El empoderamiento es la creencia de que tienes la habilidad de controlar el curso de tu vida. Es posible que la gente que no se fortalece a si misma tenga una baja autoestima, se sienta desmotivada para alcanzar metas y no se esfuerce por alcanzar la felicidad en sus vidas. Puedes fortalecerte a ti mismo por medio de actividades afectivas y físicas que te harán entender como puedes cambiar tu entorno.
Pasos
-
Asegúrate de contar con estas necesidades básicas: comida, agua, un lugar donde vivir y un trabajo. El satisfacer estas necesidades básicas te da la certeza de que necesitas estar en control de tu vida. Si no puedes satisfacer estas necesidades, llama a la agencia nacional para el bienestar social y/o una agencia de empleos para empezar. [1] X Fuente de investigación
-
Sal a pasear. Hacer ejercicios e involucrarse en actividades son otras necesidades básicas para el ser humano. Si es posible, camina o haz ejercicios fuera de casa donde podrás estar expuesto al sol, la naturaleza e interactuar con otras personas.
-
Medita en cuanto tiempo duermes cada día. Si tu promedio por semana es menos de 7 horas, revisa tu agenda para que puedas cumplir con esta necesidad importante. La gente que descansa bien tienen menos estrés y son más felices. [2] X Fuente de investigación
-
Piensa en formas de interactuar con las personas. Comunícate con amigos cercanos y tu familia, coordina una cena con un amigo(a) o sal a conocer gente nueva en algún evento de la comunidad. La interacción social es una necesidad básica y puede mejorar tu autoestima.
- Si se te hace difícil conocer gente, empieza de a pocos. Busca un evento en tu comunidad, en el periódico local o conéctate en Skype por video con un amigo(a) cercano. Trata de planificar algo a la misma hora cada semana para que se vuelva parte de tu estilo de vida.
- La meta es formar un sistema de apoyo social que te pueda ayudar cuando te sientas debilitado. Si ya tienes amigos cercanos o familia, aprovecha esta situación y llámalos para brindar y recibir ayuda.
Anuncio
-
Rescata lo bueno de cada situación. Piensa en eventos del pasado que te hacen sentir debilitado y piensa en que manera mejoraron un área de tu vida.
- Una parte de fortalecerse a si mismo es aceptar que en la vida cometemos muchos errores y hay cambios. La incertidumbre acerca del futuro es algo normal y la habilidad para recuperarse de un error o fracaso es esencial para que tu mente se readapte y te sientas fortalecido.
- Rescatar lo bueno de una situación puede significar: conocer a alguien importante en tu vida, pasar tiempo haciendo algo que te gusta mucho, aprender de ti mismo, cambiar de empleo o mudarte a un lugar que sea de tu agrado.
-
Deja de usar la palabra “No Puedo”. Es la definición de sentirse debilitado, porque afirma que no tienes la capacidad de cambiar o hacer algo al respecto. Cambia esa palabra con estas: “no lo haré” o “no quiero hacerlo”. Esto muestra que tienes una opción en como interactúas con el mundo. [3] X Fuente de investigación
-
Práctica la meditación positiva. Puede ser una meta, alcanzar un sentimiento que deseas o unas palabras que te hagan sentir feliz. Repítelas cuando empieces a pensar o hablar negativamente.
- Por ejemplo; lee y repite citas que hablen de fortalecerse a si mismo.
- Stephen King dijo - “Tú puedes, tú deberías y si tienes el valor suficiente para empezar, lo harás”
- La madrea Teresa dijo – “No esperes a que los líderes lo hagan; hazlo tú mismo, persona a persona”.
- Busca más citas en internet. Haz clic aquí: Empowerment Quotes
-
Organiza un grupo; como por ejemplo: “Grupo Felicidad”. Puedes chequear el libro de Gretchen Rubin: “Objetivo: Felicidad” en la biblioteca de tu comunidad. Las personas en estos grupos se ayudan mutuamente a identificar emociones que las alejan de la felicidad y toman la decisión de hacer cambios para mejorar sus vidas.
- Busca un “Grupo Felicidad” en tu comunidad. Puedes ingresar a la página web del autor. Haz clic aquí: Gretchen Rubin
- En casa también puedes enumerar las cosas por las cuales estás agradecido. Cada día anota algo por lo que estés agradecido(a). [4] X Fuente de investigación
-
Regístrate en una clase. Aprender algo nuevo en algún centro de estudios o en la biblioteca puede ser una manera asequible y poderosa para cambiar tu cosmovisión. La educación es una herramienta poderosa para alcanzar la confianza porque se presentan más oportunidades.
- Por ejemplo: puedes aprender a operar una computadora, calcular tus impuestos, cultivar tus propios alimentos, crear una página web, aprender a esquiar o reconocer los distintos tipos de aves o convertirte en un fotógrafo amateur. Te puede fortalecer en el trabajo o aumentar las cosas bellas que ves y hay en el mundo.
-
Intenta hacer meditación. Respirar profundamente y enfocarse en el presente pueden aclarar tus pensamientos y hacerte sentir que tienes mejor control de tu cuerpo y mente.Anuncio
-
Determina si es que el motivo de tu cansancio es porque acabas de alcanzar una meta. Las personas se sienten deprimidas o debilitadas después de haber alcanzado una meta que les ha costado mucho. Descansa unas semanas y luego trázate nuevas metas.
-
Haz un cambio en tu vida. Piensa en algo pequeño que deseas cambiar y hazlo. Los pequeños cambios pueden ser tan poderosos como un gran cambio en tu vida.
- Un buen cambio puede significar ir a tu centro de labores caminando o en bicicleta, reducir tu consumo de alcohol y cigarrillos, levantarse temprano, irse a dormir temprano, pasar menos tiempo en el internet o algún dispositivo electrónico, separar tiempo para ti o probar una nueva receta cada semana.
-
Regístrate en algún evento deportivo. Piensa en algo por lo cual has entrenado; por ejemplo: una maratón corta o un “Tough Mudder” (Un evento de resistencia física donde el participante se enfrenta a un circuito de obstáculos estilo militar). El ejercicio ayuda a la readaptación de la mente porque te enseña a esforzarte más allá del dolor y ver su beneficio.
- Es más, el sentirse físicamente fuerte te puede hacer sentir mentalmente fuerte.
-
Establece metas a corto y largo plazo. Trabajar en el progreso de algo es la culminación de ayudarse a si mismo, porque sentirás que tus acciones te ayudarán a alcanzar una meta.
- Emprende una meta a largo plazo como por ejemplo; hacer ejercicios 5 veces a la semana por un mes o aumenta tu productividad en el trabajo poco a poco.
- Emprende una meta a largo plazo como por ejemplo; ahorrar dinero para salir de vacaciones u obtener una certificación.
-
Usa tu tiempo para ser voluntario. Servir a la comunidad por medio de una entidad benéfica o una organización en tu comunidad te hará entender el poder que tienes para hacer un impacto en las personas que están a tu alrededor. Separa una hora a la semana o medio día cada mes para mejorar la calidad de vida de otros y ayúdalos a alcanzar sus necesidades básicas. [5] X Fuente de investigaciónAnuncio
Referencias
- ↑ http://www.oprah.com/oprahradio/Self-Empowerment
- ↑ http://www.psychologytoday.com/blog/millennial-media/201201/empower-yourself-today
- ↑ http://www.embracepossibility.com/blog/empower-yourself-now/
- ↑ http://greatday.com/nmot/features/five-ways-you-can-empower-yourself-to-achieve.html
- ↑ http://lexiscleankitchen.com/2013/10/28/im-empowered/
Acerca de este wikiHow
Esta página ha recibido 8478 visitas.
Anuncio