Descargar el PDF Descargar el PDF

Los movimientos de apertura en el ajedrez son fundamentales para disponer el tablero para el resto de la partida. El jugador que tenga las piezas blancas siempre juega primero, pero de todos modos puedes disponer muchas estrategias y defensas en caso de que juegues con las piezas negras. Si bien puedes hacer diversas aperturas distintas después de que el jugador de blanco haga su primer movimiento, algunas de las jugadas ofensivas más sólidas son la defensa siciliana y la defensa francesa. Si lo que quieres es adoptar un enfoque defensivo, puedes usar la defensa nimzoindia para proteger a tu rey.
Nota: estas aperturas siguen únicamente las jugadas principales de las aperturas y no abarcan las variaciones. Por ende, es posible que tu oponente haga movimientos distintos de los que figuren aquí y cambie tu estrategia.

Método 1
Método 1 de 3:

La defensa siciliana

Descargar el PDF
  1. Durante el movimiento de apertura de las piezas blancas, por lo general se moverá un peón a E4 para tomar el control del centro del tablero. Mueve el peón que se encuentra frente al alfil del lado de la reina un espacio hacia adelante a C5. Podrás capturar las piezas que se encuentren ya sea en B4 o D4, y esto hará que tu oponente no pueda mover otra pieza hacia el centro. [1]
    • Por lo general, el jugador de blanco moverá al caballo del lado del rey a G3 para defender las casillas D4 y E5.
  2. Después de la segunda jugada de las piezas blancas, mueve el peón que esté frente a la reina un espacio hacia delante de forma que quede en D6. Esto te permitirá proteger al primer peón que hayas movido y también defender la casilla E5 en el centro del tablero de forma que evites que tu oponente se mueva allí sin que lo capturen. [2]
    • Por lo general, el siguiente movimiento de las piezas blancas es mover el peón de la reina a D4 de forma que tenga el control sobre 2 casillas en el centro.

    Consejo: al mover los peones a C5 y D6, se crea una barrera diagonal del lado de la reina para ayudar a construir tu defensa y limitar los movimientos de tu oponente en ese lado del tablero.

  3. Mueve el peón de C5 en diagonal hacia el peón de tu oponente en D4 y retíralo del tablero. Ahora tu peón está en riesgo de ser atacado, pero tú y tu oponente tienen ahora un control parejo del centro del tablero. [3]
    • Por lo general, tu oponente capturará al peón que acabas de mover usando su caballo para así volver a tener el control del centro.
  4. Mueve el caballo que esté en G8 del lado del rey en el tablero hacia F6. Si colocas el caballo allí, ejercerás ahora presión sobre el peón de tu oponente en E4 y la casilla vacía D5. [4]
    • El jugador de blanco querrá defender al peón de forma que no puedas capturarlo y, por lo tanto, moverá el caballo de su reina a C3. Esto hará que, si capturas a su peón, él pueda capturar a tu caballo.
  5. Mueve el caballo de B8 a C6 de forma que pueda tener acceso al centro del tablero. Desde esta posición, si bien tu oponente podría capturar el caballo, se pondrá en riesgo de que un peón lo capture. [5]
    • Asimismo, si deseas, puedes mover el peón de A7 a A6 como una forma de ayudar a defender a tu rey.
    • También puedes mover el peón de G7 a G6 de forma que puedas sacar el alfil del rey de la última fila. Esto te permitirá enrocar del lado del rey.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

La defensa francesa

Descargar el PDF
  1. Una vez que el jugador de blanco empiece moviendo a E4, mueve el peón que esté frente a tu rey un espacio hacia adelante a E6. Esto permitirá que tu alfil quede libre para salir de la última fila más adelante en el juego y que defiendas las casilla central D5 de forma que tu oponente no vaya a colocar piezas allí. [6]
    • Tu oponente hará el intento de controlar una mayor parte del centro moviendo el peón de su reina a D4.
  2. Mueve el peón que esté frente a la reina dos espacios hacia adelante de forma que quede frente al peón de tu oponente. Ahora, tendrás control sobre una casilla central y tendrás la oportunidad de capturar el peón que esté en E4 si así lo deseas. [7]
    • Tu oponente querrá proteger su peón, por lo que lo moverá hacia adelante a E5.
    • El peón que esté en E6 defenderá al peón que acabas de mover de forma que sea menos probable que otras piezas lo ataquen.

    Consejo: el alfil de tu rey ahora tendrá un camino largo en diagonal a lo largo del cual pueda desplazarse para ayudar a defender el lado de la reina en el tablero.

  3. Mueve el peón que esté en C7 dos espacios hacia adelante de forma que quede en C5. Ahora, habrás puesto en riesgo al peón de tu oponente en D4 y tendrás una gran pared defensiva del lado de la reina en el tablero de forma que las piezas blancas tengan una mayor dificultad para atacar. [8]
    • Por lo general, tu oponente moverá el caballo de su rey a F3 para defender el peón que hayas puesto en riesgo.
  4. Mueve el caballo que esté en B8 a C6 para que quede detrás de tus peones. Desde esta posición, puedes capturar cualquiera de los peones de tu oponente en el centro del tablero. Únicamente tendrás un peón en las casillas centrales, pero tu caballo ejercerá presión sobre las demás casillas que haya allí. [9]
    • Como un nivel adicional de protección, tu oponente moverá su peón de C2 a C3 para defender las casillas centrales.
  5. Una vez que hayas movido el caballo, puedes realizar varios movimientos, pero uno de los más sólidos que puedes hacer es mover la reina a B6. La reina ejercerá presión sobre el peón en B2 y funcionara como otra capa de protección para tu peón en C5. [10]
    • Evita capturar al peón en B2 en tu próximo turno, ya que tu oponente podría capturar tu reina con facilidad usando su alfil.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

La defensa nimzoindia

Descargar el PDF
  1. En caso de que tu oponente empiece la partida moviendo el peón de su reina a D4, haz que tu primer movimiento sea a E6. Esto limita a tu oponente en cuanto a mover su peón hacia adelante en su siguiente turno, ya que tú podrías capturarlo. Asimismo, le abre el camino al alfil de tu rey de forma que pueda salir de la última fila. [11]
    • La estrategia principal de tu oponente es mover su peón de C2 a C4 para proteger la casilla D5.
  2. Mueve el caballo que esté en G8 a F6 de forma que quede justo al lado del peón que hayas movido en tu primer turno. El caballo ayudará a defender la casilla D5 para que el peón de tu oponente no se mueva allí, pero también le dará acceso al lado del rey en el tablero de forma que tu oponente no pueda atacar con tanta facilidad. [12]
    • Por lo general, tu oponente moverá el caballo de su reina de B1 a C3.
  3. Mueve en diagonal el alfil que esté junto a tu rey a la casilla B4 de forma que quede junto al peón de tu oponente. Tu oponente no podrá mover su caballo, ya que podrás capturar a su rey en tu próximo turno. [13]
    • Lo más probable es que tu oponente mueva su reina a E2 de forma que pueda capturar a tu alfil en caso de que tomes la decisión de capturar a su caballo.
  4. Mueve la torre de H8 a la derecha hasta que quede en F8 y coloca a tu rey en G8. Ahora, tu rey estará protegido por una fila de peones y por la torre de forma que sea más difícil capturarlo. Mantén protegido al rey cerca de la esquina durante el resto de la partida para que tu oponente no pueda atacarlo con facilidad. [14]
    Anuncio

Consejos

  • Estudia diversas aperturas de ajedrez de forma que puedas reaccionar a cualquier situación al jugar una partida.
Anuncio

Advertencias

  • No juegues la misma apertura en todas las partidas. De lo contrario, tu oponente podrá predecir tus movimientos y contraatacar.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 134 916 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio