Descargar el PDF Descargar el PDF

El beer pong es un juego popular en las fiestas. Se juega a menudo en las fiestas universitarias, pero también se puede jugar en cualquier fiesta de adultos. El juego consiste en lanzar pelotas de ping pong hacia los vasos del equipo contrario, que están parcialmente llenos de cerveza. Cada vez que una pelota entra en un vaso ese vaso debe retirarse. El equipo perdedor será el primero al que le quiten todos sus vasos. Para jugar beer pong, aprende las bases, reglas y algunos consejos adicionales que ayudarán a tu equipo a conseguir la victoria. [1]

Parte 1
Parte 1 de 3:

Jugar el juego

Descargar el PDF
  1. En total, necesitarás veinte vasos de plástico para fiesta. Los clásicos vasos rojos son los más usados. Acomoda diez vasos en forma de pirámide a cada lado de la mesa. La fila más cercana a ti debe tener cuatro vasos y la última fila debe estar más cerca de la mitad de la mesa y tener un solo vaso. Una mesa de beer pong regular mide de 210 a 245 cm (7 a 8 pies) de largo y 61 cm (2 pies) de ancho, aunque puedes usar cualquier mesa que sea bastante larga. [2]
    • Los vasos generalmente son de 475 o 530 ml (16 o 18 onzas). Los vasos rojos se pueden comprar en la mayoría de los supermercados y licorerías.
  2. Necesitarás llenar parcialmente los vasos con cerveza o cualquier otra bebida que quieras usar. Puedes usar agua si quieres un juego sin alcohol. Normalmente, serán suficientes dos cervezas de 355 ml (12 onzas) para llenar diez vasos. Puedes usar más o menos dependiendo cuánto quieras beber. Los vasos deben llenarse con cerveza porque se supone que deben beber cada vaso en el que entre la pelota y hacerlo a un lado. [3]
    • Llena los vasos aproximadamente a ¼ de su capacidad.
    • Prepara un vaso lleno solo con agua al lado de la mesa, para limpiar las pelotas que caigan al suelo o se ensucien.
  3. Se puede jugar beer pong con uno o dos jugadores en cada equipo. No formes equipos de más de dos jugadores. Si hacen equipos de dos jugadores, cada equipo jugará con dos pelotas en lugar de una. [4]
  4. Determina quién tirará primero con un desafío ojo a ojo. Un oponente de cada equipo mira a los ojos al otro jugador y lanza pelotas hacia los vasos del otro. Se lanzan pelotas hasta que un jugador hunda la pelota en el vaso del oponente y el otro jugador falle. Si juegas en equipos, cambia de parejas hasta que una logre anotar. El equipo que gane el desafío ojo a ojo obtendrá el primer lanzamiento en el juego. [5]
    • No retires el vaso en el que anoten el punto. Solo quita la pelota, lávala y empieza el juego.
  5. Tomen turnos para lanzar la pelota de ping pong hacia los vasos del otro. Cada vez que la pelota entre en un vaso, beban su contenido y quítenlo. Continúen hasta que no quede ningún vaso. El ganador será el primero que elimine todos los vasos del equipo contrario. [6]
    • El juego se gana en automático si los miembros del mismo equipo hunden la pelota en el mismo vaso del equipo contrario.
    • El equipo ganador normalmente se queda en la mesa y se enfrenta a un nuevo equipo en la siguiente partida.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Aprender las reglas

Descargar el PDF
  1. Una regla común es que los codos deben permanecer detrás del borde de la mesa al tirar. En algunos juegos, la muñeca se incluye en esta regla. El tiro no cuenta si se hizo colocando los codos más allá del borde externo de la mesa. Si el tiro se realizó con los codos sobre la mesa, entonces la pelota debe ser devuelta y el tiro necesita realizarse otra vez. [7]
    • Esta regla puede romperse para jugadores de estatura baja o jugadores que no tengan buenas habilidades para lanzar, si todos los jugadores están de acuerdo.
  2. Está permitido reacomodar los vasos dos veces por juego. Los vasos pueden reacomodarse cuando queden 6, 4, 3 o 2. Puedes pedir que los acomoden formando un cuadrado o un triángulo. El último vaso que quede en el juego siempre estará disponible para moverse y centrarse, incluso si los vasos ya se han reacomodado dos veces. [8]
    • Si estás jugando realmente bien, intenta guardar los reacomodos para más adelante. Por ejemplo: en lugar de usarlos cuando queden seis y cuatro vasos y dispersarlos, intenta guardar los reacomodos para cuando queden cuatro y tres (o incluso dos) vasos, de forma que al final del juego, los vasos estén más cerca uno de otro.
    • También puedes pedir que arreglen los vasos en cualquier punto del juego. Esto no es lo mismo que reacomodarlos. Pedir que arreglen los vasos será solo para que ajustarlos o regresarlos a su lugar en caso de que se hayan movido.
  3. Si haces botar la pelota sobre la mesa y cae en un vaso, puedes pedir que quiten otro vaso junto con el que tiene la pelota dentro. Puedes elegir qué vaso adicional quieres que quiten. Toma en cuenta que, si eliges botar la pelota, el otro equipo tendrá derecho a pegarle para quitarla del camino y viceversa. Los jugadores no pueden protestar por una pelota que ha sido golpeada para quitarla del camino durante un intento de tiro con rebote. [9]
    • Es mejor esperar a que le queden los últimos vasos a tu oponente, para intentar un tiro con rebote.
    • Intenta hacer un tiro con rebote cuando el otro equipo parezca estar distraído.
  4. Un jugador que anota dos veces seguidas grita “caliente”. Grita “en llamas” cuando hayas hecho tres anotaciones seguidas. No puedes gritar “en llamas” a menos que hayas gritado “caliente” antes. Una vez que un jugador grite “en llamas” podrá seguir tirando hasta que falle. [10]
    • Asegúrate de que el otro equipo esté consciente de que gritaste “caliente” y “en llamas”.
  5. Una vez por juego, está permitido seleccionar un vaso que no esté tocando a ningún otro. Puedes solicitarlo diciendo “isla” o “solo”. Si la pelota cae en el vaso elegido, entonces el jugador puede pedir que quiten un vaso adicional junto con él. Si el jugador elige un vaso aislado específico y la pelota cae en otro, entonces el vaso en el que anotó por accidente deberá permanecer sobre la mesa. [11]
    • Un vaso solitario no es aquel que se desliza lejos de los otros debido a la humedad. Está aislado debido a que los vasos a su alrededor han sido removidos.
  6. Un vaso de la muerte es aquel que se ha retirado de la formación y está en manos del jugador. Este vaso es elegible para que el otro equipo tire hacia él. Si la pelota entra en el vaso de la muerte, el juego termina automáticamente. Se pueden quitar tres vasos por un vaso de la muerte que esté sobre la mesa y no en la mano del jugador. [12]
    • Bebe el vaso tan pronto como sea posible para evitar que tiren hacia él.
    • Espera a que el otro equipo este distraído para intentar tirar al vaso de la muerte.
  7. Una vez que un equipo haya ganado, el equipo perdedor tiene una oportunidad de replicar. Para hacerlo, cada jugador del equipo perdedor realiza un tiro hacia los vasos restantes del oponente hasta que alguno falle. Si aún quedan vasos, el juego termina. Si no queda ningún vaso, entonces el juego entra en tiempo extra. El tiempo extra consiste en que cada equipo haga una pirámide con tres vasos y tiren hasta que no queden vasos en el lado del oponente. [13]
    • No se permiten reacomodos durante el tiempo extra, pero los vasos pueden arreglarse.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Aprender jugadas ganadoras

Descargar el PDF
  1. Siempre humedece la pelota antes de tirar. Esto aumentará su precisión y ayudará a que se deslice más suavemente en el aire. Una pelota seca recorrerá una distancia más corta y puede ser difícil de apuntar.
    • Límpiala en el vaso con agua antes de cada tiro.
  2. La postura es clave para preparar un tiro. Cualquiera que sea la mano con la que tires, el pie de ese mismo lado debe estar al frente. El pie opuesto se coloca más atrás como apoyo. Acomoda los codos de forma que no lleguen más allá del borde de la mesa y practica tu puntería antes de tirar.
  3. Cuando sueltas la pelota, hay tres tipos principales de tiros. Hay un tiro en arco, en el que la pelota se lanza más alto y cae dentro de un vaso. Un tiro de bola rápida es cuando se realiza un tiro rápido y directo hacia el vaso. Y hay un tiro con rebote, en el que la pelota rebota sobre la mesa antes de caer dentro del vaso. [14]
    • Los tiros de bola rápida a veces no se permiten porque pueden salirse de control.
  4. Mantén siempre los ojos sobre la mesa para evitar que te apunten con un tiro engañoso. Puedes usar los momentos de distracción de los otros equipos para tu ventaja. Una técnica es pretender que no estás poniendo atención. Mientras el otro equipo tira, puedes mirar hacia otro lado o comenzar a hablar con alguien que esté a tu lado.
  5. Si la pelota está girando sobre el borde del vaso y aún no cae, puedes soplar o sacar la pelota con el dedo. Normalmente la regla dice que las mujeres pueden soplar y los hombres la pueden tocar con el dedo. Mientras la pelota no haya tocado la cerveza, no contará como punto al salir del vaso. [15]
    • Cuando la pelota esté girando, las mujeres tienen permitido soplar dentro del vaso para forzar a la pelota a salir. Pon la cara cerca del vaso y sopla sobre la pelota tan fuerte como puedas.
    • Cuando la pelota siga girando, los hombres pueden tocarla con el dedo para intentar meterlo debajo de la pelota. Tienen que ser veloces, colocar el dedo debajo de la pelota y sacarla rápidamente.
    Anuncio

Consejos

  • Tira con tres dedos sobre la pelota en lugar de dos. Esto incrementará tu precisión.
  • Apunta a un vaso, no a toda la formación. Esto aumentará las posibilidades de que anotes en ese vaso.
  • Prepárate para recoger la pelota después de un tiro, de forma que tu oponente no la alcance para hacer otro tiro.
  • No coloques el vaso de tu propia bebida sobre la mesa, ya que, si alguien del otro equipo anota en él, ganarán automáticamente y tendrás que darle tragos a la bebida.
  • Ten cuidado de no tirar tus vasos, ya que si eso pasa tendrás que quitarlos.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca manejes después de beber.
  • No bebas a menos que tengas la edad legal en tu país para hacerlo.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 22 982 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio