro lleno del vómito. Podrás quedarte en casa ese día. Sin embargo, eso no significa que puedas darte media vuelta inmediatamente y empezar a hacer piruetas. Actúa como si estuvieras agotado, ve a la cama y relájate por el resto de tu día libre.
    • Si tus padres te llaman del trabajo, modula una voz quejumbrosa y cansada. Di que aún te sientes terrible, pero no tanto como en la mañana.
  7. No debes exagerar el indicio del vómito. Si deseas quedarte en casa, podrías lograrlo simplemente diciendo que vomitaste y no necesariamente demostrándolo a alguien. No lo pienses demasiado. No tienes que probar que estás enfermo llenándote la boca con una combinación desagradable de leche y sopa y fingiendo el vómito en el piso.
    • Si quieres fingir que vomitas enfrente de alguien por diversión, hazlo con un movimiento rápido (como un espasmo muscular), inclinándote hacia adelante. Infla las mejillas como si estuvieras a punto de vomitar. Repite esto 3 veces, luego finge que tragas. Hazlo algunas veces, de manera más dramática cada vez. Finalmente, luego de dos arcadas más, escupe la mezcla.
    Anuncio

Consejos

  • Dile a tus padres (o a quien sea) que no te sientes bien la noche anterior a tu “gran escena”.
  • Ayuda si te recuestas boca arriba mientras hablas por teléfono o echas la cabeza hacia atrás. Esto hace que suenes como si tuvieras la nariz tapada.
  • Trata de no seguir diciendo “Me siento enfermo”, pues te puedes delatar.
  • Trata de no exagerar los gemidos o los efectos de sonido.
  • Di que te sientes aturdido, mareado o nauseoso con anticipación.
Anuncio

Advertencias

  • Asegúrate de que no te importe dormir con el olor de los alimentos a medio comer en tu habitación.
  • Ten en cuenta que puedes perderte de algo importante en la escuela y que quizás necesites pedirle sus notas a un amigo o a un estudiante.


Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 50 561 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio