Descargar el PDF Descargar el PDF

Todos se molestan cuando los derriban o les disparan en una guerra con pistolas Nerf. Este artículo te mostrará cómo evitar que te disparen y, lo que es más importante, ¡ser el que dispara!

Parte 1
Parte 1 de 8:

Establecer una base

Descargar el PDF
  1. Ve con tus compañeros de equipo para que puedan encontrar una cueva o un espacio abierto que se pueda defender fácilmente con un buen puesto de vigilancia. Úsalo como base.
  2. Coloca los lugares más valiosos en la parte posterior, como el cargador de municiones o el cuartel general de planificación.
  3. Ten en cuenta los puntos de referencia básicos en el área.
  4. Tengan turnos para proteger la base, usando la pistola de la base como el arma principal. Ten un francotirador y un equipo de patrulla en el área.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 8:

Establecer el arsenal de la base

Descargar el PDF
  1. Si vas a tener una guerra en un campo al aire libre, usa una pistola con mayor alcance, pero si vas a tener una guerra en un lugar cerrado, usa una pistola de alcance normal. El arma que elijas y cómo la uses es vital. Por ejemplo, si vas a usar el modelo Stampede de Nerf y la mantendrás encendida todo el tiempo, revelará la posición de la base si están en un área tranquila. Además, la batería se agotará a la mitad de la batalla, dejándote sin un arma de defensa adecuada. Las sugerencias incluyen los siguientes modelos:
    • primaria: Vulcan o Havoc
    • secundaria: Night Finder o Firestrike
    • terciaria: Secret Strike o Jolt
    • primaria: Stampede
    • secundaria: Maverick
    • terciaria: Secret Strike
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 8:

Responder los ataques a la base

Descargar el PDF
  1. Prepárate para disparar a los atacantes.
  2. Si te atacan por sorpresa y el enemigo tiene la ventaja, recoge todo lo que puedas (definitivamente la mochila y tu pistola principal). Huye de la base.
    • Tan pronto como estés en un lugar seguro, usa el walkie talkie para comunicarte con los demás escuadrones y decirles que has abandonado la base.
    • Si has creado una nueva base, diles a tus compañeros de equipo las coordenadas.
  3. En este caso, pídeles ayuda a los otros escuadrones, reuniéndolos en tus coordenadas.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 8:

Dirigirte a la guerra

Descargar el PDF
  1. Divide el equipo de la siguiente manera:
    • Disparadores de tiroteo rápido: esta es la principal fuerza de combate. Vayan con pistolas, walkie talkies y GPS.
    • Francotiradores: para hacer disparos que den ventaja. Vayan con pistolas, y posiblemente walkie talkies y GPS.
    • Hombre armados con pistolas: este será el escuadrón de operaciones de infiltración y exploración. Lleven dos pistolas cada uno, walkie talkies y GPS, y quizás espadas Nerf.
  2. Detente cada 100 metros (328 pies) para escuchar el movimiento y descansar. Mantén las pistolas listas y, si funcionan con baterías, mantenlas apagadas.
  3. Tomen direcciones alternativas: una persona rodeando al enemigo desde la derecha y otra desde la izquierda. No corras, muévete en silencio.
  4. Luego, dispara tantas balas como puedas, asegurándote de no disparar a tus compañeros de equipo. Si no logras alcanzar al objetivo, él empezará a alejarse. No lo sigas. Quédate y recoge la munición.
  5. Anuncio
Parte 5
Parte 5 de 8:

Reaccionar si te atacan

Descargar el PDF
  1. Asegúrate de estar completamente equipado y preparado. Cuando el equipo rival cruce la línea límite de 10 metros (33 pies), dispara hasta que te quede un cargador de balas o todos los enemigos caigan. Si el área es segura, quédate para recoger las balas. Si todavía hay enemigos en el área, despejen el lugar lo más rápido posible.
  2. Esquiva las balas moviéndote en zigzag por el campo de batalla hasta que estés fuera del alcance y vista de sus pistolas.
    Anuncio

Responder si eres francotirador

    • Busca una buena posición de francotirador en un terreno elevado (por ejemplo, un afloramiento rocoso).
    • Prepara la pistola.
    • Revisa el área.
    • Escóndete y espera a que venga un enemigo para atacar.
  1. El enemigo se alejará o esconderá cerca y esperará hasta que te muevas a una ubicación diferente para dispararte.
    • Si puedes ver el ataque desde lejos, no representa una amenaza real, simplemente dispárale al enemigo cuando entre a tu rango de visión.
    • Si te atacan por sorpresa, ¡sal de ese lugar! El enemigo tendrá una velocidad de disparo más alta que tú y tendrá la ventaja de la velocidad, la movilidad y el elemento sorpresa.
    Anuncio

Responder si te atacan

  1. Ten cuidado de no dejar huellas obvias ni dejar caer objetos.
  2. Asegúrate de que no te vea ni te escuche. El enemigo puede llevarte a su base o escondite. [1]
  3. Si está con compañeros de equipo, comunícate con los disparadores de tiroteo rápido a través del walkie talkie y dales las coordinadas de la base enemiga usando el GPS. Ingresa estas coordenadas en tu propio GPS, junto con las de tu propia base.
    • Evalúa la posibilidad de dispararles. Si te atacan con pistolas de fuego rápido, ¡corre! Finalmente, si te atacan francotiradores, escóndete, reagrúpate y dispárales por la espalda.
    Anuncio
Parte 6
Parte 6 de 8:

Responder bajo presión

Descargar el PDF
Parte 7
Parte 7 de 8:

Usar tácticas generales a lo largo del juego

Descargar el PDF
  1. Al igual que otros juegos con temática de disparos, muchas estrategias y acciones de las guerras de pistolas de Nerf se deciden por el pensamiento del miedo. Es por eso que retirarse y retroceder son comunes en las ofensivas de estos juegos. Las principales cosas que crean miedo son la velocidad de disparo y la cantidad de munición. Uno de los factores más importantes para ganar una batalla o guerra de pistolas de Nerf es nunca dejar que el enemigo sepa cuánta munición tienen.
  2. Divide el grupo tanto como sea posible, enviando un máximo de 3 personas en cada ruta pequeña, mientras que el resto del equipo sigue las rutas más grandes a la defensiva. Esto permite que un equipo más pequeño rodee y elimine una fuerza más concentrada que probablemente será más grande en las rutas más grandes.
    • Lo mejor es conocer el entorno donde se peleará. Esto ayuda a los jugadores a conocer los escondites y las áreas con ventajas físicas.
      • Lugares como estos incluyen colinas, escaleras, cercas y balcones.
  3. Hay dos estrategias básicas para hacerlo:
    • La primera es mediante la intimidación. Esto significa usar pistolas pesadas contra el enemigo, sin importar la precisión.
      • La desventaja de esta estrategia es que gastarás muchas balas en poco tiempo. Esta estrategia se usa mejor cuando hay más de un defensor en la base y están equipados con un pistola a motor. Estas pistolas usan un sistema motorizado para seguir disparando mientras el soldado continúa apretando el gatillo, alimentándose de un clip o dardos precargados. Algunos ejemplos son la Stampede, la Barricade, la Vulcan, la Rayven, etc.
    • La segunda estrategia es lo opuesto a la intimidación. En lugar de disparar, debes dejar que el enemigo se sienta cómodo y se acerque, y luego dispárale en el último momento.
      • Si te vas a enfrentar con varios enemigos, usa la base sabiamente, ya que es una de tus mayores ventajas sobre el enemigo.
      • Si todos disparan a la vez, la mejor manera de contrarrestarlo es usar dos Magstrikes cargados o dos Vulcans.
      • Si eliges usar el Magstrike, siempre ten las pistolas cargadas.
  4. Si bien parece obvio, siempre debes cubrirte incluso cuando no hay ningún enemigo a la vista, sobre todo si vas a recargar las pistolas.
  5. Coloca todos los dardos dañados en el contenedor de dardos dañados para repararlos luego.
  6. Trata de hacer que cada disparo cuente, ya que solo tienes un número limitado de balas y no tienes la garantía de que los recuperarás pronto. Si estás inmovilizado sin balas, te pueden emboscar fácilmente.
  7. Las pistolas secundarias pequeñas siempre deben estar cargadas y listas en caso de que los enemigos arremetan contra ti. Siempre empieza una batalla con al menos dos pistolas. [2]
  8. Engaña al enemigo para que arremeta contra ti con las pistolas cargadas y listas, y luego grita que te has quedado sin munición. Si van por ustedes, pensando que son un blanco fácil, demuéstrales que se equivocaron.
  9. Antes de cada batalla, ten un par de palabras en clave que puedan usar para enviarse señales entre ustedes que el enemigo no entienda. [3]
    • Por ejemplo, “águila” puede significar que todos te atacan a la vez, “ratón” puede significar que necesitas más munición y “serpiente” puede significar una retirada a la base.
    • Trata de mantener las palabras clave cortas y simples, ya que deben cambiar en cada batalla y todos deben recordarlas con facilidad.
  10. Ir a la batalla con 10 pistolas puede parecer genial, pero pronto te darás cuenta de que no podrás moverte con facilidad y te cansarás pronto. Usa únicamente pistolas que sepas cómo usar, que no se atasquen fácilmente y que no sean demasiado grandes de manejar.
  11. Esto significa que debes conocer el equipo. Si la primera vez que el lanzador se atasca y no sabes cómo desatascarlo, entonces estarás en problemas. [4]
    • Usa únicamente pistolas con las que estés familiarizado. Las muertes más comunes serán las de las personas que no conocen bien su equipo.
    Anuncio
Parte 8
Parte 8 de 8:

Usar tácticas específicas de Nerf

Descargar el PDF
  1. Cuando te muevas entre barricadas u obstáculos, haz que los compañeros le disparen al enemigo para mantenerlo inmovilizado mientras te acercas o te colocas en una mejor posición. [5]
  2. Con esta táctica, un soldado debe colocarse en un ángulo u otro solado en un ángulo opuesto, de modo que sus disparos sobre el enemigo provengan de dos ángulos opuestos, lo que les dificultará devolver los disparos o cubrirse. [6]
  3. En este método, un equipo de disparadores armados con lanzadores más poderosos, como Rhino-Fires, Vulcans o Hail-Fires, hacen disparos potentes para desorientar al enemigo con ataques cortos y poderosos. Luego, rodean al enemigo y posiblemente lo ataquen cuerpo a cuerpo si es necesario. [7]
  4. En esta táctica, el equipo se divide en 2 partes de ataque y 3 partes de defensa. [8]
    • La defensa mantiene una línea en las rutas principales más grandes, mientras que la ofensiva trata de asegurar las rutas más pequeñas.
    • Si la ofensiva tiene éxito, el equipo enemigo no tendrá más remedio que intentar pasar la defensa en el centro.
    • Cuando la defensa está en posición, debe presionar al enemigo mientras se mantiene en su lugar. Esto hará que el equipo enemigo caiga más profundamente en la línea defensiva ahora en forma de cuenco.
    • La ofensiva luego emerge detrás del equipo enemigo y toma posiciones defensivas en dirección al equipo enemigo acorralado.
    • Si se hace correctamente, esto dejará al equipo enemigo rodeado y expuesto. Si el plan falla, todo el equipo puede recuperarse rápidamente arremetiendo contra el enemigo, aprovechan la posición ya avanzada.
  5. Esta estrategia funciona mejor en campos más pequeños donde hay menos rutas para viajar. Similar a acorralar al rival, esta estrategia comparte el objetivo de atrapar al enemigo. Si bien no siempre es tan eficaz, es más fácil recuperarse y requiere menos comunicación. [9]
    • Tu equipo debe formar una línea diagonal a través del campo. Los miembros más fuertes del equipo deben estar en los extremos, con los miembros más débiles en la línea del medio. Esto no le deja más remedio al enemigo que atacar la línea, por lo general centrándose en el medio.
    • Cuando el enemigo esté dentro de los límites de la línea, avancen hacia ellos y redistribuye a los jugadores.
    • Esto deja al enemigo rodeado por todos menos un lado.
      • Ten en cuenta que la línea descrita aquí no es una formación recta, sino más bien una descripción vaga de las posiciones de cobertura de tu equipo.
  6. Para usar esta táctica, debes arriesgaste a correr cerca de un búnker enemigo y disparar una o dos veces a corta distancia. Luego, debes correr hacia atrás para cubrirte. [10]
  7. 7
    Arremete contra el búnker del enemigo. Es similar a la táctica de disparar y correr, pero en lugar de correr hacia atrás para cubrirte, debes atravesar el búnker del enemigo disparando a la izquierda y la derecha al enemigo. [11]
    • Trata de adentrarte lo más posible en su territorio antes de recibir un disparo o de encontrar cobertura detrás de las líneas enemigas.
  8. Esta táctica se usa cuando un grupo de soldados se mueve juntos y sospecha de un ataque de una granada Nerf. Si están juntos, todos podrían sufrir el impacto de una granada bien lanzada, pero la dispersión evita que esto sea probable. [12]
  9. Esta táctica se utiliza como distracción. Si te acercas a una posición enemiga, no tienes que dispararles, ya que atraerás todos sus disparos por estar tan cerca. Mientras tanto, tus aliados en las líneas de atrás pueden elegir objetivos fácilmente sin que les disparen. [13]
    • Otras formas de saber la posición de un objetivo es engañarlo para que crea que te has quedado sin munición. Cuando el enemigo cargue sus balas para dispararles nuevamente, atácalo.
  10. Esto suele pasar.
    • También puedes establecer un punto de retirada con tu equipo en el campo si la base ha sido invadida.
    • Asegúrate de que solo el equipo sepa dónde está la base.
    • Envía un escuadrón de asalto para entrar a la base enemiga. Luego, captura de 3 a 5 de los mejores soldados en guardia del equipo enemigo. Ahora, átalos o tómalos como rehenes en tu base. Luego, llama al equipo enemigo y dile “Tenemos a sus soldados. Sálvenlos en 5 minutos o les dispararemos”. Luego, cuando lleguen, prepárate para atacar. ¡Dispara a los rehenes y luego dispara a los miembros del equipo que se acerquen a tu base!
    Anuncio

Consejos

  • Mantén la pistola terciaria en tu bolsillo o en la mochila.
  • Trata de modificar tus pistolas, por ejemplo, eliminando las restricciones de aire o colocándole un silenciador de espuma en el extremo del resorte. [14]
  • La primera línea de defensa debe tener ametralladoras y la segunda rifles.
Anuncio

Advertencias

  • Cuando modifiques una pistola Nerf, ten cuidado, ya que podrías romperla o peor aún, terminar en el hospital.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • mochila con suministros (bebida, comida, balas, clips, pistolas, antorcha, etc.)
  • munición adicional
  • cargador adicional
  • GPS múltiple
  • varios walkie talkies
  • 2 bases
  • armamento (primario, secundario, etc.)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3438 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio